Está en la página 1de 8

CUESTIONARIO EXAMEN TRABAJO DE GRADO II

DÉCIMO AGROINDUSTRIAS

1. Una de la forma de escribir una cita de 40 palabras una cita basada en


el texto se escribe:
a) Apellido, año, frase textual, pagina
b) Apellido, año, frase textual, página y punto.
c) Apellido, año, frase textual entre comillas, página y punto
d) Nombre, apellido, año, frase textual entre comillas, página y punto

2. A un Artículo con DOI DOI (Digital Object Identifier) se le omite:


a) El nombre del autor y el URL
b) El código de recuperación, la fecha y el URL
c) El URL y la fecha de recuperación del artículo.

3. La calificación definitiva del trabajo de titulación se divide en:

a.) El 50 % correspondiente al promedio de calificaciones obtenidas


durante el período académico, un 20% correspondiente al promedio
de las calificaciones del trabajo escrito de titulación y un 30%
correspondiente al promedio de las calificaciones de la defensa de
trabajo de titulación.
b.) El 60 % correspondiente al promedio de calificaciones obtenidas
durante el período académico y un 40% correspondiente al promedio
de las calificaciones de la defensa de trabajo de titulación.
c.) El 60 % correspondiente al promedio de calificaciones obtenidas
durante el período académico, un 20% correspondiente al promedio
de las calificaciones del trabajo escrito de titulación y un 20%
correspondiente al promedio de las calificaciones de la defensa de
trabajo de titulación.

4. El resumen consiste en la presentación concisa de los puntos relevantes


del texto: objetivos, métodos, resultados y conclusiones que no debe
sobrepasar las 400 palabras, que debe ser redactado con la letra Times
New Roman 12.

5. Para ser declarados legalmente que han cumplido y aprobado la


totalidad del pan de estudios y aprobado la opción de titulación
escogida.
Lo determina:
a) El Centro Académico de Idiomas, CAI
b) El Reglamento de Régimen Académico Codificado, RRA-CES
c) Ley Orgánica de Educación Superior, LOES
d) El Reglamentó de Graduación y Titulación UTN

6. Para obtener un título de grado o posgrado en la Universidad Técnica del


Norte, será necesario cumplir con toros los requisitos establecidos por:
a) Ley Orgánica de Educación Superior, LOES
b) El Reglamento de Régimen Académico Codificado, RRA-CES
c) El Estatuto Orgánico de la UTN
d) Ley Orgánica de Educación Superior, LOES; el Reglamento de
Régimen Académico Codificado, RRA-CES; el Estatuto Orgánico
de la UTN

7. ¿Cuál de los siguientes elementos es opcional en la estructura Pre-


textuales?
a) Tapa y lomo
b) Índice de figuras y summary
c) Agradecimiento y dedicatoria
d) Certificación de autoría y declaración de autoría.

8. ¿Qué tamaño de letra debe tener para el subcapítulo?


a) Tamaño 16
b) Tamaño 12
c) Tamaño 14
d) Tamaño 12

9. Señale cuales son los objetivos del reglamento de graduación y titulación


a) Normar los procesos de titulación de las diferentes modalidades que
el estudiante pueda optar para cumplir con su graduación.
b) Demostrar su capacidad creativa, innovadora, técnica, científica e
investigativa.
c) Definir las opciones de titulación que la UTN aplicara de acuerdo a las
especificidades en cada unidad académica.

10. Papel y tamaño correctos para el documento de tesis son


a) Papa el blanco liso, formato A4(22cmx30cm) de 77g/m2
b) Papel blanco liso, formato A4 (21cmx 29,7cm) de 75g/m2
c) Papa el lanco liso, formatoA4 (20cmx 29,7cm) de 75g/m2

11. El estilo APA requiere que el autor del trabajo documente su estudio a
través de:

a) Texto y fecha de los recursos investigados


b) Identificando autor y fecha de los recursos investigados
c) Texto, identificando autor y fecha de los recursos investigados
d) Texto, identificación del autor

12. Todo trabajo de titulación deberá consistir en una propuesta innovadora


que contenga como mínimo:
a) Investigación exploratoria, conclusiones y fuente de consulta.
b) Investigación exploratoria y diagnostica, base conceptual,
conclusiones y fuente de consulta.
c) Investigación diagnostica, base conceptual, conclusiones y fuente de
consulta.
d) Investigación diagnostica y exploratoria, conclusiones y fuente de
consulta.

13. Que son los trabajos experimentales


Son trabajos de naturaleza experimental, computacional que constituyen
una contribución a la técnica en los diversos campos de la investigación.

14. Complete;
En el resumen español consiste en la representación concisa de los puntos
relevantes del texto: ----------------, ------------, ----------------y conclusiones;
buscando proveer elementos para que el lector pueda decidir sobre la
conveniencia del texto completo.

15. Según el Reglamento de Régimen Académico Codificado el número


máximo de asignaturas de tercer nivel, de grado para ingenierías,
arquitectura, odontología y medicina veterinaria son:
a. 50 asignaturas
b. 70 asignaturas
c. 60 asignaturas
d. 72 asignaturas

16. De acuerdo a la calificación del sistema de titulación, tiene dos


parámetros “record académico” y “trabajo de titulación”. ¿Cuáles son
sus porcentajes correspondientes a cada uno?
a) Record académico 60 % y Trabajo de titulación 40 %
b) Record académico 40 % y Trabajo de titulación 60 %
c) Trabajo de titulación 50 % y Record académico 50 %
d) Trabajo de titulación 70 % y Record académico 30 %

17. Para obtener el título de grado es necesario cumplir con los requisitos
establecidos en:
a) Reglamento de Graduación y Titulación de la UTN, Reglamento de
Régimen Académico, Ley Orgánica de Educación Superior, Estatuto
b) Ley Orgánica de Educación Superior, Reglamento de Régimen
Académico, Estatuto Orgánico de la UTN.
c) Ley Orgánica de Educación Superior, Reglamento de Régimen
Académico, Estatuto Orgánico de la UTN y Realizar un Trabajo de
titulación.
d) Reglamento de Graduación y Titulación de la UTN, Reglamento de
Régimen Académico, Ley Orgánica de Educación Superior, Estatuto
Orgánico de la UTN y Practicas pre- profesionales.

18. De acuerdo con el Reglamento de Régimen Académico menciona que


cada carrera deberá incluir en su planificación al menos dos opciones
para la titulación, dentro de nuestra carrera son proyectos de
investigación y emprendimientos.

19. Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe:


a) inmersa en el texto, entre comillas y si cursiva
b) entre paréntesis, con negrillas
c) cursiva, tamaño de letra 10
d) punto, entre comillas y negrillas

20. Las citas que tienen más de 40 palabras se escriben


a) aparte del párrafo, entre paréntesis y cursiva
b) dentro del texto, entre comillas y negrillas
c) aparte del texto, con sangría, sin comillas sin cursiva
d) inmersa en el texto, entre comillas y si cursiva

21. ¿Cuál es el primer objetivo del plan nacional del buen vivir?

Una vida digna

22. ¿A quién aplica el reglamento de régimen académico modificado?


A las instituciones de educación superior públicas y particulares:
universidades, escuelas politécnicas, institutos y conservatorios superiores.

23. De acuerdo con el artículo 21 del RRAC-CES nos menciona que “cada
carrera deberá considerar en su planificación e implementación
curricular, al menos dos opciones para la titulación, de las cuales una
corresponderá al examen complexivo”.
Cuáles están vigentes en la FICAYA?
a) Trabajos experimentales - Ensayos o artículos académicos
b) Proyectos técnicos - Dispositivos tecnológicos
c) Proyectos de investigación – Emprendimientos X
d) Modelos de negocios - Análisis de casos

24. ¿Qué describe los antecedentes en una investigación?


a) Describe el problema específico bajo estudio y la estrategia de
investigación que se utilizó y se esbozan los objetivos.
b) Aquella literatura profesional y académica recopilada por el
investigador, que tiene relación con el trabajo de investigación
(revisión bibliográfica); a través de las citas. X
c) En esta parte el investigador redacta una síntesis de los enfoques,
teorías y puntos de vista de autores que sirven de fundamento teórico
para el estudio; para luego, con fundamentos, discutir los resultados
obtenidos.

25. Las unidades de organización curricular en las carreras técnicas y


tecnológicas superiores y equivalentes y de grado son:
a) Unidad básica, unidad profesional y unidad de titulación
b) Unidad técnica, unidad profesional y unidad de titulación
c) Unidad básica, unidad profesional y unidad técnica
d) Unidad profesional, unidad tecnológica y unidad de titulación
26. Dentro del Sistema de Educación Superior, cual es orden que deben
seguir los tipos de matrícula que están establecidos:
a) Matrícula especial, matrícula extraordinaria y matrícula ordinaria
b) Matrícula extraordinaria, matrícula ordinaria y matrícula especial
c) Matrícula ordinaria, matrícula extraordinaria y matrícula especial

27. ¿Cuál es la manera correcta de citar una referencia de un artículo


científico?
a) Título del artículo. Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C.
(Fecha). Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp.
b) Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. (Fecha). Título del
artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp.
c) Título del artículo. Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C.
(Fecha). pp-pp. Nombre de la revista, volumen(número).
d) Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. (Fecha). Nombre de la
revista, volumen(número), Título del artículo. pp-pp.

28. Artículo 17,- Formación de tercer nivel, de grado.- El estudiante, para


obtener el título correspondiente, deberá aprobar el número de horas y
períodos académicos que se detallan a continuación, según el tipo de
titulación: Ingenierías. arquitectura y carreras en ciencias básicas.-

Requieren:
a) 10.000 horas, con una duración de nueve períodos académicos
ordinarios.
b) 6.000 horas, con una duración de diez períodos académicos
ordinarios.
c) 8.000 horas, con una duración de diez períodos académicos
ordinarios.
d) 4.000 horas, con una duración de nueve períodos académicos
ordinarios.

29. El Reglamento de Régimen académico de la Universidad Técnica del


Norte manifiesta que:
a) Favorecer la movilidad nacional e internacional de profesores,
investigadores, profesionales y estudiantes con miras a la integración
de la comunidad académica ecuatoriana en la dinámica del
conocimiento a nivel regional y mundial.
b) Impulsar el conocimiento de carácter multi. ínter y transdisciplinario en
la formación de grado y posgrado. la investigación y la vinculación
con la colectividad.
c) Cada carrera deberá considerar en su planeación e implementación
curricular, al menos dos opciones para la titulación, de las cuales una
corresponderá al examen complexivo.
d) Desarrollar la educación superior bajo la perspectiva del bien público
social aportando a la democratización del conocimiento para la
garantía de derechos y la reducción de ¡inequidades.
30. Una cita de 40 palabras se:
a) Se escribe inmersa en el texto, entre comillas y sin cursiva. Se escribe
punto después de finalizar la cita y todos los datos.
b) Se escribe en fragmentos o ideas textuales de un texto.
c) Se escribe con sangría, sin comillas y sin cursiva.

31. El director(a) o tutor(a) del trabajo de titulación, podrá solicitar al(la)


decano(a) la anulación del mismo cuando se haya producido abandono
por parte del(la) estudiante al no presentarse a las revisiones periódicas
en un tiempo de ………….., o por incumplimiento del presente
reglamento.
a) Dos meses
b) Cuatro meses
c) Tres meses
d) Cinco meses

32. La defensa de trabajo de titulación será un acto académico público, la


misma que deberá tener una duración de…………. minutos, seguida de
un periodo de al menos veinte (20) minutos de preguntas por parte de los
miembros del tribunal de defensa.
a) 15
b) 30
c) 25
d) 20

33. Para los títulos de capítulos se escriba con……………………………………


tamaño…………………………………..

34. La numeración con dígitos arábigos es colocada a partir de la


……………………………………………………….en la esquina
……………………………………….

35. En el formato de tablas se colocan las líneas verticales de espacio entre


columnas SI______ NO_____.

36. En las citas textuales, cuando son de tres a cinco autores, la primera vez
que se citan se indican los apellidos de todos. Posteriormente se cita solo
el primero y se agrega et al, seguido de punto. SI______ NO_____

37. En referencia normas APA, se realiza cita de una cita cuando, se tiene
acceso a una fuente de información a través de otra. SI_____ NO_____

38. Las prácticas pre profesionales o pasantías son parte fundamental


del currículo conforme se regula en el presente Reglamento. Cada
carrera asignará, al menos……… horas para prácticas pre
profesionales, que podrán ser distribuidas a lo largo de la carrera,
dependiendo del nivel formativo, tipo de carrera y normativa
existente.

a) 600
b) 420
c) 400
d) 460

39. El artículo 11 del reglamento de graduación y titulación de la UTN,


considera como forma de graduación en el ámbito de la carrera o
programa universitario varias modalidades de graduación, de
acuerdo a este articulo ¿cuántas modalidades se consideran?
a) 21
b) 15
c) 17
d) 18

40. La estructura de un trabajo académico comprende: elementos


pre-textuales, textuales y pos-textuales. Cuál o cuáles de las
siguientes opciones no es/son la(s) correcta(s) e indique a que
estructura corresponde la(s) opción (es) correcta(s).

a) Tapa o pasta, cesión de derechos de autor, índice de


contenidos, summary
b) Lomo, certificado de autoría, lista de anexos, resumen
c) Índice de tablas, bibliografía, glosario, anexos
d) Marco teórico, materiales y métodos, resultados y discusión,
conclusiones y recomendaciones.

41. La declaración es la hoja donde el autor o autores declara(n) bajo


juramento que el trabajo presentado es de su autoría esto debe
estar escrito el subtítulo en Times New Roman y su tamaño de letra
es ……….. y su contenido debe estar en Times New Roman ……..
a) 14, 12
b) 16, 14
c) 12, 8
d) 12, 10
42. ¿Cuál de los siguientes elementos es opcional en la estructura Pos-
textuales?
a) Bibliografía, Resumen en español
b) Declaración de autoría, Certificación de autoría
c) Glosario, Anexo(s)
d) Introducción, Summary

43. En un trabajo de titulación, una cita se define como:


a) un listado con la información completa de las fuentes citadas en el
texto, que permite identificarlas y localizarlas para cerciorarse de la
información contenida allí o complementarla, en caso de ser
necesario.
b) la hoja donde el autor o autores declara(n) bajo juramento que el
trabajo presentado es de su autoría.
c) Es la hoja donde el director de tesis certifica la autoría del trabajo.
d) la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto
con referencia precisa de su origen o fuente y la consignación
dentro de la estructura del texto

44. Artículo 13.- Examen de Grado deberá ser de carácter


complexivo, con el nivel de complejidad, tiempo de preparación
y demostración de competencias, habilidades, destrezas y
desempeños, que el exigido en las diversas modalidades del
Trabajo de Titulación; examen que está elaborado por el Área
Académica correspondiente.

Además contemplará los siguientes aspectos de la Unidad de


Titulación Especial:

a) 400 horas de tiempo de preparación del examen de grado, la


tutoría y acompañamiento para la preparación para el examen
complexivo.
b) 800 horas de tiempo de preparación del examen de grado, la
tutoría y acompañamiento para la preparación para el examen
complexivo.
c) 100 horas de tiempo de preparación del examen de grado, la
tutoría y acompañamiento para la preparación para el examen
complexivo.

También podría gustarte