Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA

DE MEXICO

ARQUITECTURA

URBANISMO Y ARQUITECTURA

ALUMNOS:
CRISTHIAN JULIAN ZAMUDIO GONZALEZ
JOSUÉ MATÍAS LÓPEZ

ARQUITECTO:
DAVID INOCENTE ANGELES
PASTRANA

EQUIPO 2

Estado Actual de Polígono Equipamiento


Comercios

Hospitales

DDOCTOR TOLUCA ENRIQUE ESPINOZA

Infraestructura EXCELENCIA DENTAL


CONSULTORIO DENTAL

Zonas y espacios regionales


PARQUE HANK GONZALEZ

CASA DE CULTURA SAN CRISTOBAL


Parques
ESCUELAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
CONDUCTA
PREPA 3
RED DE AGUA SANITARIO SECUNDARIAS
ESCUELA PRIMARIA CORONEL DIA

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES


ATENEA

INSITUTO MORF

ELECTRICA

Población actual del poligono

POBLACIÓN

Población en el polígono de acuerdo


al Atlas Nacional de Riesgos
PLANEACION DEL ORDENAMIENTO

IMPULSO Y
CONSOLIDACION

Planeación y Ordenamiento

Se propone un ordenamiento territorial


de Consolidación y Control, los cuales
tienen como objetivo delimitar y
controlar el crecimiento de la población

Mejoramiento
Se busca dentro del polígono controlar
el crecimiento desordenado de la
construcción, cambiando usos de suelo,
añadiendo áreas especificas para uso
comercial, y delimitando las zonas con
corredores urbanos

Áreas Urbanas y Urbanizables


Accesibilidad
Para la accesibilidad al polígono se
mantendrán las vías principales que son
la Avenida Isidro Fabela y Alfredo del
Mazo, se busca mejorar las vías para una
mejor accesibilidad, integrando ciclovías y
delimitantes para regular el crecimiento

Equipamiento
Se conserva el uso de EDUCACIÓN
suelo actual habitacional Asociaciones del sector educativo.
H.300.C, Fundaciones del sector educativo.
Agregando otro tipo de Incubadoras tecnológicas del sector educativo.
uso de suelo H.300.R Instituciones Privadas del sector educativo.
Instituciones Públicas del sector educativo.
Organismos certificadores para el sector educativo.

3 NIVELES - H.300 R SALUD


COMERCIO
5 NIVELES - H.300 C CULTURA
RECREACION Y DEPORTE
60 - DESPLANTE ADMINIS SERVICIOS
40 - LIBRE ABASTO

Cambios de Uso de Suelo


H.300.C H.300.R

H.300.R

H.300.R
Delimitantes

Las áreas que delimitan nuestro polígono están


integradas por calles principales, y parques, estos
tendrán la función que en un futuro el crecimiento
de la región sea más controlado, estas áreas
delimitan el crecimiento de vivienda y de comercio.

Ignacio López Rayón


Manuel Buendía Téllez Girón
José María Morelos

Población con el uso de


suelo nuevo
Grafica

H.300.R

Población
55, 500
H.300.R
Zonificación

EQUIPAMIENTO

USO HABITACIONAL
USO AGRICOLA
H.300.C ESCUELAS

USO HABITACIONAL EQUIPAMIENTO E:E C.L


H.300.R

INDUSTRIA GRANDE I.G.N.C CALLE PRINCIPAL


NO CONTAMINANTE
CAMBIOS DE USO DE
SUELO COMERCIAL > ÁREA VERDE

H.300.C Uso A.V

A.V

A.V

H.300.C H.300.R

H.300.R

COMERCIAL > COMERCIAL


H.300.C E:E C.L

E.E C.L

H.300.R

E:E C.L
H.300.C

Interrelación con otros polígonos E.E C.L

El polígono respeta sus calles principales las cuales


delimitan el espacio y hacen que la relación con
otros polígonos sea mas fácil, ya que las vías
bordean el polígono haciendo que se siga un mismo H.300.C E:E C.L
orden

E.E C.L
alcances y objetivos
Memoria Descriptiva ESTUDIO DE LA ZONA A BASE DE LA
UTILIZACION DE ZONIFICACION PARA
ubicacion del lugar OBSERVAR Y APRECIAR LAS DELIMITANTES
San cristobal huichochitlan TANTO COMERCIO , VIALIDADES ,
EDIFICACIONES Y AREAS VERDES PARA SU

MEJORAMIENTO
descripción de
necesidades

normas y reglamentación
plan de desarrollo urbano
inegi

También podría gustarte