Está en la página 1de 6

PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ Y SUB COMITÈ

DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Asignado a : Copia N° : Código: SMA.RG.G.001
Versión: 03 Pág.: 1/5
CARGO NOMBRE FIRMA FECHA
Deibis Firmado en
Elaborado por: Coordinador SMA 28/06/17
Fernández original
Firmado en
Revisado por: Jefe SMA Lizbeth Flores 05/07/17
original
Firmado en
Aprobado por: Jefe SMA Lizbeth Flores 05/07/17
original

CAMBIOS EN EL PRESENTE DOCUMENTO

Se agrega al título el término subcomitè


Se agrega el siguiente enunciado: 3.5 Capacitaciones al Comité de SMA.

Toda copia impresa no identificada es documento no controlado.


Código: SMA.RG.G.001
PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO
DEL COMITÉ Y SUB COMITÈ DE Versión: 03
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Pág.: 2/5

1.- OBJETIVO.

Tener un instrumento que permita a los integrantes del Comité y Sub Comitè de Seguridad y Salud en
el Trabajo de la Empresa cumplir adecuadamente con asesorar y vigilar el respeto a lo dispuesto en el
Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa y en la normativa nacional,
favoreciendo el bienestar laboral y apoyando el desarrollo de las actividades, de los trabajadores y de
la Empresa.

2.- REFERENCIA LEGAL.

Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.- Artículos 29º, 30º, 31º, 33º y demás
pertinentes.

Ley Nº 30222, modificatoria de la ley N° 29783, Ley de seguridad y Salud en el trabajo.

Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.-


Artículos 38º, 39º, 40º, 41º, 42º y demás pertinentes.

Decreto Supremo Nº 006-2014-TR, Modificatoria del DS Nº 005-2012-TR, Reglamento de la Ley de


Seguridad y Salud en el Trabajo.

3.- ESTRUCTURA DEL COMITÉ Y SUBCOMITÈ

La Empresa ha constituido un Comité y Sub Comitè de Seguridad y Salud en el Trabajo, conformado


de forma paritaria; es decir, con igual número de representantes de la parte empleadora y la parte
trabajadora. El Comité y Sub Comitè de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa está
conformado del siguiente modo:

 El Presidente, quien es elegido por los propios integrantes del Comité, entre sus miembros.
 El Secretario, encargado de las labores administrativas del Comité.
 Miembros, quienes son los demás integrantes del Comité.

El número total de personas que componen el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo en la


Empresa es de Doce (12) y todos cumplen con los requisitos previstos en el artículo 47º del Decreto
Supremo Nº 005-2012-TR:

 Ser trabajador de la Empresa.


 Tener 18 años de edad como mínimo.
 De preferencia, tener capacitación en temas de seguridad y salud en el trabajo o laborar en
puestos que permitan tener conocimiento o información sobre riesgos laborales.

En el caso de los sub comités la cantidad de miembros será de 4

Todos los integrantes del Comité y Sub Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa
portarán la tarjeta de identificación o distintivo que otorgue la Empresa, para identificarse como tales.

3.1. Elección de los miembros del Comité y sub comité.

La Empresa a través de su Gerente General designó a sus representantes titulares y suplentes ante el
Comité y subcomité de Seguridad y Salud en el Trabajo, de entre quienes desempeñan cargos de
dirección o de confianza en la compañía, según lo establecido en la legislación laboral.

Toda copia impresa no identificada es un documento no controlado.


Código: SMA.RG.G.001
PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO
DEL COMITÉ Y SUB COMITÈ DE Versión: 03
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Pág.: 3/5

Los trabajadores designaron a sus representantes titulares y suplentes ante el Comité y sub comité de
Seguridad y Salud en el Trabajo a través de votación directa y secreta.

3.2 Elecciones para representantes de los trabajadores.

Para la elección de los representantes de los trabajadores (Titulares y suplentes), se designa una Junta
Electoral que se encarga de organizar el proceso electoral, con la debida antelación. Cabe señalar que,
la nominación de candidatos se efectúa quince (15) días hábiles antes las elecciones.

Los resultados de la elección de los miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo deben
ser difundidos en las diversas áreas /secciones de la Empresa.

Como resultado de las elecciones se levanta un Acta de Escrutinio que debe ser asentada en el Libro
de Actas del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. Asimismo, la constitución e instalación del
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo figura en el respectivo Libro de Actas.

3.3 Vigencia de mandato.

Los integrantes del Comité y Sub Comitès de Seguridad y Salud en el Trabajo deben saber que el
mandato de los representantes de los trabajadores dura un (1) año como mínimo y dos (2) años como
máximo. Los representantes del empleador ejercerán el mandato por el plazo que éste determine.

3.4 Vacancia del cargo.

El cargo de miembro del Comité y subcomité de Seguridad y Salud en el Trabajo vaca por alguna de
las siguientes causales:

 Vencimiento del plazo establecido para el ejercicio del cargo;


 Insistencia injustificada a tres (3) sesiones consecutivas del Comité o a cuatro (4) alternadas, en
el lapso de su vigencia;
 Enfermedad física o mental que inhabilita para el ejercicio del cargo; y,
 Por cualquier otra causa que extinga el vínculo laboral.

Los cargos vacantes son suplidos por el representante alterno (suplente) correspondiente, hasta la
conclusión del mandato.

3.5 Capacitaciones al Comité y Sub Comitè.

Las capacitaciones al Comité y sub comité de Seguridad y Medio Ambiente, para el desempeño de
funciones como miembro del Comité, surge de la obligación que tiene el empleador de veinte o más
trabajadores de contar con un comité de seguridad y salud en el trabajo. Para ejercer con solvencia las
funciones en la empresa, los miembros del comité de seguridad y salud en el trabajo, deben poseer los
conocimientos suficientes que este programa facilita de acuerdo a la ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo, y como cumplimiento de las normas legales aplicables.

Entre los principales temas de capacitación son los siguientes:


 Funciones del Comité de SST.
 Inspecciones de SST y Medio Ambiente.
 Identificación de peligros, evaluación de riesgos y control de la Organización.
 Investigación de Accidentes/Incidentes/ Enfermedades Ocupacionales.
 Ley de seguridad y salud en el trabajo

Toda copia impresa no identificada es un documento no controlado.


Código: SMA.RG.G.001
PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO
DEL COMITÉ Y SUB COMITÈ DE Versión: 03
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Pág.: 4/5

4.- RESPONSABILIDADES ANTE EL COMITÉ Y SUB COMITE.

4.1.- Empleador.

a. Asegurar, según corresponda, el establecimiento y el funcionamiento del Comité y Sub Comitè


de Seguridad y Salud en el Trabajo, y el reconocimiento de los representantes de los
trabajadores.

b. Designar a sus representantes titulares y suplentes ante el Comité y sub comité de Seguridad y
Salud en el Trabajo.

c. Garantizar el cumplimiento de los acuerdos adoptados por el Comité y Sub Comitè de


Seguridad y Salud en el Trabajo.

4.2.- Trabajadores.

a. Elegir a sus representantes titulares y suplentes ante el Comité y subcomitè de Seguridad y


Salud en el Trabajo, según el número que le corresponda y que representen a diferentes
secciones de la Empresa.

4.3.- Presidente del Comité y sub comité.

a. Es el encargado de convocar, presidir y dirigir las reuniones del Comité y sub comité de
Seguridad y Salud en el Trabajo, así como facilitar la aplicación y vigencia de los acuerdos de
éste. Representa al Comité y sub comité ante la Empresa y es el canal de comunicación entre
el Comité y sub comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Gerencia de la Empresa.

4.4.- Secretario del Comité y sub comité.

a. Está encargado de las labores administrativas del Comité y sub comité de Seguridad y Salud
en el Trabajo. Será el encargado de llevar el Libro de Actas del Comité y sub comité.

4.5.- Integrantes del Comité y sub comité.

a. Aportan iniciativas propias o del personal de la Empresa para ser tratadas en las sesiones y
son los encargados de fomentar y hacer cumplir las disposiciones o acuerdos tomados por el
Comité y sub comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.

4.6.- Funciones del Comité y sub comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.

a. Conocer los documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo que sean necesarios
para el cumplimiento de sus funciones, así como los procedentes de la actividad del Servicio
de Seguridad y Salud en el trabajo.
b. Aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa, así como
sus modificaciones y/o actualizaciones.
c. Aprobar el Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.
d. Aprobar el Programa Anual del Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
e. Aprobar el Plan Anual de Capacitación de la Empresa.
f. Participar en la elaboración y aprobación de políticas, planes y programas de promoción de la
seguridad y salud en el trabajo, de la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Toda copia impresa no identificada es un documento no controlado.


Código: SMA.RG.G.001
PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO
DEL COMITÉ Y SUB COMITÈ DE Versión: 03
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Pág.: 5/5

g. Promover que todos los trabajadores nuevos reciban una adecuada formación, instrucción y
orientación sobre prevención de riesgos.
h. Vigilar el cumplimiento de la legislación, las normas internas y las especificaciones técnicas del
trabajo relacionadas con la seguridad y salud en el lugar de trabajo; así como el Reglamento
Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
i. Asegurar que los trabajadores conozcan los reglamentos, instrucciones, especificaciones
técnicas de trabajo, avisos y demás materiales escritos o gráficos relativos a la prevención de
los riesgos en el lugar de trabajo.
j. Promover el compromiso, la colaboración y la participación activa de todos los trabajadores en
la prevención de los riesgos de trabajo, mediante la comunicación eficaz, la participación de los
trabajadores en la solución de los problemas de seguridad, la inducción, la capacitación, el
entrenamiento, concursos, simulacros, entre otros.
k. Realizar inspecciones periódicas en las áreas administrativas, áreas operativas, instalaciones,
maquinarias y equipos.
l. Investigar y determinar las causas de los accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y
enfermedades ocupacionales.
m. Emitir recomendaciones para el mejoramiento de las condiciones y el medio de trabajo.
n. Analizar y emitir informes de las estadísticas de los incidentes, accidentes de trabajo y
enfermedades ocupacionales.
o. Colaborar con los servicios médicos y de primeros auxilios.
p. Supervisar y coordinar con el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.
q. Reportar a la máxima autoridad de la Empresa:
- El accidente mortal o el incidente peligroso, de modo inmediato.
- La investigaciones y medidas correctivas dentro de los diez (10) días de ocurrido el
suceso.
- Las estadísticas trimestrales de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales.
- Las actividades trimestrales del Comité y sub comité.

4.7.- Sesiones.

El Comité y sub comité se debe reunir mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el
avance de los objetivos establecidos en el programa anual, y en forma extraordinaria para analizar
accidentes que revistan gravedad o cuando las circunstancias lo exijan, a su vez cuando lo convoque
el Presidente o a solicitud de al menos dos (2) de sus miembros.

Las sesiones del Comité y Sub Comitè de Seguridad y Salud en el Trabajo deben desarrollarse dentro
de la jornada de trabajo. El lugar de las sesiones debe ser proporcionado por el empleador y debe
reunir las condiciones adecuadas.

El quórum mínimo para sesionar (De modo ordinario o extraordinario) es la mitad más uno de los
integrantes. Caso contrario, dentro de los ocho (8) días naturales siguientes, el Presidente cita a nueva
sesión, la cual se lleva a cabo con el número de asistentes que hubiere.

Los acuerdos deben ser adoptados de preferencia por consenso. Si no hubiera consenso, por mayoría
simple. En caso de empate, el Presidente tiene el voto dirimente.

Al término de cada sesión se levanta la respectiva Acta, que será asentada en el Libro de Actas. Una
copia del Acta se entrega a cada uno de los integrantes del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
y a la máxima instancia o Gerencia en la Empresa.

Toda copia impresa no identificada es un documento no controlado.


Código: SMA.RG.G.001
PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO
DEL COMITÉ Y SUB COMITÈ DE Versión: 03
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Pág.: 6/5

5.- CONSIDERACION DE IMPORTANCIA.

Los temas y acuerdos a ser tratados por parte del Comité y sub comité de Seguridad y Salud en el
Trabajo son exclusivamente referidos a Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente dentro del
ámbito laboral. QUEDANDO INACEPTABLE Y TOTALMENTE EXCLUIDOS temas distintos a los
anteriormente señalados.

6.- CONSIDERACIONES COMPLEMENTARIAS.

 Los miembros entre otras funciones arriba señaladas, aportan nuevas iniciativas propias o del
personal operativo de la Empresa para ser tratadas en las sesiones y son los encargados de
fomentar y hacer cumplir las disposiciones o acuerdos tomados por el Comité y sub comité.
 Se pueden incluir en la agenda del Comité y sub comité, temas y asuntos relacionados a la Gestión
Ambiental.
 Los miembros del Comité y sub comité pueden solicitar la asesoría técnica que sea necesaria para
cumplir con sus fines, así mismo, podrán recurrir a profesionales con competencias técnicas en
seguridad y salud en el trabajo, en calidad de consejeros.

Toda copia impresa no identificada es un documento no controlado.

También podría gustarte