Está en la página 1de 5

INFORME MEJORA DE PRODUCTOS Y PROCESOS CON LA

INCORPORACION DE TIC
GA1 220501046-AA3- EV01

APRENDIZ
MONICA MARIA SUAREZ MORA
FICHA 2758383
INSTRUCTOR
PAOLA ANDREA GOMEZ ROCERO
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
INTRODUCCIÓN
En la actualidad las personas tienen razones para usar el faceboock y otras redes
sociales, para otros es indispensable y de suma importancia utilizar las tics ya que
nos permiten estar actualizados y comunicados.
Las tics en estos tiempos tienen un impacto en la sociedad actual cada vez son
más las personas que las usan en su vida el uso de las tics ha demostrado ser util
para contribuir a la sociedad y ayudar a solucionar, mejorar y fracilitar muchos
procesos en muy poco tiempo siendo una solucioin de gran impacto para nuestras
futuras generaciones
Las nuevas generaciones están acostumbradas a herramientas que hace algunos
años solo eran parte de cuentos de ficción los tics o las tecnologías de la
información y comunicación son parte de esa soluciones innovadoras y disruptivas
que están cambiando la forma de llevar procesos
¿Cómo la tecnología se aplica al diseño de moda?
La tecnología aplicada a la moda permite innovar en la industria textil y en la
experiencia del cliente. Además, hoy en día las herramientas tecnológicas están al
alcance de cualquier profesional del sector, como diseñadores, fabricantes o
patronistas, así como de los propios clientes

El uso estratégico de herramientas tecnológicas contribuye a que las empresas


tengan una mejor comunicación con los clientes, obtener más información y
optimizar sus procesos.

El uso de las tecnologías no es exclusivo para las grandes compañías que pueden
realizar altas inversiones; las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme)
también pueden beneficiarse con la aplicación de herramientas sencillas y fáciles
de usar en sus procesos, para lograr negocios más exitosos.

Estos son los cinco grandes beneficios que obtienen las mipyme con el uso
estratégico de las tecnologías de la información, como redes sociales, Excel,
herramientas de comunicación o software de soporte de procesos.

1. Simplificar los procesos de gestión: el uso de nuevas tecnologías en las


empresas genera un ahorro considerable de tiempo en el desarrollo de tareas y
simplifica procesos. La gestión contable, la planificación, el seguimiento y control
dentro de las mipyme generan que sean más eficaces y competitivas en el mundo
digital.

2. Facilitar la toma de decisiones: el uso de las herramientas tecnológicas


facilita el análisis y acceso a la información: los recursos tecnológicos, como el
software de uso empresarial y redes sociales, les ofrece datos e información
específica de los clientes, proveedores, empleados y tendencias del mercado, lo
que permite una toma de decisiones más acertada.

3. Mejorar la comunicación interna y externa: los correos electrónicos, el


teléfono móvil, las redes sociales, el WhatsApp, y otras muchas herramientas
tecnológicas se convierten en canales de comunicación eficaces y con buenos
resultados para las mipyme. El uso de estas herramientas mejora la comunicación
dentro de los miembros del equipo, permite comunicación constante con los
clientes, proveedores, socios y empleados.

4. Favorecer la satisfacción del cliente: con el uso estratégico de las


tecnologías es muy fácil conocer información de los clientes, sus hábitos de
compra, sus gustos, sus deseos o necesidades. Con esto, las mipyme pueden
desarrollar estrategias o plantear técnicas enfocadas en la satisfacción del cliente.
5. Permiten la expansión de la empresa: el uso de las herramientas TIC dentro
de la mipyme permite ofrecer sus productos o servicios en otros mercados
nacionales e internacionales. Con las TIC, su negocio puede llegar a cualquier
parte del mundo.

Precisamente, para incentivar el uso de las TIC en las mipyme, una de las metas
del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Min TIC)
este año es capacitar a 15.000 empresarios en temas de transformación digital y
comercio electrónico, para que utilicen estratégicamente la tecnología en sus
negocios. Además, se abrirán nuevos Centros de Transformación Digital para
apoyar en este proceso a las compañías de las regiones.

¿Por qué es importante la tecnología en la moda?


La innovación es crucial para avanzar como sociedad, y la moda no queda excluida
de ello. La tecnología aplicada a la moda permite innovar en la industria textil y en
la experiencia del cliente. Además, hoy en día las herramientas tecnológicas están
al alcance de cualquier profesional del sector, como diseñadores, fabricantes o
patronistas, así como de los propios clientes.
Para que te hagas una idea, la tecnología en moda promueve la sostenibilidad en
los procesos de producción y confección, los cuales también son más productivos.
Asimismo, destaca la agilidad en los tiempos de entrega, la optimización de los
recursos y el nivel competitivo de las marcas, el cual es muy alto. Además, la
tecnología ha permitido la implantación de la realidad virtual en los desfiles y
pasarelas, por lo que, si lo comparamos con el método tradicional, el ahorro de
tiempo y dinero es sustancial.

Tendencias tecnológicas en el sector de la moda


Sabemos que la lista de innovaciones tecnológicas en el sector de la moda no para
de crecer. Pero, aquí te detallamos las que son tendencia dentro de la industria
textil.
Inteligencia Artificial
La IA ha llegado para quedarse en muchos sectores, incluido el de la moda. La
inteligencia artificial a la humana a través de ordenadores simula o máquinas
complejas.
En el sector fashion se utiliza, sobre todo, para ofrecer asesoramiento
personalizado en prendas y complementos de todo tipo. Suele emplearse en webs
o en las propias tiendas físicas, concretamente a través de pantallas táctiles.
Realidad virtual (VR)
La realidad virtual o realidad aumentada (VR) se ha convertido en una innovación
tecnológica muy útil en los últimos años, pues permite interactuar o realizar
simulaciones en el mundo real.
Un claro ejemplo de VR en moda son los probadores virtuales, en los que el cliente
puede “probarse” ropa o complementos (normalmente a través de fotografías) y ver
qué modelos le sientan mejor. Se trata, pues, de vivir el proceso de compra de forma
experimental e inmersiva.
Asimismo, y sobre todo a raíz de la pandemia mundial vivida hace un par de años,
muchas marcas apostaron por los desfiles de moda a través de la realidad virtual.
Una forma de adaptarse a los cambios en tiempos difíciles.

Nuevos tejidos y materiales


Junto al patronaje y la confección, los materiales son la base de la industria textil.
Actualmente este sector es uno de los más contaminantes a nivel mundial,
además de primar el fast fashion y los tejidos no biodegradables y de fibras
sintéticas.
Gracias a la tecnología, se han podido desarrollar nuevos materiales e
incluso reciclar y reutilizar otros. Hablamos, por ejemplo, de alternativas como el
lino de bambú, el cuero vegetal, el econyl, que se obtiene de las cañas de pescar
o de los plásticos industriales, o de tejidos reciclados, como son el algodón, el
poliéster o la lana.
¿Qué es la ropa ecológica o sostenible?
El IoT o el internet de las cosas permite hacer uso y conectarse a la red desde
cualquier lugar. Por eso, hoy en día es habitual encontrar ropa de deporte que
permite medir la frecuencia cardíaca, o encontrar un botón de play en una manga
para escuchar música.
Consolidación de las apps
Finalmente, actualmente pasamos muchas horas delante de las pantallas, sobre
todo de los teléfonos móviles. Muchas empresas han visto la oportunidad de
desarrollar sus propias apps para vender sus productos, a la vez que los clientes
pueden acceder y comprar de manera más fácil.
Así pues, hoy en día encontramos aplicaciones de las propias marcas, así como
otras que permiten comprar y vender ropa de primera o segunda mano.

CONCLUSION: - Las TICS son herramientas de gran potencial para su empleo en


Educación, ya que involucran una diversidad de recursos para la generación y
procesamiento de la información y amplían considerablemente las posibilidades de
comunicación.

También podría gustarte