Está en la página 1de 18

Machine Translated by Google

Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo  (2019)  49:3638–3655  https://
doi.org/10.1007/s10803­019­04077­y

PAPEL  ORIGINAL

Sexualidad  en  el  Estudio  del  Espectro  del  Autismo  (SASS):  Informes  de  Young
Adultos  y  Padres

Kathrin  Hartmann1  ∙  Maria  R.  Urbano1  ∙  C.  Teal  Rafaele1,2  ∙  Lydia  R.  Qualls3  ∙  Takeshia  V.  Williams4  ∙  Clay  Warren5  ∙  Nicole  L.  Kreiser1  ∙  
David  E.  Elkins1  ∙  Stephen  I.  Deutsch1

Publicado  en  línea:  24  de  mayo  
de  2019  ©  Springer  Science+Business  Media,  LLC,  parte  de  Springer  Nature  2019

Abstracto
Investigaciones  anteriores  indican  que  aunque  las  personas  con  TEA  desean  tener  relaciones  sexuales,  es  posible  que  no  participen  de  manera  
efectiva  en  interacciones  románticas  e  íntimas.  El  propósito  de  este  estudio  fue  comparar  informes  de  adultos  jóvenes  con  ASD  y  padres  de  las  
mismas  familias  sobre  el  comportamiento  sexual,  las  experiencias,  el  conocimiento  y  la  comunicación  del  adulto  joven.  100  adultos  jóvenes  (18–
30  años)  y  padres  completaron  una  encuesta  en  línea.  Los  resultados  indicaron  que  los  adultos  jóvenes  reportaron  comportamientos  sexuales  y  
de  privacidad  más  típicos,  y  una  mayor  victimización  sexual  que  la  que  sus  padres  reportaron  en  su  nombre.  Nuestros  hallazgos  indicaron  que  las  
personas  con  TEA  desean  y  persiguen  las  relaciones  sexuales  típicas  de  la  mayoría  de  las  personas  y  sugieren  la  necesidad  de  educación  sexual  
y  comunicación  sobre  temas  generalmente  cubiertos  por  adultos  jóvenes  con  desarrollo  neurotípico.

Palabras  clave  Sexualidad  ∙  Adultos  jóvenes  ∙  Padres  ∙  Familia  ∙  Trastorno  del  espectro  autista

Introducción en  un  momento  de  sus  vidas.  Estos  adultos  informaron  haber  
experimentado  ansiedad  o  dificultades  sexuales  solo  algunas  veces  
Antes  se  creía  que  los  adultos  jóvenes  con  TEA  no  desarrollaban   durante  el  último  mes,  en  promedio.  Sin  embargo,  se  encontraron  
interés  en  las  relaciones  románticas  y  la  sexualidad  (Gilmour  et  al.   experiencias  sexuales  más  positivas  en  aquellos  que  tenían  menor  
2014;  Kellaher  2015;  Pecora  et  al.  2016). sintomatología  de  TEA,  según  lo  medido  por  el  cociente  del  espectro  
Sin  embargo,  estudios  recientes  han  demostrado  que  los  adultos   autista  (AQ;  Baron­Cohen  et  al.  2001).  Otro  estudio  encontró  que  los  
jóvenes  con  TEA  desarrollan  estos  intereses  (Byers  et  al.  2013;   actos  sexuales  en  pareja  ocurrieron  con  la  misma  frecuencia  al  
Dewinter  et  al.  2015;  Gilmour  et  al.  2011).  Una  encuesta  de  adultos   comparar  hombres  con  TEA  con  hombres  sin  TEA  (Dewinter  et  al.  
con  TEA  (edades  21  a  73,  edad  media  35,3)  realizada  por  Byers  et  al.   2015).  Gilmore  et  al.  (2011)  compararon  la  sexualidad  en  una  muestra  
(2013)  encontraron  que  el  59%  del  grupo  muestreado  había   comunitaria  de  adultos  con  y  sin  TEA  y  no  encontraron  diferencias  
experimentado  una  relación  romántica  de  3  meses  o  más. signifcativas  en  los  comportamientos  sexuales.  Una  revisión  de  Pecora  
et  al.  (2016)  encontraron  que  más  mujeres  que  hombres  con  TEA  sin  
discapacidad  intelectual  concurrente  se  involucraron  en  algún  tipo  de  
*  Kathrin  Hartmann
Hartmak@evms.edu comportamiento  sexual  (76%  en  comparación  con  68%).  También  se  
encontró  que  los  padres  podrían  subestimar  aspectos  de  la  sexualidad  
1
Departamento  de  Psiquiatría  y  Ciencias  del  Comportamiento,  Eastern de  sus  hijos  (Dewinter  et  al.  2016).
Escuela  de  Medicina  de  Virginia,  825  Fairfax  Avenue,  Suite  710,
Norfolk,  VA  23507,  EE.  UU.
La  literatura  existente  sugiere  que  la  sexualidad  en  individuos  con  
2
Universidad  Católica  de  América,  620  Michigan  Avenue,  NE, ASD  puede  diferir  de  la  población  general.  Es  más  probable  que  las  
Washington,  DC  20064,  EE.  UU.
personas  con  TEA  se  identifiquen  como  minorías  sexuales  en  
3
Programa  del  Consorcio  de  Virginia  en  Psicología  Clínica,  555 comparación  con  sus  pares  con  un  desarrollo  típico.  En  comparación  
Park  Avenue,  Norfolk,  VA  23504,  EE.  UU.
con  aproximadamente  el  8  %  de  las  personas  de  la  población  general  
4
Hospital  Infantil  de  las  Hijas  del  Rey,  601  Children's (Twenge  et  al.  2016),  se  estima  que  entre  el  42  %  y  el  69  %  de  las  
Lane,  Norfolk,  VA  23507,  EE.  UU.
personas  con  TEA  se  identifican  como  atraídas  por  personas  del  
5
Departamento  de  Ciencias  Organizacionales  y  de  la  Comunicación, mismo  sexo  o  pertenecientes  a  una  minoría  sexual  (Byers  et  al.  2012;  
Universidad  George  Washington,  600  21st  Street,  NW,
George  y  Stokes  2018).  Además,  los  rasgos  autistas  elevados  en  la  población  general
Washington,  DC  20052,  EE.  UU.

1   3
Vol:.(1234567890)
Machine Translated by Google

Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo  (2019)  49:3638–3655 3639

asociado  con  una  mayor  atracción,  comportamiento,  fantasías  e  identidad   (Eastgate  et  al.  2012),  en  comparación  con  los  varones  de  desarrollo  
de  minoría  sexual  hacia  el  mismo  sexo  en  individuos  con  un  desarrollo   típico,  cuyas  primeras  experiencias  sexuales  suelen  ser  con  compañeros  
típico  (Qualls  et  al.  2018). (Caputo  2009).  Otro  estudio  encontró  que  los  adultos  jóvenes  con  TEA  
A  pesar  de  las  investigaciones  que  sugieren  interés  sexual  en  las   tendían  a  mostrar  una  conducta  sexual  más  inapropiada  en  comparación  
personas  con  TEA,  es  posible  que  las  personas  con  TEA  reciban  una   con  aquellos  sin  TEA  de  la  misma  edad  (Stokes  y  Kaur  2005).  Un  estudio  
educación  sexual  menos  formal  e  informal  en  comparación  con  sus  pares   que  comparó  las  tasas  de  victimización  sexual  entre  personas  con  
con  un  desarrollo  típico.  Las  entrevistas  con  cuidadores  de  adultos   discapacidad  intelectual  (PWID)  y  un  grupo  de  comparación  comunitario  
jóvenes  con  TEA  revelan  que,  a  menudo,  el  tema  de  la  sexualidad  no  se   encontró  que  las  PWID  tenían  casi  6  veces  más  probabilidades  de  
extiende  más  allá  de  la  educación  sobre  el  espacio  personal  y  la  higiene   experimentar  victimización  sexual  (Nixon  et  al.  2017 ).  Aunque  no  todas  
(Ballan  2012;  Holmes  y  Himle  2014).  Mehzabin  y  Stokes  (2011)   las  personas  con  TEA  tienen  una  discapacidad  intelectual,  un  estudio  
encontraron  que  los  adultos  con  TEA  mostraban  menos  conocimiento   estimó  que  el  79%  de  los  adultos  jóvenes  con  TEA  han  experimentado  
sobre  el  comportamiento  sexual  en  comparación  con  los  adultos  sin  TEA,   al  menos  un  caso  de  victimización  sexual  (Brown­Lavoie  et  al.
con  la  excepción  de  los  temas  relacionados  con  la  higiene  y  la  privacidad.  
Recientemente,  se  han  realizado  esfuerzos  para  mejorar  la  educación   2014).  En  un  estudio  que  entrevistó  a  madres  de  niñas  adolescentes  con  
sexual  formal  para  las  poblaciones  con  discapacidades  intelectuales  y  del   TEA,  varias  de  ellas  compartieron  preocupaciones  acerca  de  que  sus  
desarrollo.  Sin  embargo,  la  investigación  ha  demostrado  que  la  educación   hijas  accedieran  a  participar  en  actividades  sexuales  con  niños  con  
sexual  tradicional  no  conduce  a  un  aumento  tan  grande  en  la  conciencia   quienes  querían  seguir  siendo  amigas  (Cridland  et  al.  2014) .
sexual  de  las  personas  con  TEA  en  comparación  con  los  adultos  jóvenes  
con  un  desarrollo  típico.  De  hecho,  puede  estar  asociado  con  mayores   Particularmente  dadas  las  tasas  elevadas  de  experiencias  sexuales  
problemas  de  vulnerabilidad,  ansiedad  social  y  confusión  para  esta   adversas  que  enfrentan  las  personas  con  TEA,  se  necesita  una  mejor  
población  (Hannah  y  Stagg  2016).  Este  hallazgo  indica  que  la  educación   comprensión  del  conocimiento,  las  experiencias,  las  luchas  y  los  deseos  
sexual  formal  actual  puede  no  ser  tan  efectiva  para  los  adolescentes  y   sexuales  de  los  adultos  jóvenes  con  TEA  y  sus  cuidadores.  Si  bien  las  
adultos  jóvenes  con  TEA.  Por  lo  tanto,  existe  la  necesidad  de  rutas   personas  con  ASD  ciertamente  no  tienen  la  culpa  ni  son  responsables  de  
alternativas  para  brindar  con  éxito  conocimientos  sexuales  a  esta   las  experiencias  de  abuso  o  victimización  sexual,  la  información  errónea  
población.  Debido  a  las  dificultades  sociales  y  la  heterogeneidad  que  se   sobre  la  sexualidad  saludable  (por  ejemplo,  espacio  personal,  
encuentran  entre  las  personas  con  TEA,  se  ha  recomendado  que  los   comunicación  de  consentimiento,  comportamientos  sexuales  apropiados  
padres  y  cuidadores  proporcionen  métodos  más  personalizados  para   e  inapropiados)  puede  en  algunos  casos  contribuir  a  encuentros  sexuales  
comunicar  información  sobre  sexo,  que  pueden  ser  más  efectivos  que  las   adversos.  incluyendo  encuentros  en  los  que  la  persona  con  ASD  no  
formas  tradicionales  de  educación  sexual  para  estas  personas  (Sullivan  y   desea  la  experiencia  y  encuentros  en  los  que  la  persona  con  ASD  inicia  
Caterino  2008).  Si  bien  los  cuidadores  están  de  acuerdo  en  que  debe   una  experiencia  que  no  es  deseada  por  otra  parte.
darse  una  educación  sexual  más  amplia,  ha  habido  poco  acuerdo  sobre  
el  contenido  y  la  entrega  con  una  gran  preocupación  sobre  la   La  investigación  en  poblaciones  neurotípicas  ha  identificado  que  la  
heterogeneidad  de  los  niveles  de  desarrollo  presentes  en  las  personas   comunicación  frecuente  y  productiva  sobre  el  sexo  dentro  de  una  familia  
con  TEA  (Ballan  2012) .  Actualmente,  los  adultos  jóvenes  con  ASD  a   es  un  medio  efectivo  para  facilitar  la  discusión  abierta  de  un  niño  con  sus  
menudo  aprenden  sobre  la  sexualidad  por  su  cuenta.  Las  encuestas  de   parejas  e  influir  favorablemente  en  sus  actitudes  sobre  la  sexualidad  
adultos  jóvenes  con  TEA  han  encontrado  que  aprenden  sobre  la   (Warren  y  Neer  1986;  Warren  y  Warren  2015 ) .  En  contraste  con  el  
sexualidad  con  mayor  frecuencia  a  través  de  la  televisión  e  Internet  que   enfoque  de  enseñanza  de  la  educación  sexual,  la  comunicación  sobre  el  
de  sus  compañeros,  maestros  o  sus  padres  (Brown­Lavoie  et  al.  2014) . sexo  es  un  proceso  didáctico  que  implica  una  discusión  activa  entre  todas  
las  partes.  Comprender  la  comunicación  familiar  sobre  el  sexo  dentro  de  
las  familias  con  TEA  puede  proporcionar  una  perspectiva  y  un  medio  
La  falta  de  educación  formal  sobre  sexualidad  y  la  dependencia  de   únicos  para  mejorar  mejor  el  conocimiento  y  las  experiencias  sexuales  de  
fuentes  no  sociales  y  no  profesionales  de  información  sexual  pueden   los  adultos  jóvenes  con  TEA.
contribuir  a  que  los  adultos  jóvenes  con  TEA  reciban  información  
inadecuada  y/o  inexacta.  De  hecho,  un  estudio  encontró  que  los  adultos  
con  TEA  tenían  menos  conocimiento  sexual  percibido  y  real  en  
comparación  con  los  adultos  sin  TEA  (Brown­Lavoie  et  al.  2014). Propósito  del  estudio

Es  importante  destacar  que  la  investigación  ha  comenzado  a  mostrar   El  presente  estudio  tuvo  como  objetivo  construir  sobre  la  literatura  previa  
que  las  personas  con  TEA  pueden  tener  más  probabilidades  de   al  examinar  el  informe  de  los  padres  y  de  los  adultos  jóvenes  con  TEA  
involucrarse  en  conductas  sexuales  riesgosas  o  inapropiadas  y  de   con  respecto  a  sus  respectivas  percepciones  de  la  sexualidad,  el  
experimentar  victimización  sexual  en  comparación  con  sus  pares  con  un   conocimiento  sexual  y  las  experiencias  sexuales  de  los  adultos  jóvenes.
desarrollo  típico.  Por  ejemplo,  algunos  varones  adultos  jóvenes  con  TEA   Este  estudio  amplía  la  literatura  sobre  la  sexualidad  en  los  TEA  al  
examinar  
del  sexo.las  percepciones  tanto  de  los  adultos  jóvenes  como  de  los  padres.
tienen  sus  primeras  experiencias  sexuales  a  través  del  contacto  con  la  industria  

1  3
Machine Translated by Google

3640 Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo  (2019)  49:3638–3655

de  la  sexualidad  El  estudio  es  novedoso  al  explorar  la  congruencia   Tabla  1  Información  demográfica

entre  la  percepción  de  los  padres  y  los  adultos  jóvenes,  así  como  la  
Género  adulto  joven
comunicación  sobre  el  sexo.  El  tema  de  la  comunicación  familiar  sobre  
Masculino
52%
la  sexualidad  es  particularmente  importante  para  el  conocimiento  
Femenino 47%
sexual  dentro  de  esta  población  dado  que  investigaciones  previas  
Transgénero 1%
sugieren  que  es  menos  probable  que  los  adultos  jóvenes  con  TEA  
edad  adulta  joven M=22;  DE=3
aprendan  sobre  el  sexo  y  la  sexualidad  a  través  de  la  comunicación  con  sus  pares.
carrera  de  adultos  jóvenes
El  primer  objetivo  de  este  estudio  fue  replicar  y  ampliar  la  literatura  
Blanco 32%
previa  sobre  la  sexualidad  en  los  TEA  mediante  la  caracterización  de  
Negro/afroamericano 20%
la  sexualidad,  las  experiencias  sexuales  y  el  conocimiento  sexual  en  
Hispano /  latino 26%
adultos  jóvenes  con  TEA  y  sus  padres.  Este  estudio  exploró  temas  
asiático dieciséis%
que  no  habían  sido  examinados  previamente  en  la  literatura  
Nativo  americano 2%
incorporando  las  perspectivas  de  padres  y  adultos  jóvenes  sobre  
bi/multirracial 4%
temas  de  interés  más  específicos,  incluidos  los  intereses  sexuales,  
AQ M=8,5;  SD=1.2
los  comportamientos  sexuales,  el  método  actual  de  educación  sexual  
Adulto  joven  diagnóstico  comórbido
y  la  orientación  sexual.  El  segundo  objetivo  del  estudio  adopta  un  
Ansiedad 60%
enfoque  novedoso  para  examinar  específicamente  la  comunicación  
Depresión 30%
sobre  la  sexualidad  entre  los  adultos  jóvenes  y  sus  padres.
TDAH 8%
Lo  que  es  más  importante,  el  tercer  objetivo  del  estudio  fue  examinar  
Trastorno  cerebral 8%
cómo  los  adultos  jóvenes  con  TEA  y  sus  padres  se  comparan  en  
Discapacidad  intelectual 3%
temas  de  sexualidad,  incluido  el  comportamiento  sexual,  las  
Trastorno  del  procesamiento  sensorial 8%
experiencias  (incluida  la  victimización  y  el  comportamiento  inapropiado/
esclerosis  tubular 2%
agresivo)  y  el  conocimiento  del  adulto  joven,  así  como  la  
comunicación.  cación  sobre  el  sexo. Estado  civil  adulto  joven

Pareja  de  por  vida/pareja  de  hecho 2%

Soltero 98%

Métodos La  mayor  parte  del  día  de  un  adulto  joven  pasó

Hogar 75%

Trabajo 43%
Participantes
Entrenamiento  vocacional 15%

Escuela  secundaria 14%
Los  participantes  fueron  reclutados  para  el  Estudio  sobre  la  sexualidad  
Colega 5%
en  el  espectro  autista  (SASS)  de  las  poblaciones  de  pacientes  de  
Refugio 2%
profesionales  de  la  salud  mental  en  un  gran  centro  médico  de  la  
costa  este,  así  como  de  organizaciones  asociadas  en  todo  el  país.   Informe  de  los  padres  sobre  el  coeficiente  intelectual  de  los  adultos  jóvenes

Por  encima  de  la  media  (≥110) 3%
También  se  utilizaron  volantes,  redes  sociales  y  sitios  web  de  grupos  
Promedio  (90–109) 35%
de  defensa  para  reclutar  participantes.  Los  participantes  del  estudio  
Por  debajo  del  promedio  (70–89) 54%
actual  formaban  parte  del  estudio  SASS  más  amplio  y  consistían  en  
Discapacidad  intelectual  (   70) 1%
adultos  jóvenes  con  TEA  de  entre  18  y  30  años  con  un  diagnóstico  
No  lo  sé 6%
previo  de  TEA  y  padres  de  un  adulto  joven  con  TEA  que  cumplían  con  
Relación  de  los  padres  con  el  adulto  joven
los  criterios  de  adulto  joven.
Madre 54%
Los  datos  analizados  para  este  manuscrito  provienen  de  100  adultos  
Padre 44%
jóvenes  (edad  promedio  =  22)  y  100  padres  (edad  promedio  =  51)  que  
Padrastro 1%
se  determinó  que  eran  de  la  misma  familia  (consulte  la  Tabla  1  para  
Otro 1%
obtener  información  demográfica  adicional) .  La  información  adicional  
Edad  de  los  padres M=51;  DE=5
sobre  la  selección  de  la  muestra  se  describe  en  la  sección  Selección  
educación  de  los  padres
de  datos.
Escuela  primaria 1%

Escuela  intermedia 3%
Procedimientos
Algún  instituto 4%

Diploma  de  escuela  secundaria 28%
Este  estudio  fue  aprobado  por  el  IRB  de  los  investigadores.  La  
Escuela  Técnica 12%
encuesta  se  administró  en  línea  a  través  de  la  plataforma  de  
Automóvil  club  británico 17%
encuestas  en  línea  Qualtrics.  Los  participantes  primero  leyeron  una  
Alguna  educación  superior 15%
carta  introductoria  que  les  daba  la  bienvenida  al  estudio  y  explicaba  brevemente  el

1  3
Machine Translated by Google

Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo  (2019)  49:3638–3655 3641

Tabla  1  (continuación) Se  utilizaron  medidas  con  ligeras  modificaciones  a  las  versiones  
originales  de  las  siguientes  escalas  para  adaptarse  mejor  al  contexto  del  
licenciatura 18%
presente  estudio.  Por  ejemplo,  las  escalas  se  redactaron  de  manera  
Maestría 2%
diferente  para  las  encuestas  de  padres  y  adultos  jóvenes  para  evitar  
Estado  civil  de  los  padres
confusiones  y  algunas  escalas  se  reformatearon  para  mejorar
Casado 85%
dirigirse  a  una  población  adulta  joven  con  TEA.  Además,  las  siguientes  
Pareja  de  por  vida/pareja  de  hecho 2%
medidas  no  fueron  diseñadas  específcamente  para  ser  administradas  en  
Apartado 6%
línea.  Sin  embargo,  se  analizaron  los  alfas  de  Cronbach  para  cada  
Divorciado 7%
medida  para  comparar  los  resultados  actuales  con  los  resultados  
Ingresos  de  los  padres Mediana=$65,000
presentados  en  el  manual  de  cada  medida.  Estos  coefcientes  alfa  se  
M  Media,  SD  desviación  estándar abordan  específcamente  con  más  detalle  a  continuación,  en  la  medida  
de  lo  posible,  en  todas  las  medidas.

propósito  de  estudio.  Se  obtuvo  el  consentimiento  informado  de  todos  
los  participantes  individuales  incluidos  en  el  estudio  e  indicó  que  cada   Cuestionario  demográfico/Información  de  antecedentes
participante  tomaría  su  propia  sección  de  la  encuesta  y  enfatizó  la   Cuestionario
privacidad  mientras  se  realiza  la  encuesta  (por  ejemplo,  los  adultos/
padres  no  deben  estar  presentes  mientras  completan  las  preguntas  de   El  Cuestionario  de  información  demográfica/antecedentes  es  un  
la  encuesta) .  Se  recordó  a  los  participantes  que  sus  respuestas  no  se   cuestionario  de  19  ítems  específico  del  estudio  preparado  por  los  
compartirían  con  la  otra  parte  involucrada.  Los  adultos  jóvenes  y  los   investigadores  del  estudio  para  recopilar  información  sobre  la  demografía  
padres  fueron  dirigidos  a  la  página  de  consentimiento  informado  donde   del  participante,  el  tratamiento  previo  y  los  diagnósticos.
se  les  recordó  sus  derechos  como  participantes  en  este  proyecto  
voluntario.  La  encuesta  tardó  aproximadamente  1  h  en  completarse.  Al  
comienzo  de  la  encuesta,  a  los  participantes  se  les  dio  la  opción  de   Cociente  de  autismo10  (AQ­10;  Adaptado  de  Baron­Cohen  et  al.  
proporcionar  un  código  de  cuatro  dígitos  exclusivo  para  su  familia.  Los   2001)
padres  y  adultos  jóvenes  de  la  misma  familia  que  respondieron  la  
encuesta  proporcionarían  el  mismo  código  de  cuatro  dígitos.  Por  lo   El  AQ­10  es  una  versión  abreviada  del  cuestionario  del  cociente  del  
tanto,  los  padres  y  los  adultos  jóvenes  de  la  misma  familia  podrían   espectro  del  autismo  (AQ).  El  AQ  es  un  cuestionario  de  50  ítems  
emparejarse  más  tarde  para  los  análisis.  Los  participantes  recibieron  una   publicado  en  2001  por  Baron­Cohen  y  sus  colegas.  En  2012,  Allison,  
tarjeta  de  regalo  electrónica  de  amazon.com  de  diez  dólares  ($10)  como   Auyeung  y  Baron­Cohen  identificaron  10  elementos  para  ayudar  en  la  
compensación  por  su  participación  en  el  estudio. toma  de  decisiones  de  derivación  rápida  para  la  evaluación  de  TEA  y  
crearon  el  AQ­10  abreviado.
Se  animó  a  todos  los  participantes  a  completar  la  encuesta  dentro   Esta  medida  tiene  como  objetivo  investigar  si  los  adultos  de  inteligencia  
de  las  24  horas  posteriores  al  inicio,  sin  embargo,  se  enviaron   promedio  tienen  síntomas  de  un  diagnóstico  de  trastorno  del  espectro  
recordatorios  automáticos  a  través  del  sistema  Qualtrics  para  comenzar/ autista.  Cada  pregunta  permite  al  sujeto  indicar  una  respuesta  que  va  
completar  la  encuesta  si  habían  pasado  más  de  48  horas  desde  el  inicio   desde  “Definitivamente  de  acuerdo”  hasta  “Definitivamente  en  desacuerdo”  
de  la  encuesta.  Los  participantes  recibieron  hasta  tres  recordatorios   en  cinco  áreas  diferentes:  habilidad  social,  cambio  de  atención,  atención  
para  completar  la  encuesta. a  los  detalles,  comunicación  e  imaginación.  Para  puntuar,  cada  elemento  
Una  vez  que  los  participantes  completaron  todas  las  medidas,  se  les   recibe  1  punto  si  el  encuestado  registra  un  comportamiento  anormal  o  
dio  la  opción  de  indicar  su  deseo  de  recibir  una  copia  de  los  resultados   similar  al  autista,  ya  sea  leve  o  fuerte,  y  0  puntos  si  el  encuestado  registra  
resumidos  del  estudio  proporcionando  una  dirección  de  correo  electrónico. el  comportamiento  típico,  ya  sea  leve  o  fuerte.  Aproximadamente  la  mitad  
Los  participantes  también  pudieron  optar  por  proporcionar  una  dirección  de  correo   de  los  ítems  están  redactados  para  producir  una  respuesta  neurotípica  
electrónico  para  recibir  una  tarjeta  de  regalo  electrónica  de  amazon.com  de  diez   de  "de  acuerdo"  y  la  mitad  están  redactados  para  producir  una  respuesta  
dólares  por  su  participación.  Esta  dirección  de  correo  electrónico  no  estaba   neurotípica  de  "en  desacuerdo".  Con  un  punto  de  corte  de  6,  
vinculada  a  las  respuestas  de  los  participantes  sobre  las  medidas. investigaciones  previas  han  confrmado  la  validez  del  AQ­10  en  
comparación  con  el  AQ  de  escala  completa  para  identificar  con  
Medidas sensibilidad  a  las  personas  con  TEA  de  las  personas  sin  TEA  (Allison  et  
al.  2012;  Booth  et  al.  2013 ) .  Solo  los  participantes  adultos  jóvenes  
Se  administraron  dos  encuestas  separadas  para  este  estudio,  una  para   completaron  esta  medida.  Allison  et  al.  (2012)  reportan  puntajes  de  
adultos  jóvenes  y  una  versión  para  padres  que  eran  muy  similares.  La   consistencia  interna  para  el  AQ­10  para  adolescentes  de  0.89.  El  
principal  diferencia  entre  las  dos  versiones  de  las  encuestas  fue  la   presente  estudio  obtuvo  un  alfa  de  Cron  bach  de  0,57  para  el  AQ­10.
redacción  (por  ejemplo,  "Yo"  para  el  adulto  joven  y  "Su  hijo"  para  la  
encuesta  de  padres).  La  siguiente

1  3
Machine Translated by Google

3642 Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo  (2019)  49:3638–3655

Escala  de  comportamiento  sexual  (SBS;  Stokes  y  Kaur  2005) aumenta  de  0,13  a  0,55  cuando  se  analizaron  todos  los  ítems  excepto  uno  
("¿Se  ha  comportado  su  hijo  de  manera  inaceptable  con  alguien  en  quien  
La  SBS  fue  creada  para  evaluar  el  comportamiento  sexual  en  adolescentes estaba  interesado  románticamente?")  (Stokes  y  Kaur  2005).  El  estudio  
ciento  con  TEA  de  alto  funcionamiento,  defnidos  por  Stokes  y  Kaur  (2005)   actual  obtuvo  alfas  que  oscilan  entre  0,30  y  0,90  para  padres  
como  individuos  con  TEA  sin  discapacidad  intelectual.  La  escala  consta  de   [Comportamiento  social  =  0,90,  Privacidad  =  0,74,  Educación  sexual  =  0,62,  
5  subescalas:  comportamiento  social,  privacidad  (búsqueda  y  conciencia),   Comportamiento  sexual  sin  eliminación  =  0,50  y  Preocupaciones  de  los  
educación  sexual,  comportamiento  sexual  y  preocupaciones  de  los  padres.   padres  =  0,30]  y  0,39  a  0,91  para  adultos  jóvenes  [Comportamiento  social  
Las  puntuaciones  de  las  subescalas  se  calculan  para  cada  uno  de  los  cinco   Conducta  sexual=0,89,  Privacidad=0,76,  Educación  sexual=0,67  y  Conducta  
constructos  dividiendo  cada  ítem  de  cada  sujeto  por  la  puntuación  máxima   sexual  sin  eliminación=0,39].
del  ítem,  luego  sumando  los  ítems  de  cada  subescala  y  dividiendo  la  suma  
por  el  número  de  ítems  en  esa  subescala.  Las  puntuaciones  de  las  
subescalas  van  de  cero  a  uno.  Las  puntuaciones  más  cercanas  a  uno  
reflejan  un  comportamiento  más  típico  en  comparación  con  las  puntuaciones   Encuesta  de  experiencias  sexuales  (SES;  Koss  y  Oros  1982)
más  cercanas  a  cero  que  reflejan  un  comportamiento  atípico.  Tanto  los  
adultos  jóvenes  como  los  padres  participantes  completaron  esta  medida. La  Encuesta  de  Experiencias  Sexuales  contiene  elementos  relacionados  
con  diversos  grados  de  victimización  y  agresión  sexual.
El  constructo  de  conducta  social  incluye  siete  ítems Las  declaraciones  se  centran  en  la  victimización,  la  coerción  sexual,  el  
evaluación  de  compañeros  y  actividades  sociales.  Esta  escala  fue  diseñada   contacto  sexual,  el  intento  de  violación  y  la  violación.  Para  este  estudio  se  
para  evaluar  si  el  adolescente  socializa  con  otras  personas  fuera  de  la   utilizan  10  preguntas  con  formato  de  respuesta  dicotómica  Sí/No.  El  SES  ha  
familia  y  la  escuela,  y  con  quién  realiza  estas  actividades.  Los  autores  del   mostrado  una  buena  consistencia  interna  y  confiabilidad  en  una  población  
estudio  modificaron  esta  subescala  agregando  dos  preguntas;  “¿Usted  (su   neurotípica  con  un  alfa  de  Cronbach  de  .74  para  mujeres  y  .89  para  hombres  
hijo)  muestra  interés  en  las  relaciones  sociales  con  miembros  del  mismo   y  una  correlación  test­retest  del  93%.

sexo?”  y  “¿Usted  (su  hijo)  muestra  interés  en  las  relaciones  sociales  con   Los  alfas  de  Cronbach  obtenidos  para  el  estudio  actual  fueron  0,73  y  0,70  
miembros  de  ambos  sexos?”.  Ambas  preguntas  mostraron  una  excelente   para  madres  y  adultos  jóvenes,  respectivamente,  y  0,68  y  0,65  para  padres  
confiabilidad  interna  dentro  de  la  subescala  tanto  para  padres  como  para   y  adultos  jóvenes.  Tanto  los  padres  como  los  adultos  jóvenes  recibieron  
adultos  jóvenes  (todas  α>0.89).  La  razón  detrás  de  incluir  estas  preguntas   esta  medida.
fue  capturar  una  gama  más  amplia  de  comportamientos  sociales.  La  
subescala  de  privacidad  de  la  SBS  consiste  en  preguntas  sobre  los  
comportamientos  de  privacidad  de  los  participantes,  el  conocimiento  de  las   Cuestionario  de  conocimientos  sexuales  generales  (GSKQ;  Talbot  y  
reglas  sociales  relacionadas  con  la  privacidad  y  cómo  aprendieron  estas   Langdon  2006)
reglas.  El  constructo  de  educación  sexual  examina  el  conocimiento  sobre  
temas  relacionados  con  la  sexualidad,  como  la  higiene  sexual  y  el   El  Cuestionario  de  Conocimientos  Sexuales  Generales  se  divide  en  6  partes,  
comportamiento  aceptable  hacia  una  persona  de  interés  romántico;  las   que  evalúan  el  conocimiento  de  un  individuo  sobre  anatomía  y  fisiología  
formas  en  que  se  adquirió  este  conocimiento;  y  la  respuesta  de  los  padres   humana,  relaciones  sexuales,  embarazo,  anticoncepción,  enfermedades  
a  la  educación  sexual. de  transmisión  sexual  y  sexualidad,  respectivamente.  La  medida  original  se  
desarrolló  para  personas  con  discapacidad  intelectual  y  consistía  en  
preguntas  abiertas.  Por  lo  tanto,  se  adaptaron  10  preguntas  para  este  
Esta  subescala  de  diecisiete  preguntas  tiene  las  opciones  de  respuesta   estudio  en  un  formato  que  permite  respuestas  de  opción  múltiple  para  
dicotómicas  “Sí/No”.  Se  desarrollaron  preguntas  dentro  de  la  subescala  de   facilitar  su  uso  en  línea.  Los  ítems  consisten  en  una  pregunta  con  múltiples  
comportamiento  sexual  para  evaluar  la  presencia  de  un  comportamiento   opciones  de  respuesta  correcta  e  incorrecta.

sexual  inapropiado  anterior,  la  conciencia  de  las  respuestas  físicas  sexuales  
típicas  medidas  con  respuestas  dicotómicas  de  "Sí/No".  Por  último,  a  los   Los  encuestados  obtuvieron  un  punto  por  cada  respuesta  correcta  y  hubo  
padres  se  les  administró  una  subescala  de  preocupaciones  de  los  padres   tres  opciones  correctas  para  cada  pregunta,  por  lo  tanto,  el  puntaje  máximo  
que  tenía  preguntas  relacionadas  con  sus  preocupaciones  sobre  la   total  para  la  medida  es  30.  Para  el  estudio  actual,  tanto  los  padres  como  los  
sexualidad  del  niño  individual  con  TEA,  incluida  la  búsqueda  de  una  pareja   adultos  jóvenes  completaron  esta  medida.  La  confiabilidad  del  GSKQ  se  ha  
y  la  interpretación  errónea  por  parte  de  otros  de  los  comportamientos  de   informado  como  alfa  =  0,94  para  los  elementos  combinados  de  la  medida  
su  hijo.  Investigaciones  anteriores  han  señalado  que  esta  medida  demuestra   con  alfas  de  nivel  de  escala  que  van  desde  0,35  a  0,86.  De  manera  similar,  
una  buena  validez  interna  en  todas  las  escalas,  con  coeficientes  alfa  que   la  estimación  de  confiabilidad  por  mitades  obtenida  para  la  medida  completa  
van  de  0,13  a  0,88  [Comportamiento  social  =  0,82,  Privacidad  =  0,60,   fue  de  0,80  con  escalas  individuales  que  oscilaron  entre  0,43  y  0,85  (Talbot  
Educación  sexual  =  0,76,  Comportamiento  sexual  =  0,13  y  Preocupaciones   y  Langdon  2006).  Los  alfas  de  Cronbach  obtenidos  para  el  presente  estudio  
de  los  padres  =  0,88].  Los  autores  de  la  medida  señalan  que  el  alfa  obtenido   fueron  0,83  y  0,88  para  los  ítems  combinados  para  padres  y  adultos  jóvenes,  
para  la  escala  de  Comportamiento  Sexual respectivamente.

1  3
Machine Translated by Google

Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo  (2019)  49:3638–3655 3643

Cuadrícula  de  orientación  sexual  de  Klein  (KSOG;  Klein  1993) identifique  cómo  se  alinearon  los  informes  de  padres  y  adultos  jóvenes  en  
elementos  individuales.

La  Cuadrícula  de  Orientación  Sexual  de  Klein  investiga  la  orientación  sexual  en  
el  pasado,  presente  y  futuro.  La  cuadrícula  usa  una  escala  de  Likert  de  1  a  7  para  
describir  un  continuo  desde Resultados
atracción  exclusivamente  del  sexo  opuesto  a  atracción  exclusivamente  del  
mismo  sexo  a  lo  largo  de  siete  dimensiones  que  incluyen  atracción  sexual,   Cribado  de  datos
comportamiento  sexual,  fantasías  sexuales,  preferencia  emocional,  preferencia  
social,  autoidentificación  y  estilo  de  vida  heterosexual/homosexual.  La  medida  ha   De  las  523  personas  (jóvenes  adultos  y  padres)  que  terminaron  el  SASS,  41  
mostrado  previamente  una  excelente  confiabilidad  interna.  Para  el  uso  de  este   participantes  no  cumplieron  con  los  2/3  del  criterio  de  finalización  y  fueron  
estudio,  las  18  preguntas  originales  se  redujeron  a  6  preguntas  sobre  orientación   eliminados.  De  los  482  participantes  restantes,  246  fueron  eliminados  porque  no  
sexual  solo  en  el  marco  de  tiempo  actual.  Se  han  adaptado  las  preguntas  a  la   formaban  parte  de  un  adulto  joven  y  padre  coincidente  de  la  misma  familia.
población  de  estudio  añadiendo  una  opción  de  respuesta  para  la  asexualidad.  
Los  adultos  jóvenes  y  los  padres  completaron  esta  medida.  Klein  et  al.  (1985)   De  las  parejas  de  adultos  jóvenes  y  padres  de  la  misma  familia,  18  adultos  
informan  que  la  consistencia  interna  y  los  valores  test­retest  de  la  versión  original   jóvenes  informaron  una  puntuación  AQ­10  inferior  a  6  y,  por  lo  tanto,  se  
de  la  medida  fueron  "generalmente  determinados  como  excelentes"  sin  presentar   eliminaron  del  análisis,  junto  con  sus  respectivos  18  padres  participantes.  Esto  
datos  específicos.  Los  alfas  de  Cronbach  obtenidos  para  la  versión  actual   dejó  un  total  de  200  participantes  con  100  adultos  jóvenes  y  100  padres  que  
revisada  y  muy  reducida  del  KSOG  fueron  0,44  y  0,60  para  padres  y  adultos   fueron  emparejados  por  familia,  en  lo  sucesivo  denominados  díadas  emparejadas.
jóvenes,  respectivamente.
Los  datos  demográficos  de  los  participantes  (ver  Tabla  1)  mostraron  una  
distribución  de  género  equitativa  para  adultos  jóvenes  y  padres.  La  distribución  
del  autoinforme  de  raza/origen  étnico  de  los  adultos  jóvenes  en  la  muestra  actual  
siguió  de  cerca  las  expectativas  del  censo  de  EE.  UU.  y  el  informe  de  los  padres  
sobre  el  cociente  intelectual  (CI)  de  los  adultos  jóvenes  indicó  que  la  mayoría  de  
Cociente  de  comunicación  sexual  familiar  (FSCQ;  Warren  2011) los  participantes  tenían  una  inteligencia  promedio  o  inferior  al  promedio.  La  
mayoría  de  los  adultos  jóvenes  informaron  que  pasaban  gran  parte  del  día  en  
El  objetivo  del  FSCQ  es  medir  la  comunicación  sexual  o  el  intercambio  de   casa  en  comparación  con  otros  entornos  y  el  99  %  de  los  padres  informaron  que  
mensajes  verbales  y  no  verbales  en  un  esfuerzo  mutuo  para  crear  significado   los  adultos  jóvenes  habían  recibido  tratamiento  en  su  vida,  que  a  menudo  incluía  
sobre  las  creencias,  actitudes,  valores  o  comportamientos  sexuales  dentro  de   múltiples  servicios,  como  intervenciones  conductuales,  de  medicación  y  de  
una  familia.  La  medida  evalúa  tanto  la  calidad  como  el  contenido  de  la   asesoramiento.
comunicación  sexual  familiar  a  lo  largo  de  tres  dominios,  comodidad  (grado  de  
Objetivo  1
apertura  con  la  que  se  habla  del  sexo),  información  (cantidad  de  información  
aprendida  y  compartida  durante  la  conversación)  y  valor  (importancia  general  del  
papel  de  la  familia  en  aprendizaje  sexual).  El  FSCQ  consta  de  18  elementos   En  cuanto  a  la  caracterización  de  la  sexualidad,  las  experiencias  sexuales  y  el  
similares  a  Likert  que  van  desde  Totalmente  en  desacuerdo  (1)  hasta  Totalmente   conocimiento  sexual  de  los  participantes,  tanto  los  adultos  jóvenes  como  los  
de  acuerdo  (5),  donde  las  puntuaciones  más  altas  indican  una  mejor  comunicación   padres  informaron  un  alto  nivel  de  comportamiento  típico  para  SBS  Privacidad,  
sexual  familiar.  Según  lo  defnieron  los  autores  de  la  medida,  una  puntuación   Educación  Sexual  y  Comportamiento  Sexual  (Tabla  2;  M  =  0.84  y  0.82;  M  =  0.94  
FSCQ  general  fuerte  es  superior  a  72.  Los  autores  de  la  medida  han  señalado   y  0.93;  M=0.83  y  0.80,  respectivamente)  mientras  que  ambos  también  reportaron  
que  el  FSCQ  es  adecuado  para  los  encuestados  estadounidenses  y  canadienses.   un  comportamiento  más  atípico  en  SBS  Social  Behavior  (M=0.58  y  0.56,  
Múltiples  estudios  anteriores  han  encontrado  que  la  medida  tiene  una  buena   respectivamente).  Además,  tanto  los  adultos  jóvenes  como  los  padres  reportaron  
validez  interna  y  los  autores  de  la  medida  informan  un  alfa  promedio  de  0,90  a  lo   niveles  moderadamente  altos  de  funcionamiento  dentro  de  la  sexualidad  en  el  
largo  de  los  años  (Warren  2006;  Warren  y  Warren  2015). GSKQ  (M=22.30  y  21.75,  respectivamente).  Además,  solo  el  3%  de  los  adultos  
jóvenes  reportaron  atracción,  comportamiento  o  fantasías  sexuales  con  respecto  
al  mismo  sexo.  De  estos  individuos,  ninguno  de  los  padres  informó  con  precisión  
El  estudio  actual  obtuvo  alfas  de  Cronbach  de  0,91  para  los  sujetos  padres  y   conocer  la  orientación  del  mismo  sexo  de  su  hijo  (Tabla  11).
adultos  jóvenes  por  separado.

Análisis  de  datos Objetivo  2

Se  utilizaron  pruebas  t  de  muestras  independientes  para  comparar  los  informes   Con  respecto  al  segundo  objetivo  del  estudio,  la  comunicación  sobre  la  sexualidad  
de  padres  y  adultos  jóvenes  sobre  SBS,  SES,  FSCQ  y  GSKQ. entre  los  adultos  jóvenes  y  los  padres  participantes,  tanto  los  adultos  jóvenes  
Además,  el  Kappa  de  Cohen  se  utilizó  como  seguimiento  de como  los  padres  informaron  puntajes  generales  del  FSCQ.

1  3
Machine Translated by Google

3644 Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo  (2019)  49:3638–3655

Tabla  2  Resumen  de  los  resultados  de   Medida t
Adulto  joven  (M,  SD) Padre  (M,  SD) pag
la  prueba  t

SBS

Comportamiento  social 0,58,  0,19   0,56,  0,20   1.86 0.07

Privacidada 0,84,  0,10 0,82,  0,10 4.00 <  0.001


Educación  sexual 0,94,  0,08 0,93,  0,08 0.74 0,46

Comportamiento  sexuala 0,83,  0,08 0,80,  0,09 3.54 0.001

SU

Agresión 1,00,  0,89   0,94,  0,80   0.56 0.58

Persecución 1,41,  1,30 1,16,  1,30 2.26 0.03

FSCQ
en  generala 58.31,  12.74 63.87,  11.20 5.94 <  0.001
Comoda 17.02,  4.49   21.48,  4.72   13.70 <  0.001
Informacióna 20.42,  5.20 21.83,  4.11 3.79 <  0.001
Valor 20.87,  5.00   20,56,  3,84   0,53 0,60

GSKQ 22.30,  5.56 21,75,  5,52 1.14 0.26

a
Representa  resultados  estadísticamente  significativos  de  p<.05

que  no  alcanzan  el  nivel  de  comunicación  fuerte  rotulado  por  los  autores   informe  sobre  SBS  Social  Behavior,  SBS  Sex  Education  y  SES  Sexual  
del  FSCQ  (Tabla  2;  M=58.31  y  63.87,  respectivamente).  Los  padres   Aggression.  No  hubo  diferencias  estadísticas  en  el  GSKQ  informado.  
reportaron  niveles  moderados  de  comunicación  en  Comodidad,   Para  el  FSCQ,  los  adultos  jóvenes  informaron  niveles  significativamente  
Información  y  Valor  (M=21.48,  21.83  y  20.56,  respectivamente),  mientras   más  bajos  de  comodidad  con  la  comunicación  sobre  sexo,  el  intercambio  
que  los  adultos  jóvenes  también  reportaron  niveles  moderados  de   de  información  y  puntajes  generales  (es  decir,  un  nivel  más  bajo  
comunicación  en  Información  y  Valor. informado  de  comunicación  familiar  sobre  sexo)  en  comparación  con  
(M  =  20,42  y  20,87,  respectivamente)  mientras  que  informan  niveles   lo  que  informaron  sus  padres.  Los  dos  grupos  no  diferían  en  la  subescala  
aún  más  bajos  de  comunicación  en  Confort  (M  =  17,02). de  valor,  que  se  refiere  a  la  importancia  general  informada  del  papel  de  
la  familia  en  el  aprendizaje  sexual.
Objetivo  3 Tanto  los  padres  como  los  adultos  jóvenes  informaron  puntajes  FSCQ  
generales  signifcativamente  más  bajos  que  "fuertes" (FSCQ≥72),  lo  que  
El  tercer  y  principal  objetivo  del  estudio  fue  examinar  la  alineación  de   indica  un  nivel  reducido  de  comunicación  familiar  sobre  el  sexo.  El  
los  informes  de  los  adultos  jóvenes  y  los  padres  participantes  sobre   KSOG  se  omitió  de  los  análisis  de  la  prueba  t  ya  que  solo  se  usaron  6  
temas  de  sexualidad,  incluido  el  comportamiento  y  el  conocimiento   de  los  ítems  de  la  escala  para  este  estudio  y  se  agregó  una  opción  de  
sexual,  la  experiencia  sexual  y  la  comunicación  sobre  el  sexo. respuesta  de  asexualidad  que  no  estaba  incluida  en  la  medida  original.  
Los  resultados  se  presentan  inicialmente  a  nivel  de  escala,  seguidos  de   Por  lo  tanto,  si  un  participante  eligiera  la  opción  asexual,  alteraría  
análisis  a  nivel  de  ítem. artificialmente  su  puntaje  general  para  parecer  más  atraído  por  otro  
sexo  en  lugar  de  asexual,  lo  que  caracterizaría  incorrectamente  los  
Análisis  primarios datos.

Se  utilizaron  pruebas  t  de  muestras  pareadas  con  un  valor  de   Análisis  de  nivel  de  artículo
significación  de  0,05  para  evaluar  los  informes  de  padres  y  adultos  
jóvenes  sobre  SBS,  SES,  GSKQ  y  FSCQ.  Los  resultados  mostraron   Los  análisis  a  nivel  de  ítem  incluyeron  porcentajes  y  Kappa  de  Cohen  y  
que  los  adultos  jóvenes  informaron  puntajes  significativamente  más   se  aplicaron  para  evaluar  ítems  individuales  de  interés  (Tablas  3,  4,  5,  
altos  en  la  subescala  de  privacidad  de  SBS,  la  subescala  de   6,  7,  8,  9,  10,  11).  Se  utilizó  el  Kappa  de  Cohen  para  determinar  si  el  
comportamiento  sexual  de  SBS  y  la  subescala  de  victimización  de  SES   nivel  de  acuerdo  entre  padres  y  adultos  jóvenes  va  más  allá  del  azar.  
en  comparación  con  el  informe  de  los  padres  (Tabla  2).  Estos  resultados   Un  valor  de  signifcancia  por  debajo  de  0,05  indica  que  los  padres  y  los  
sugieren  que  los  adultos  jóvenes  reportaron  un  mayor  nivel  de  privacidad   adultos  jóvenes  participantes  de  la  misma  familia  estuvieron  de  acuerdo  
y  comportamiento  sexual  que  sus  respectivos  padres,  comparable  a  lo   en  sus  respuestas  sobre  el  elemento  más  allá  del  azar,  mientras  que  
que  se  esperaría  en  la  población  neurotípica.  Los  adultos  jóvenes   una  significación  por  encima  de  0,05  indica  que  cualquier  similitud  en  
también  informaron  un  nivel  más  alto  de  victimización  sexual  que  el   las  respuestas  probablemente  se  deba  al  azar.
informado  por  sus  padres,  lo  que  puede  estar  relacionado  con  la   Casi  el  62  %  de  los  adultos  jóvenes  informaron  experiencias  de  
privacidad  y  la  vergüenza  típicamente  asociadas  con  la  victimización   victimización  a  través  de  la  aprobación  de  al  menos  un  elemento  y  el  54  
sexual.  Sin  embargo,  no  hubo  diferencias  significativas  entre  el  adulto  joven  y%   de  
pladres.
  los   os  padres  respaldaron  al  menos  un  elemento  sobre  la  victimización  SES

1  3
Machine Translated by Google

Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo  (2019)  49:3638–3655 3645

Tabla  3  Comportamiento  social  de  la  SBS

Informe  adulto   Informe  principal   Acuerdo  (%) Kappa


joven  (%) (%)

Socializar  con  otros 75 .56;  p<.001
Nunca 5 5

Casi  nunca 38 40
A  veces 52 54
A  menudo 5 1

Socializar  con  miembros  del  sexo  opuesto. 75 .57;  p<.001
Nunca 10 17

Casi  nunca 56 57
A  veces 33 26
A  menudo 1 0

Interesado  en  las  relaciones  sociales  con  miembros  del  sexo  opuesto. 85 .68;  p<.001
Sí 71 66
No 28 32
No  lo  sé 1 2

Interesado  en  las  relaciones  sociales  con  miembros  del  mismo  sexo. 87 .78;  p<.001
Sí 53 49
No 45 49
No  lo  sé 2 2

Interesado  en  las  relaciones  sociales  con  miembros  de  ambos  sexos. 87 .77;  p<.001
Sí 45 47
No 50 46
No  lo  sé 5 7

Participar  en  actividades  fuera  de  la  escuela. 76 .sesenta  y  cinco;  p<.001

Nunca 7 7

Casi  nunca 44 47
A  veces 23 22
A  menudo 3 1
no  asiste  a  la  escuela 23 23

Participar  en  actividades  fuera  de  la  escuela  con  compañeros  de  la  misma  edad. 72 .59;  p<.001
Nunca 6 7

Casi  nunca 42 44
A  veces 28 24
A  menudo 0 2
no  asiste  a  la  escuela 24 23

Participar  en  actividades  fuera  de  la  escuela  con  miembros  del  mismo  sexo 75 .64;  p<.001
Nunca 7 7

Casi  nunca 41 46
A  veces 26 20
A  menudo 2 4
no  asiste  a  la  escuela 24 23

Participar  en  actividades  fuera  de  la  escuela  con  miembros  del  sexo  opuesto 74 .60;  p<.001
Nunca 12 dieciséis

Casi  nunca 51 52
A  veces 12 7
A  menudo 1 2
no  asiste  a  la  escuela 24 23

1  3
Machine Translated by Google

3646 Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo  (2019)  49:3638–3655

Tabla  4  Privacidad  SBS

Informe  adulto   Informe   Acuerdo  (%) Kappa


joven  (%) principal  (%)

Busca  privacidad  al  desvestirte 90 .82;  p<.001
Nunca 1 0

Casi  nunca 7 6
A  veces 41 46
A  menudo 51 48

Busque  privacidad  al  bañarse  o  ducharse 71 .52;  p<.001
Nunca 0 0

Casi  nunca 15 10
A  veces 41 52
A  menudo 44 38

Busque  privacidad  mientras  usa  el  baño sesenta  y  cinco
.48;  p<.001
Nunca 1 0

Casi  nunca 35 42
A  veces 26 30
A  menudo 38 28

Busca  privacidad  si  se  masturban 73 .60;  p<.001
Nunca 7 15

Casi  nunca 39 38
A  veces 13 13
A  menudo 41 34

Busca  privacidad  para  estar  solo  para  otras  actividades. 57 .30;  p<.001
Nunca 50 60

Casi  nunca 29 25
A  veces 12 9
A  menudo 9 6

Consciente  de  las  reglas  sociales  sobre  desvestirse  en  privado. 97 .56;  p<.001
Sí 97 95
No 3 5

Consciente  de  las  reglas  sociales  sobre  no  tocar  áreas  privadas  del  cuerpo  en  público 90 .45;  p<.001
Sí 92 88
No 8 12

Consciente  de  las  reglas  sociales  sobre  cerrar  la  puerta  al  usar  el  baño  o  el  inodoro. 90 .33;  p<.001
Sí 95 89
No 5 11

Consciente  de  las  reglas  sociales  sobre  no  permitir  que  otros  toquen  sus  áreas  privadas  del  cuerpo 90 .24;  p<.05
Sí 95 91
No 5 9

Consciente  de  las  reglas  sociales  sobre  llamar  a  puertas  cerradas 90 .sesenta  y  cinco;  p<.001

Sí 85 80
No 15 20

Comprender  otras  reglas  sociales  sobre  la  privacidad. 75 .47;  p<.001
Sí 66 59
No 34 41

subescala  A  pesar  de  este  alto  informe  de  al  menos  un  tipo  de   violado?  (Adulto  joven  'sí'=2%,  Padre  'sí'=3%).  Sin  embargo,  una  
victimización  del  adulto  joven,  un  bajo  número  de  participantes   gran  cantidad  de  participantes  también  respaldaron  al  menos  un  
apoyó  el  ítem  explícito  destinado  a  indicar  violación,  medido  por  la   elemento  en  la  escala  de  agresión  SES  (Adulto  joven  =  65%,  Padre  
pregunta  "¿Ha  sido  usted  (su  hijo) =  67%),  lo  que  sugiere  que  tanto  los  adultos  jóvenes  como  los  padres

1  3
Machine Translated by Google

Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo  (2019)  49:3638–3655 3647

Tabla  5  Educación  sexual  SBS

Informe  adulto  joven   Informe  principal  (%)  Acuerdo  (%) Kappa


(%)

Recibió  educación  sexual 99 .66;  p<.001
Sí 99 98
No 1 2

Tiene  conocimiento  sobre  el  comportamiento  relacionado  con  la  sexualidad. 90 .24;  p<.05
Sí 95 91
No 5 9

Consciente  de  los  cambios  físicos  que  ocurren  durante  la  pubertad. 94 .22;  p<.05
Sí 97 95
No 3 5

Tiene  conocimientos  de  higiene  sexual. 80 .17;  p=.08
Sí 88 84
No 12 dieciséis

Consciente  de  los  diferentes  tipos  de  relaciones  sexuales. 87 .41;  p<.001
Sí 87 88
No 13 12

Entender  cómo  alguien  tiene  un  bebé 83 .17;  p=.08
Sí 86 91
No 14 9

Comprender  el  concepto  de  control  de  la  natalidad 79 .24;  p<.05
Sí 85 82
No 15 18
Conoce  las  enfermedades  de  transmisión  sexual 71 .11;  p=.25
Sí 82 77
No 18 23

Comprender  qué  es  y  qué  no  es  un  comportamiento   64 .25;  p<.05
aceptable  hacia  alguien  que  les  interesa  románticamente
Sí 61 59
No 39 41

Sería  asistido  por  una  educación  sexual  adecuada. 97 .56;  p<.001
Sí 95 98
No 5 2

Tabla  6  Método  de  educación  
Informe   Informe  principal   Acuerdo  (%) Kappa
sexual  SBS
adulto  joven  (%) (%)

Método  utilizado  para  la  mayoría  de  las  relaciones  sexuales. 62 .48;  p<.001
educación
Padre 40 42
Escuela 23 38

Otra  persona 6 7
Internet 17 9

Fotos/videos/lectura 8 1
Compañeros/amigos 1 1
Ser 5 2

1  3
Machine Translated by Google

3648 Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo  (2019)  49:3638–3655

Tabla  7  Comportamiento  sexual  SBS

Informe   Informe   Acuerdo  (%) Kappa


adulto  joven  (%) principal  (%)

Tocó  áreas  privadas  del  cuerpo  en  público 76 .46;  p<.001
Sí 32 34
No 68 66

Tocar  a  alguien  de  manera  inapropiada 82 .63;  p<.001
Sí 43 43
No 57 57

Hablar  sobre  actividades  sexuales  de  una  manera  que  normalmente  no  se  discute. 74 .47;  p<.001
Sí 56 56
No 44 44

masturbado  en  publico 88 −  0,05;  p=.58
Sí 3 9
No 97 91

Quitarse  la  ropa  de  manera  inapropiada  en  público 92 .76;  p<.001
Sí 20 22
No 80 78

Interés  romántico  en  una  persona. 83 .62;  p<.001
Sí 73 61
No 27 39

Se  comportó  de  manera  inaceptable  con  alguien  en  quien  estaban  románticamente  interesados. 61 .35;  p<.001
Sí 22 15
No 29 25
N /  A 49 60

Consciente  de  las  respuestas  físicas  sexuales. 89 .29;  p<.05
Sí 92 89
No 8 11

Preocupaciones  sobre  las  respuestas  físicas  sexuales 90 .70;  p<.001
Sí 18 22
No 82 72
N /  A 0 6

Mostró  comportamientos  sexualizados  que  fueron  difíciles  de  entender  qué  es  y   94 .81;  p<.001
qué  no  es  apropiado
Sí 17 23
No 83 77

eran  conscientes  de  que  los  propios  adultos  jóvenes  habían  
cometido  al  menos  un  tipo  de  transgresión  sexual  hacia  una  pareja,  
como  malinterpretar  el  nivel  de  deseo  sexual  de  la  otra  persona  y/o  
Tabla  8  Relaciones  sexuales  SES no  detenerse  a  sí  mismos  de  producir  insinuaciones  sexuales  no  
Padre deseadas  hacia  la  otra  persona.
Informe   Acuerdo  (%)  Kappa
adulto  joven   informe   Los  padres  y  adultos  jóvenes  informaron  de  manera  similar  que  los  
(%) (%) adultos  jóvenes  tenían  un  interés  romántico  en  otra  persona  (Adulto  
joven  'sí'  =  73  %,  Padre  'sí'  =  61  %)  y  adultos  jóvenes  (no)  que  
tenido  relaciones  sexuales 99 .92;  p<.05
relaciones   habían  tenido  relaciones  sexuales  con  una  pareja  consentida  
sexuales   (Adulto  joven  'sí'=59%,  Padre  'sí'=57%).
con  una  pareja   Como  se  señaló  anteriormente,  no  hubo  diferencias  en  los  
consentida
puntajes  de  GSKQ  o  SBS  Sex  Education.  Sin  embargo,  hubo  
Sí 59 57
discrepancias  notables  en  los  ítems  dentro  de  la  subescala  de  
No 41 43
educación  sexual  de  la  SBS.  Estos  incluyen  tener  conocimientos  de  higiene  sexua

1  3
Machine Translated by Google

Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo  (2019)  49:3638–3655 3649

Tabla  9  Agresión  SES

Informe   Informe  principal   Acuerdo  (%) Kappa


adulto  joven  (%) (%)

Otra  persona  ha  malinterpretado  el  nivel  de  intimidad  sexual  deseado 54 .08;  p=.45
Sí 52 56
No 48 44

Estar  tan  excitados  sexualmente  que  no  pudieron  parar  aunque  la  otra  persona   62 .19;  p=.05
no  quisiera  tener  relaciones  sexuales.
Sí 42 32
No 58 68

Usó  cierto  grado  de  fuerza  física  para  hacer  que  la  pareja  participara  en  actos  sexuales. 94 .47;  p<.001
actividades  incluso  cuando  no  quieren
Sí 6 6%
No 94 94
Respaldó  al  menos  un  artículo  en  la  escala 62.0 .15;  p=.12
Sí sesenta  y  cinco 67
No 35 33

Cuadro  10  Victimización  SES

Informe   Padre Acuerdo  (%)  Kappa


adulto  joven   informe  
(%) (%)

Ha  estado  en  una  situación  en  la  que  otra  persona  se  excitó  tanto  sexualmente  que  sintió  que   70 .31;  p<.05
era  inútil  detenerlos,  incluso  si  no  tenían  relaciones  sexuales.
Sí 34 30
No 66 70

Tuvieron  relaciones  sexuales  a  pesar  de  que  en  realidad  no  querían  porque  la  pareja  amenazó   79 .46;  p<.001
con  terminar  la  relación  de  lo  contrario
Sí 26 27
No 74 73

Tuvieron  relaciones  sexuales  a  pesar  de  que  realmente  no  querían  porque  se  sentían   72 .21;  p<.05
presionados  por  las  continuas  discusiones  de  la  pareja.
Sí 26 21
No 74 79

Descubrió  que  su  pareja  había  tenido  relaciones  sexuales  con  ellos  diciendo  cosas  que  en   72 .32;  p=.001
realidad  no  querían  decir
Sí 34 22
No 66 78

Ha  estado  en  una  situación  en  la  que  una  pareja  usó  cierto  grado  de  fuerza  física  para  tratar  de   82 .33;  p<.001
obligarlos  a  participar  en  actividades  sexuales  cuando  no  querían
Sí 19 13
No 81 87

sido  violada 97 .39;  p<.001
Sí 2 3
No 98 97
Aprobó  al  menos  1  artículo  en  la  escala 88 .755;  p<.001
Sí 62 54
No 38 46

1  3
Machine Translated by Google

3650 Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo  (2019)  49:3638–3655

Tabla  11  Cuadrícula  de  orientación  sexual  de  Klein

Informe  adulto  joven   Informe  principal   Acuerdo  (%) Kappa


(%) (%)

¿Hacia  quién  se  siente  atraído  sexualmente  usted  o  su  hijo? 69 .41;  p<.001
Nadie 23 30

Solo  otro  sexo 63 64

Otro  sexo  principalmente 11 5
Otro  sexo  algo  más 0 1

Ambos  sexos  por  igual 2 0
Mismo  sexo  algo  más 1 0

¿Con  quién  forma  usted/su  hijo/a  una  fuerte  conexión  emocional? 54 .42;  p<.001
conexiones?

Nadie 17 22

Solo  otro  sexo 37 33

Otro  sexo  principalmente dieciséis 15
Otro  sexo  algo  más 8 6

Ambos  sexos  por  igual 7 8
Mismo  sexo  algo  más 1 0

Mayoría  del  mismo  sexo 7 9

Solo  del  mismo  sexo 7 7

¿Con  quién  tiene  usted/tiene  su  hijo/a  contacto  sexual? 90 .81;  p<.001
Nadie 36 39

Solo  otro  sexo 59 57

Otro  sexo  principalmente 3 4

Ambos  sexos  por  igual 1 0

Mayoría  del  mismo  sexo 1 0

¿Sobre  quién  tiene  usted  o  su  hijo  fantasías  sexuales? 81 .54;  p<.001
Nadie dieciséis 23

Solo  otro  sexo   79 69

Mayoría  de  otro  sexo   2 8

Ambos  sexos  por  igual   2 0

Mayoría  del  mismo   1 0

sexo  ¿Con  quién  prefiere  pasar  el  tiempo  usted  o  su  hijo? 36 .25;  p<.001
Nadie 14 23

Solo  otro  sexo 15 9

Otro  sexo  principalmente 12 13
Otro  sexo  algo  más 4 6

Ambos  sexos  por  igual 27 19
Mismo  sexo  algo  más 15 15

Mayormente  del   4 8

mismo  sexo  Solo   9 7

del  mismo  sexo  ¿Con  quién  es  usted  o  su  hijo(a)  amigo(a)? 55 .21;  p<.03
Asexual 0 1

solo  heterosexuales 63 67

Heterosexual  en  su  mayoría 34 31
Heterosexual  algo  más 2 0

Heterosexual  y  homosexual  por  igual 1 1

(Adulto  joven  'sí'=88%,  Padre  'sí'=84%),  entender  cómo  alguien   enfermedades  (Adulto  joven  'sí'=82%,  Padre  'sí'=77%).
tiene  un  bebé  (Adulto  joven  'sí'=86%,  Padre  'sí'=91%)  y  conocimiento   Los  padres  y  los  adultos  jóvenes  participantes  informaron  niveles  
sobre  transmitido altos  similares  en  los  elementos  que  indicaban  que  serían  asistidos  por

1  3
Machine Translated by Google

Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo  (2019)  49:3638–3655 3651

educación  sexual  apropiada  (Adulto  joven  'sí'=95%,  Padre  'sí'=98%).   Si  bien  todos  los  participantes  informaron  comportamientos  sexuales  
Aunque  el  Kappa  de  Cohen  no  fue  signifcativo,  un  mayor  porcentaje  de   más  cercanos  al  desarrollo  típico  que  al  atípico  o  problemático,  los  
padres  informaron  que  la  mayor  parte  de  la  educación  sexual  proviene   participantes  adultos  jóvenes  informaron  comportamientos  sexuales  
de  la  escuela  que  los  adultos  jóvenes  (Adultos  jóvenes  =  23  %,  Padres   más  típicos  que  los  informes  de  los  padres  de  adultos  jóvenes.  Los  
=  38  %)  y  un  porcentaje  más  alto  de  adultos  jóvenes  informaron  que  la   adultos  jóvenes  y  los  padres  estuvieron  de  acuerdo  en  algunos  aspectos,  
mayor  parte  de  su  educación  sexual  proviene  de  Internet  (Adulto   incluido  que  los  adultos  jóvenes  tienen  (o  no)  intereses  románticos  y  que  
joven=17%,  Padre=9%)  e  imágenes,  videos  y/o  lectura  (Adulto  joven=8%,   han  tenido  (o  no)  relaciones  sexuales.  Nuestros  hallazgos  se  basan  en  
Padre=1%). investigaciones  que  indicaron  que  las  personas  con  TEA  desean  y  
persiguen  relaciones  sexuales  y  se  involucran  en  una  variedad  de  
Los  padres  y  los  adultos  jóvenes  también  estuvieron  signifcativamente   comportamientos  sexuales  típicos  de  la  mayoría  de  las  personas  (p.  ej.,  
de  acuerdo  con  todos  los  elementos  del  KSOG.  Los  padres  y  los  adultos   Byers  et  al.  2013;  Hellemans  et  al.  2007,  2010;  Van  Bour  gondien  et  al .  
jóvenes  estuvieron  más  de  acuerdo  sobre  el  género  de  las  personas  con   otros  1997).  La  tipicidad  del  comportamiento  sexual  en  los  adultos  
las  que  los  adultos  jóvenes  tuvieron  contacto  sexual  (Tabla  11).  Los   jóvenes  con  TEA  sugiere  que  existe  una  necesidad  de  educación  y  
padres  y  los  adultos  jóvenes  tenían  muy  buen  acuerdo  sobre  el  género   comunicación  sexual  que  cubra  los  mismos  temas  que  los  de  los  adultos  
de  las  personas  con  las  que  los  adultos  jóvenes  tenían  fantasías   jóvenes  con  un  desarrollo  típico.  La  tendencia  anterior  continúa  
sexuales  y  un  acuerdo  de  moderado  a  bueno  sobre  el  género  de  las   cambiando  a  medida  que  las  aplicaciones  de  citas,  como  Tinder,  ahora  
personas  por  las  que  los  adultos  jóvenes  se  sentían  atraídos   son  comúnmente  utilizadas  por  adolescentes  y  adultos  jóvenes  para  la  
sexualmente,  formaban  conexiones  emocionales  fuertes  y  la  relación   comunicación  sexual.  El  uso  de  Tinder  se  correlacionó  con  conductas  
sexual.  orientación  de  los  amigos  del  adulto  joven  (Cuadro  11).  Los   sexuales  de  riesgo  (Shapiro  et  al.  2017).  Un  factor  protector  en  el  
padres  y  los  adultos  jóvenes  tenían  un  acuerdo  justo  sobre  el  género   estudio  de  Shapiro  fue  la  correlación  negativa  entre  los  comportamientos  
de  la  persona  con  la  que  el  adulto  joven  prefería  pasar  el  tiempo  (Tabla  11). sexuales  de  riesgo  y  el  adulto  joven  que  vive  en  casa  con  sus  padres.  
Doornwaard  et  al.  (2014)  encontraron  que  una  menor  configuración  de  
reglas  por  parte  de  los  padres  con  respecto  al  uso  de  Internet  predecía  
una  mayor  participación  en  el  comportamiento  en  línea  relacionado  con  
Discusión el  sexo.  Además,  nuestros  datos  sugieren  que  los  comportamientos  
sexuales  de  los  adultos  jóvenes  no  son  su  fcientemente  diferentes  de  
El  propósito  de  este  estudio  fue  evaluar  los  informes  de  adultos  jóvenes  
los  de  los  adultos  jóvenes  de  edades  similares  con  un  desarrollo  típico  
con  TEA  y  cuidadores  de  las  mismas  familias  sobre  el  comportamiento  
cuando  se  evalúan  las  relaciones  sexuales  con  una  pareja.
sexual,  las  experiencias,  el  conocimiento  y  la  comunicación  del  adulto  
Los  padres  eran  en  gran  medida  conscientes  de  la  orientación  sexual  
joven,  así  como  explorar  temas  más  específicos  sobre  la  sexualidad  en  
y  el  comportamiento  sexual  de  sus  adultos  jóvenes.  Sin  embargo,  eran  
esta  población,  incluida  la  comparación  Percepciones  de  adultos  
menos  conscientes  del  género  y  la  orientación  sexual  de  los  amigos  de  
jóvenes  y  padres  con  respecto  a  la  sexualidad  entre  adultos  jóvenes  con  
sus  hijos,  así  como  de  la  atracción  y  fantasías  sexuales  de  sus  hijos,  lo  
TEA.
que  puede  corresponder  a  una  comunicación  familiar  poco  frecuente  
sobre  sexo  sobre  estos  temas.  Además,  aunque  los  padres  eran  en  gran  
Comportamiento  sexual,  experiencias  y  orientación medida  conscientes  del  comportamiento  sexual  de  sus  adultos  jóvenes,  
especialmente  si  estaba  ausente  o  era  heterosexual,  los  adultos  jóvenes  
Este  estudio  tuvo  el  objetivo  novedoso  de  explorar  temas  en  los  que   con  atracciones,  fantasías  y  comportamientos  hacia  el  mismo  sexo  
padres  y  adultos  jóvenes  de  las  mismas  familias  coincidían  y  diferían.   pueden  tener  dificultades  para  comunicarse  con  sus  padres  sobre  estos  
En  general,  los  adultos  jóvenes  informaron  comportamientos  sexuales  y   temas.  Esto  ilustra  que  los  padres  pueden  ser  conscientes  del  
de  privacidad  más  típicos  y  una  mayor  victimización  sexual  de  lo  que   comportamiento  sexual  de  su  adulto  joven,  que  en  gran  medida  está  
sus  padres  informaron  en  su  nombre. ausente  o  es  heterosexual,  pero  pueden  no  ser  conscientes  de  la  
Nuestros  datos  sugieren  que  los  adultos  jóvenes  buscan  privacidad   atracción  hacia  el  mismo  sexo  y  las  fantasías  que  estos  mismos  adultos  
con  más  frecuencia  de  lo  que  los  padres  informaron  que  lo  hicieron.  Una   jóvenes  pueden  tener.  Esto  contrasta  con  los  adultos  jóvenes  
razón  potencial  para  esto  puede  ser  el  marco  de  tiempo  que  cada   neurotípicos,  donde  entre  el  25  y  el  65  %  de  una  muestra  de  adultos  
participante  está  utilizando  para  responder  esta  pregunta.  El  padre   jóvenes  lesbianas,  gais  y  bisexuales  en  edad  universitaria  informaron  
puede  estar  considerando  el  comportamiento  de  su  joven  adulto­niño  a   que  sus  padres  conocían  su  orientación  sexual  hacia  el  mismo  sexo  (D'Augelli  et  al. .  200
lo  largo  de  la  vida,  incluido  el  comportamiento  inapropiado,  cuando  el   En  línea  con  Stokes  et  al.  (2007),  este  estudio  respalda  que  los  
joven  adulto  era  un  niño.  Por  el  contrario,  los  adultos  jóvenes  con  TEA   adultos  jóvenes  con  TEA  pueden  comportarse  sexualmente  de  manera  
pueden  estar  informando  su  comportamiento  actual,  que  probablemente   inapropiada,  y  los  adultos  jóvenes  y  los  padres  informaron  que  los  
sea  más  maduro  y  apropiado.  Alternativamente,  los  adultos  jóvenes   adultos  jóvenes  con  TEA  en  nuestro  estudio  habían  tenido  al  menos  un  
pueden  buscar  la  privacidad  de  sus  padres  para  participar  en  ciertos   caso  de  conducta  sexualmente  agresiva  o  inapropiada  con  otra  persona.  
comportamientos  y,  por  lo  tanto,  los  padres  no  son  conscientes  de  estos   de  media.  Sin  embargo,  muchas  díadas  no  se  alinearon  en  las  preguntas  
comportamientos. individuales  sobre  agresivo

1  3
Machine Translated by Google

3652 Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo  (2019)  49:3638–3655

comportamientos  Tanto  los  adultos  jóvenes  con  TEA  como  los  padres   hijos  sobre  información  sobre  sexo,  específcamente  infecciones  de  
también  informaron  que  el  adulto  joven  había  experimentado  al  menos   transmisión  sexual,  anticoncepción  y  agresión  sexual  (Holmes  et  al.  
un  caso  de  victimización  sexual,  en  promedio.  Este  hallazgo  es   2019).  La  baja  autoeficacia  también  se  ha  identificado  como  una  
consistente  con  los  informes  de  Brown­Lavoie  et  al.  (2014),  quien   barrera  para  la  comunicación  del  sexo  dentro  de  las  familias  en  
también  encontró  que  muchos  adultos  jóvenes  con  TEA  informaron   investigaciones  previas  con  jóvenes  no  autistas  (Hockenberry  Eaton  
haber  experimentado  victimización  sexual  y  destaca  la  necesidad  de   et  al.  1996).  En  una  encuesta  realizada  en  Gran  Bretaña  en  2015,  las  
que  los  padres  y  los  adultos  jóvenes  con  TEA  se  comuniquen  de   fuentes  de  información  para  la  educación  sexual  cambiaron  con  el  
manera  efectiva  sobre  experiencias  sexuales  potencialmente  negativas   tiempo,  pero  los  padres  continuaron  siendo  una  fuente  menor  de  
para  disminuir  estos  casos.  La  discrepancia  entre  los  informes  de   educación  sexual,  mientras  que  la  mayoría  de  los  jóvenes  querían  
adultos  jóvenes  sobre  victimización  sexual  y  el  informe  de  los  padres   una  mayor  participación  en  asuntos  psicosexuales  de  la  escuela,  los  
en  esta  muestra  puede  ser  indicativo  de  un  problema  más  amplio  que   padres  o  los  profesionales  de  la  salud.  (Tanton  et  al.  2015).
afecta  a  los  adultos  jóvenes  tanto  neurotípicos  como  con  TEA;  el   Los  adultos  jóvenes  informaron  menor  comodidad,  información  
subregistro  y  la  disminución  de  la  comunicación  sobre  experiencias   obtenida  y  comunicación  familiar  general  sobre  la  sexualidad  en  
de  victimización  sexual  (Gardella  et  al.  2015). comparación  con  sus  padres.  Además,  tanto  los  adultos  jóvenes  
Similar  a  Byers  et  al.  (2013),  los  adultos  jóvenes  y  los  padres  que   como  los  padres  valoran  al  mismo  nivel  la  comunicación  sobre  el  sexo  
encuestamos  informaron  que  los  adultos  jóvenes  con  TEA  estaban   en  general.  Investigaciones  anteriores  indican  que  la  comunicación  
interesados  en  las  relaciones  románticas,  el  comportamiento  sexual  y   familiar  sobre  el  sexo  promueve  relaciones  y  comportamientos  
habían  tenido  relaciones  sexuales.  Los  adultos  jóvenes  también   sexuales  positivos  (Warren  y  Warren  2015).  Por  lo  tanto,  puede  ser  
informaron  más  comportamiento  sexual  consensuado  y  no  consensuado  que
importante  centrarse  en  alinear  los  aspectos  de  comodidad  e  
informados  por  sus  padres.  Esto  probablemente  se  relacione  con  los   información  y  potenciar  la  comunicación  familiar  general  
adultos  jóvenes  que  reportan  una  menor  comunicación  con  sus  padres   (particularmente  para  los  adultos  jóvenes),  a  fin  de  aumentar  la  
sobre  la  sexualidad  y  el  comportamiento  sexual.  Es  posible  que  los   efectividad  general  de  los  patrones  de  comunicación  familiar  sobre  
adultos  jóvenes  con  TEA  participen  en  más  actividades  sexuales   sexo  para  este  grupo  objetivo.
consensuadas  y  no  consensuadas  de  las  que  se  sienten  cómodos   En  general,  los  adultos  jóvenes  informaron  una  comunicación  
hablando  con  sus  padres. familiar  más  baja  sobre  el  sexo  que  los  padres,  y  tanto  los  adultos  
jóvenes  como  los  padres  informaron  una  comunicación  familiar  sobre  
Comunicación  sobre  sexo,  educación   el  sexo  más  baja  que  fuerte  (según  muestras  neurotípicas).  Aunque  
y  conocimiento los  padres  y  los  adultos  jóvenes  valoran  la  comunicación  sobre  sexo  
por  igual,  generalmente  es  más  baja  que  lo  que  investigaciones  
Aunque  las  díadas  se  alinearon  en  el  conocimiento  sexual  general  del   anteriores  han  encontrado  con  familias  neurotípicas  (Warren  y  Warren  
adulto  joven,  hubo  algunas  áreas  problemáticas  en  las  que  no   2015).  Este  hallazgo  puede  indicar  que  las  familias  con  un  adulto  
estuvieron  de  acuerdo,  incluida  la  higiene  sexual,  la  comprensión  de   joven  con  TEA  no  se  comunican  sobre  el  sexo  tanto  como  las  familias  
cómo  alguien  tiene  un  bebé  y  la  información  sobre  enfermedades  de   neurotípicas  y/o  se  comunican  sobre  el  sexo  de  manera  diferente  a  
transmisión  sexual.  Ambos  grupos  informaron  que  podrían  ser   cuando  se  les  pregunta  directamente  al  respecto  en  el  FSCQ.
asistidos  por  la  educación  sexual,  pero  hubo  discrepancias  en  el  
método  de  educación  sexual  (es  decir,  los  padres  informaron  que  se  
impartía  más  educación  en  las  escuelas,  mientras  que  los  adultos   Conclusiones
jóvenes  informaron  más  información  de  Internet  y  fotos/videos).  Este  
hallazgo  se  alinea  parcialmente  con  Mehzabin  y  Stokes  (2011)   Los  resultados  de  este  estudio  indican  que  aunque  los  padres  y  los  
quienes  encontraron  que  los  adultos  jóvenes  con  TEA  tenían  más   adultos  jóvenes  con  ASD  se  alinean  en  algunos  aspectos  de  la  
probabilidades  de  informar  haber  aprendido  sobre  la  mayoría  de  los   comprensión  de  los  comportamientos  sexuales  de  los  adultos  jóvenes,  
temas  de  sexualidad  por  sí  mismos  o  de  sus  compañeros  en  lugar  de   existen  discrepancias  importantes  que  pueden  mejorarse  mediante  
sus  padres.  Sin  embargo,  aquellos  con  ASD  pueden  tener  menos   una  mejor  comunicación  familiar  sobre  el  sexo.  Este  estudio  e  
experiencia  en  el  intercambio  de  comunicación  con  sus  compañeros   investigaciones  anteriores  indican  que  los  adultos  jóvenes  con  TEA  
en  general,  lo  que  puede  llevarlos  a  depender  más  de  fuentes  de   desean  o  participan  en  la  intimidad  sexual;  sin  embargo,  aprender  a  
navegar  
información  sexual  potencialmente  problemáticas  (por  ejemplo,  Internet  y  la   por  los  matices  de  tales  relaciones  o  situaciones  es  difícil  y  
pornografía).
De  acuerdo  con  lo  informado  en  Holmes  y  Himle  (2014),  tanto  los   puede  requerir  un  enfoque  único  para  esta  población.
padres  como  los  adultos  jóvenes  con  TEA  creen  que  sería  útil  una   Tanto  los  adultos  jóvenes  como  los  padres  valoran  aumentar  la  
educación  sexual  adecuada;  sin  embargo,  muchos  padres  tendían  a   comunicación  familiar  y  la  información  sobre  el  sexo,  y  puede  ser  un  
hablar  menos  sobre  temas  relacionados  con  la  sexualidad  y  las   medio  eficaz  para  aumentar  el  conocimiento  sexual  y  disminuir  los  
relaciones,  pero  más  en  el  contexto  de  temas  específicos  como  la   casos  de  comportamiento  y  victimización  sexualmente  inapropiados,  
higiene  y  la  privacidad.  En  los  EE.  UU.,  los  padres  (principalmente   así  como  para  aliviar  la  discrepancia  entre  los  informes  de  los  padres  
las  madres)  se  comunican  con  más  frecuencia  con  sus  hijas  que  con  sus  hijos.
y  los  adultos  jóvenes  con  respecto  a  la  sexualidad.  joven

1  3
Machine Translated by Google

Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo  (2019)  49:3638–3655 3653

comportamiento  y  conocimiento  sexual  del  adulto  en  esta  población. con  el  tiempo  en  adultos  jóvenes  con  TEA.  Además,  más  información  
A  pesar  de  las  variables  específcas  de  género  (Holmes  et  al.  2019),   sobre  cómo  se  desarrolla  la  sexualidad  a  lo  largo  de  la  vida  y  cómo  la  
culturales  (Tan  ton  et  al.  2015)  y  ahora  en  línea  (Doornwaard  et  al. comunicación  dentro  de  la  familia  sobre  el  sexo  y  la  sexualidad  
2014;  Shapiro  et  al.  2017),  un  hallazgo  común  entre  los  estudios   evoluciona  con  el  tiempo  podría  basarse  en  los  resultados  de  este  
indicó  una  comunicación  sexual  insuficiente  entre  padres  e  hijos  y  un   estudio  y  servir  para  ponerlos  en  el  contexto  de  la  vida  de  una  persona.
deseo  del  niño  por  esa  comunicación.
que  se  produzca.

Contribuciones  de  los  autores  Todos  los  autores  enumerados  participaron  en  la  
creación  y  las  revisiones  de  este  manuscrito  original  y  aprobaron  su  revisión  final  para  
Limitaciones  y  Direcciones  Futuras su  envío.

Una  de  las  limitaciones  metodológicas  de  este  estudio  fue  el  formato   Financiación  No  se  concedió  financiación  para  este  estudio  de  investigación.
de  autoinforme  en  línea.  Si  bien  esto  permitió  una  recopilación  más  
amplia  de  participantes,  la  veracidad  de  los  datos  depende  de  la   Cumplimiento  de  Normas  Éticas
información  precisa  y  honesta  de  los  participantes  sobre  sus  
experiencias.  Para  limitar  este  riesgo,  los  investigadores  reclutaron  a   Conflicto  de  intereses  Los  autores  declaran  no  tener  ningún  conflicto  de  intereses.

organizaciones  de  defensa  del  autismo  acreditadas.  Además,  la  
precisión  de  emparejar  pares  de  adultos  jóvenes  y  padres  dependía  
Aprobación  ética  Todos  los  procedimientos  realizados  en  estudios  con  participantes  
de  que  los  participantes  proporcionaran  un  código  que  era  idéntico  a   humanos  se  realizaron  de  acuerdo  con  las  normas  éticas  del  comité  de  investigación  
su  respectivo  adulto  joven/padre,  pero  único  de  otros  encuestados.   institucional  y/o  nacional  y  con  la  declaración  de  Helsinki  de  1964  y  sus  enmiendas  

Sin  embargo,  la  plataforma  de  la  encuesta  rastreó  las  direcciones  IP,   posteriores  o  normas  éticas  comparables.
Este  estudio  fue  aprobado  por  la  junta  de  revisión  institucional  correspondiente.
que  se  usaron  únicamente  para  hacer  coincidir  pares  de  adultos  
jóvenes  y  padres  en  el  caso  de  códigos  de  cuatro  dígitos  duplicados   Consentimiento  informado  Se  obtuvo  el  consentimiento  informado  de  todos  los  
o  faltantes.  Además,  el  diagnóstico  de  autismo  para  este  estudio  se   participantes  individuales  incluidos  en  el  estudio.

confrmó  utilizando  el  AQ­10  y  el  autoinforme,  ya  que  no  pudimos  
solicitar  registros  médicos  debido  a  la  naturaleza  anónima  y  en  línea  
del  estudio.  Además,  hasta  donde  sabemos,  las  medidas  utilizadas  
en  este  estudio  no  estaban  normadas  específcamente  para  su  uso  
Referencias
por  personas  con  TEA.  Sin  embargo,  creemos  que  este  es  uno  de  los  
primeros  estudios  en  explorar  estos  constructos  en  esta  población  y   Allison,  C.,  Auyeung,  B.  y  Baron­Cohen,  S.  (2012).  Hacia  breves  "banderas  rojas"  para  
los  alfas  de  Cronbach  que  se  obtuvieron  para  el  estudio  actual  fueron   la  detección  del  autismo:  el  cociente  del  espectro  de  autismo  corto  y  la  lista  de  

generalmente  consistentes  con  los  informados  por  los  manuales  en  la   verificación  cuantitativa  corta  en  1000  casos  y  3000  controles.  Revista  de  la  
Academia  Estadounidense  de  Psiquiatría  Infantil  y  Adolescente,  51(2),  202–212.  
mayoría  de  las  medidas.  En  consecuencia,  se  ha  observado  que  las  
https://doi.org/10.1016/j.  jaac.2011.11.003.
numerosas  adaptaciones  al  KSOG  para  el  estudio  actual  dieron  como  
resultado  coeficientes  alfa  moderados.  Estas  adaptaciones  se   Ballán,  MS  (2012).  Perspectivas  de  los  padres  de  comunicación  sobre  la  sexualidad  

emplearon  para  considerar  la  adición  esperada  de  una  naturaleza   en  familias  de  niños  con  trastornos  del  espectro  autista.
Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo,  42(5),  676–684.  https://doi.org/
asexual  de  muchas  personas  con  TEA,  así  como  para  limitar  estas  
10.1007/s10803­011­1293­y.
preguntas  al  marco  de  tiempo  actual.  Otra  limitación  de  este  estudio   Baron­Cohen,  S.,  Wheelwright,  S.,  Skinner,  R.,  Martin,  J.  y  Clubley,  E.  (2001).  El  
probablemente  se  relaciona  con  el  sesgo  de  los  encuestados  al  omitir   cociente  del  espectro  autista  (AQ):  Evidencia  del  síndrome  de  Asperger/autismo  

aquellas  familias  que  pueden  no  haberse  sentido  cómodas  hablando   de  alto  funcionamiento,  hombres  y  mujeres,  científicos  y  matemáticos.  Revista  
de  autismo  y  trastornos  mentales  del  desarrollo,  31(1),  5–17.
sobre  sexo  en  general  y,  por  lo  tanto,  no  participaron  en  este  estudio.  
Finalmente,  la  generalización  de  estos  datos  se  limita  a  adultos   Booth,  T.,  Murray,  AL,  McKenzie,  K.,  Kuenssberg,  R.,  O'Donnell,  M.  y  Burnett,  H.  
jóvenes  con  TEA,  ya  que  los  participantes  en  este  rango  de  edad   (2013).  Informe  breve:  una  evaluación  del  AQ­10  como  un  instrumento  de  

fueron  reclutados  expresamente. detección  breve  para  TEA  en  adultos.  Journal  of  Autism  and  Developmental  
Disorders,  32(12),  2997–3000.  https://doi.org/10.1007/s10803­013­1844­5.

Aunque  está  creciendo,  el  cuerpo  actual  de  literatura  sobre  los   Brown­Lavoie,  SM,  Viecili,  MA  y  Weiss,  JA  (2014).  Conocimiento  sexual  y  victimización  
TEA  y  la  sexualidad  todavía  es  limitado.  Debido  al  uso  rápido  y   en  adultos  con  trastornos  del  espectro  autista.  Revista  de  autismo  y  trastornos  

creciente  de  la  tecnología,  en  general  y  en  particular  por  parte  de  las   del  desarrollo.  https://doi.org/10.1007/s10803­014­2093­y .

personas  autistas,  los  estudios  futuros  deberían  ofrecer  técnicas  de  
Byers,  ES,  Nichols,  S.  y  Voyer,  SD  (2013).  Estereotipos  desafiantes:  funcionamiento  
entrevista  innovadoras  más  allá  de  una  plataforma  en  línea.  Para   sexual  de  adultos  solteros  con  trastorno  del  espectro  autista  de  alto  
caracterizar  aún  más  la  sexualidad  en  esta  población,  los  estudios   funcionamiento.  Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo,  43(11),  2617–

futuros  podrían  examinar  más  a  fondo  los  intereses  románticos,  la   2627.  https://doi.org/10.1007/s1080  3­013­1813­z.

iniciación  de  citas,  las  parejas  y  el  mantenimiento  y  la  satisfacción  de  las  relaciones.

1  3
Machine Translated by Google

3654 Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo  (2019)  49:3638–3655

Byers,  ES,  Nichols,  S.,  Voyer,  SD  y  Reilly,  G.  (2012).  Bienestar  sexual  de  una   Hockenberry­Eaton,  M.,  Richman,  MJ,  DiIorio,  CK,  Rivero,  T.  y  Maibach,  E.  (1996).  
muestra  comunitaria  de  adultos  de  alto  funcionamiento  en  el  espectro  del   Conocimiento  de  madres  y  adolescentes  sobre  el  desarrollo  sexual:  los  
autismo  que  han  estado  en  una  relación  romántica. efectos  del  género,  la  edad  y  la  experiencia  sexual.
Autismo,  17(4),  418–433.  https://doi.org/10.1177/1362361311  431950. Adolescencia,  31(121),  35–47.
Holmes,  LG  y  Himle,  MB  (2014).  Breve  informe:  Comunicación  de  la  sexualidad  
Caputo,  RK  (2009).  Debut  sexual  adolescente:  una  perspectiva  multisistémica  de   entre  padres  e  hijos  y  trastornos  del  espectro  autista.  Revista  de  autismo  y  
las  diferencias  étnicas  y  raciales.  Revista  de  comportamiento  humano  en  el   trastornos  del  desarrollo.  https://doi.org/10.1007/  s10803­014­2146­2.
entorno  social,  19  (4),  330–358.  https://doi.  org/10.1080/10911350902787437.
Holmes,  LG,  Strassberg,  DS  y  Himle,  MB  (2019).  Comunicación  de  la  sexualidad  
Cridland,  EK,  Jones,  SC,  Caputi,  P.  y  Magee,  CA  (2014).  Ser  niña  en  un  mundo   familiar  para  niñas  adolescentes  en  el  espectro  del  autismo.
de  niños:  investigando  las  experiencias  de  niñas  con  trastornos  del  espectro   Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo.  https://doi.  org/10.1007/
autista  durante  la  adolescencia.  Revista  de  autismo  y  trastornos  del   s10803­019­03904­6.
desarrollo,  44(6),  1261–1274.  https://doi.  org/10.1007/s10803­013­1985­6. Kellaher,  DC  (2015).  Comportamiento  sexual  y  trastornos  del  espectro  autista:  
una  actualización  y  discusión.  Informes  actuales  de  psiquiatría.  https://doi.  
D'Augelli,  AR,  Grossman,  AH  y  Starks,  MT  (2005).  Conocimiento  de  los  padres   org/10.1007/s11920­015­0562­4.
sobre  la  orientación  sexual  de  jóvenes  lesbianas,  gays  y  bisexuales. Klein,  F.  (1993).  La  opción  bisexual  (2ª  ed.).  Binghamton,  Nueva  York:  The  
Revista  de  matrimonio  y  familia,  67,  474–482.  https://doi.org/10.  1111/ Haworth  Press.
j.0022­2445.2005.00129.x. Klein,  F.,  Sepekof,  B.  y  Wolf,  TJ  (1985).  Orientación  sexual:  un  proceso  dinámico  
Dewinter,  J.,  Vermeiren,  R.,  Vanwesenbeeck,  I.,  Lobbestael,  J.  y  Van   multivariable.  Revista  de  Homosexualidad,  11(1–  2),  35–49.  https://doi.org/
Nieuwenhuizen,  C.  (2015).  Sexualidad  en  niños  adolescentes  con  trastorno   10.1300/J082v11n01_04.
del  espectro  autista:  comportamientos  y  actitudes  autoinformados. Koss,  MP  y  Oros,  CJ  (1982).  Encuesta  de  experiencias  sexuales:  un  instrumento  
Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo,  45(3),  731–741.  https:// de  investigación  que  investiga  la  agresión  sexual  y  la  victimización.  Revista  
doi.org/10.1007/s10803­014­2226­3. de  consultoría  y  psicología  clínica,  50(3),  455–457.  https://doi.org/
Dewinter,  J.,  Vermeiren,  R.,  Vanwesenbeeck,  I.  y  Van  Nieuwenhui  zen,  C.  (2016).   10.1037/0022­006X.50.3.455.
Conciencia  de  los  padres  sobre  la  experiencia  sexual  en  niños  adolescentes   Mehzabin,  P.  y  Stokes,  MA  (2011).  Sexualidad  autoevaluada  en  adultos  jóvenes  
con  trastorno  del  espectro  autista.  Revista  de  autismo  y  trastornos  del   con  autismo  de  alto  funcionamiento.  Investigación  en  trastornos  del  espectro  
desarrollo,  46(2),  713–719.  https://doi.  org/10.1007/s10803­015­2622­3. autista,  5,  614–621.  https://doi.org/10.1016/j.  rasd.2010.07.006.

Doornwaard,  SM,  Bickham,  DS,  Rich,  M.,  Vanwesenbeeck,  I.,  van  den  Eijnden,   Nixon,  M.,  Thomas,  SDM,  Dafern,  M.  y  Oglof,  JRP  (2017).
RJ  y  ter  Bogt,  TF  (2014).  Comportamientos  en  línea  relacionados  con  el   Estimación  del  riesgo  de  delincuencia  y  victimización  en  personas  con  
sexo  y  autopercepciones  corporales  y  sexuales  de  los  adolescentes.   discapacidad  intelectual:  un  estudio  de  vinculación  de  datos.  Psiquiatría  
Pediatría,  134(6),  1103–1110.  https://doi.org/10.1542/peds.2014­0592 . social  y  epidemiología  psiquiátrica,  52(5),  617–626.  https://doi.  org/10.1007/
s00127­017­1371­3.
Eastgate,  G.,  Scheermeyer,  E.,  van  Driel,  ML  y  Lennox,  N.  (2012). Pecora,  LA,  Mesibov,  GB  y  Stokes,  MA  (2016).  La  sexualidad  en  el  autismo  de  
Prevención  de  la  discapacidad  intelectual,  la  sexualidad  y  el  abuso  sexual:   alto  funcionamiento:  una  revisión  sistemática  y  un  metanálisis.
un  estudio  de  miembros  de  la  familia  y  trabajadores  de  apoyo.  Médico  de   Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo,  46(11),  319–  3556.  https://
familia  australiano,  41(3),  135–139. doi.org/10.1007/s10803­016­2892­4.
Gardella,  JH,  Nichols­Hadeed,  CA,  Mastrocinque,  JM,  Stone,  J. Qualls,  LR,  Hartmann,  K.  y  Paulson,  JF  (2018).  Amplios  rasgos  fenotípicos  del  
T.,  Coates,  CA,  Sly,  CJ,  et  al.  (2015).  Más  allá  de  las  estadísticas  de  la  Ley   autismo  y  la  relación  con  la  orientación  sexual  y  el  comportamiento  sexual.  
Clery:  una  mirada  más  cercana  a  la  victimización  universitaria  basada  en   Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo,  48(12),  3974–3983.  https://
datos  de  autoinforme.  Revista  de  violencia  interpersonal,  30(4),  640–658.   doi.org/10.1007/s10803­018­3556­3.
https://doi.org/10.1177/0886260514535257. Shapiro,  GK,  Tatar,  O.,  Sutton,  A.,  Fisher,  W.,  Naz,  A.,  Perez,  S.,  et  al.  (2017).  
George,  R.  y  Stokes,  MA  (2018).  Identidad  de  género  y  orientación  sexual  en  el   Correlatos  del  uso  de  Tinder  y  conductas  sexuales  de  riesgo  en  adultos  
trastorno  del  espectro  autista.  Autismo,  22(8),  970–982.  https://doi.org/ jóvenes.  Cyberpsychology,  Behavior,  and  Social  Networking,  20(12),  727–
10.1177/1362361317714587 . 734.  https://doi.org/10.1089/cyber.2017.0279.
Gilmour,  L.,  Schalomon,  PM  y  Smith,  V.  (2011).  Sexualidad  en  una  muestra   Stokes,  MA  y  Kaur,  A.  (2005).  Autismo  de  alto  funcionamiento  y  sexualidad:  una  
comunitaria  de  adultos  con  trastorno  del  espectro  autista. perspectiva  de  los  padres.  Autismo:  Revista  Internacional  de  Investigación  
Investigación  en  trastornos  del  espectro  autista,  6,  313–318.  https://doi.  org/ y  Práctica,  9(3),  266–289.  https://doi.  org/10.1177/1362361305053258.
10.1016/j.rasd2011.06.003.
Gilmour,  L.,  Smith,  V.  y  Schalomon,  M.  (2014).  Sexualidad  y  TEA:  estado  actual   Stokes,  MA,  Newton,  N.  y  Kaur,  A.  (2007).  Acoso  y  funcionamiento  social  y  
de  la  investigación.  En  V.  Patel,  V.  Preedy  y  C.  Martin  (Eds.),  Guía  completa   romántico  entre  adolescentes  y  adultos  con  trastorno  del  espectro  autista.  
para  el  autismo.  Nueva  York:  Springer. Journal  of  Autism  and  Developmental  Disor  ders,  37,  1969–1986.  https://
Hannah,  LA  y  Stagg,  SD  (2016).  Experiencias  de  educación  sexual  y  sensibilización   doi.org/10.1007/s10803­006­0344­2.
sexual  en  adultos  jóvenes  con  trastornos  del  espectro  autista. Sullivan,  A.  y  Caterino,  LC  (2008).  Abordar  la  sexualidad  y  la  educación  sexual  de  
Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo,  46,  3678–3687.  https:// las  personas  con  trastornos  del  espectro  autista.  Education  and  Treatment  
doi.org/10.1007/s10803­016­2906­2. of  Children,  31(1),  381–394.  https://doi.  org/10.1353/etc.0.0001.
Hellemans,  H.,  Colson,  K.,  Verbraeken,  C.,  Vermeiren,  R.  y  Deboutte,  D.  (2007).  
Comportamiento  sexual  en  adolescentes  masculinos  de  alto  funcionamiento   Talbot,  TJ  y  Langdon,  PE  (2006).  Una  herramienta  revisada  de  evaluación  del  
y  adultos  jóvenes  con  trastorno  del  espectro  autista.  Revista  de  autismo  y   conocimiento  sexual  para  personas  con  discapacidad  intelectual:  ¿Está  el  
trastornos  del  desarrollo,  37(2),  260–269.  https://doi.org/10.1007/ conocimiento  sexual  relacionado  con  el  comportamiento  delictivo  sexual?  
s10803­006­0159­1. Journal  of  Intel  lectual  Disability  Research:  JIDR,  50(Pt  7),  523–531.  https://
Hellemans,  H.,  Roeyers,  H.,  Leplae,  W.,  Dewaele,  T.  y  Deboutte,  D. doi.  org/10.1111/j.1365­2788.2006.00801.x.
(2010).  Comportamiento  sexual  en  adolescentes  varones  y  adultos  jóvenes   Tanton,  C.,  Jones,  KG,  Macdowall,  W.,  Clifton,  S.,  Mitchell,  KR,  Datta,  J.,  et  al.  
con  trastorno  del  espectro  autista  y  retraso  mental  limítrofe/leve.  Sexualidad   (2015).  Patrones  y  tendencias  en  las  fuentes  de  información  sobre  sexo  
y  Discapacidad,  28(2),  93–104.  https://doi.  org/10.1007/s11195­009­9145­9. entre  los  jóvenes  en  Gran  Bretaña:  Evidencia  de  tres  encuestas  nacionales  
sobre  actitudes  y  estilos  de  vida  sexuales.  británico

1  3
Machine Translated by Google

Revista  de  autismo  y  trastornos  del  desarrollo  (2019)  49:3638–3655 3655

Revista  médica  abierta,  5(3),  e007834.  https://doi.org/10.1136/ medidas  relacionadas  con  la  sexualidad  (3ª  ed.,  págs.  140–142).  Nueva  
bmjopen­2015­007834 . York:  Routledge.
Twenge,  JM,  Sherman,  RA  y  Wells,  BE  (2016).  La  inactividad  sexual  durante  la   Warren,  C.  y  Neer,  M.  (1986).  Orientación  en  comunicación  sexual  familiar.  
edad  adulta  joven  es  más  común  entre  los  millennials  de  EE.  UU.  y  iGen:   Revista  de  Investigación  en  Comunicación  Aplicada,  14(2),  86–107.  https://
Efectos  de  edad,  período  y  cohorte  en  no  tener  parejas  sexuales  después   doi.org/10.1080/00909888609360307.
de  los  18  años.  Archives  of  Sexual  Behavior..  https://doi.org/10.1007/s10508­   Warren,  C.  y  Warren,  LK  (2015).  Comunicación  familiar  y  de  pareja  sobre  sexo.  
016­0798­z. En  LH  Turner  &  R.  West  (Eds.),  El  manual  SAGE  de  comunicación  familiar  
Van  Bourgondien,  ME,  Reichle,  NC  y  Palmer,  A.  (1997). (págs.  184–201).  Los  Ángeles:  SAGE.  https://doi.org/
Comportamiento  sexual  en  adultos  con  autismo.  Revista  de  autismo  y   10.4135/9781483375366.n12.
trastornos  del  desarrollo,  27(2),  113–125.  https://doi.  org/10.1023/
A:1025883622452. Nota  del  editor  Springer  Nature  se  mantiene  neutral  con  respecto  a  los  reclamos  
Warren,  C.  (2006).  Comunicarse  sobre  el  sexo  con  los  padres  y  las  parejas.  En   jurisdiccionales  en  los  mapas  publicados  y  las  afiliaciones  institucionales.
KM  Galvin  y  PJ  Cooper  (Eds.),  Haciendo  conexiones:  lecturas  en  
comunicación  relacional  (4.ª  ed.,  págs.  319–326).
Nueva  York:  Oxford  University  Press.
Warren,  C.  (2011).  Cociente  de  comunicación  sexual  familiar.  En  TD  Fisher,  CM  
Davis,  WL  Yarber  y  SL  Davis  (Eds.),  Manual  de

1  3

También podría gustarte