Está en la página 1de 7

1

EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

ALEEKSHA SINHAILY FLORES LUQUE

CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS

LICENCIATURA EN DERECHO

DER847: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA

ROSA QUETZALI MEDINA GARCÍA

13 DE ENERO DEL AÑO 2023


2

Introducción

El presente trabajo se elaboró con la finalidad de dar a conocer el procedimiento de la

investigación científica así como los objetivos de esta, el papel del investigador y los métodos y

técnicas de investigación que se encuentran a disposición del investigador que le resulte idóneo

en el tema que va a desarrollar, a lo largo de este trabajo se explica de manera detallada cómo

funcionan las bases de la investigación así como los métodos y técnicas que ayudaran a realizar

un desarrollo favorable de la investigación.

Ahora bien, para iniciar con el tema es importante definir que es la investigación

científica, la cual, se define como un proceso ordenado y sistemático, de análisis y estudio, todo

ello, mediante la aplicación de determinados métodos y criterios. Así como, con el objetivo de

obtener conocimiento o aumentar el ya existente.


3

El Proceso De La Investigación científica

Objetivos De La Investigación Jurídica

El objetivo de la investigación define en el sentido más amplio lo que se pretende lograr

al realizar una investigación, se entiende como el fin que se debe alcanzar al finalizar el proceso

de investigación, formulado de forma clara y en una sola frase, el objetivo de la investigación

suele ser derivado de la pregunta de investigación.

Su función principal es poner en palabras de forma breve y clara lo que se debe lograr

una vez finalizado el proceso de investigación, esto permitirá saber qué tareas deben realizarse,

indicando dónde y cuándo se llevará a cabo la investigación y las categorías y conceptos que se

cubrirán.

Tipos De Objetivos

 Según su jerarquía:

o Objetivos Generales: Jerárquicamente, es el objetivo que explica por qué se lleva

a cabo la investigación.

o Objetivos Específicos: Un objetivo específico se puede definir como una acción

que un investigador debe realizar para lograr un objetivo general, este debe

referirse a una tarea específica cuya ejecución conduce a resultados medibles.

 Según la naturaleza de la investigación:

o Correlacionales: Explica la relación de los objetos de investigación.

o Causales: Explica la causa del objeto de investigación

o Descriptivos: Trata de explicar que es y como se desarrolla el tema de

investigación.
4

Papel Que Debe Tener El Investigador

El rol de un investigador, independientemente del campo de conocimiento, está enfocado

a la búsqueda de la verdad a través de la sistematización de los procesos inherentes a las

investigaciones, de tal forma que se encaminen hacia las metas planteadas. Esto evitará realizar

actividades que requieran esfuerzo y dinero innecesarios, por otro lado, puede desviar la

investigación de su objetivo final.

Sin embargo, la necesidad de investigar está impulsada por la búsqueda de la verdad,

donde se tiende a que el investigador sea imparcial, de manera que sea objetivo en sus

conclusiones y reflexiones.

Diferencia Entre Métodos Y Técnicas De Investigación.

Métodos De Investigación

Llamamos métodos de investigación a los pasos que debemos seguir en un estudio para

que sus resultados sean aceptados como válidos, el método de investigación se elegirá de

acuerdo con el tema o asunto que se vaya a investigar y los resultados esperados.

Según el tipo de datos a estudiar y la naturaleza del objeto de estudio, los métodos de

investigación se pueden clasificar en métodos cuantitativos, cualitativos y mixtos.

Método Cuantitativo Son métodos utilizados para analizar temas de investigación desde

un punto de vista numérico o estadístico.

Método Cualitativo Estos métodos se basan más en la observación y el contacto con el

sujeto de estudio que en la recopilación de datos numéricos.

Método Mixto Son aquellos estudios que combinan técnicas cualitativas y cuantitativas.
5

Técnicas De Investigación.

Las técnicas de investigación son los procesos y herramientas que se utilizan para iniciar

el estudio de un fenómeno en particular, estas permiten recopilar, investigar y presentar

información, y de esta manera el objetivo principal de toda investigación es adquirir nuevos

conocimientos.

Hay dos tipos principales de técnicas de investigación: cuantitativos y cualitativos. Estos

dos tipos tienen diferentes herramientas utilizadas según los datos que se obtengan y el método

de análisis.

Técnica de investigación cuantitativa: La investigación cuantitativa es de naturaleza

empírica y se basa en la objetividad, suelen recoger datos transformándolos en números, y

relacionando estos valores de tal forma que se pueda determinar si existe una relación de

causalidad entre las distintas variables que se evalúan.

Técnica de investigación cualitativa: El objetivo principal de la investigación

cualitativa es comprender e interpretar fenómenos que, por diversas razones, no pueden

extrapolarse a un contexto de laboratorio o dependen del contexto en el que ocurren.

Diferencia Entre Método Y Técnica

Tanto el método como la técnica se refieren a procedimientos para hacer o lograr algo, es

decir, son medios orientados hacia un fin; el método consiste en una serie de pasos para

conseguir un resultado o meta general y una técnica se refiere a una acción específica o a la

forma de llevar a cabo una actividad.


6

Conclusión

En base a los conocimientos adquiridos en el desarrollo de esta investigación he

concluido que el proceso de la investigación científica es un procedimiento lógico y sistemático

de descubrimiento de información relevante, nuevo conocimiento o verdad sobre el hecho u

objeto bajo análisis utilizando el método científico que implican la utilización del pensamiento y

el razonamiento que nos ayudará a ejecutar deducciones, análisis y síntesis haciendo uso de las

diferentes técnicas de investigación que permiten obtener datos sobre un aspecto específico de un

tema, en el cual nosotros como investigadores nos abriremos a nuevas experiencias que

produzcan cambios en nuestras construcciones mentales que nos permiten realizar estudios en

beneficio de la sociedad, redundando en una mejora de la calidad de vida.


7

Referencias
Ayala, M. (22 de Febrero de 2021). ¿Qué son los métodos de investigación? Obtenido de Lifeder:
https://www.lifeder.com/tipos-metodos-de-investigacion/

Ayala, M. (17 de Mayo de 2021). Diferencias entre método y técnica. Obtenido de Lifeder:
https://www.lifeder.com/diferencias-metodo-tecnica/

Crespin, L. d. (18 de Mayo de 2011). DIFERENCIA ENTRE METODO Y TECNICA. Obtenido de MINED:
https://liccrespin.webnode.es/news/diferencia-entre-metodo-y-tecnica/#:~:text=La
%20diferencia%20b%C3%A1sica%20entre%20m%C3%A9todo%20y%20t%C3%A9cnica%3A
%20un,es%20un%20procedimiento%20m%C3%A1s%20espec%C3%ADfico%20que%20un%20m
%C3%A9todo.

Gonzalez, G. (13 de Diciembre de 2021). Técnicas de investigación. Obtenido de Lifeder:


https://www.lifeder.com/tecnicas-de-investigacion/

Jervis, T. M. (17 de Diciembre de 2021). Objetivo de la investigación. Obtenido de Lifeder:


https://www.lifeder.com/objetivo-de-la-investigacion/

Meléndez, H. M. (04 de Noviembre de 2007). Rol del investigador. Obtenido de Articulo.org:


https://www.articulo.org/articulo/1660/rol_del_investigador.html

Rubio, N. M. (07 de Mayo de 2020). Los 12 tipos de técnicas de investigación: características y funciones.
Obtenido de Psicología y mente: https://psicologiaymente.com/cultura/tipos-tecnicas-
investigacion

También podría gustarte