Está en la página 1de 31

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA

INGENIERIA CIVIL

ASIGNATURA
DISEÑO ESTRUCTURAL ASISTIDO

ACTIVIDAD
MANUAL DE EJECERCIO EN SAP2000

ALUMNO

JOSE MANUEL SANCHEZ GUTIERREZ

DOCENTE

ARQ. ABENAMAR HERNANDEZ SANTOS

TURNO CUATRIMESTRE GRUPO


MATUTINO 9 “B”

FECHA DE ENTREGA: 05 DE JULIO DEL 2023


MANUAL DE DISEÑO PARA PORTICO

En este manual se describe paso a paso el diseño de un pórtico, considerando los


siguientes datos relevantes, el cual se ingresan en el software especializado para
cálculo estructural SAP200.
EJERCICIO 3
Paso 1. Abrir SAP2000, seleccionar la herramienta File►New Model… para
abrir nuevo modelo figura 1, se despliega una ventana como se muestra en
la figura 2.

Figura 1

En esta ventana configuramos nuestra unidad de medidad a “kgf,m,C” y seleccionamos la


plantilla o modelo “2D Frames”.

Figura 2

Configuramos nuestros ejes del elemento y la estructura dándole click en el botón “Edit
Grid” figura 3.

Figura 3
De acuerdo a los datos, medidas del ejercicio antes mencionado se
ingresan las distancias de los ejes en “X Grid Data”, se considera 0 la
medida inicial o eje A, es decir que a partir de cero se considera de manera
ascendente las medidas de acuerdo al plano, al igual las medidas de los
niveles que se colocaran en el “Y Grid Data”.

Figura 4

Realizar las secciones del elemento seleccionando el botón “Beams ►+”.

Figura 5
Agregar nuevas propiedades de los elementos seleccionando el botón “Add New
Property” figura 6, luego de despliega una ventana donde seleccionamos la opción en
“Concrete” figura 7.

Figura 6

Figura 7

Seleccionamos la opción Rectangular que es figura que va tener nuestro elemento.

Figura 8
Al desplegar esta ventana ingresamos el nombre de nuestro elemento en este caso
ingresamos nuestros datos de viga que es 30cm de ancho y 50cm de peralte.

Figura 9

Una vez ingresado nuestros valores de viga agregamos nuestro material seleccionando el
botón “+”.

Figura 10

Se prosigue crear nuevo material dándole click en el botón “ Add New Material” figura 11,
después seleccionamos la opción “Concrete” figura 12.
Figura 11

Figura 12

Luego se modifica el material “4000Psi-1”, seleccionando el botón “Modify/Show


Material”.

Figura 13

Ingresar el nombre del material y el volumen específico figura 14 , cambiar la unidad de


medida a “kgf,cm,C” y ingresar el modulo de elasticidad el resultado de la √250
X15100=238752 como se aprecia en la figura 15.
Figura 14

Figura 15
Una vez guardado las configuraciones de nuestro nuevo material nos aparece en la
siguiente ventana figura 16, luego seleccionar el material nuevo que es “F’C=250” figura
17.

Figura 16

Figura 17

Agregamos nuestro recubrimiento de la viga seleccionando el botón “Concrete


Reinforcement” figura 18, ahora seleccionamos la opción Beam y agregamos nuestro
recubrimiento que es 0.08m figura 19, una vez configurada daremos click en “OK”.
Figura 18

Figura 19

Seleccionamos “OK” para guardar todas la configuraciones.


Figura 20

Ahora creamos nuevas propiedades para columnas seleccionando el botón “Add New
Property” figura 21, nuevamente seleccionamos concrete y en forma rectangular figura
22.

Figura 21
Figura 22

Agregamos el nombre de nuestra columna de 45X45, en este caso ya esta agregado el tipo
de material solo seleccionamos que es “F’C=250”.

Figura 23

Configuramos nuestro recubrimiento con la misma opción del anteriarior figura 24, en
este caso cambia el tipo del elemento, el cual seleccionamos la opción “Column” y
ingresamos nuestro recubrimiento que es 0.03m figura 25.
Figura 24

Figura 25
Figura 26

Una vez guardado los datos ingresados anteriormente ahora solo crearemos copia de la
columna ya guarda, seleccionamos el botón “ Add Copy of Property”.

Figura 27
En este caso solo modificamos el nombre y medidas de nuestro elemento, todo los demás van a
ser igual y guardamos dándole click en el botón “OK”.

Figura 28

Posteriormente le damos aceptar dándole click en “OK”.

Figura 29
Seleccionamos la opción “Set Display Options” para activar los nombres de los elementos
y queda como se muestra en la figura 31.

Figura 30

Figura 31
Seleccionamos primero nuestras columnas que van en el medio y seleccionamos la
herramienta Assign►Frame►Frame Sections, aplicamos COL50X50 figura 33.

Figura 32

Figura 33

Paso 2. Definir nuestro apoyo utilizando la herramienta Assign ►Joint►Restraints,


seleccionamos nuestra columna en la parte inferior figura 35.
Figura 34

Figura 35

Cambiamos el tipo de apoyo seleccionando la siguiente opción, el cual será empotrado.

Figura 36

Figura 37
Paso 3. Agregamos el volado de 1 metro utilizando la herramienta
Edit►Extrude►ExtrudePoints To Frames/Cables, como primero
seleccionamos el nodo.

Luego seleccionamos la herramienta.

Posteriormente sustituimos los valores, en este caso colocaremos 1m en X.

Paso 4. Crear cargas utilizando la herramienta Define►Load Patterns y agregamos


la siguiente carga como se aprecia en la figura 39.
Figura 38

Figura 39

Paso 5. Se realiza los casos de carga seleccionando la herramienta “Load Cases”.

Figura 40

En este caso seleccionamos CP modificamos agregando el tipo de carga como DEAD figura
42, luego eliminamos la carga DEAD y MODAL, el cual deberán quedar las cargas como se
muestra en la figura 43.
Figura 41

Figura 42

Figura 43

Paso 6. Se realiza la combinación de cargas utilizando la herramienta Define ►Load


Combinations

Figura 44
Creamos nuevo dándole click en el botón “Add New Combo”

Figura 45

Ingresamos el nombre del combo, en este caso solo agregamos la carga CP que es 1.3 y
guargamos seleccionando el botón “OK”.

Figura 46

Agregamos la siguiente nueva combinación de carga como se aprecia en la figura 47, todas
las combinaciones de carga se realizan de acuerdo a los datos especificados al principio.
Figura 47

Paso 7. Crear grupo de los entrepisos utilizando la herramienta Define ►Groups, como
primero seleccionamos todo los entrepisos.

Figura 48

Activamos la herramienta Groups.


Figura 49

Crear nuevo grupo seleccionando el botón “Add New Group”.

Figura 50

Una vez desplegado esta ventana colocaremos el nombre del grupo en este caso estamos
creando para entrepiso.

Figura 51
Posteriormente asignaremos con la herramienta Assig ►Assign to Group, y
seleccionamos la opción Add to Group, aplicar con el botón Apply figura 53.

Figura 52

Figura 53
Creamos un grupo también para las vigas del techo siguiendo el mismo ejemplo antes
mencionado

Figura 54

Paso 8. Seleccionamos el grupo de entrepiso con la herramienta


Select►Select►Groups, y asignamos las cargas con la herramieta
Assign►Frame Load►Distributed

Figura 55

Figura 56
Figura 57

Una vez desplegado esta ventana ingresamos la carga en CP que es 0.70ton/m.

Nuevamente seleccionamos la viga de entrepiso asignamos la carga CV que es 0.40ton/m.

Ahora asignaremos carga en el techo por lo tanto seleccionamos el grupo viga de techo,
donde CP será de un 0.4ton/m.
Asignar la carga CVT en la viga de techo, ingresar la carga de 0.40ton/m.

Paso 9. Asignaremos la carga del sismo, en este caso se colocaran en la parte lateral
izquierda de la columna utilizando la herramienta Assign ►Joint Loads►Forses

Figura 58

Seleccionamos la opción de carga S, luego seleccionamos el nodo del primer nivel y


asignamos carga de 9tonf y al final queda como se puede visualizar en la figura 60.
Figura 59

Figura 60

Paso 10. Por ultimo ejecutamos el programa para analizar los elementos de la estrutura del
pórtico, seleccionamos el tipo de análisis “Set Analysis Options” figura 61, ahora
seleccionamos la opción “Plane Frame” figura 62.

Figura 61
Figura 62

Ejecutamos con el botón “Run Analysis”

Figura 63

Seleccionamos la opción “Always Show” y seleccionar el botón “Run Now” y queda como
la figura 65.

Figura 64
Figura 65

También podría gustarte