Está en la página 1de 11

ADECUACIÓN DE LA ESTACIÓN DE FLUJO LL-71

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE
MANÓMETROS

ELABORADO REVISADO APROBADO FIRMA DE


REV FECHA DESCRIPCIÓN
POR POR POR APROBACIÓN

C.REALES/
0 23/05/2011 EMISION ORIGINAL J.PALMAR/ A.ALONZO R. GONZALEZ
A.ROMERO
GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
INDUSTRIAL
2003.T76.I04.06.05.02

ALIANZA TECNOESPECIALISTAS Y SERVICIOS 2021 049-08-IS-002


ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS DE MANÓMETROS

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVO 3
2. ALCANCE 3
3. NORMAS, CODIGOS Y REFERENCIAS 3
4. CONDICIONES AMBIENTALES 4
6. PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES POR DESVIACIONES DEL
DISEÑO 4
7. IDENTIFICACIÓN 5
8. INFORMACIÓN – PLANOS Y MANUALES 5
9. REPUESTOS 6
10. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 7
10.1 Manómetros 7
11. CALIBRACIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA 8
12. PRUEBAS EN SITIO 8
13. ARRANQUE Y PUESTA EN MARCHA 8
14. EMBALAJE, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 8
15. GARANTIAS 9
16. CERTIFICACION DE CONFORMIDAD 9
17. CONTROL DE CALIDAD DE LA MANUFACTURA 10
18. FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA 10

GERENCIA DE PROYECTOS DE
INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL
2003.T76.I04.06.05.02 Revisión 0 Pagina
ALIANZA TECNOESPECIALISTAS Y
SERVICIOS 2021
049-08-IS-002 Fecha 23/05/11 2 de 10
ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS DE MANÓMETROS

1. OBJETIVO
Este documento tiene como objetivo presentar los requerimientos técnicos necesarios
para el diseño, fabricación, pruebas, embalaje, transporte y suministro de los
manómetros a ser instalados en la estación de flujo como parte del proyecto.
“Adecuación de la Estación de Flujo LL-71”. La estación estará localizada en Tía Juana
Lago, Estado Zulia, Venezuela.

2. ALCANCE
El alcance de este documento incluye el diseño, suministro, embalaje, transporte de los
manómetros, la documentación y garantía, requeridos para la ejecución del Proyecto
“Adecuación de la Estación de Flujo LL-71”.

3. NORMAS, CODIGOS Y REFERENCIAS


Los manómetros, deben estar diseñados y fabricados conformes con las siguientes
normas, códigos y referencias, en su última edición

CODIGO DESCRIPCION
API RP-551 Process Measurement Instrumentation
PDVSA Petróleos de Venezuela S.A
K-301 Engineering Design Manual - Pressure
Instrumentation
K-300 Instrumentation Introduction
HF-201 Diseño de Tubería para instrumentación e
instalación de Instrumentos
ISA S20 Specifications forms for process measurement and
control instruments, primary elements, and control
valve
ISA S5.1 Instrumentación symbols and identification"
ANSI B16.5 Pipe Flanges and Flanged Fittings
ANSI B1.20.1 Pipe Threads, General Purpose (Inch) Revision and
Redesignation of ASME/ANSI B2.1-1968
ASME PTC 19.2 Pressure Measurement Instruments and Apparatus
ASME/ANSI B40-1 Pressure Gauges and Gauge Attachments
CEN Código Eléctrico Nacional 2000

Tabla 1 Normas Aplicables

GERENCIA DE PROYECTOS DE
INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL
2003.T76.I04.06.05.02 Revisión 0 Pagina
ALIANZA TECNOESPECIALISTAS Y
SERVICIOS 2021
049-08-IS-002 Fecha 23/05/11 3 de 10
ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS DE MANÓMETROS

Prevalecerán los requerimientos de estas especificaciones cuando sean más estrictos


que aquellos establecidos en las publicaciones antes mencionadas.

4. CONDICIONES AMBIENTALES
Todos los manómetros deben estar totalmente capacitados para operar bajo las
condiciones que se indican a continuación:

CONDICIONES AMBIENTALES
Máxima 45°C (104 °F)
Temperatura Ambiental
Mínima 20°C
Índice Pluviométrico 131     mm/mes (6”)
Mínimo : 40 %
Humedad Relativa
Máximo: 100 %
Altitud De 0 a 10 m sobre el nivel del mar
Salino, altamente corrosivo, con
Atmósfera presencia de gases y/o líquidos
inflamables
Dirección Dominante del Viento Suroeste (SW)
Velocidad Máxima del Viento 130 Km /h
Zona Sísmica 3 COVENIN

Tabla 2 Condiciones Ambientales

5. DEFINICION DE TERMINOS
 LA COMPAÑIA: Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA).
 EL PROVEEDOR: Empresa o contratista que suministra lo indicado en la orden de
compra.
 EL FABRICANTE: Empresa encargada de la manufactura de los manómetros
 EL PROYECTO: Está definido como “Adecuación de la Estación de Flujo LL-71”.

4. PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES POR DESVIACIONES DEL


DISEÑO
En caso de discrepancias entre estas especificaciones y otros documentos, debe

GERENCIA DE PROYECTOS DE
INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL
2003.T76.I04.06.05.02 Revisión 0 Pagina
ALIANZA TECNOESPECIALISTAS Y
SERVICIOS 2021
049-08-IS-002 Fecha 23/05/11 4 de 10
ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS DE MANÓMETROS

predominar lo indicado en estas especificaciones.


Cualquier diferencia entre los requisitos de estas especificaciones y lo ofrecido por EL
PROVEEDOR deberá ser indicado claramente por el mismo.
Cualquier diferencia, entre los requisitos de estas especificaciones y lo ofrecido por EL
PROVEEDOR, la cual no haya sido indicada claramente, será responsabilidad de EL
PROVEEDOR y será subsanada por EL PROVEEDOR a su propio costo sin que esto
ocasione gastos adicionales para LA COMPAÑIA.

5. IDENTIFICACIÓN
Cada manómetro debe tener una placa de identificación de un material resistente a la
corrosión (Acero Inoxidable), fijada firmemente a ésta en un lugar visible. La placa debe
contener como mínimo, la siguiente información:
Código de identificación del manómetro (TAG) indicado en la orden de compra.
 Nombre del fabricante
 Fecha de manufactura
 Número de modelo
 Número de serial
 Aprobación de la clasificación de eléctrica de área
 Rango de presión
 Material
 Rating del contacto de salida
 Temperatura de trabajo
Si la placa de información normalizada del fabricante no muestra lo indicado
anteriormente, debe añadirse una segunda placa de acero inoxidable al manómetro. No
se acepta fijación adhesiva.

6. INFORMACIÓN – PLANOS Y MANUALES


 Todos los datos en planos, cálculos, etc., deben indicarse en unidades métricas e
inglesa.
 EL PROVEEDOR debe suministrar dentro de las semanas subsiguientes a la recepción
de la orden de compra, planos certificados y lista de materiales para la aprobación del
comprador.
 EL PROVEEDOR debe suministrar tres (3) copias de los certificados y reportes de
pruebas, tan pronto como estén disponibles y antes de la fecha de embarque en la
planta del vendedor.
GERENCIA DE PROYECTOS DE
INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL
2003.T76.I04.06.05.02 Revisión 0 Pagina
ALIANZA TECNOESPECIALISTAS Y
SERVICIOS 2021
049-08-IS-002 Fecha 23/05/11 5 de 10
ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS DE MANÓMETROS

 La información requerida incluye planos generales y de secciones completamente


acotados.
 Los manómetros deben suplirse cada uno con tres (3) manuales de instrucciones de
operación y mantenimiento, en castellano e incluir la siguiente información:
- Hojas de especificaciones detalladas.
- Detalles específicos.
- Dimensiones.
- Detalles de conexión.
- Diagramas eléctricos
- Instrucciones para calibración e instalación.
- Procedimientos y rutinas de mantenimiento.
- Instrucciones para operación.
- Diagramas internos con sus partes numeradas.
- Lista de partes o piezas.
Cada manual debe incluir una página mostrando la siguiente información:
 Número de orden de compra.
 Nombre del instrumento
 Nombre del proyecto
 Código de identificación del instrumento (TAG).
Cuando se entregue un manual estándar, este código de identificación debe ser
claramente identificado en la parte interior de la cubierta. Un mes después de la fecha de
la orden de compra, deben ser entregadas dos (2) copias del manual y una (1) copia
debe incluirse en el paquete de entrega de los manómetros.

7. REPUESTOS
EL PROVEEDOR deberá incluir en su cotización los repuestos y herramientas
especiales requeridas para la instalación, arranque y puesta en marcha, por lo tanto
debe suministrar:
 Una lista y una cotización por separado de las herramientas especiales necesarias para
realizarle mantenimiento a los manómetros.
 Una lista y una cotización por separado de los repuestos para dos años de operación.
 La cantidad de repuestos recomendados deberá estar relacionada con el número total
de manómetros que se están suministrando.

GERENCIA DE PROYECTOS DE
INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL
2003.T76.I04.06.05.02 Revisión 0 Pagina
ALIANZA TECNOESPECIALISTAS Y
SERVICIOS 2021
049-08-IS-002 Fecha 23/05/11 6 de 10
ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS DE MANÓMETROS

Todos los repuestos deben estar claramente marcados, aquellos de pequeñas


dimensiones deberán colocarse en bolsas plásticas marcando su correspondiente
número de partes, los de grandes dimensiones serán identificados individualmente, y
los repuestos para instalación y arranque deben identificarse como: "piezas de
instalación" o " piezas de arranque".
Los repuestos que van a ir conjuntamente con la cotización deberán venir claramente
marcados con la oferta.
Los manómetros a suministrar no deben requerir algún software, en especial para su
funcionamiento e instalación.

8. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

10.1 Manómetros
Deberán cumplir, como mínimo, con las siguientes especificaciones técnicas:
Elemento primario Tipo Bourdon
Material del Elemento: Acero inoxidable 316.
Conexión a Proceso: 1” NPT abajo
Base de Conexión: Acero inoxidable 316.
Diámetro del Dial: 4 ½”.
Color del Dial: Blanco, con marcas y números en
negro
Material Visor: Vidrio laminado
Protección por sobre-presión: 1,5 veces la máxima escala.
Precisión: 0,5% de la máxima escala.
Repetibilidad 0,025% escala total.
Sensibilidad: 0,025% escala total.
Calibración El manómetro debe ser calibrado en
Fabrica
Carcasa Fenólica negro
Líquido de llenado Glicerina

Por las características del crudo, los manómetros deberán ser suministrados con sello
tipo diafragma, material 316 SST

GERENCIA DE PROYECTOS DE
INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL
2003.T76.I04.06.05.02 Revisión 0 Pagina
ALIANZA TECNOESPECIALISTAS Y
SERVICIOS 2021
049-08-IS-002 Fecha 23/05/11 7 de 10
ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS DE MANÓMETROS

Los manómetros deben cumplir con las condiciones de proceso y serán suministrados
según los rangos indicados en la respectiva hoja de datos N° 2003.T76.I04.06.05.26
“Hoja de Datos manómetros”.

9. CALIBRACIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA


EL PROVEEDOR realizará la calibración y las pruebas de fábrica de cada manómetro,
junto con su respectivo conjunto y adjuntará un certificado individual de calibración,
indicando el número de serie y trazabilidad de los equipos con que fue calibrado.
Todos los manómetros y accesorios de un conjunto, correspondiente a un punto de
medición, deben venir claramente identificados. EL PROVEEDOR garantizará el
correcto desempeño de cada manómetro y su conjunto, conforme a estas
especificaciones.
Las pruebas a realizar deben ser efectuadas con las características del proceso y crudo
en donde trabajaran.

10. PRUEBAS EN SITIO


 EL PROVEEDOR debe incluir en su oferta una cotización por separado para
asistencia técnica en campo durante la instalación y pruebas de los manómetros.
 EL PROVEEDOR debe indicar en su oferta su disponibilidad para realizar
mantenimiento en el futuro.
 EL PROVEEDOR debe emitir el protocolo de prueba a realizar en sitio

11. ARRANQUE Y PUESTA EN MARCHA


EL PROVEEDOR debe incluir en su oferta por separado, cotización para asistencia
técnica para el arranque y la puesta en marcha de los manómetros.

12. EMBALAJE, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO


EL PROVEEDOR será responsable por el embalaje adecuado y de manera apropiada,
para cada renglón a fin de protegerlo de daños o pérdidas durante el manejo y envío.
También será responsable por el cumplimiento de cualquier requerimiento especial o
condición de almacenaje solicitado en la orden de compra.
Todo material de embalaje y de protección deberá mantener su integridad y cumplir la
función para la cual fue diseñado durante todas las fases de manejo, transporte y
almacenaje.
Todos los manómetros deberán estar libres de cualquier escoria, polvo y de materiales
extraños a él, así como deberán ser limpiados de acuerdo al estándar del fabricante
antes de realizar el embalaje y envío.
GERENCIA DE PROYECTOS DE
INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL
2003.T76.I04.06.05.02 Revisión 0 Pagina
ALIANZA TECNOESPECIALISTAS Y
SERVICIOS 2021
049-08-IS-002 Fecha 23/05/11 8 de 10
ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS DE MANÓMETROS

Cada paquete o empaque enviado deberá ser identificado en español, con un sistema
durable e indeleble que indique:
 Nombre de LA COMPAÑIA y Dirección de Destino
 Numero de Solped y posición
 Número de Orden de Compra
 Número y Nombre del Proyecto
 Requerimientos específicos de condiciones ambientales de temperatura y humedad
para el almacenamiento de los manómetros, debe ser indicado, clara y visiblemente en
las cajas de embalaje.
Los manómetros no podrán ser transportados abiertos o sobre la cubierta del transporte
sin autorización previa de LA COMPAÑIA.
Todas las roscas deberán ser protegidas contra posibles daños durante el transporte y
almacenamiento de los manómetros.
EL PROVEEDOR deberá informar por escrito acerca de las condiciones especiales o no
para el almacenamiento de los manómetros.
La preparación de los manómetros y materiales para el transporte deben ser apropiados
para doce (12) meses de almacenamiento a la intemperie, como mínimo, a partir de la
fecha de recepción por LA COMPAÑIA y debe ser de tal manera que no requiera
desmantelamiento antes de la instalación y/o puesta en servicio.
EL PROVEEDOR deberá suministrar cualquier protección o empaque especial de ser
necesario y los detalles para su almacenamiento, o instrucciones de mantenimiento que
permitan mantener la garantía otorgada por EL PROVEEDOR o de cualquier manera
son necesarias para la protección del manómetro o componente.

13. GARANTIAS
EL PROVEEDOR debe garantizar que todas las piezas incorporadas a los manómetros
sean de primera calidad, que el diseño sea apropiado y con la tecnología existente más
reciente y probada en el mercado. Todas estas piezas deberán garantizarse mínimo por
dos (02) años contra fallas de diseño, defectos de fabricación o mala calidad, y deberán
ser reemplazados sin costo adicional para LA COMPAÑIA, en un tiempo razonable,
luego que éste haya notificado por escrito a EL PROVEEDOR del manómetro o pieza
defectuosa.

14. CERTIFICACION DE CONFORMIDAD


EL PROVEEDOR debe confirmar, en la oferta, que los manómetros cumplen con todos
los requerimientos técnicos y operacionales establecidos en esta especificación y hojas
de datos.

GERENCIA DE PROYECTOS DE
INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL
2003.T76.I04.06.05.02 Revisión 0 Pagina
ALIANZA TECNOESPECIALISTAS Y
SERVICIOS 2021
049-08-IS-002 Fecha 23/05/11 9 de 10
ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS DE MANÓMETROS

Los manómetros a instalarse deben ser de marcas y tecnologías aprobadas por LA


COMPAÑIA, certificados por SENCAMER y deben cumplir con certificados
internacionales UL, entre otros.

15. CONTROL DE CALIDAD DE LA MANUFACTURA


EL PROVEEDOR debe suministrar detalles de los procedimientos de manufactura,
control de calidad, inspección y pruebas a ser implementadas. Deben incluirse detalles
de los límites de defectos para aceptación/rechazo de las piezas.

16. FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA


La oferta debe incluir toda la documentación necesaria para la evaluación de la misma.
EL PROVEEDOR debe confirmar si la oferta cumple con los requerimientos de
documentación indicados en la especificación.
La oferta se debe presentar estrictamente organizada de la siguiente forma:
 Objetivo.
 Alcance.
 Normas y referencias.
 Desviaciones del diseño.
 Identificación.
 Información - planos y manuales.
 Repuestos.
 Especificaciones técnicas.
 Calibración y pruebas en fábrica.
 Pruebas en sitio.
 Protocolos de prueba en sitio.
 Arranque y puesta en marcha.
 Embalaje transporte y almacenamiento.
 Garantías.
 Certificación de conformidad.
 Control de calidad de la manufactura.
 Otros puntos indicados en la orden de compra.

GERENCIA DE PROYECTOS DE
INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL
2003.T76.I04.06.05.02 Revisión 0 Pagina
ALIANZA TECNOESPECIALISTAS Y
SERVICIOS 2021
049-08-IS-002 Fecha 23/05/11 10 de 10

También podría gustarte