Está en la página 1de 4

Ficha de trabajo del estudiante- Actividad 5

Apellidos y nombres:
_________________________________________________________________________

“Supervisamos y lavamos nuestros alimentos”

COMPETENCIA Resuelve problemas de Regularidad, equivalencia y cambio

PROPÓSITO Interpretamos una secuencia y descubriremos el término general de una progresión


geométrica.
EVIDENCIA Descubriremos cuantas bacterias afectan nuestro organismo.

El desarrollo de las enfermedades

Carlos es un especialista en el comportamiento de organismos microscópicos, y está investigando


el comportamiento de la bacteria llamada Salmonella, como sabe, las bacterias se reproducen
mediante un proceso llamado fisión binaria; significa que la bacteria va aumentando su tamaño y
finalmente se divide en dos bacterias hijas idénticas a la progenitora (clones). La velocidad de
reproducción bacteriana puede ser muy rápida (de 15 a 30 minutos).

Una sola bacteria no puede causar tanto mal al ser


humano, es por ello que primero debe
reproducirse para lograr alcanzar la cantidad
suficiente de bacterias que afecten nuestra salud,
es por eso que, al digerir alimentos que no
hayamos limpiado o que se encuentren en mal
estado, tiene que pasar un tiempo prudencial para
que nos pueda afectar.

El científico Carlos identifica que el número de


bacterias se duplica cada media hora, después de
ver su cultivo por microscopio, si la enfermedad que provoca la Salmonella comienza a
manifestarse después de 24 horas. ¿Cuántas bacterias se tienen para crear efectos adversos y
enfermar al ser humano?

¿Lavas tus alimentos naturales antes de ingerirlos?

En tu casa, ¿revisan el estado de los insumos antes de prepararlos?

De que otra forma podemos prevenir el ingreso de bacterias a nuestro organismo.

WWW.EDUCADOCENTE.COM 950 005 969 -(01)3001457 Lima


Comenzamos analizando la situación:

¿Qué bacteria está estudiando el científico Carlos?

_____________________________________________

¿Cómo se llama la técnica de reproducción de la bacteria?

_______________________________

¿En cuánto tiempo se reproduce una bacteria?

_______________________________________________

De simular su reproducción y mediante un gráfico, distingue cuántas bacterias se tendrán en 2


horas.

Progresión Geométrica

Es una sucesión en la que cada término an se obtiene multiplicando al término anterior an-1 por un
número r llamado razón.

Ejemplos:

La sucesión

2, 4, 8, 16, 32, …

Es geométrica con razón r = 2 por qué se descubrió que existe un mismo comportamiento al
continuar, se tiene en cuenta que 2, 4, 8, 16, 32 son los términos de la sucesión y la razón es el
patrón ya que al multiplicar el primer término por 2, se obtiene como resultado el 2do término y así
en adelante se tendrá el mismo comportamiento. Por lo tanto ¿Qué término sigue después del
32?, dicho de otra formal, ¿Cuál será el sexto término?

Otra forma de entender el comportamiento de la razón es dividiendo una pareja de términos


consecutivos (El posterior entre el anterior), y si se vuelve repetitivo por 3 ocasiones seguidas, ya
la razón es estable:

4 8 16
=2 =2 =2
2 4 8

WWW.EDUCADOCENTE.COM 950 005 969 -(01)3001457 Lima


Término general

El término general permite calcular cualquier cual será el término en la sucesión sin necesidad de
calcular los anteriores, para ello necesitaremos saber el primer término, la razón y la posición del
término que queremos ubicar. De tal forma que aplicaremos los datos en la siguiente fórmula:

Donde:

an = el valor del término

a1 = valor del primer término

r = razón

n = posición del término en la progresión

1. Determinar la razón de las siguientes progresiones geométricas:

4, 12, 36, 108, ...

r=

4, 20, 100, 500, ...

r=

5, 10, 20, 40, ...

r=

2. Calcular el término general de las siguientes progresiones geométricas:

2, 8, 32, 128, ...

a1 = 2, r = 6

3. Una progresión geométrica con primer término a1 = 2 tiene razón r = 0,3 ¿Cuál es el
valor que ocupa el 7mo término?

WWW.EDUCADOCENTE.COM 950 005 969 -(01)3001457 Lima


Reflexiona sobre lo aprendido:

De la situación inicial. Expresa, la cantidad de bacterias que se reproducen cada media hora
durante 2 horas y media.

Al interpretar el nuevo comportamiento en la reproducción de bacterias, ¿Cuántas bacterias se


tienen para crear efectos adversos y enfermar al ser humano?

Reto 5

El lunes Jaime cuenta un secreto a 5 amigos. Al día


siguiente, estos 5 amigos cuentan el secreto a otros 5
amigos. Al día siguiente, las nuevas personas que
saben el secreto también lo cuentan a otras 5
personas. Y, así, sucesivamente. Suponiendo que
cada persona sólo ha contado el secreto a otras 5,
¿cuántas personas saben el secreto el domingo?

WWW.EDUCADOCENTE.COM 950 005 969 -(01)3001457 Lima

También podría gustarte