Está en la página 1de 1

Que es la huelga:

Suspensión colectiva, temporal y


pacifica del trabajo efectuado por los
empleados de una empresa o
establecimiento, con fines económicos
y profesionales.
¿Qué es el derecho a la huelga?
El derecho de huelga ha sido
explícitamente reconocido en las
constituciones y/o leyes de un gran
PARACONDICIONES
LA EL EJERCICIO DE
número de países.
número de países

Condiciones para el ejercicio de la huelga:


Se debe agotar el tiempo de mediación.
Realizar una votación sobre la huelga y
esta debe tener un apoyo mayoritario.
Se debe notificar con antelación que se
hará una declaración de huelga.
C-122-12 Corte Constitucional de Colombia. El derecho a la huelga se encuentra
consagrado en el artículo 56 de la Constitución Política, de acuerdo con el cual “se
garantiza el derecho de huelga, salvo en los servicios públicos esenciales definidos por el
legislador”
EL C87 DE LA OIT RECONOCE EL DERECHO A LA HUELGA
87 de la OIT reconoce el derecho a la huelga. El CLS, que incluye a representantes de los
empleadores, hizo pública por primera vez su jurisprudencia en apoyo al derecho de
huelga en 1952. De los 151 Gobiernos que han ratificado el Convenio núm.

También podría gustarte