Está en la página 1de 8

Sustentantes:

Dairy Mesa 06

Elainy Méndez. 11

Asignatura:
Instalaciones Eléctricas en Industria y Comercio.

Tema:
Elaboración de un plan de mantenimiento eléctrico.

Asesor:
Feliz Cuevas

Directora:
Lucia Vásquez

Fecha:
Día: 20 Mes: 04 Año: 2023

5to-A. – Electricidad.
Introducción

En este trabajo estaremos hablando de un tema de gran


interés el cual es” Plan de mantenimiento eléctrico” el cual
es aquel que se basa en la idea de establecer una serie de
puntos de control que son revisados de forma periódica
para reducir las probabilidades de que los equipos
eléctricos presenten averías. De esta forma se limita
sensiblemente la aparición de fallos.

Instalaciones Eléctricas en Industria y Comercio.


Tema: Elaboración de un plan de mantenimiento
eléctrico.

¿Qué es un plan de mantenimiento eléctrico?


El plan de mantenimiento eléctrico es un documento
técnico en el que se enumeran los trabajos de
mantenimiento previstos para cada equipo. Este plan
incluye todas las actividades de mantenimiento, la
descripción de cada intervención, la periodicidad definida
para cada una y los recursos necesarios para llevarlas a
cabo.
Las intervenciones de mantenimiento garantizan que los
equipos funcionen con el mejor rendimiento posible
dentro de sus capacidades, y con seguridad, sin sufrir
anomalías, como ruidos anormales o sobrecalentamiento.
De este modo, un plan de mantenimiento eficaz garantiza
el éxito a largo plazo de las empresas, ya que les permite
mejorar la seguridad, la fiabilidad y la productividad de
cada equipo, el mantenimiento abarca todos los
componentes eléctricos de la infraestructura.

características del plan de mantenimiento

1. Sistema de iluminación y aparato eléctricos de uso


común.
2. Maquinaria eléctrica y electromecánica.

3. Aparatos de aire acondicionado o calentadores de


agua eléctricos.

4. Duchas eléctricas.

5. Revisión de tomas de corriente y conexiones


eléctricas.

6. Revisión del cuadro eléctrico y de los disyuntores.

7. Medir el voltaje y el amperaje del sistema

8. Controlar la corrosión y el desgaste de los


componentes.

9. Reparación de los daños eléctricos.

Los tipos de mantenimientos eléctricos son:

Mantenimiento preventivo.
Se puede definir el mantenimiento preventivo como el
conjunto de actuaciones periódicas programadas
previamente para cada máquina o instalación específica,
necesarias para asegurar un funcionamiento fiable,
disminuyendo las desviaciones producidas durante su
utilización normal, al objeto de conservar la instalación en
condiciones óptimas de seguridad, funcionalidad y
eficiencia energética, durante toda su vida.

Este mantenimiento también es denominado


“mantenimiento planificado”, tiene lugar antes de que
ocurra una falla o avería, se efectúa bajo condiciones
controladas sin la existencia de algún error en el sistema.

Los objetivos principales del mantenimiento


preventivo serían:

1. Asegurar las condiciones de seguridad de equipos,


instalaciones, operarios.
2. Arreglar los problemas antes de que ocurran.
3. Disminuir costos.
4. Mejorar fiabilidad

 Mantenimiento correctivo.

Este mantenimiento también es denominado


“mantenimiento reactivo”, tiene lugar luego que
ocurre una falla o avería, es decir, solo actuará
cuando se presenta un error en el sistema. En este
caso si no se produce ninguna falla, el mantenimiento
será nulo, por lo que se tendrá que esperar hasta que
se presente el desperfecto para recién tomar medidas
de corrección de errores.

Objetivo del mantenimiento correctivo

El objetivo general del mantenimiento correctivo es


el de realizar una tarea de mantenimiento para
restablecer un activo que no funciona o que funciona
mal a una condición óptima u operativa. Esta
definición de mantenimiento correctivo puede
significar situaciones diferentes, dependiendo de tu
empresa o industria.
 Mantenimiento predictivo

El mantenimiento predictivo es una técnica que


utiliza herramientas y técnicas de análisis de datos
para detectar anomalías en el funcionamiento y
posibles defectos en los equipos y procesos, de
modo que puedan solucionarse antes de que
sobrevenga el fallo.
El mantenimiento predictivo son una serie de
acciones que se toman, y técnicas que se aplican, con
el objetivo de detectar posibles fallos y defectos de
maquinaria en las etapas incipientes, para evitar que
estos fallos se manifiesten en uno más grande durante
su funcionamiento, evitando que ocasionen paros de
emergencia y tiempos muertos, causando impacto
financiero negativo. Su misión es conservar un nivel
de servicio determinado en los equipos programando
las revisiones en el momento más oportuno. Suele
tener un carácter sistemático, es decir, se interviene,
aunque el equipo no haya dado ningún síntoma de
tener problemas.
Objetivo del mantenimiento predictivo

El objetivo del mantenimiento predictivo es utiliza


herramientas y técnicas de análisis de datos para
detectar anomalías en el funcionamiento y posibles
defectos en los equipos y procesos, de modo que
puedan solucionarse antes de que sobrevenga el fallo.

Conclusión.

Este trabajo fue de gran interés para nosotras, ya que


nos enseña el mantenimiento o las medidas que
debemos de tener o tomar en cuenta a la hora de
elaborar un plan de mantenimiento eléctrico, y
adquirimos conocimientos de suma importancia de
este tema que nos puede ayudar en un futuro o día a
día.

También podría gustarte