Está en la página 1de 37

SEDACION ANALGESIA Y

ANESTESIA EN EQUINOS
DR. ANDRÉS RODRÍGUEZ GONZÁLEZ DMV
ESCUELA DE MEDICINA Y CIRUGÍA VETERINARIA SAN FRANCISCO DE ASIS
SEDACIÓN
• Dr. Andrés Rodríguez G.
QUE SABEMOS DE SEDACIÓN EN EQUINOS???

RESTRICCIÓN FÍSICA VRS QUÍMICA


ABORDAJE INICIAL

• Anamnesis
• Motivo de sedacion (electiva/emergencia)
• Condiciones previas
• Examen físico
• Parametros clinicos
• Examen cardio vascular / respiratorio

• Edad
ABORDAJE INICIAL

• Cateterizacion
• Asepsia
• Ayuno???
• Exámenes de laboratorio
RESTRICCION QUÍMICA
SEDACION
• Procedimientos en pie Vrs anestesia total
• Medicamentos usados
• Fenotiazinas
• Agonistas de los receptores alfa2
• Opioides
• Benzodizepinas
Agonistas de los receptores α2

• Xilacina, detominida, romifidina, medetomidina, dexmedetomidina,


• Mecanismo de acción
• Actuan sobre los receptores α2 del puente y del tallo cerebral

• Efectos
• Profunda Sedacion,
• Analgesia
• Relajacion muscular
Agonistas de los receptores α2
Xilacina, detomidina, romifidina, Medetomidina
• Xilacina
• Dosis 0.5mg/Kg – 1.1mg/Kg
• IV – IM pico de acción de 3-20 min después de IV

• Duración de 20-40min

• Administrar en animales y ambientes tranquilos

• Efectos secundarios
• Efectos Cardiovasculares, bloqueo AV hipertensión inicial, tracto gastro intestinal, hiperglicemia, aumento producción de orina,

• Combinación con otras drogas


• Neurolepto analgesia

• Antagonistas

• Yohimbina, tolazolina, atipamezole


Agonistas de los receptores α2

• Usos
• Procedimientos en pie combinados con bloqueos neurales
• Examen odontológico
• Premedicacion
• Toma de imágenes
• Pueden responder a estímulos
• CRI
• Manejo del dolor
MEDICAMENTOS
FENOTIACINAS
• Acepromacina
• Tranquilizantes
• Bloquean receptores de dopamina en el ganglio basal y en el sistema limbico

• Efectos
• Efecto calmante, indiferencia y disminución en la actividad locomotora
• Aumenta flujo sanguíneo digital

• No tiene efectos
• Ni de sedacion, analgesia y raramente produce una restricción confiable.

• Usos
• Laminitis, transporte, tranquilización leve, procedimientos no dolorosos, manejo animales agresivos
ACEPROMACINA

• Ruta de administración
• IV 10-30 min
• IM 20-40
• PO 1hora
• Efecto 6-10 horas
• Efectos secundarios
• Hipotension
• Afeccion del pene
• Termoregulacion
• Motilidad gastro intestinal
• No tiene antagonista
OPIODES
BUTORFANOL, MORFINA, FENTANILO, HIDROMORFONA

• Actúan sobre los receptores mu y kappa en cerebro y cordon espinal


• Analgésicos
• Múltiples vías de administración
• IV, IM, intra articular, epidural

• No usar solos en pacientes sanos sin dolor


• Butorfanol el mas común, sintético agonista antagonista
BENZODIACEPINAS
DIAZEPAN, MIDAZOLAM , ZOLACEPAN

• Relajantes musculares, ansiolíticos, anti convulsivante


• Facilitan la acción del GABA que es el principal neurotransmisor inhibitorio
• No se usa en procedimientos en pie por producir mucha ataxia
• No analgesia
• Bien toleradas en potros
• No mezclar en misma jeringa solo con ketamina
TÉCNICAS SEDACIÓN

• CRI
• Adjuvantes
• Lidocaina, ketamina

• Tranquilización a largo tiempo


ANESTESIA EN EQUINOS
• Dr. Andrés Rodríguez G.
QUE SABEMOS DE ANESTESIA???

• Perdida de la sensibilidad y conciencia a


causa de medicamentos u otras
sustancias.
ABORDAJE INICIAL

• Examen físico/ anamnesis


• Cateterización
• Asepsia

• Ayuno
• Condiciones de campo Vrs quirofano
• Exámenes de laboratorio
ANESTESIA EN EQUINOS

• Fases de la anestesia
• Premedicacion* ‘Ningún caballo jamás debería anestesiarse sin el beneficio de la
premediación’’ Muir

• Inducción
• Mantenimiento
• Recuperación
ANESTESIA EN EQUINOS
MEDICAMENTOS

• Premedicacion • Mantenimiento
• Agonistas α2 • Ketamina
• Opiodes • Guaifenesina
• Fenotiacinas • Xilacina
• Duracion • Lidocaina
• Inducción • Iso/sevofluorano
• Benzodiacepinas • Duracion
• Diazepam midazolam
• Disociativos • Recuperacion
• Ketamina • Agonistas α2
• Duracion • Duracion
ANESTESIA EN EQUINOS

• Tipos de anestesia
• Anestesia total intravenosa TIVA
• Corta duración
• Triple gota
• Bolos
• Anestesia total inhalatoria
• Gas
• Isoflourano/sevofluorano
• Anestesia multi modal
ANESTESIA TIVA CORTA DURACIÓN
ANESTESIA TIVA TRIPLE GOTA
ANESTESIA EN EQUINOS

Recuperación
• Dolor
• Inhalacion Vrs TIVA
• Recuperacion asistida
• Colchon, cuerdas, piscina, arnes/teckle,

• Complicaciones
• Neuropatias, lesiones, miopatotias, inhabilidad para ponerse en pie
• Prevencion y manejo
ANALGESIA EN EQUINOS

• Dr. Andrés Rodríguez G.


QUE SABEMOS DE ANALGESIA EN EQUINOS???
ANALGESIA

• Tipos de dolor
• Fisiologico
• Inflamatorio/agudo
• Cronico

• Dolor agudo
• Estimulación de terminaciones nerviosas nociceptores
• Dolor crónico
• laminitis
EVALUACIÓN DEL DOLOR

• Parámetros clínicos
• FC, FR

• Observación en reposo
• Comportamiento al acercarse
• Palpación
• Escala de evaluación según la cara
• Posición orejas, tensión ocular, dilatación de ollares, tensión en musculos faciales

• Evaluación dinámica e interactiva


PROTOCOLOS ANALGÉSICOS
• Antiinflamatorios no esteroideos
(AINES)
• Antiespasmódicos
• Inhibidores enzima COX1 y COX2
• Butilbromuro de hioscina (Buscapina®,
• Flunixin meglumine Buscopam®)
• Fenilbutazona • Dipirona Sodica*
• Ketoprofeno

• Analgésicos y sedativos
• Agonistas α2
• Opioides
TECNICAS ANALGESICAS

• AINES sistémicos
• Sedantes sistémicos
• CRI
• Bloqueos locales
• Analgesia intra articular/sinoviales
• Anestésicos locales
• Opioides

• Bloqueos regionales
• Perineurales
• Epidural
TÉCNICAS ANALGÉSICAS
MUCHAS GRACIAS

• Dr. Andrés Rodríguez G.

También podría gustarte