Está en la página 1de 3

ADMINISTRACION PARA INGENIEROS

TAREA ACADÉMICA Y TRABAJO FINAL

Objetivo:
El trabajo busca que el estudiante desarrolle la competencia general de
pensamiento innovador así como la competencia específica, trabajo
multidisciplinario (trabajo en equipo). Para esto se simulará la creación de una
organización, una pequeña empresa.

Indicaciones
El trabajo debe de ser realizado por un equipo conformado por el profesor del
aula durante la primera clase.

La evaluación del trabajo está relacionada directamente con la elaboración de la


“bitácora individual de trabajo en equipo”. Revisar las instrucciones de la misma
dentro del material del curso.

Estructura del trabajo


Debe de desarrollar las herramientas de cada una de las funciones de administración.

Rubro de proyectos a elegir: Muebles, Textiles caballeros, Conservas de pescado,


Florería, Accesorios para mascotas:

a. Planeación: Definir todos los componentes del Plan Estratégico y desarrollar


herramientas de planificación acordes al negocio. Entorno, Foda, Misión, Visión
Objetivos, Estrategias. Presupuesto. Debe considerarse un producto innovador.
b. Organización: Definir como se realizarán las distintas tareas de organización e
implementar las herramientas de organización adecuadas. Organigrama inicial,
de ámbito nacional y luego de alcance internacional. Manual organizacional.
c. Coordinación: Definir que tipo de herramientas de coordinación serán las
necesarias para la empresa y desarrollar las herramientas que lo permitirán.
d. Dirección y Control: Desarrollar los componentes de la dirección y control de
empresas así como diseñar las herramientas que permitirán que estas se
ejecuten.
e. Áreas funcionales: definir la composición de las áreas funcionales de la empresa.
f. Factores claves del emprendimiento: Identificar cuales son los 3 factores claves
de éxito mas importantes para este emprendimiento. Sustento comparativo de
su importancia frente a otros factores de emprendimiento. Barreras en el inicio.

Importante considerar las actividades tratadas en clase y la propuesta de una página


web de soporte comercial.
Indicación de la entrega

El trabajo se presenta en formato PDF, incluyendo carátula, índice y bibliografía


consultada. Adicional a la bibliografía del curso, se debe usar fuentes académicas
externas, libros de Google Books, bases de CDI, no usar Wikipedia. Solo fuentes
confiables, serias.

El trabajo debe de contar como máximo de 20 páginas para la TA y 25 páginas para el


TF (sin considerar anexos).

Primera entrega: Tarea Académica - corresponde a los puntos “a” y “b”.

Segunda entrega: Trabajo Final – corresponde a los puntos “a” hasta “f” (el trabajo
completo considerando las correcciones de la primera entrega, si las hubiese).

Exposición de la Tarea Académica:

● Con la Tarea Académica se presentará un video donde los estudiantes exponen.


● El video deberá de tener una duración máxima de 10 minutos.
● Deben de participar todos los integrantes del equipo.
● El video debe de ser cargado en Youtube y compartir el enlace en la parte inferior
de la caratula del trabajo en físico.

Exposición del Trabajo Final:

● Con el Trabajo Final se presentará un video donde los estudiantes exponen.


● El video deberá de tener una duración máxima de 15 minutos, se considera el
trabajo completo.
● Deben de participar todos los integrantes del equipo.
● El video debe de ser cargado en Youtube y compartir el enlace en la parte inferior
de la caratula del trabajo en físico.

Fuentes y bibliografía:

Cualquier material utilizado deberá estar correctamente citado dentro del documento y
su respectiva referencia bibliográfica al final en Bibliografía (Uso de sistema APA 7).
Deben de presentar al menos 2 fuentes bibliograficas de calidad cada uno de los
integrantes del equipo, relacionadas al trabajo o actividades que les ha tocado realizar.

Fecha de entrega:

Tarea Académica: Se presenta el lunes de la Semana 5 hasta las 12:00 horas (medio día).

Trabajo Final: Se presenta el lunes de la Semana 9 hasta las 12:00 horas (medio día).

Las entregas extemporáneas serán penalizadas con el 50% de la nota.


Competencia Dimensiones Criterio Nivel 1
Nivel 1 de evaluación Sobresaliente Muy bueno Satisfactorio Nulo
Elabora una propuesta
Elabora una propuesta pero la
considerando al menos una Elabora una propuesta sin ninguna No presenta una
Novedad de la Conocimiento y característica presentada no es
característica única distintiva característica. propuesta coherente.
Propuesta comprensión única distintiva de lo conocido.
de lo conocido.
3 a 5 ptos 2 a 3 ptos 1 a 2 ptos 0 a 1 pto
Diseña una propuesta con
conceptos de un área de Diseña una propuesta orientada a la No presenta una
conocimiento metodologías de creación o mejora de un producto, Diseña una propuesta pero no está propuesta para la
PENSAMIENTO
Integración de innovación o metodologías de servicio o proceso, sin embargo no orientada a la creación o mejora de creación o mejora de un
INNOVADOR Aplicación
Conceptos análisis orientadas a la creación o la víncula con metodologías de un producto, servicio o proceso. producto, servicio o
mejora de un producto, servicio o innovación o análisis. proceso.
proceso.
3 a 5 ptos 2 a 3 ptos 1 a 2 ptos 0 a 1 pto
Elabora una propuesta cuyo valor La propuesta presentada podría La propuesta presentada carece de No presenta una
Generación de proyecta un impacto positivo en tener valor sin embargo no proyecta valor y por tanto no proyecta propuesta que cree
Análisis
Valor un determinado contexto. impacto positivo. impacto positivo. valor.
3 a 4 ptos 2 a 3 ptos 1 a 2 ptos 0 a 1 pto
Sobresaliente con un juicio final Satisfactorio pero supercial, con Ninguna evaluación
claro que muestra una apreciación Muy bueno con un juicio final claro algún intento de considerar ambas relevante, o
completa de los puntos de vista que muestra la apreciación de partes de la cuestión, pero declaraciones no
Evaluación
alternativos y apoyado en el puntos de vista alternativos. apoyado con el análisis de la admitidas con poco o
análisis. calidad limitada. ningún razonamiento.
Trabajo 3 a 4 ptos 2 a 3 ptos 1 a 2 ptos 0 a 0.5 ptos
ABET 5
multidisciplinario El trabajo está extremadamente El trabajo suele estar bien El trabajo tiene poca
El trabajo está bien ordenado e
bien ordenado e investigado. La ordenado con la investigación estructura aparente sin
investigado. La bibliografía es
Habilidades de bibliografía es precisa, completa y básica. La bibliografía es limitada evidencia de
apropiada y bien utilizada a lo largo
estudio claramente utilizada a lo largo de pero relevante, aunque rara vez se investigación. Falta
de la respuesta.
la respuesta. utiliza. bibliografía o inexacta.
1.5 a 2 ptos 1 a 1.5 ptos 0.5 a 1 pto 0 a 0.5 ptos

También podría gustarte