Está en la página 1de 7

P10–3 Costo de la deuda usando la fórmula de aproximación Para cada uno de los siguientes

bonos con un valor a la par de 1,000 dólares, asumiendo un pago de intereses


anuales y una tasa fiscal del 40 por ciento, calcule el costo al vencimiento
después de impuestos con la fórmula de aproximación.

ND
Descuento (-) o Interes del (Beneficio
Bono Vida Comision de colocacion prima (+) Tasa cupon bono neto)
A 20 25 -20 9% 90 955
B 16 40 10 10% 100 970
C 15 30 -15 12% 120 955
D 25 15 Valor a la par 9% 90 985
E 22 20 -60 11% 110 920
Kd Ki
9.44% 5.66%
9.37% 5.62%
10.42% 6.25%
12.39% 7.44%
9.44% 5.66%
P10–5 Costo las de acciones preferentes Determine el costo de cada una de las siguientes
acciones preferentes.

Kp Costo
Acciones Valor a la Precio de Costo Dividendo Costo NP Beneficio Acciones
Preferentes par venta flotante Anual Flotante Neto Preferentes
A 1000 101 9 11% 9 92 0.00119565
B 40 38 3.5 8% 3.5 34.5 0.00231884
C 35 37 4 5 4 33 0.15151515
P10–8 Ganancias retenidas frente a nuevas acciones comunes Utilice los datos sobre cada
empresa que presenta la tabla siguiente y calcule el costo de las ganancias retenidas y
el costo de una nueva emisión de acciones comunes, usando el modelo de valoración
de crecimiento constante.

Precio actual de mercado Tasa de crecimiento Dividendo por accion Subvaloracion por
Empresa x accion de dividendos esperado prox. Año accion
A 50 8% 2.25 2.00
B 20 4% 1.00 0.50
Costo Nueva
emision
Costo flotante NP Beneficio Ganancias acciones
por accion Neto Retenidas comunes
1.00 49.00 12.5% ###
1.50 18.50 9% ###
P10–9 Ponderaciones del valor en libros Ridge Tool mantiene en sus libros los montos y
costos específicos (después de impuestos), presentados en la tabla siguiente, de cada
fuente de capital.
a. Calcule el costo de capital promedio ponderado de la empresa, usando ponderaciones
del valor en libros.
b. Explique cómo la empresa usa este costo en el proceso de la toma de decisiones
de inversión.

Proporcion Costo
Fuente de Capital Valor en libros Ponderacion Especifico CCPP
Deuda a largo plazo 700,000 0.5 5.3% 0.03
Acciones preferentes 50,000 0.036 12.0 0.43
Capital en acciones comunes 650,000 0.46 16.0 7.36
Total 1,400,000 100%
P10–12 Cálculo de costos específicos, CCPP, CPMP Dillon Labs solicitó a su administrador
financiero que midiera el costo de cada tipo específico de capital, así como el costo
de capital promedio ponderado. El costo promedio ponderado se medirá usando las
ponderaciones siguientes: 40 por ciento de deuda a largo plazo, 10 por ciento de acciones
preferentes, y 50 por ciento de capital en acciones comunes (ganancias retenidas,
nuevas acciones comunes o ambas). La tasa fiscal de la empresa es del 40 por ciento.

Deuda La empresa espera vender en 980 dólares un bono a 10 años con un valor a
la par de 1,000 dólares y que paga intereses anuales a una tasa cupón del 10 por
ciento. Se requiere un costo flotante del 3 por ciento del valor a la par además del
descuento de 20 dólares por bono.

Acciones preferentes Planea vender acciones preferentes en 65 dólares con un dividendo


anual del 8 por ciento y un valor a la par de 100 dólares. Se debe pagar a los
suscriptores una comisión adicional de 2 dólares por acción.

Acciones preferentes Planea vender acciones preferentes en 65 dólares con un dividendo


anual del 8 por ciento y un valor a la par de 100 dólares. Se debe pagar a los
suscriptores una comisión adicional de 2 dólares por acción.
Para atraer compradores, las nuevas acciones comunes deben estar subvaloradas en
5 dólares por acción; además, la empresa debe pagar 3 dólares por acción de costos
flotantes y espera que los pagos de los dividendos se mantengan en un 60 por ciento
de las ganancias.
a. Calcule el costo específico de cada fuente de financiamiento (asuma que kr " ks).
b. Si se espera que las ganancias disponibles para los accionistas comunes sean de
7 millones de dólares, ¿cuál es el punto de ruptura relacionado con el agotamiento
de las ganancias retenidas?
c. Determine el costo de capital promedio ponderado entre cero y el punto de ruptura
calculado en el inciso b.

Año Dividendo
2006 3.75
2005 3.50
2004 3.30
2003 3.15
2002 2.85

También podría gustarte