Está en la página 1de 16

FASCÍCULO 9

Cervezas
del mundo

CERVEZAS
PORTER
NOTAS DE CHOCOLATE
Y CREMA
Cervezas
del mundo

Cerveza porter:
Características,
tipos y un poco
de historia
¿A quién no le gusta disfrutar de una
buena cerveza? En especial cuando
esta cuenta con características que
la hacen notar hasta simple vista lo
deliciosa que puede ser. Es por ello
que te relataremos un poco acerca de
esta bebida alcohólica de color oscu-
ra, un tanto achocolatada, y con uno
de los sabores más inigualables que
hay como lo es la cerveza porter.

L
a cerveza porter pese a que no
ha sido una de las más favoritas
desde sus inicios, poco a poco
ha ido cobrando relevancia hasta
nuestros tiempos, y no podía ser
de otra forma, ya que tiene todo lo

2
3
Cervezas
del mundo

necesario para ser agradable a vez, también puede dar cabida


nuestro paladar. a notas de bizcocho o pan en
conjunto con un admirable
¿QUÉ ES UNA CERVEZA PORTER? tono de chocolate. Todo de-
Es una cerveza cuyo origen penderá del estilo con el que se
proviene de Londres y es de elabore.
alta fermentación.
n Si es servida adecuadamente
n Ya comenzando a apreciar- en un vaso de vidrio, logra-
la desde su aroma, la cerveza rás captar al detalle que su
porter nos invita a percibir esa apariencia es una de las más
sensación de malta tostada, y su oscuras en comparación a las

4
cervezas regulares. Los tonos
pueden variar dependiendo
del contraste de luz al que esté
expuesto, ya que con tan solo
una miradita al sol, se puede
ver fácilmente como la cervez
porter tiene destellos un tanto a
color rubí.

n En sí, su cuerpo puede ser


de marrón oscuro a marrón
claro, y ni hablar de su espuma,
que retiene un aspecto bastante
agradable entre canela y blan-
quecino. lengua, y que se hace notar
moderadamente sin anular
SABOR DE UNA CERVEZA PORTER otras esencias.
Su sabor es quizás una de las
experiencias gustativas más va- n A su vez también se puede
riadas en las que puedes encon- llegar a percibir un poco de no-
trar en una cerveza. Si se trata tas achocolatadas, en conjunto
de catarla, se encontrarán muy con nueces, y se escudriñamos
bien el gusto a pan, esa sensa- muy bien, en segundo plano se
ción de levadura y tostado que pueden también realzar carac-
queda impregnada en nuestra terísticas como el café, galle-

5
Cervezas
del mundo

titas, entre otros. El tostado deotras.


la mano con todas estas presen- Todas y cada una de ellas varían
cias, hacen que «vibren» balan- entre sus grados de alcohol,
ceadamente. Aunque algunas y sobretodo, algunas realizan
Porter, pueden incluso saber un su sabor dulce como lo ha
poco dulces. sido desde el principio de su
creación. Por igual, también
n Pero en sí, tener la grata ex- pueden destacarse por su cierto
periencia de probar una cerveza amargor y concentración de
porter, la descripción más sim- lúpulo y malta.
ple puede tan solo acreditarse
por su textura sumamente ligera n En sí, las English Porter se
pero a la vez muy cremosa en pueden diferenciar muy bien
cautela. En cambio su carbo- de las americanas, ya que estas
natación llega a ser un poco últimas suelen ser mucho más
dividida, jugando entre lo bajo suaves, con sabores un tanto
hasta lo moderadamente alto. caramelizados y por supuesto,
las hacen ser mucho más dul-
VARIANTES DE LA CERVEZA PORTER ces. En sí, el estilo de las porter
Como cualquier otra cerveza, americanas tiene una presencia
la Porter también ha sido lige- totalmente notable a lúpulo
ramente cambiada y adaptada superior.
a nuevas versiones. Entre sus
variantes se encuentran la Extra MODO DE SERVIR LAS CERVEZAS
Stout, Imperial Stout, Bálticos PORTER
Porter, Poter Patagónica, entre Tiene que quedar muy claro

6
que para servir cualquier tipo debe tomar en cuenta mucho
de cerveza, esta no se debe este factor, para indicar cuánto
presentar ni en condiciones tiempo debe estar esta bebida
muy tibias ni por supuesto muy refrigerada. Las porter, como
gélidas. Todo esto se debe a que son de características totalmen-
el paladar no es el mismo expo- te oscuras, se recomiendan que
niéndolo a temperaturas total- una vez esté servida, si esta está
mente radicales. totalmente helada, es preferible
que se caliente tan solo un poco
n Si está en un país frío, se antes de beberla.

7
Cervezas
del mundo

HISTORIA DE LA cual eran muy reconocidas por


CERVEZA PORTER ello en aquella época. Solo fue
Las cerveza Porter, como a partir del desarrollo indus-
cualquiera invención, tienen trial, que modificaron un poco
un contexto histórico bastan- la característica de esta bebida
te cargado. Esta bebida se le gracias a las innovaciones tec-
remonta hacia 300 años atrás nológicas.
en nada menos que las tierras
londinenses. Estas desde un n Esta llegó a ser tan tremen-
principio se les conocían por su damente popular, que fue
color profundamente oscuro, y inevitable su comercialización
también por su sabor dulces, lo al exterior, por lo que en mu-

8
chos rincones del continente dinense, elaboró una cerveza
americano, lograron conocer llamada Entire en la que mez-
a esta increíble bebida para la cló los tres tipos de cerveza.
década de 1800. Sin embargo,
hay muchos factores en nuestra n En Irlanda, especialmente
historia contemporánea que en Dublín, la bebida se cono-
por poco lograron casi enterrar cía como plain porter o simple-
la popularidad de esta grandio- mente plain. Esta es la bebida
sa cerveza. Y muchos de estos, a la que se refiere el famoso
tuvieron que ver refrán del poema
con los conflictos “The Workman’s
bélicos. Friend” (“El amigo
del trabajador”) de
n En el siglo XVIII Flan O’Brien. “A pint
se hizo una bebida of plain is your only
en Londres que man” (Una pinta de
consistía en mez- plain es lo único que
clar una tercera te puede ayudar).
parte de ale, otro Contrastando con
tercio de cerveza la plain, a la porter
y otro de twopenny extrafuerte se la lla-
(la cerveza más fuerte, mó stout porter (stout
costando dos peniques = fuerte). Con el tiempo
el cuarto de galón). Fue la stout porter se convirtió en
alrededor de 1720 cuando la stout, y la plain porter en lo
Harwood, un cervecero lon- que hoy llamamos porter. En

9
Cervezas
del mundo

español se llama cerveza negra satisfacer las necesidades del


a la stout, lo cual no deja de mercado y alcanzar la hegemo-
ser confuso, ya que en el siglo nía del sector.
XIX precisamente el color de
la plain porter llegó a ser tan Una versión conocida como
negro como el azabache),. Baltic porter (Porter del Bál-
tico) se elabora en Finlandia,
n Durante la primera guerra Estonia, Lituania, Polonia y
mundial, la escasez de carbón Rusia. Tiene un mayor con-
provocó restricciones en la tenido en alcohol que las por-
producción de malta oscura en ters normales, influida por la
el Reino Unido, y consecuente- Russian Imperial Stout y por
mente, de la stout y de la por- las cervezas folclóricas de cada
ter. Esto permitió a fabricantes región.
irlandeses como Guinness

10
Otra version ganando popula- para la comercialización de
ridad es la Porter Patagonica muchos productos, y es aquí
o Patagonian Porter produci- donde también cayó la cerveza
da en Argentina y Chile por porter. E incluso para el con-
cervecerías como White Bay tinente americano, esta tam-
Brewing Company y Kunst- bién se vio envuelta en su casi
mann respectivamente. Mu- desaparición a inicios del siglo
chas veces comercializada pasado, cuando en los Estados
solamente como porter, esta Unidos se vio muy marcado
cuenta con un amargor más por la Prohibición.
marcado debido al lúpulo
patagonico y lúpulo mapuche n Es decir, los años de la ley
comúnmente utilizado en la seca obligaron a que la porter
región. abandonara su popularidad en-
tre sus seguidores. Y este pano-
n A partir de la década de rama cambió en cuanto cesó
1980, las cerveceras indepen- la restricción de los consumos
dientes han experimentado un alcohólicos y nuevamente la
auge, provocando el resurgi- porter ganara su terreno.
miento popular de este estilo,
con algunas variedades nuevas SUS ORÍGENES: DE ENTIRE
disponibles en todo el mundo. A PORTER
La marca Guinness es quien le
n La Primera Guerra Mundial dio la oportunidad a primera
fue uno de los acontecimien- instancia a que se diera a cono-
tos más negativos en la historia cer esta cerveza. Hay quienes
de la humanidad, e incluso dicen que su creador fue un

11
Cervezas
del mundo

cervecero londinense llamado de como lo conocemos


Ralph Harwood, quien realizó actualmente.
una creativa mezcla entre las
Brown Pale, Stale y Pale Ale, de MARIDAJE DE LA CERVEZA
las cuales llamó originalmente PORTER
«Entire».
Platos: Comida asada o ahuma-
n El nombre se cambió con los da: barbacoa, salchichas, carne
años, gracias a su receptividad asada, pescado ahumado.
entre la clase trabajadora, de
la cual alegan que los porteros Quesos: Quesos de vaca como
que llevaban las cajas con las Tilsit o Gruyère.
mercancías a los bares, se les
atribuyera el nombre de Porter Postres: Galletas de chocolate y

12
manteca de maní, galletitas en parencia, aunque puede ser
barra de coco tostado. opaca. Moderada espuma tos-
tada suave, con buena a débil
Temperatura: 10-13 °C. retención.

Vaso/Copa: Pinta Americana. Sabor: a malta que incluye un


moderado carácter tostado (fre-
Receta de una Porter cuentemente a chocolate), con
el agregado a menudo de carác-
Aroma: debe ser evidente ter a caramelo, nuez o
el aroma a malta tos-
toffee. Puede tener
tada, y puede tener
sabores secundarios
una cualidad acho-
como a café, licoroso
colatada. Puede tener
o bizcocho. No debe
asimismo un carácter
tener un carácter sig-
a malta no tostada, a
nificante a black malt
caramelo, pan, nuez
(acre, a quemado,
y dulce. Aroma a
áspero) aunque pe-
lúpulo inglés mo-
queñas cantidades
derado a ninguno.
contribuyen a una
Esteres frutados de
complejidad de cho-
moderado a ninguno.
colate amargo. Sabor
Diacetil bajo a nada.
a lúpulo inglés de mo-
derado a ninguno. Amargor
Aspecto: color marrón cla- medio bajo a medio, el cual
ro a oscuro, a menudo con variará el balance discreta-
reflejos rubí. Buena trans- mente hacia la malta o el

13
Cervezas
del mundo

amargor. Usualmente bien ate- minutos de hervor IBUS


nuada, aunque existen versiones 20g Styrian Goldings fuego
dulces. Diacetil de moderado apagado IBUS
bajo a ninguno. Esteres frutados 1 cucharadita de postre de Irish
de moderados a bajos. Moss faltando 15 minutos de
hervor
Sensación en boca: cuerpo medio 11,5g (1 sobre) Levadura
liviano a medio. Carbonatación Fermentis S-04
moderadamente baja a modera-
damente alta. Para la Maceración
Macerar 2´5 Litros por Kg de
Impresión general: una ale oscura malta a 67ºC (16´5 Litros de
inglesa con características tosta- agua) durante 60 minutos.
das restringidas.
n Agregar agua hasta llevar
la relación a 3 litros por Kg
Ingredientes de malta (3´3 litros de agua) a
5 Kg Malta Pale Ale 7 EBC 72ºC durante 30 minutos.
700g Malta Cristal 120 EBC
150g Malta Chocolate 900 n Si lo prefieres hacer macera-
EBC ción simple a 67ºC durante 90
150g Malta Negra 1400 EBC minutos.
300g Malta de trigo 5 EBC
300g Copos de Avena n Recirculamos el mosto hasta
36g Lúpulo EK Goldings 60 que salga limpio y lavamos con
minutos de hervor 24 IBUS unos 15 litros de agua a
10g Lúpulo EK Goldings 30 76-78ºC.

14
Para La Ebullición hervor
Tenemos unos 26 litros de 20g Styrian Goldings fuego
mosto que llevaremos a ebulli- apagado
ción durante 60 minutos agre-
gando los lúpulos: Para la Fermentación
Añadir el sobre de levadura
36g Lúpulo EK Goldings al Fermentis S-04 hidratada y
principio del hervor 60´ mantener durante 8 días a
10g Lúpulo EK Goldings 20ºC o hasta que termine la
quedando 30´para finalizar el fermentación.
hervor
1 cucharadita de postre de Irish Opcional trasvasar a secunda-
Moss faltando 15 minutos de rio y dejarlo 7 días a 12ºC.

15
Cervezas
del mundo

Para el Embotellado supermercado) para la mis-


Carbonatar a 2´5 volúmenes ma cantidad de mosto.
de CO2
O añadir 7g/l de azúcar de El chocolate a utilizar debe
caña de ser chocolate lo más puro
Mantener durante 7 días a posible, sin azúcares añadi-
unos 20ºC y después acon- dos y desgrasado.
dicionar 4 semanas a unos
10ºC

Con lo cual tenemos una


PORTER CON CHOCO-
LATE Y CANELA otra ma-
neras de hacer esta cerveza.

La proporción que utiliza-


mos de chocolate es 250 gra-
mos por 20 litros de mosto y
el de la canela son dos ramas
(bote típico de especias de

CERVEZAS DEL MUNDO


ES EDITADO POR PROXIMA ENTREGA
MEDIA
CONTENIDOS
FASCíCULO 10
www.mediacontenidos.com
E MAIL: produccion@mediacontenidos.com
HECHO EL DEPÓSITO QUE CERVEZAS
ALEMANAS
MARCA LA LEY.
RESERVADO TODOS LOS
DERECHOS DE AUTOR.
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
PARCIAL O TOTAL. 2021

También podría gustarte