Está en la página 1de 3

ENSAYO

¿CUALES SON LAS MEDIDAS ANTROPOMETRICAS QUE SE DEBEN TOMAR


PARA DISEÑAR UNA SILLA PARA UNA PERSONA EN ESPECIFICO?

PRESENTADO POR:
HARI BETANCOURT

PRESENTADO A:
ILSE GISSELA GALLEGO MENDOZA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO


PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
FACULTAD A DISTANCIA Y VIRTUAL
VALLE DEL CAUCA- CALI
2023
ENSAYO
¿CUALES SON LAS MEDIDAS ANTROPOMETRICAS QUE SE DEBEN TOMAR
PARA DISEÑAR UNA SILLA PARA UNA PERSONA EN ESPECIFICO?

La antropometría es una ciencia muy antigua que trata de las medidas del cuerpo
humano, principalmente las que se refieren a su tamaño; al tamaño de sus
segmentos, formas, fuerza y capacidad de trabajo y es una de las bases
fundamentales de la ergonomía.
Existen dos clases de antropometría: la estructural y la funcional. La estructural se
enfoca en la cabeza, tronco y extremidades en posiciones estereotipadas. En
cuanto a las funcionales, éstas comprenden medidas que deben ser tomadas
cuando el cuerpo se encuentre en movimiento. Al obtener esta información, se
podrá conocer mejor los espacios físicos mínimos que el hombre requiere para su
mejor desenvolvimiento diario, los cuales serán tomados a consideración en el
diseño de su entorno.
El estudio antropométrico es una técnica usada internacionalmente que consiste
en una serie de mediciones sistematizadas del peso (kg), talla (m), pliegues
cutáneos, diámetros, longitudes y perímetros que expresa, cuantitativamente, las
dimensiones del cuerpo humano y da una estimación de la composición corporal a
nivel de masa grasa, muscular, ósea y residual.
El diseño de un puesto de trabajo es uno de los tópicos en donde la ergonomía es
aplicada, puesto que por pequeños que sean los cambios ergonómicos pueden
mejorar considerablemente la comodidad, la salud, la seguridad y la productividad
del trabajador. Es importante tener en cuenta las medidas antropométricas del
individuo para diseñar un puesto de trabajo acorde a sus características físicas.
Principales causas de lesiones:
-Sillas mal diseñadas.
-Permanecer de pie durante mucho tiempo.
-Trabajar con las manos por encima de los hombros.
-Movimientos repetitivos en las labores diarias.
-Una iluminación insuficiente que obliga al trabajador a acercarse demasiado a las
piezas o adoptar posturas nocivas
Lesiones que pueden generar un mal puesto de trabajo:
-Lesiones en la espalda.
-Lesiones o desordenes por trauma acumulativo.
-Aparición o agravación de una enfermedad profesional.
-Problemas de circulación en las piernas, entre otros.
Diseñar para una persona específica es como hacer un traje a medida.
Ergonómicamente hablando es la mejor de las opciones, pero también la más
cara. Se debe actuar como un sastre o una modista, tendremos que tomar las
medidas antropométricas del sujeto.
Medidas antropométricas para el diseño de una silla ergonómica:
la altura de los reposabrazos o el respaldo. Estas son bastante variables, según
cómo tenemos pensado que la gente se siente. El respaldo conviene que no
supere la altura de la nuca, unos 65 centímetros sobre el asiento, y los
apoyabrazos, en torno a 20 centímetros sobre éste.
La profundidad del asiento adecuada depende de la medida entre nuestra cadera
y nuestra rodilla. En este caso hay bastante homogeneidad entre hombres y
mujeres, y una medida de profundidad de asiento de entre 43 y 44 centímetros
acomodará a la gran mayoría.
Diseño de puesto en posición sentado - silla ergonómica:
La altura del asiento es la medida básica. Una altura excesiva provoca que no
apoyemos bien los pies, y por tanto todo el peso recaiga sobre los muslos. Una
altura escasa, provoca dolores en las rodillas, al cargar demasiado peso en las
piernas. No obstante, es preferible una silla ligeramente baja, que alta. Entre 45 y
50 centímetros sería buena medida.

BIBLIOGRAFIA
¿Qué es Antropometría? » Su Definición y Significado [2023]
(conceptodefinicion.de)

También podría gustarte