Está en la página 1de 18

INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE MORELOS

DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS


PROGRAMA ANÁLITICO PRIMER GRADO
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “ÁLVARO PACHECO AYALA” CLAVE 17DES0023A
ELABORÓ: Profesor_______________________________________________

PROGRAMA ANALITICO TODAS LAS DISCIPLINAS.

Diagnóstico de la Oacalco, en la casa de la culebra, coatl, culebra, calli, casa y co, lugar.
comunidad
Oacalco es una comunidad perteneciente al municipio de Yautepec, con una población
de 2543 habitantes, es el pueblo más poblado del municipio, está a 1243 alt. En este
lugar la población de más de 12 años esta soltera y el 46% de las viviendas disponen de
conexión a internet.

La Escuela Secundaria General Álvaro Pacheco Ayala está ubicada en el poblado de


Oacalco, perteneciente al municipio de Yautepec, Morelos. Surge en el año de 1967
como particular, portando el nombre de “Ignacio Manuel Altamirano”.

Su primera ubicación fue donde actualmente se encuentra el jardín de niños Profra.


Carmen Calderón.

Podemos mencionar que el primer director técnico fue el Prof. Álvaro Pacheco Ayala,
quien se desempeñó dando la Cátedra de Biología y Educación Física, así como
Orientación Vocacional y Educación Artística.

En el año de 1976 al fallecer el Prof. Álvaro Pacheco Ayala, familiares, personal del
Sindicato de la Industria Azucarera, así como el ayudante municipal, solicitaron que la
secundaria fuese federal, cosa que se consigue el día 1° de octubre de 1976, con el
Nombre de “Escuela Secundaria Álvaro Pacheco Ayala” en honor a quien gestionó e
intervino para que el poblado de Oacalco contará con la educación secundaria.

El primer director en aquellos inicios fue el Prof. Homero Conde Betancourt, se conformó
con cuatro grupos de 1° Año, quienes recibían la enseñanza bajo los árboles del campo
deportivo.

Durante más de 30 años, nuestra Escuela Secundaria se ha caracterizado por dar


educación, formación, constancia y esfuerzo al participar en todas las actividades
educativas, culturales y deportivas, lo hacemos con orgullo, por nuestro plantel, por
nuestra comunidad y por nuestro municipio.

Actualmente la escuela secundaria Álvaro Pacheco Ayala atiende a una población de 412
alumnos distribuidos en 12 grupos, el área de la institución es amplia; cuenta con una
gran explanada, oficinas directivas, prefectura y de trabajo social, 12 aulas, 5 talleres,
biblioteca, aula de medios, un laboratorio, canchas deportivas de futbol, básquetbol,
sanitarios y amplias áreas verdes, cuenta con 28 docentes distribuidos en las diversas
asignaturas que se imparten, además cuenta con el programa educativo de USAER para
el apoyo y evaluación de alumnos con problemas cognitivos de aprendizaje o rezago
educativo.

Barreras que limitan el aprendizaje de los alumnos con rezago educativo de la secundaria
Álvaro Pacheco Ayala.

- Provienen de hogares: Disfuncionales, ensamblados, entre otras.

- Entorno sociocultural: Le dan poca importancia a la escuela.

- Ayuda académica: No cuentan con el apoyo de tutores, padres, hermanos fuera


de la institución para recibir orientaciones académicas.

- Falta de recursos: Carecen de recursos económicos, tecnológicos y/o


bibliográficos.

Situación actual de los Los alumnos ingresan a primer año sin ningún conocimiento sobre la OFIMÁTICA, se les
aprendizajes dificulta el uso de la computadora y a su vez los programas como lo son WORD, EXCEL,
POWERPOINT.

Desconocen varios conceptos como lo son: técnica, tecnología, medios técnicos.

Contextualización y Este campo formativo tiene como principal característica, la interacción con la
secuenciación de comunidad, mediante un proceso de construcción personal y social permanente para
contenidos acceder a una vida justa.

construyendo su identidad y su sentido de pertenencia mediante la conexión emocional


a través de un compromiso ético con su comunidad.

En este campo formativo interactúan elementos asociados con la Tecnología, Educación


Socioemocional, Educación Física y Vida Saludable; en conjunto fomentan su desarrollo
personal adquiriendo una conciencia para el buen vivir.

Incorporación de Dificultad para desarrollar habilidades de estudio; escritura, expresión oral, alimentación
problemáticas sana, respeto, tolerancia, empatía.

Poca participación de los padres de familia en las actividades escolares de sus tutorados.

Provienen de hogares: Disfuncionales, ensamblados, entre otras.

Entorno sociocultural: Le dan poca importancia a la escuela.

Ayuda académica: No cuentan con el apoyo de tutores, padres, hermanos fuera de la


institución para recibir orientaciones académicas.

Falta de recursos: Carecen de recursos económicos, tecnológicos y/o bibliográficos.

Ejes articuladores Inclusión

pensamiento crítico

interculturalidad crítica

vida saludable

Igualdad de genero
Disciplina : TECNOLOGIA 1 Tecnología 1 Tecnología 2 Tecnología 3

Contenido
1.- 1.- 1.-
Herramientas,máquinas Herramientas,máquinas Herramientas,máquinas
e instrumentos, como e instrumentos, como e instrumentos, como
extensión corporal, extensión corporal, extensión corporal,
en la satisfacción en la satisfacción en la satisfacción
continua de intereses y continua de intereses y continua de intereses y
necesidades humanas. necesidades humanas. necesidades humanas.

2.-Materiales, procesos 2.-Materiales, procesos 2.-Materiales, procesos


técnicos y comunidad. técnicos y comunidad. técnicos y comunidad.

3.-Usos e implicaciones 3.-Usos e implicaciones 3.-Usos e implicaciones


de la energía en los de la energía en los de la energía en los
procesos técnicos. procesos técnicos. procesos técnicos.

4.-Factores que inciden 4.-Factores que inciden 4.-Factores que inciden


en los procesos en los procesos en los procesos
técnicos. técnicos. técnicos.

5.-Procesos técnicos. 5.-Procesos técnicos. 5.-Procesos técnicos.

6.-Comunicación y 6.-Comunicación y 6.-Comunicación y


representación técnica. representación técnica. representación técnica.

7.-Pensamiento 7.-Pensamiento 7.-Pensamiento


estratégico y creativo estratégico y creativo estratégico y creativo
en la resolución de en la resolución de en la resolución de
problemas. problemas. problemas.

8.-Evaluación de 8.-Evaluación de 8.-Evaluación de


sistemas tecnológicos. sistemas tecnológicos. sistemas tecnológicos.

Proceso de aprendizaje
1.-Explora las 1.-Amplía sus
posibilidades corporales 1.-Analiza las posibilidades corporales
y la delegación de por medio del
herramientas,
funciones conocimiento y
en herramientas, máquinas, instrumentos
habilidades en el
máquinas, instrumentos y formas de manejo de
y formas de organización, como una herramientas,
organización para máquinas, instrumentos
extensión de las
posibilidades corporales y formas de
identificar sus funciones organización en
para solucionar
y procesos de cambio procesos técnicos
técnico, en la problemas en diversos
comunitarios, para
satisfacción de intereses contextos. favorecer la inclusión y
y necesidades de la sustentabilidad
diversas sociedades.

2.-Distingue el 2.- Explora el uso y


2.-Implementa
origen, transformación
transformación de los alternativas a
y características
materiales, de acuerdo situaciones que, por el
tecnológicas de
origen, transformación,
los materiales con sus características
uso o desecho de los
que comparten técnicas en los procesos técnicos materiales, ponen en
similares, para
de distintas riesgo el entorno de la
utilizarlos desde
comunidad, para
una perspectiva local, comunidades, para
favorecer el desarrollo
eficiente y sustentable. prevenir daños sociales sustentable.
o a la naturaleza.

3.-Comprende la 3.- Explora las 3.-Analiza diversas


función de la energía en
principales fuentes de fuentes de energía en
los sistemas técnicos y
los procesos técnicos
sus implicaciones en el energía en los procesos
para considerar posibles
desarrollo tecnológico técnicos para su uso alternativas
para la toma de
óptimo, así como las sustentables en su
decisiones
alternativas de funcionamiento.
responsables,
que permitan prever y prevención de riesgos
disminuir
personales, sociales y
riesgos
personales, sociales y naturales.
naturales.

4.-Analiza factores
4.- Comprende la
satisfacción de sociales, económicos,
necesidades como la culturales y naturales a 4.-Implementa técnicas,
base de la creación e procesos o formas de
tomar en cuenta en la
innovación técnica para organización en la
definición de criterios comunidad, para
reflexionar acerca de la
influencia de intereses, para el desarrollo de favorecer la equidad,
prejuicios, estereotipos soluciones técnicas que igualdad, inclusión y la
y aspiraciones, sustentabilidad.
mejoran la calidad de
que

favorecen o limitan
la igualdad vida.
de

oportunidades, en el
desarrollo de procesos
técnicos.

5.-Describe los
elementos que
5.-Analiza los diferentes
interactúan en los
sistemas técnicos sistemas técnicos:
(formas de artesanales, industriales
organización, medios,
y automatizados para
materiales, energía, 5.-Propone e
conocimientos, saberes, reconocer sus implementa posibles
experiencias) características y emprendimientos
para artesanales o fabriles
procesos, además de su
comprender su vínculo para atender una
vínculo con la ciencia, la problemática local,
con la sociedad, la
cultura y la naturaleza. sociedad, la cultura, la considerando los
elementos del sistema
economía y la
técnico, desde una
naturaleza. perspectiva sustentable.

6.-Explora la 6.-Elabora
importancia del representaciones
lenguaje técnico y el
gráficas de sus ideas con
consenso en su uso
desde diferentes respecto a la operación,
contextos, para funcionamiento y
proponer formas de
diseño de las
representación y 6.- Implementa medios
comunicar sus ideas producciones técnicas,
el funcionamiento y
para ampliar las operación de sus
posibilidades de proyectos, para dar a
conocer sus alcances a
comunicación.
distintas personas.

7.-Planifica y organiza
acciones, medios
técnicos e insumos,
7.-Analiza necesidades
del entorno cercano para el desarrollo de
para plantear un alternativas de solución
problema, investigar a diversos problemas
alternativas de solución identificados.
y seleccionar la que
mejor se adapte a los
criterios y condiciones
7.-Implementa, da
contextuales.
seguimiento y evalúa las
8.-Analiza las propuestas conforme a
los criterios y
implicaciones de los
condiciones
8.-Comprende la procesos, productos o establecidas en un plan
importancia de la servicios en la para satisfacer las
evaluación de los necesidades o intereses
naturaleza y la sociedad,
procesos como parte de identificados.
la innovación y mejora para desarrollar
continua, para el logro sistemas técnicos
de la eficiencia, eficacia,
sustentables.
fiabilidad y factibilidad
8.-Participa en la
de
evaluación interna y
los sistemas técnicos. externa de sistemas
tecnológicos para
mejorar su eficiencia,
eficacia, fiabilidad y
factibilidad desde un
enfoque sustentable

Orientaciones didácticas 1.- investigar y explorar 1.-Conocer y proponer 1.- Efectuar el uso de las
las herramientas y las las herramientas, herramientas,
máquinas. máquinas para la máquinas, instrumentos
soluciones de diversos y formas de
contextos organización en
procesos técnicos
comunitarios.

2.-Planificar el mejorar
el desarrollo de
2.-Reconocer los
proyectos sustentables
materiales, sus procesos
2.- ilustrar con mapas
técnicos y los impactos
mentales y
positivos y negativos
conceptuales
que tienen en la
Materiales, procesos
sociedad y en la
técnicos y comunidad
naturaleza.

3.-Entender los
3.-Reconocer los
diferentes tipos de
procesos sustentables y
procesos de energias y
3.-Elaboración de un su funcionamiento
como utilizarlos
proyectos tecnológico
sustentables
4.-Ilustrar cómo los
factores sociales, 4.-Implementación de
económicos, culturales los procesos
4.- elija un objeto y naturales se ven sustentables a través de
técnico e ilustra su mejorados con el uso de las inclusión, equidad e
proceso de innovación las tecnologías igualdad

5.- Investigar y
Desarrollar como son
5.-Proponer un proceso
los procesos
técnico y sustentable
Artesanales, industriales
que puede resolver una
y Automatizados y como
5.-Viaje de estudio a la problemática local
se ven reflejados en
empresa (Coca Cola,
nuestra vida diaria.
Bimbo.) para conocer
los procesos técnicos.
6.-Elaborar esquemas,
mapas conceptuales
sobre las producciones
técnicas, para ampliar
las posibilidades de 6.-Difusión de proyecto
comunicación. en distintos medios
6.-Conocimiento y
Diseño de una
representación técnica. 7.-Mejoramiento y
alternativas para la
solución de las diversas
problemáticas

7.-Resolución de una 8.- Proponer soluciones 7.-Dar seguimiento a la


problemática por medio sustentables para los propuesta y a los
de un proyecto. procesos industriales. procesos para evaluar
los resultados
8.- Ventajas y
Desventajas del uso de
8.-Analizar los
la tecnología mediante
resultados y proponer
el análisis y cómo podrían mejorar
conocimiento de la y ser más eficientes .
EFICIENCIA, EFICACIA,
FIABILIDAD Y
FACTIBILIDAD de los
sistemas técnicos.

Sugerencia de evaluación Sumativa Sumativa Sumativa


formativa
coevaluación coevaluación coevaluación

Rúbrica Rúbrica Rúbrica

Contenidos locales Hacer énfasis en los Elaboración de proyectos Elaboración de proyectos


conceptos desconocidos

Contenido
Disciplina : ESPAÑOL 1 ESPAÑOL 2DO.

Contenido

Proceso de aprendizaje

Orientaciones didácticas

Sugerencia de evaluación Sumativa Sumativa Sumativa


formativa
coevaluación coevaluación coevaluación

Rúbrica Rúbrica Rúbrica

Contenidos locales Hacer énfasis en los Elaboración de proyectos Elaboración de proyectos


conceptos desconocidos

Contenido
Disciplina : MATEMATICAS MATEMATICAS 2DO.

Contenido

Proceso de aprendizaje

Orientaciones didácticas

Sugerencia de evaluación Sumativa Sumativa Sumativa


formativa
coevaluación coevaluación coevaluación

Rúbrica Rúbrica Rúbrica

Contenidos locales Hacer énfasis en los Elaboración de proyectos Elaboración de proyectos


conceptos desconocidos

Contenido
Disciplina : FISICA FISICA 2.

Contenido

Proceso de aprendizaje

Orientaciones didácticas

Sugerencia de evaluación Sumativa Sumativa Sumativa


formativa
coevaluación coevaluación coevaluación

Rúbrica Rúbrica Rúbrica

Contenidos locales Hacer énfasis en los Elaboración de proyectos Elaboración de proyectos


conceptos desconocidos

Contenido

Disciplina : INGLES INGLES 2DO..

Contenido

Proceso de aprendizaje

Orientaciones didácticas
Sugerencia de evaluación Sumativa Sumativa Sumativa
formativa
coevaluación coevaluación coevaluación

Rúbrica Rúbrica Rúbrica

Contenidos locales Hacer énfasis en los Elaboración de proyectos Elaboración de proyectos


conceptos desconocidos

Contenido

Disciplina : ARTES ARTES 2.

Contenido
Proceso de aprendizaje

Orientaciones didácticas

Sugerencia de evaluación Sumativa Sumativa Sumativa


formativa
coevaluación coevaluación coevaluación

Rúbrica Rúbrica Rúbrica

Contenidos locales Hacer énfasis en los Elaboración de proyectos Elaboración de proyectos


conceptos desconocidos

Contenido
Disciplina : FCE FCE 2.

Contenido

Proceso de aprendizaje

Orientaciones didácticas

Sugerencia de evaluación Sumativa Sumativa Sumativa


formativa
coevaluación coevaluación coevaluación

Rúbrica Rúbrica Rúbrica

Contenidos locales Hacer énfasis en los Elaboración de proyectos Elaboración de proyectos


conceptos desconocidos

Contenido
Disciplina : HISTORIA HISTORIA 2.

Contenido

Proceso de aprendizaje

Orientaciones didácticas

Sugerencia de evaluación Sumativa Sumativa Sumativa


formativa
coevaluación coevaluación coevaluación

Rúbrica Rúbrica Rúbrica

Contenidos locales Hacer énfasis en los Elaboración de proyectos Elaboración de proyectos


conceptos desconocidos

Contenido
Disciplina : EDUC. FISICA EDUC. FISICA 2.

Contenido

Proceso de aprendizaje

Orientaciones didácticas

Sugerencia de evaluación Sumativa Sumativa Sumativa


formativa
coevaluación coevaluación coevaluación

Rúbrica Rúbrica Rúbrica

Contenidos locales Hacer énfasis en los Elaboración de proyectos Elaboración de proyectos


conceptos desconocidos

Contenido

También podría gustarte