Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

Facultad de Ciencias Agrarias - Escuela de Profesional de Ingeniería Agrícola

EVALUACIÓN DE APLAZADOS ESPECIALES Y SUSTITUTORIO: RELACIÓN AGUA-SUELO-PLANTA (RH-344)

Apellidos y Nombre :…………………………………………………….

Código :…………………..

Firma :………………….. Nota:

1. Responda lo siguiente (30 puntos)

1.1 Explique mediante un ejemplo el balance hídrico. (3.0 puntos).


1.2 A través de un ejemplo mencione el movimiento del agua en las plantas. (3.0 puntos).
1.3 Apoyado en un gráfico mencione el fenómeno de histéresis. (3.0 puntos).
1.4 Mediante un ejemplo mencione el estado energético del agua para un suelo arcilloso: explique la capacidad de
campo y punto de marchitez permanente. (3.0 puntos).
1.5 A través de dos ejemplos plante la diferencia entre uso consuntivo y no consuntivo (3.0 puntos).
1.6 Explique mediante que mecanismo de absorción la planta conduce agua en mayor porcentaje (3.0 puntos).
1.7 Mediante dos ejemplos explique el coeficiente de cultivo temporal y permanente. Asimismo, las etapas de
crecimiento. (3.0 puntos).
1.8 Mencione los resultados obtenidos: suelo, planta y atmósfera que se determinaron mediante el software
CROPWAT V.8. (3.0 puntos).
1.9 Cuáles son los métodos para determinar la evapotranspiración de referencia. (2.0 puntos).
1.10 Si el suelo almacena un volumen neto de 250 m3/ha. Asimismo, en el mes de enero se determinó una
precipitación efectiva de 150 mm/mes, la evapotranspiración del cultivo de maíz es 122.00 mm/mes, y la
evapotranspiración del cultivo de referencia es de 4.00 mm/día, para lo cual se pide determinar: a) El
coeficiente de cultivo. b) Demanda de agua del cultivo para 4.0 hectáreas. c)Necesidad de riego neto. d)
Intervalo de riego. (4.0 puntos).

2. Ejercicios (40 puntos)

2.1 En la tabla 5.1, se menciona los resultados de la evaluación del suelo obtenidos en campo y en laboratorio, para lo
cual se pide determinar lo siguiente: (18 puntos)
a) Calcular la humedad del suelo para cada muestra.
b) Graficar la curva de retención de agua para el suelo.
c) Interpretar los resultados obtenidos de la gráfica por ejemplo cuando está el suelo saturado, capacidad de campo y
punto de marchites permanente.

Tabla 1 evaluación del suelo de clase textural franco arcilloso

Lectura en el Profundidad Peso del Peso suelo Peso suelo seco



tensiómetro del suelo. recipiente húmedo + peso + peso del
muestra
(cbar) (cm) (g) del recipiente (g) recipiente (g)

1 3.0 20 35.70 135.00 104.00


2 4.0 20 35.70 156.00 127.00
3 6.0 20 35.70 151.00 125.00
4 8.0 20 35.70 160.19 133.23
5 15.0 20 35.70 163.71 137.35
6 25.0 20 35.70 174.34 149.21
7 40.0 20 35.70 152.00 134.00

(duración del examen 2.0 horas)


11 agosto de 2021
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Facultad de Ciencias Agrarias - Escuela de Profesional de Ingeniería Agrícola

2.2 Se cuenta con los siguientes datos para el año 2021. Además, el suelo almacena un volumen neto de 400 m3/ha
En la figura 2, se muestra el coeficiente de cultivo del rye grass italiano. (22 puntos)
Fecha de siembra: mayo
Kc inicial: 0.56; Kc mediado: 0.89; Kc final: 0.81. Determinar lo siguiente
a) Demanda de agua del cultivo durante la campaña agrícola (5 puntos)
b) Requerimiento hídrico del cultivo para cada etapa (5 puntos)
c) Necesidad de riego mensual (5 puntos)
d) Intervalo de riego (4 puntos).
e) Módulo de riego (3 puntos)

Tabla 2 Cálculo de la demanda agua del cultivo


Descripción Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jun. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Kc
ETo (mm/mes) 110 105 100 95 94 84 85 100 110 120 130 140
ETc (mm/mes)
Precipitación efectiva 115 124 40 3 0.0 0.0 0.0 10 20 30 40 50
(mm/mes)
Necesidad de riego del
cultivo (NR) mm/mes
Intervalo de riego
Módulo de riego

Fig. 2 Coeficiente de cultivo para rye grass italiano

(duración del examen 2.0 horas)


11 agosto de 2021

También podría gustarte