Está en la página 1de 91

Asignatura: Psicopatología

ASIGNATURA

PSICOPATOLOGÍA

(ANTOLOGÍA)
Asignatura: Psicopatología I

Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería


Material publicado con fines de estudio
Tercera edición
Huancayo, 2015

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

PRESENTACIÓN

Para el estudio de la psicopatología, se han dado diferentes enfoques y/o


modelos para dar una explicación a este, como lo son: el biomédico, el
psicodinamico, el sociobiologico, el cultural, el humanista, el cognitivo, el existencial,
el social, el evolucionista.
Diferentes profesionales pueden llegar a estar involucrados en el estudio de la
psicopatológico. Principalmente, son los psiquiatras y psicólogos los que se interesan
por esta área, pues a su vez participan del tratamiento, investigación acerca del
origen de los cuadros clínicos, su manifestación y desarrollo. En un plano mas
general, muchas otras especialidades pueden participar del estudio de la
psicopatología. Por ejemplo, los cambios cerebrales que ocurren en una enfermedad
o trastorno mental
Los Psiquiatras se interesan particularmente en la psicopatología descriptiva
que se ocupa de la descripción, de los síntomas, y síndromes, que llegan a
configurarse en una enfermedad o trastorno mental. Esto sirve diagnósticos, de
pacientes individuales o para la creación de sistemas diagnósticos, Este ultimo es el
caso de la sección F de la clasificación CIE de la organización Mundial, de la Salud,
o el Manual Diagnostico y Estadístico de Trastornos Mentales ( DSM IV)
La psicología, sin embargo, aplica los conocimientos del proceso mental a la
compresión de la psicopatología, de la que se derivan disciplinas tales como la
psicoterapia. Los proceso de aprendizaje y el contexto social son por lo tanto
factores importantes en la explicación de la psicopatología.
Por lo tanto la asignatura el alumno conseguirá reconocer, diferenciar y
sistematizar los distintos fenómenos psicopatológicos que sustentan los trastornos
mentales en las diferentes funciones psicológicas y etapas de la vida humana, con la
finalidad de identificar mejor a las personas con estos trastornos.
En este material se propone un conjunto de capítulos del Libros Manual de
psicopatología básica de Guillermo Hernández Bayona de editorial CEJA años 2004
Bogotá Colombia, capítulos que complementan el conocimiento con respecto a la
psicopatología, esta propuesta tiene en consideración la patología de las funciones
cognitivas, y relación con los distintos cuadros clínicos de ansiedad, trastornos
psicóticos y de personalidad
En general los contenidos propuestos en el material de estudio, se dividen en
seis grandes capítulos que abarcan las principales patologías de las funciones
superiores como conciencia, orientación, atención, memoria, sexualidad y
personalidad que ayudaran al alumno a ampliar su conocimiento

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

ÍNDICE
Pág.

PRESENTACIÓN
ÍNDICE

PRIMERA UNIDAD: FUNDAMENTOS DE LA PSICOPATOLOGIA

Texto Nº 1: Conciencia
Texto Nº 2: Orientación
Texto Nº 3: Atención
Texto Nº 4: Memoria
Texto Nº 5: Lenguaje y Comunicación

SEGUNDA UNIDAD: PSICOPATOLOGIA Y CUADROS CLINICOS ANSIOSOS

Texto Nº 6: Pensamiento
Texto Nº 7: Sensorio Percepción
Texto Nº 8: Afecto
Texto Nº 9: Inteligencia

TERCERA UNIDAD: TRASTORNOS CLINICOS Y TRASTORNOS DE


PERSONALIDAD

Texto Nº10: Motricidad


Texto Nº 11: Hábitos
Texto Nº 12: Alimentación
Texto Nº 13: Personalidad

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

PRIMERA UNIDAD

TEXTO Nº 1

CONCIENCIA

Compilado y adaptado de: Guillermo Hernández


Bayona Manual de Psicopatología Básica ed, CEJA
Bogotá Colombia 2004 Pag. 07 – 17

Pág.
Asignatura: Psicopatología
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología

TEXTO Nº 2

ORIENTACIÓN

Compilado y adaptado de: Guillermo Hernández


Bayona Manual de Psicopatología Básica ed, CEJA
Bogotá Colombia 2004 Pag. 19 – 23
Asignatura: Psicopatología
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología

TEXTO Nº 3

ATENCIÓN

Compilado y adaptado de: Guillermo Hernández


Bayona Manual de Psicopatología Básica ed, CEJA
Bogotá Colombia 2004 Pag. 24 – 27
Asignatura: Psicopatología
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología

TEXTO Nº 4

MEMORIA

Compilado y adaptado de: Guillermo Hernández


Bayona Manual de Psicopatología Básica ed, CEJA
Bogotá Colombia 2004 Pag. 28 – 39
Asignatura: Psicopatología
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología

TEXTO Nº 5

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Compilado y adaptado de: Guillermo Hernández


Bayona Manual de Psicopatología Básica ed, CEJA
Bogotá Colombia 2004 Pag. 41 – 57
Asignatura: Psicopatología
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología

SEGUNDA UNIDAD

TEXTO Nº 6

PENSAMIENTO

Compilado y adaptado de: Guillermo Hernández


Bayona Manual de Psicopatología Básica ed, CEJA
Bogotá Colombia 2004 Pag. 59 – 91
Asignatura: Psicopatología
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología

TEXTO Nº 7

SENSORIOPERCEPCIÓN

Compilado y adaptado de: Guillermo Hernández


Bayona Manual de Psicopatología Básica ed, CEJA
Bogotá Colombia 2004 Pag. 92 – 103
Asignatura: Psicopatología
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología

TEXTO Nº 8

AFECTO

Compilado y adaptado de: Guillermo Hernández


Bayona Manual de Psicopatología Básica ed, CEJA
Bogotá Colombia 2004 Pag. 104 – 117
Asignatura: Psicopatología
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología

TEXTO Nº 9

INTELIGENCIA

Compilado y adaptado de: Guillermo Hernández


Bayona Manual de Psicopatología Básica ed, CEJA
Bogotá Colombia 2004 Pag. 123 – 131
Asignatura: Psicopatología
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología

TERCERA UNIDAD

TEXTO Nº 10

MOTRICIDAD

Compilado y adaptado de: Guillermo Hernández


Bayona Manual de Psicopatología Básica ed, CEJA
Bogotá Colombia 2004 Pag. 145 – 149
Asignatura: Psicopatología
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología

TEXTO Nº 11

HÁBITOS

Compilado y adaptado de: Guillermo Hernández


Bayona Manual de Psicopatología Básica ed, CEJA
Bogotá Colombia 2004 Pag. 151 – 157
Asignatura: Psicopatología
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología

TEXTO Nº 12

ALIMENTACIÓN

Compilado y adaptado de: Guillermo Hernández


Bayona Manual de Psicopatología Básica ed, CEJA
Bogotá Colombia 2004 Pag. 158 – 162
Asignatura: Psicopatología
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología I

Pág.
Asignatura: Psicopatología

También podría gustarte