Está en la página 1de 20
Labile Hovsest ,Trotautores | = cutee Vit 3 fia a 5 ‘odo el mndo tes promt a igen pop lasda Get rmndr gue vd cas en ce, Con ocd bajo db caste amor sa Sob amas Seen ial epics come noc nis Edad Mesa ta pon ton y mere Lge inficacae x anys en Sei ter Lan jaghees de I Edad Medias ns see sore, pero alain eran mucho mde vari Se Ea ple enigma tras sgiicaro Yo amo asa el gh era inte y muscor ambulats que fan’ de sna Sadad a bray o team ena plus plc 03 {sport de tow catlon Jog y acing Enlesundore Je coro de pros bio, depul {Er lade de hailed desi 4 ater pabl wollen recs o cata, acompsAadoe cn wae ‘Rlmeno, lo ovo gue haban de compar ean ‘Bayorh se contetaba con cantar pasmje de bras ompucsas por ots y que bablan aprendido eo {is cones de joperas a allan concur, fee tivamente, en teams (periodo en que Is glia Jey proisinejercr as ofa), a renovar y moder tinarav reper. La mayoria, tambien an = fs de tommbre relsjadae que el elev eeaba cnéegicamente. ‘No stants; pariclarments en el Mediola de ‘Francia hubo certs juglaces Gon baante talento pars afar coms de en prop cozcka l opero™ Fo que eels baba enazado. Has hubo quien enuncé a as juglasaa y payaandne habitoles ¥ {e sedieb 2 componer poems, con letra y misia Propias Esse jugar capaces de Hoar (2ncom. feat) por mimes sus canciones, se convirteron lee troebadoarr del Mediodin de Francia, ber ‘manos mayores dels trouvdrer del nore [wovade- ‘ay tovera], Ins trovadores, puss se colecaron ‘muy por encima, tanto social com inectaimen- te; dels foglares, Hasta bubo entre ellos stores, tai eed can del ms antigo de los tovadores que fenocemas Gailerma TR, dugue de Aquiania, (que earbid 2 prinripion del aplo1y, de Jars ‘Rude, principe de Bye y de muchas otros {Gm legaon los Noradores = componer ex ‘exdluvamente poemas de amor, pues Ete ese e+ ‘mse efecto, de ln mayor pare dela pool, roe Vewal? La rasta no e doicamente la intend “el ambiente, del cima del sl, ni Squera del teraperamento meridional, Debe'buscela mis bien ex el hecho de que les trovadores ttan de " | vise l mayor tempo posible en el mismo exsil, ‘en la corte de un importante personaje cuya pro-s| teen queen cbc Alors bey a vida ded aslo dirane ta par te fea con mayor holga ‘a. En un medio onde In ocondad pone daca iment sls clans, ay pa lar dams soe Ia rodean, en compan de Bombs jlveaes gue © no estin ocupados en la caza ni en el manejo de | Tas sas, ex natural que clon, ean posts ane furan en's wero la bles’) la Vite e a ime 3 ‘Apests nos importa pam. mucirocbjeto que tl} amot fuga soon om Lo minble que od ante en toes exes poets dno ements Re mtnant mason os tas, cme weromor mig adelante” La idenad prac poo tnenor cto aapecto ata, conetcenal cI 3 Pola. Per clo provien sin dada de a concep ‘dn que ln prion pocas fran des fncns Sinacy lo que para clone la lama cna, cantar § Sr aro. aqui tocames el pono més iiporan: te de cia cones ingtuion fal EL cable} ere rer mr mam | ‘igure ayuda protercign, El tovador pence « Steere ala shor, de quien ambi, hom | dre ligio: ella, guatmente, lo ayuda y lo protege ‘a cambio de su servicio amoroso, y para él ser4 una SEG So guetedon (don de poems), la me Fe eompens i qe basar pe ara Glen senga es alegre te amor que lo vate xp de ‘todo con tal de portarse bien y seguir mereciendo ttamor des daa. : Fate ber See amor poro ¢ idea, oe amor cortés, bat6. dempre a todos les tevadores. Un Seb Hteden de In pos prverzal como dl que ahecho Av Jantoy mace predamente wa . ‘volucién muy visible y répida, que va del amor fgalo y sensval de principias del siglo xa al amor cort& e idealizado de que hemos hablado. Examinemot la obra del primero de ln wovade- ss, Guilermo IX, dugue de Aquitania, que ec 158 eatee 1100 y 1127. De ls once picts que nes ha legado si son poemas leencoss, obscene, Yyreflean my bien la cotumbres encandaloas de ‘e-don Joan, bering varias vere excomulgad, due oe eomplaca en recta su vers con as came Falieros de dvenfene. Habla dela mujer con la tama groveria que te encwenraen on able 9 en términoy a vee intraduibles para nueta een Gia de modemes. En una de ns canclones de amor, comport ass dos amante de a que Tet ta ek sombre, con ds cabal en “eoservar a ambos, Puts uno ne puede sopertar al oto”. Mi adelan- {e habla de a infidelidad natural de le mujer, que vuelve ind toda viglancla, pues antes te dick a ss guardians que pivane de amor: o puede tener un corel we conormard ou palin fo bien se parece al enferma que i a le prob 41 vino fuerte bea agua con tal de no morine de sed”. En otras pczas eb desenfado ex todavia sis audaz, Pero en un segundo grupo de canciones, Guiles: ‘mo da por lo contrario prucbat de mayor correc: cin, y es sorprendente fa decencia des cinco poesia corteses: hasta se-ve al autor sspirando tras tuna bella a la que pide que no sea tan cruel Pero apenas puede uno engafarse, el amor de Guiller- ‘mo, ah en sus poesas cores, no es solamente platnico, la castdad no ex su foertey el amor que folicta es el que termina en forma normal. ‘En la generacign siguiente, del amor sensual no quetan sno hye pero an importants, Jaulé Roda) Spine de Be po tla et fal como lo atetigua Ia canta en que rata eb: § tno. eando junto 2 x0 dam, To matron. wee {es tuve que Bur en je de Adin pa eve far um zura, Pero pronto balla a camino de Dac ¢ mace amo ooo ao! no gE Sm. (Spree "sino al amor verdadero", que canta eR 3 ta dems canciones Es conocido au “amor dade Ices" 7 ln leyenda de Ia prinevelejena que ae ba ‘chica bre una crola suya; en verdad sib § ura de sv canons pie weeny a Erp imaginado por el autor de su igri: ‘amor det cones de Tp sn very por o£ Sfcho bueoo que of decir de ella als peregrine ue vefan de Andoqula’” En todo caso, ce "amor: Sea ics", que muy bien puede no ser sino un ( Sor por una dams momentaneumente awent = fares inconttablemente un_progreo fa eps § facta y epintualizacign del amor. —~ sa dea predcine ealmente solo a ptr de Bemard de Veatadour, el mis grande, ef mis com. Pleo yl mis canictertco de los tovadores del 3 Zio xu, el que puede encamar su prottpo ¥ sEimente us poets Hj de un aro, deci de Gn srvidor que encendia el boro en cl castillo de Ventadour, el joven Bernard lam Ia atencin el ¢ sconde, gue le hizo dar instruc y Iuego load TRUS en ou cenfculo iteraria. Se bio tovador y 3 enamors dela visconds, lo eval le valid sr ex 2] ulead del castillo. Se fue a vivir junto a Leona de. ‘Rqutania'y se reuné com lla después en Tnglate- rea A pert de a orien, ote ho de de see YJ pinot como los sores que fecuenta yes verla~ Agamente el poeta del amor, “el verdadero entro- Sandor, como dice Belperon, del amor cont, co- 3 ya naturaleza y lees habré de fijar no de manera Uiasctica, sino’ con el ejemplo”, La wl elcidad del trvador ex amar, amar verdadera y eomple- tamente, es decie carmalmente también, y cantar su ‘amor. Poco importa que la dama dé pruebas de ureza y erueldad; por lo contrario, en la propia insaisfaccién el amador corés halla un elevado gor 2 inaccesible al vllan, y Ia alegria de amar al- fanza asi un refinamiento que acrecienta mis atin Ja valia del amador. Con Bernard de Ventadour 1 lies Ia pas lo que se expresa, y él es ya ror smintico, sea en ls pasajes que hacen pensar na relancolia de Lamartine, © en los que més bien recverdan loe acentoetrigicat de Muse Despues de €, y ya a su alrededor, los trovado- es buscando renevaree abandonardn’ el lado car ral del amor, para dedieane a un amor pensado, convencional y sin interés real. Tras la erudicién 1 la dialéetica amoreea de Felquet de Marssille, tas el humor y el ingesio de Peire Vidal, es un amor al todo platénico To. que hallamos en-Sordel, en tanto que Guilhem Montanhagol vera en el amor Ja fuente de la easidad y Guiraut Riquier, conde- rando hasta el mismo amor platénico, coneluirs por sostituir a la Dama por la Virgen. 2. Las canciones De Aon ahora examinamas al texto de sus canciones de amor, veremes que aquellos amadores apasio- nnados y timides, afectuosos y devotes, se atenen cexactamente a las reglas del amor cortés tal como Jas expuco André le Chapelain, Podiamos abun- dar en tas; solo consgnaremos alguna, y basta- i decir que, con variantes y segin el temperamen- a to de cada uno, todas los trovadores trataron los § rmismoe asuntes. ‘Todos parecen no vivir sino para amar y una vida sin ‘amor lee parece inconcebible, Podrian todce repetir con Bermard de Ventadour: “Esti realmente muerto aguel que no siente en el cora- én el dulce gusto del amor. 2Qué vale la vida sin ‘amor? Qué es ino una carga para los demis? No me aborrezca Dice hasta tal punto que dia o me: viva yo después de haber caido en las flas de ces melancélices privados del'deseo del amor.” ‘Si aman, por lo mencs tienen la delicadeza de avibuir toda ou dicha a la dama. Si tienen talento, Sllegan al éxito poético anbelado, es a Ella a quien Jo ofrendan en homenaje, pues es en ella en quien recae toda mérito: Ob, si it ant, amit actor me han granada agin scoombre, deo eeecerion a imi amada ea bomenajes els Eeiguen cred ai tleno 7 animé el edo; ela me {Sips ces camor graconty mus obras ho parece ae atic: a logean complacer sino porque ep mi ve relleia « ‘Stes cost de lor aractvor de ral dams, que cewpe an Peas Vat “ko, so hay nada eae even entra gue puts dame sic pt 20 sng de lv bonded gue SES ES, Suen de ningun. tras con fo dete Serer vlna oi mada 7 erie ete ‘ile sega y ais maser pues | SELES feak TN ite, jet Ba donde sae? awa or Vexrzcoun Delante de su dama, ef enamorado debe aster | siempre temeroso, precibia la regla 20 de Le Cha pelain, Tal e: la actitud del trovador, hecha de timides, sincera 0 afectada, de cortedad y emba- azo, cuando se trata de hacer comprender sus sen- timientos y, con mucha mayor razén, cuando se trate de presentar sus voto y atreverse a pedir una simple experanza de amor: ‘Buena y franca sefor, sn vor no tengo ainguna expe rama de dicks Os amo‘con tanta tenarm, com tal dere ‘Sis, que lejos de vor i corasén velo langue y Fane) Yan lov instants falc cand gta sh encane de net ‘oy tan conmovida, an turbade que na me aro oe ‘retron lov sentiments que vor sla me iii” Hoovas oe La Bacrdtease “Eaprene plegavan que son rchundas ooo diguto ema pehom; ofrecer, past mis voto a mi anad, sn ge alike “Cina? fora mpety yma ‘ra mis miadass ais w ign coupreaderme Ob! EGR, Cala grad cuando tle crate ope al cote yj responds Y le conde retsbucon 9 benim 50 Rema El Césigo de Amor es presto en st articulo 15: | Todo amante debe palidecer en pretencia de na ama- a, y en el articula 16: A la vista sabite de su ama da, el conasin de wn amador debe extremecere. He aqui un ejemplo de Bernard de Ventadour: “En el intnte en que pertbo a mi amada un sito temblor me sobrecogey at tn tan lo Dlerde el enor; Ueublo come I Bila ruin de un aldo tengo, tio ol amor me ings ‘Akl aguel que etd tan Semtmeste sometgo tere Que | tu dama teogn con fl generdad™ En su humildad ante su dams, nuestros ova ores no tienen miedo de exagerar. Midiendo la distancia que lo separa de Ell, proclaman sin tasa ss indignos de agradar; por Jo tanto se conforman #| com poco; tna sonrss, ‘una mirada, y aleansan el (3.8 devocién el sometimiento, Amand aun sin ms alto punto de felicidad: {Span petites seg dee ae Els la ventura que potas bala oon S$ 4s apcacin dela rega 12 ef verdes snaks te dee nada de ore que su anaes ye Ves Una congue el gute ol emer a nabs, ts, une congue died le de proce, i eens Intree’[queida, aman tones gel 2a Sata opi (erm deta). ws mati fends ese oe for de vasloy «quien classe hao tenga a a mene cont un sewe ase as Sia dda 0 pecmasio que yo mem de anor poe be ‘als bata mujer Ge mundo y que mam te tose Cuando miro tur rtgn ain rcsanc tea oo Ducks er a amaote. Squire dar ns covains bo tent ‘Bi gee legr cate Joe as bermoys ‘bul ih eed" Pads ne Haller a le prea de poy deel namaste dee cls % “May moderados eo it dea, son dikes con el menor favor: jn ty de gaa a mucry Se sy, ce er mls amable dels ajo 7 comers e detoe eS yearn “5 etd perm apart gu dese (is lene contademe me merel, Cosentino SSL Based Siem nin See | Sock alccs po taps tan tl eats be Sa eS Hine Soniye aiadico's w dre pce 1 Non ve Homece| ton trent de aor gu eine ben cn ‘eave soy, tomelde Y devise sees Sin", ela pda bare dchn te en Sere mamcats uno de fn eben ue ee cca ot ‘Sot ane de lr qe componente on en tucry de neni, 0 busta con eat etn oii See badarali, ln tnspot den tom cw Sos ty tide etry cm We mt Se cob franques 7 vicidad’ Geesxous ot Sao Dos Pane Vane, 3, coments en exponen slr atgecs de anor; ‘2 Be Moments din noche; eo dentode ti set epee sn ye um een ge Sk ‘rates ta perfca qu no bay co el wate pace fonpunble ur peaus Sa? Penos "7 amor me ba hei de modo tan gate ue mi ee so sene ce la dubs a dete seameiny este 5 la ap de ely, can west a noo Go ‘opis; i mal dah pede Un raion 7 Cet sa amor, half En efecto, sungue detichados en su amon de guardar para ella una constancia a toda pr gates ot diss mat pete a ete cee §] scams Se tie pean ue eee St] roe nec oat ob pee se Fe TS, Se mee se te bel ©. Mi vetia ‘no abu han con ta ala a “aanuas ce Vexrioen Dearie ee Vewricoce eeurn sere oh beta ana, me pani gh penile tens gee ca al com de ad (eatin de wor sien lavage ol : ee le prometen 1 mls completa ds aa esperanta los anuiene cn la fideidad absolu-"] crea, pus el emor rara tez puede dure aoe ta y contane que han dedicado ssa shor, Sebew | €/ emanate de i. : gut nadie puede tener dor amore la Bre shoo ent iagen dea tadn (reg SO)g| 8 GS oem. > MH HHA lg a Es, pocs en ela en quien pian ex todas a i A SRR eta y saentecon tein de n=] GPAs Sore t,o le : erent tad Sas Ae eS Oy cect start Sor 7 mt Sens meen Bl cup dota oy wence nid} eek Woo a 4 yeendes de Narbonne; Amaud de fareuil lama “Bel regard” a la conden Adelaide Se Berens Ademis de que cas aplatves aa encanto del mister, penmitan extaviar sis ficilmente a envidiceos y celoucs, emapre prom toa a perjudicar al poeta privilegiado. ‘Tales son los temas comunes a todos los trovae ores y que cada uno toma a su manera. Seve que sus canciones tom la aplicacion del Cédigo de Anor redactado por André le Chapelain. Veremos aho- ra la citrecha relacién que existe ente los flee de amor sentados por las Cortes de Darmas y las tensones 0 debates de los trovadores. 3. Tensones vy juscos-raxrmas La tensén cs un poema dialogado ex que das ppoetas discuten en coplas alternadss sobre un tema, ‘convenido, y suele terminar en una temada en la que se apela a un frbitro, Se ha querido ver en Jas tensones una relacién con los eantos alteradas Ge las eloges de Virgo, por comple. Pew mis ee spine a be oom ok tame come avi ‘ater sapones Con far conocer 2 Virgo, pace nat A jesnroy “que doe jglrey babéndoe cacome ‘ado tates Ia iden de suviane pers dar ae ‘iba de rectado un gir draco par ce Hocéad con el atracvo de una cha cn qu cada {no ae eforars 0 lo fingers cipro elar a ial : Tuer de algunas tenance en Ia que do jog 7 YRS comune de amor cor- 1s como a custiones aia morass, andloga 2 las dscusiones de las Cores de ene Bini tyne ete saan a te a | | | | i itis whos 2 umn mer gee 2 Be peda comenen =| seo tee en = Site of prferble pon ust jen amane ave i Se See md pace oe pen dosed SS Get or gusts mls, une geile medicaments be 1 de jut utr say jc, pore bells Quits wn jor de me Seapy ua hosbte gue pew sis 3 us tujer de mist con ih pean So peels ove Rombre que gms a uaa tom? ; Revere ci amor & wo Seles algia que peas ol pour gee sera? Fi 2QSE debe catsar al aman mis doo, ta mace de 2 bole amas em iahashaade x TyEGaMt Seber dt a ante pects serie | amides ois ths © meet : Ciro“ sation oon eh ter, per eens Sige ptt i on 3 orice parrot TeRLPUAE Seer TEE pan ott a mi eo wee Sates rere eee ee eer a ar Ee ee RISC man ski SE Se «meee we Se nmalee Sces LAT semen Sree eekt Sav Sk Ser eee in et Zap ea wont AS Ee orn spats Soa ete SUD Se SSeS wes ‘Comprendemes alts, sobié todo por los tltimes iemplos que hemos citado, por qué algunos haa, quero demostrar cl paso de lo debates & las cues- tones tratadas en las Cortes de Amor. En realidad todo permite suponer que tanto loy juegos partes ‘como los jucion de amor fueron diversoncs de oo ‘edad, juege de salén que debieon obtener desta ‘to, "Unos y otros desvan de les mnismos pings pias de amor cor, cuyas reglas, conocides por Yodo los iniciads, le i simplemente habia codificade. carro VIII ML AMOR EN LAS NOVELAS DE cHmesTtEN fn ie a Como las canciones de amor de los trovadors, toda la obra de Chretien de Troyes es aplicacion e Ta doctrina a que se somedan entonets y eth fexpuesta metdicamente en elDe arte amandh. Var Je dedir que todas las obras del trovero champalés tratan solo de amor. Al igual que muchos céigos y lerados de a tiempo, Chrestien de Troyes sigud al principio la antigiedad Intina, que tradujo y_adaptd, Sabla [Puss latin, lo cial prucba que Mabla recuentade 2o solamente las ecuclas de jugar, sino que ha- bia echo estudion en alguna inatucién religion, sca monacal 0 episcopal Els x Oviio primera: ‘mente, para una adaptacén, cuatro de sue Meta- ‘morfos, wna de las cunles se conserva: lad Foe mena trocada en riseior (La mutacién del ri ‘slior); luego el Arte de omar, cuya traduecén der ‘graciadamente se ha perdido, ‘Tras estas obras de juventud, en que el amor cocupa yal primer lugar, Chrestien esrb u pr 1 tach guie ame obit aos aglnormanden Bee y Thea ‘bs lamentable ue abn ac hay pede Spe sna Nox bir pei ae ues ‘compart, exudando chao d mm eee et Uf don to de amor tan ren, ee Silent Triton hea yaa, le Lanett, modelo de preta mmide a tone ‘Como ater que fre lo que ha aude pn 4 Ghrsien dere, eooviibadly ens es et de Franca ye Bap, y Sarina nae spi ©. Cee “ho sory padre de Is novela nes ade restr breton o artaney,@ now dee Mee Redonda, los qu dence por tem ease “Todo mundo concen Lowndes dete, Ea to sige vy canon bes era chase des or ls jones cl pao de Cals, Conner Nes ya Bea tne ess en ry ce sone ge, venedo pnp terasl por St cumbir eta bts dears fn ia bretona Pero la lends lore dee he ‘rasa areola, como a Caomagie y3 Redla, Ea ls gue ey eabalereo ysgiae nus ha sido n cad de Clik eat Ses Al sir del pats de. Caley ls eden Redonda” Eo ono 9 oa saa que cardia de eabecery dec Sn gar ‘honors setabaa lo doce pre del ey Arey oe vides el smo mado yal mam Sea os Ins iguanas euler Poet ver, Gesu, cy paren en buen 8p, Yao mae ev aque Jot de Arimaten og Ie ng sands cua de Gr, Ooi un ta salvalo dea pesados de snes, Ballo pues alae or un alee ince Fan haem ae oie Sal aaa esc ea a ter 2 sin keomn goatee anh ee cls. Arour no fue ya para aquelles poctas un eon- {fassdor iva asta fy ent rao Erik hema dam ga lobe con ty fe calc ss vis flr yan, el Sha sice ta Ingen vn oe done fo Borge ty Ruse Tey pe pine ha ELITIBS dl aendr Glin yal Mason Hao Broa oe ta bee TSS 2 Neme tancos por Wace enn Brat ‘Or cia one Rtn cao. Ceo de ‘ios brat de ns pean sory a Bree et Ende, primer poema bo ane cede ol pans fa ela de vet. Ee force cabules de Anu bh tesa por ot alee EDS ten In tno de nie fem es sce ar deli om quien fle ea te Seesaw fcr, ps amet Sree merecrche iiss Eval dal Catal, que a preeson ‘rentura nls tomeca la guera. As alededor SI Sa de woos en de cobarly © mis exactamente de olvidar los trabajos guerreros FP else, Su propia feo Bac eo ro. 2 alghndne por sr la tna pone lok fede en nr propio Ee a5 foes mene toate, Pare mr Ea gars cgay gums yor now ba Fld ifs nce yb ace a a tod we Sahn ei ‘icone, hea que Bree ‘teach 7 es fore su pade el te7 * Lac, es coronado en su lugar, en una Besta eplés- ida con cuya deseripelén termina el peema, “Ad s prucba, dice G. Cohen, que el amor y el matte ‘onto, que son el destino de In mje, debea ceder ‘stig als aventura, que eel destino dl hombre.” Lamor po se juaga ineompatle con el mateo. io como lo profeaba la dactrina de las Cores de ‘Amon, Es que extamos en 1162 aproximadament, yen ca época Chretien de Troyes no frecvents. bb todavia a a hija de Leonor de Aquitaniay Max ria, a que Uegaria a ser condesa de Champagne felo dos ai mis tarde “Tampoco en el poema Cligtr, que debe ser de 1164, yen el que el matrimonio gue sendo la ene sagracléa solemne del amor. El hijo de un expe- rador de Constantiopls, Alejandro —que por lo dems no tiene de comin con el gran conquimador 2] mis que el nombre—, ha Igado'a Ia core de Are fore, que es escuela dz todas las vrvaes cables ‘can All se prenda de Soredamor (Rubia de ‘Amor), dama'de honor de la reins Ginebra; la ia em “dealedoaa de anor” Pero eta bell re- belde hasta el momento, termina un dia por sea- time twrbada. Tal como er debido, mucato héroe {de amor os también un Valiente guerero. Lo prat- ba poniendo su valentia al servicio de Arc, para Quien por af slo obtiene la victoria sobre an pels {rose coemigo. Como recompens la rina Gine- bra, espasa de Arts, le da en casamiento a su dama de honor, Soredamor. Por consiguente, tambien ~aguk el amor leva al matrimonio. 'No sucede lo mismo con el poem Lancelot 0 Et caballo de la careta, que debe datar aproxima- damente de 1168. En es época, Chrestien de Tro |] yes se encuentra, quits como rey de arma, al sx Sefalemae que, en ete primer poema por lo menos, — Seema i vicio de Maria, condesa de Champagne desde 1isag| por mi camiento con Envigue Tl Litera. Como § lo escribe el propio Chrestien al principio de wu poes = ‘ma, han sido compuestos por expreso pedido de Ia | fonds de Champagne, Es ct qui fe ha iw ‘Poesto el tema y la tesis~ Ahora bien, tema y tx, | emo Io veremes, eatin entetmente eh et ap ¢ la tradicign de lo trovadorsy, que Matia ha es Yedo de a carte de Poe 2 Se Tropes Recon = demas también las falos de amor de ex conde; recordemes lo arclas del Cbdigo de Amor que F se invocaban, y veremos que el amor en este poet: GS exacamente el amor cor, e eal aalesremes Pronto con mayor dell, pero que puede carace= ‘arse ya con ee rag tcnclalssumin cege 4 ia damn, que puede mandar a su amante hace Z cxravagancias mis fants, i El eabaleo Lanceote eid efectvamente deci. Aide a afrontaro todo por la Uberacién de au dams, {que no es otra que la propia rena incr, a ule {lene en rohenet el fel pgante Melegante ‘Pero 3 {cudnt obsticule babel Ge superar, eutntas pe ‘as bumilacones tendré que soporar! "AT principio, es Ix eareta de i inf a th cual debe subir Lanesote pars ber de boca del mano que la gui, nde ex a ena. Es una ea ‘ret ca que se pacaba 3 ls ldronesy asesinos po 5 Fr exponeros ala recillay ly chistes de a mu~ Ghetumbe Es compreadble qo un eal div ‘Se un intante antes de subi pero com es la con- ‘Tlén para saber qué ba sido de lain, “Amor 5 To quiere, 7 abe", 4 oe ted cis ncobs, wed tro eaballero, no abtante habénele prohibdo, 4 Seusta en un lecho de ey. Se lo catia con la # Sparc, en plena noche, de una lanza de fuego A qe abrasa la cama. Por la madana, dade wi ven. tana, recone en ua eorteo finebre& ia raw OF rebra. Si Gauvain no lo impidiera, Lancelot ne arrjaria desde la ventana para reuse con ela, ‘ero antes de corsegilo lo exper ota prucba: el puente de Ia epada. Por entices de un agua “tan terible y espantoa que se le hubiers deh tio del diablo", se encuentra gui de purnte na pada, ‘ve erm ms tune gue Bee (Cu hr manos deena, per dex, Drea on mks mates Ey ese panda, ‘ann dll, ‘pt von suman, Mas quon lo retcona, an ce ‘Avert, gue lo n'y casace Ghee i calaer padecincata” [Ni los conser de sus compafcr, a quienes re pond con fierra desde mitad del peeate: "Mis valera morir que regresa", ai la vista de dos leo nes en la ils de enfrente lo hacen renuncat ala ‘empresa, de Ia cual Finalmente sale victoria. Por ditimo, tiene que afrontar el combate ngs lar com el gigante Meleagante, La lucha es tele ‘cuando ambos caballers ge lanzan uno contra el ‘oe. Pronto ‘on lo cual seven obigados a combatr de pie. Pe- ro Lancelot agotado por la sangre que ha perdido en el puente de Ia espada, da signos de faquesa, En ese momento, una de las doncellas prisoneras tiene la idea de hacer que aparesea la rena Gine- a wewneen ony ara mre bra en uma ventana. Su sla vita es suficene para) fFeanimar a neato campete. Arremete cota su 4| EL padre de Meagan iatecede ante Ginchray ta ual hacer a Lancelot" do de oes fetcga's Hoo bast: el cheoaersrant, cbede- Sendo 5u ama, deja de defender, mientras Streraro coninda gapeando. Esa tera dea | fey Bader qulen intsrumpe el combate y hace ‘Star su BolMeleagante del campo. As) ela fanfics de dy Tanne 0 tapers dno el pro a fur elves Y tomer” ove muy exgentes pide que lo coodonean ant 4 In rdna, slo pita aus oon Peo hata ea | deka ee meg, (Bi motive? El caballo, condo Sheva saber donde eaba In rena habia dudado tre segundo antes de subi ala caren de I inf tat FY exe segundo de vaciaclon batd para que {Ele quitara eh puerredon tan merecido! ‘Televi no ee finde hothcons, ‘Recoperada la grace la rena Lane, oma do prone a ta fon be Meagan ob lene permis para astra un oreo en co ‘Ars bajo promesn de regresar a la prin, Pero {bmn parte ee tomeo como combate. Sm: Pre en procacis de Ginebra, Lancelot hace mara Tas y logs seam Gato, Peo Bete age un Gprch dea sis, quen en pe cotate Mt SE a os eabales en scrto que combats of ‘eyes dete, que aljeen su ardor. “Elle respond: oye.” ¥ hata el fin del combate, bajo la rechi- {is de pblice, acepta pasar por coburd, daca trente por ebedecer a dara, pues Al ia siguiente recomiensa el combate, Lance- tote a quien se ha pedido que pelee au pire, con. nda obedecenda ¥ siendo excameci, Peo en ‘medio de torneo, con Ia misma menajera le hace decir que combata eu mieus, Y vutve a sr cam, fn en sus mara, a veneer suesivamente Nodes sus adversario Bs dil imaginarsemejante sumsin a a dam, Es lmpaible conechir un tuto: pareida, moe todo, em aquell gpa, del sexo deh sabre dl face te. Y eipecalmeatee imposbie halar mejor api ‘avin de In docrina de Chaplain sobre Is ches lncia 3 lw mandamientor de las sedorn, ‘por caprichoss ¢isenatas que fuera YL mugs fal elle son una ereaién del siglo x! 1 TEDL fo, onions dec qe Laka Snica obra en que se leva a tal exurema el poder de ls mojer; que eta obra fue ects por peas rps de una dama de la cual Chesca ce ‘eta a suelo"; que el ator nose atrond a ter, mina en ete tono el pocma, y que un continuador 4o concuy6 en au lugar; en fin, que despues de esta experiencia, Chresien dj6 Ia corte dela ton. dra de Champagne por la de Felipe de Flandea No por eo es menos cto que Laneelte evel tipo de perfecto eablleo cory debiendo pasar de admizacién a las bela de ls Cortes de‘ Amor. ‘De caballer idea al como els lo conebinn, Lan. celotetene el valor, la genereidad pero sobre todo 63 el modelo de enamorado a que los trovadera, nos ban scrtumbrado: todos sis pensamientsn 'n_dominados por el solo amor de la rein Gine- ‘bra; por ella soporta todas las humillacones ¥ su. era todos ln obsticuls: cae en desfallerimient | SLE Fin con os nantes cabal see ells le hace sin rosin; busca la muerte cuando cree que ella ha perecdo, y le hace cl scniice hasta de ss hoaer, subiendo en la carves, merle = do mis meritorio para un eaballero que el de Ia | ‘ida misma. "El ideal de ln galanteria eaballereca, ice Lanson, es Lancelote y la novela dela carreta/ ‘explica su Céxligo, puesto en accibn y con ejem- = plow fgamas, para terminar, que el elemento mara- villa que tcompata todos los poemas dela Mesa Redonda, y paricularmente en el Lancelot, ‘estaba enteramente dentro de los gusts dela soce- dad cont Enanos, hadas, hechiceres; animales fantésticon, combates singulares cons, igantes Dreher exrnrdinaiay entuamban le fage | bacién y ponian a lor hérocs en un marco que se bhzo indispensable, Para convencerse, no hay mis = ‘que leer en la exposicién de André le Chapelain, 2 3 bien dogmética, el large pasaje en que narra témo fueron halladas las reglas de amor. Los mis. mos clementos se encuentran all ys el texto latino, 3 si 2 es manifesta. 7 ‘Veamos ese texto: & (Césco TUEKON HALLADAS LAS REGLAS DE AMORE| 3 Us catallero de Bret, deseo de ver 8 Artur, ree ia volo bongue real 7 se abla aelantado basta ol coe Tee Be che bosque, cuando wna doncella de ran ects en wo magnifies caballo, conié brusamente bal Beet es cabattere fs salud con waa breve foe; In nib] dl scars Fs “us 6 SoD Tt ae temor se afaden la inguitud y Jos tomentn de ‘eos ac at euro. de pr un aor le ora calidad que el ventiniento apache y'uam. Stilo del ror conjugal Para noiotos no es dudeso que tl com sea un adultery por fo menos mara. Y Gaston Pars po. dia flinente ser iri con aguelisaambeas de mujeres euadas que se Fenian para relamemt tar el adulerio, Pero & to deh, ante gee In moral del siglo mx no cs la muss Eo spuds paca, oh adaleio er algo cxlaivanerte fate, al y a al silo sovrnmeate epi por ts ostumbres endo le sancién cones a peon a or vida en un convento, Pere la mje are sabia defender su cuerpo, hacia todo lo aes ae ela Los homenaes que relrs no poets ingura sombra sobre su marido cal festa halagad y no hubera endo on ingen, Pa el marido le penona y's fidedad mated, post el amante el alma y Ia vids epstual M&S cine ‘na mujer Virtuo no samen peda dao debe tener marido y amante La day fala grave, a aduteio mor, hubiera condo en tener ia amantes,y hemos vito la severiad ge la Corte de Amot contra esa fala, Evidentements, nos cue & comprender hoy que la vrtd de tea, maj onde en el derecho de no amar 3 su made y en el dcber de amar a oro hombre: No eto nto menos exralo de agelacuina mort so: Bre todo en una dpa cuando la li eas cho mas fuerte queen nue das ‘Aun en el eato'de que el marido etuver al coments, el amar con debia guasdas Sempre st carkcter furtia. Bl secretoy ol mister ean rela ccencial; sn ellos no hay amor verdad. Aa pus tes trovadores prometen fa me abouta diced mw i 1 ' ei far h cies de Gump Sty do crktr el aro cont uw refi coe tae os le du fare SORT Ca dene carn | hg Sia pe ac Sirus no or hone pi, De oa pte eer tn, iain on tins ym pipe 2 (Sede pre eo Ht Fo ‘pact, Sempre oe ie ene arr « a ics Ban ese yh pee Ae iste: "Aner vce tba c, rb SESE J Vetedoue Pom meh en, pore reais x tet yea pr Ii ma we mase smante per, aiama, que a empath ‘nis sepa, mis agate, coasts tl tren ay ido ym empo haya pera. Fo or sii, mi @ Is daa njusn, stares Jo Debo mis uta In ecompensa Que dnote ‘tiene lnanente pr ver prcccmison yo ve ‘lane idx rentden longue mer con fvamene @eabulee Lanclte de Cleat de “Troy Todo choar soon! debe cat poe separ ls proche y bamlaicocs de eh pete ‘gray daa plan lg, pce oa ca Porson Hiya electvamente recompenss final © oe ‘aya, un cam pe lo mene spurns dev conan de una daa thee eer a see foc hacro dopa gue fen meas, Lo pcos ‘ritencin. La coocencia de se mejoramieato mo. fal grachs al amor de ly dams da al amante Cao de alma que se lama alia de er, St lel ningin ben @ paabi. Eo cers wide; | propa inne puede ser fuente de una alga mis inten, mis refinads. Todo lo que 1a dama ee adora le can en gor de ‘perio ts ao lo que lo dine de ss valgus deus vlan. reed, diac lo que equa, tote et pees et Jnr de Jokes Romaing maces tzovadore peomban que el amar su once J Sco cia de lta “sb agus de cer que ts adeposleguen 2a ‘Gee font de todas by Beem: nor AV jo vale, al avao petgn, a tase ' a "Yar i pena, sobre todo, que uno ve apigue lencia de ls trovadorsy de Ali : concer elacamente. part despues praca las as ede Brads nn nrc 6 las cles de Ia Mens fil 3 i ul sof MG rb on eg es ae ee | rere t ems ee eh cas ie hee ate Tap ede eee Siecemeege: | Ena Eied son meek ee Bae oe om ie oe ee See ee gates a eee Sone ie, owe Sa ks nen one ae Ree a Brea ite rete et sopireicr one! ee rer ee Gees ete Be ae EG goon Cos Tov a ne

También podría gustarte