Está en la página 1de 4

LA TEORÍA DE JOSEP RENZULLI EN EL FUNDAMENTO

DEL NUEVO PARADIGMA DE LA SUPERDOTACIÓN.

TEORÍAS BASADAS EN EL TEORÍAS BASADAS EN LOS


RENDIMIENTO. TEORÍAS BASADAS EN LOS COMPONENTES
COMPONENTES COGNITIVOS. SOCIOCULTURALES.
Estas teorías hacen cierta abstracción Estas teorías enfatizan el hecho de que
de las capacidades y consideran la Campine, y Brown, distinguen dos cualquier definición de excepcionalidad
superdotación en función de unos niveles jerárquicos, el primero intelectual es relativa a los cambios
criterios estrictamente empíricos. históricos y culturales. Consideran que la
registra el "imput" sensorial y
Inciden en la potenciación del superdotación en su complejidad
responde, el segundo, de orden requiere una consideración ecléctica en
rendimiento; en la importancia del
diagnóstico continuado, y en el superior, ejecuta. Herman Rüpell la que se puedan valorar los constructos
proceso de cómo se alcanza el alto define la superdotación como multidimensionales y los modelos
rendimiento. potencial específico capaz de jerárquicos
combinar procesos de orden
La más conocida de estas teorías es la La superdotación requiere cinco factores:
superior, no mediante la
de Joseph Renzulli. Sin duda es capacidad general, capacidades
inteligencia clásica, sino en la especiales, motivación, influencias
también la que ha sido más divulgada,
extendida mundialmente, la que ha interacción sinenérgica de ambientales y factor suerte.
sido más matizada y rectificada, procesos de razonamiento en
incluso por el propio Renzulli. También situaciones complejas que permiten Considera la creatividad y la
es la que está siendo más tergiversada superdotación como una misma cosa,
la construcción de modelos
pero en el criterio de que la creatividad
mentales enormemente
se aprecia con rendimientos concretos,
diferenciados. mientras que contempla la superdotación
como un constructo teórico.
TEORÍAS BASADAS EN LAS MARLAND-1972. LA SUPERDOTACIÓN COMO
CAPACIDADES. CONCEPTO OPUESTO AL
La definición de Marland-1972 fue TALENTO.
Estas teorías están orientadas a la adoptada por el Departamento de La superdotación se ha de conceptualizar
Educación de aquel país, y como un perfil, más que como un sólo índice,
obtención de una metodología de
como tradicionalmente se había
diagnóstico, y constituyen el seguidamente por los países más
considerado, en que todos los recursos
primer intento de avanzados. intelectuales presentan un buen nivel. Esta
conceptualización de estos Empieza diciendo: "Niños consideración tradicional que evaluaba la
fenómenos de la inteligencia superdotados y talentosos son capacidad intelectual únicamente a partir
aquellos que han sido diagnosticados del cociente intelectual está actualmente
humana. Consideran la capacidad obsoleta, ya que las actuales teorías
como a tales por profesionales
como un factor estable en el cognitivistas sobre la inteligencia sustituyen
expertos…". De momento no hay
sentido evolutivo, de lo que se este índice por organizaciones mas ricas y
definición, sino traslado del problema complejas de estructuras y funciones de las
deduce la necesidad de un
a los profesionales expertos, que son capacidades cognoscitivas .
diagnóstico precoz. Consideran la
los primeros que necesitan una La superdotación se caracteriza y define por
capacidad intelectual como un un hecho básico: las diferencias en la
definición clara para poder
potencial. Consideran los factores capacidad intelectual del sujeto, no sólo a
diagnosticar.
innatos de la inteligencia humana, nivel cuantitativo sino sobre todo en su
funcionamiento".
así como los factores de desarrollo La definición de Marland-1972 se Es frecuente atribuir a las personas con
posterior, que en su influencia inicia: "Niños superdotados y superdotación elevadas capacidades de
pueden ejercer cambios radicales talentosos son…" No podemos pues, aprendizaje. Como se ha dicho esto es falso:
o incluso impedir su desarrollo. el alumno que dispone de mucha información
considerar que constituía un intento
y aprende de manera rápida es el grupo de
Consideran la excepcionalidad de definir la superdotación. Acaso de talentos académicos. Por lo contrario, los
intelectual como una actitud de definir un ámbito común a casos de superdotación -por otra parte
grado superior, pero difieren en superdotación y a talento, conceptos menos frecuentes manifiestan niveles
las aptitudes que la componen, y estos claramente diferenciados. razonables de aprendizaje, siendo las
propiedades mas interesantes de su
en sus características
aprendizaje -conectividad y organización
compleja habitualmente transparentes al
rendimiento escolar"
EL TRATAMIENTO EDUCATIVO
DE LOS ALUMNOS DEL PARADIGMA CUANTITATIVOPSICOMÉTRICO AL PARADIGMA
SUPERDOTADOS. COGNITIVO
"Los alumnos superdotados requieren Las diferentes teorías del paradigma cuantitativo-psicométrico comparten el criterio
programas educativos diferentes, no sólo de que los tests reflejan los procesos intelectuales internos. Por una parte están las
porque pueden aportar mucho a la teorías monolíticas que se caracterizan por su consideración de la inteligencia humana
sociedad; tampoco sólo porque tengan como una sola variable, pudiendo tener más o menos pero siempre
problemas (pues no todos los presentan); independientemente del ámbito de aplicación y del tipo de proceso.
sino, sobre todo porque tienen derecho a
ser ellos mismos y elegir su propia vida. Las teorías factoriales de la inteligencia humana introdujeron ciertos principios de
modernización cognitiva sobre la plataforma metodológica del análisis factorial.
Se puede decir de algunas Modernizan el concepto general de inteligencia como conjunto de actitudes y en
"adaptaciones curriculares", que en consecuencia amplían el ámbito de los fenómenos intelectuales. La capacidad general
realidad son meras "ampliaciones halla en estas teorías explicación en la capacidad elevada de todas las aptitudes.
curriculares" de esta manera, ampliando,
simplemente, el número de contenidos Las teorías jerárquicas, de la inteligencia, intentan armonizar las teorías monolíticas y
curriculares, se crea la sensación de que las factoriales. Esta circunstancia se halla plenamente en una de las teorías más
el alumno superdotado ya está atendido, clásicas, como la de C. L. Burt, y empiezan a introducir diferencias cualitativas muy
al ofrecerle un programa aparentemente interesantes
diferente, pero en realidad es "más de lo
mismo". Estas formas que pueden ser Estas teorías han influido en buena medida en el conjunto de conceptos actuales
adecuadas para un alumno con talento como los metaprocesos y la combinatoria de recursos elementales. Puede considerarse
académico, o parcialmente para otros como la transición desde el paradigma cuantitativopsicométrico hasta el paradigma
tipos de talento, resultan inadecuadas, cognitivo, si bien con una sobrecarga en los procesos lógicos y de razonamiento
incluso muy dañinas para los alumnos abstracto.
superdotados, cuya diferencia intelectual
fundamental es la cualitativa. El salto cualitativo hacia la representación de los procesos cognitivos ha permitido una
más amplia comprensión de estos fenómenos y de estos procesos de la inteligencia
humana. Ha permitido la posibilidad de un acercamiento científico a los métodos de
diagnóstico y de intervención educativa. Pero la teoría cognitiva requiere mayor
profundización.
EN LA ACTUALIDAD.
LA INTERACCIÓN ENTRE LA
COGNICIÓN Y LA EMOCIÓN. Se han obtenido las: “Definiciones Altas Capacidades” incorporando a la
Tradicionalmente los factores antigua definición internacional de Marland-1972 los importantes avances
emocionales de los alumnos, y de las científicos de la investigación internacional. Inicialmente conocidas como
personas en general, no estaban “Definiciones Altas Capacidades fueron posteriormente estudiadas en
considerados. El área afectiva se
profundidad, completadas y finalmente asumidas por el Consejo Superior de
trataba, bien independientemente de
la dimensión cognitiva, o era Expertos en Altas Capacidades.
considerada como falta de aptitudes
cognitivas El Ministerio de Educación y Ciencia, ha establecido, en fecha 23 de enero de
En situaciones de estrés, confusión, 2006, la siguiente norma: "En el diagnóstico de alumnos superdotados
ansiedad o miedo, el cerebro minimiza
deberán participar profesionales con competencias sanitarias, no sólo
sus funciones, funciona de forma
educativas." En consecuencia, el ámbito competencial del diagnóstico de las
diferente, incluso se produce una
respuesta fisiológica: aumenta la altas capacidades ha pasado a ser mucho más amplio que el ámbito
circulación sanguínea y la actividad competencial de los sistemas educativos.
eléctrica en el tallo cerebral y
cerebelo. El sistema inmunológico Se ha creado la ponencia: "Los Estilos de Aprendizaje de los Alumnos
minimiza su función, se libera
Superdotados", Ponencia del Primer Congreso Internacional de Estilos de
adrenalina a la sangre, etc. y se
Aprendizaje.
disminuye la capacidad del
pensamiento.
En mayo de 2006 entró en vigor la Ley Orgánica de Educación (LOE), que
En este comportamiento existen dos establece la atención a la diversidad como principio fundamental que rige
caminos desde el estímulo hasta el todas las etapas educativas, y en la que, con Carácter Básico, se obliga a
núcleo amigdaliano. El estímulo
todos los colegios a la realización de “una adaptación o diversificación
externo que llega a la amígdala
directamente desde el tálamo. Al
curriculares precisa”, a todos los niños, adolescentes y jóvenes de Altas
mismo tiempo el mismo estímulo puede Capacidades.
llegar al núcleo amigdaliano a través
del cortex cerebral

También podría gustarte