Está en la página 1de 4

Tema: Trazado urbano actual.

Responde las siguientes preguntas.

1. ¿Cuáles son los principales tipos de plano urbano que podemos


encontrarnos? Explique brevemente en qué consisten.

El plano lineal

Su principal característica es que es alargado. Se desarrolla siempre a partir de una


calle o avenida central que es más amplia. Es la columna vertebral de la ciudad a lo
largo de la que se disponen todos los edificios y otras calles.

En nuestros días, su desarrollo depende de un relieve muy concreto, como la costa.


La ciudad se edifica totalmente supeditada a los elementos topográficos, como una
montaña o la costa.

Plano irregular

El plano irregular presenta ciudades que no tienen una forma específica, sin
planificación. Realmente, responde a la decisión de varias entidades de unirse en
una única ciudad, o de centros diversos que, al crecer, se tocan.

En él, las calles adquieren formas muy diversas, y se suele encontrar en los centros
históricos de las ciudades. Su origen en nuestro país es medieval, ya que es fruto
de los asentamientos del pueblo cristiano o musulmán en nuestras urbes.

Plano radio céntrico

Sus circunvalaciones y calles concéntricas es su característica principal. La ventaja


más importante que presenta es que la circulación desde el centro a las afueras de
la ciudad o viceversa es muy fácil y rápida. En cambio, usar las circunvalaciones y
tener buena visibilidad en las calles es más complicado, porque a veces
encontramos ángulos muy abiertos.

Los monumentos son el núcleo de la ciudad cuando usamos un plano de estas


características, ya que influyen de forma muy potente en la morfogénesis urbana.
2. Inserte imágenes ilustren cada uno de ellos.

PLANO LINEAL

PLANO IRREGULAR
PLANO RADIOCENTRO

3. Explique qué tipo de plano predomina en la ciudad o pueblo donde vives.

Usa plano lineal observando a la imagen de mi sector q es alborada 8va

El lugar donde vivo se usa un plano lineal observando la imagen del sector q es
alborada 8va

También podría gustarte