Está en la página 1de 3

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE EL TORNO

INFORME TECNICO

Lic. Edison Rodriguez Vargas


Responsable de unidad; Gestión Integral de Residuos Solidos

Santa cruz, Bolivia


INFORME TÉCNICO
Nombre el monitor: Edison Rodriguez Vargas
Lugar de trabajo: Mercado Asproa, E Torno, Santa Cruz-Bolivia
Fecha de actividad: 24 de junio de 2021
Representante del lugar Juvenal Caero Fernandez
Tipo de actividad: Emisión de aguas residual tipo domiciliario-comercial

1. PROBLEMÁTICA
Dos pabellones principales (sector vende comida y canasta familiar) del mercado
Asproa actualmente no cuenta con una conexión al alcantarillado sanitario, asi que
sus aguas servidas de carácter residual domiciliar-comercial son vertidos a la
calle, estos genero molestias por parte de los venteros aledaños y el pueblo en
general. Es por ese motivo que los representantes del mercado, hoy por hoy
necesitan de una conexión a un alcantarillado o un poso para vertir las aguas
residuales de sus asociados.
2. OBJETIVOS
Identificar el volumen de agua servidas de origen domiciliar-comercial emitidas por
puestos de venta de los pabellones principales del mercado Asproa.
3. RESULTADOS
 Resultados #1.
El mercado Asproa consta de dos pabellones; un pabellón para el sector de venta
de desayunos y almuerzos y el otro para el sector de canasta familiar, ambos con
un aproximado de 24 puestos de venta de venta. En el pabellón del sector de
venta de desayunos y almuerzos, tiene una presencia activa diaria de 6 puestos
de venta de desayuno y 5 de almuerzo. En el pabellón de venta de canasta
familiar, sector vende de carne hay una presencia activa diaria de 3 puestos.

Sector venta de comida y desayuno Sector venta de canasta familiar

Fig. Diagrama estructural de los pabellones principales del mercado Asproa.


 Resultados 2.
De acuerdo al reporte diario de la generación de agua residual de tipo domiciliar-
comercial (Lavado de utensilios y equipos electrónico) de 14 puestos activos diario
de los pabellones sector vende comida y canasta familiar, del mercado Asproa, se
describe que la cantidad generada diaria es de 1.357 litros de agua de tipo
residual.
Cuadro 1. Cantidad generada en litros de agua residual Pabellón Sector vende
comida, durante un día.
Pabellón Sector vende comida
almuerzo desayuno
Agua de Agua de Agua de Agua de Total, Litros.
lavado enjuagado lavado enjuagado generados diario
(Litros) (Litros) (Litros) (Litros)
61,2 61,2 34 34 190,4
Cuadro 2. Cantidad generada en litros de agua residual Pabellón Sector canasta
familiar, durante un día.
Pabellón Sector Canasta Familiar
Agua servida emitida por el
ID
sector vende Carne (Litros)
Agua de lavado (Limpieza general semanal) 12
agua de lavado (Limpieza diario) 2
Cuadro 3. Cantidad generada en litros de agua residual semanal, Pabellones
Sector vende comida y Canasta familiar.
Sector canasta
Sector vende comida
familiar
ID
Cantidad generada Cantidad generada
agua residual (litros) agua residual (litros)
Lunes 190,4 12
Martes 190,4 2
Miércoles 190,4 2
Jueves 190,4 2
Viernes 190,4 2
Sábado 190,4 2
Domingo 190,4 2
Total 1.332,8 24
Cuadro 4. Cantidad generada en litros de agua residual semanal, mensual y anual,
Pabellones Sector vende comida y Canasta familiar.
Cantidad generada Cantidad generada Cantidad generada
ID agua residual agua residual agua residual anual
Semanal (Litros) mensual (Litros) (Litros)
Sector vende comida 1332,8 39.984 486.472
Sector canasta familiar 24 720 8.760
Total 1.356,8 40.704 495.232

También podría gustarte