Está en la página 1de 2

Nombre del proyecto: Revolucionando T

Grado 3° Fecha de inicio:


Fecha de cierre:
Propósito: Diseñar e implementar actividades que logren el desarrollo de habilidades comunicativas de las diversas disciplinas en los alumnos de tercer grado,
mediante el trabajo colaborativo.
Campo formativo Procesos de desarrollo de aprendizajes
Lenguajes
Español Analiza los sucesos más significativos de la comunidad y los comunica
empleando las características de los géneros periodísticos de interpretación,
para preservar la memoria colectiva.

Inglés Recupera un acontecimiento histórico comunitario y elabora un texto oral y


escrito en inglés, para expresar su postura, haciendo uso de recursos visuales o
auditivos.
Artes Crea propuestas artísticas utilizando intencionalmente características de algunos
estilos, a favor de la interculturalidad critica, para fortalecer la identidad
personal y colectiva.
Saberes y pensamiento científico
Matemáticas Lee, interpreta y comunica información de cualquier tipo de tabla o gráficas.
Química Reconoce los aportes de saberes de diferentes pueblos y culturas en la
satisfacción de necesidades humanas en diversos ámbitos (medicina,
construcción, artesanías, textiles y alimentos) Indaga en fuentes de consulta
orales y escritas, las aportaciones de mujeres y hombres en el desarrollo del
conocimiento científico y tecnológico, para valorar su influencia en la sociedad
actual. Reflexiona acerca de los hábitos de consumo responsable, para la toma
de decisiones orientadas a la sustentabilidad.
Ética, naturaleza y sociedad
Historia Explica la relevancia histórica de la segunda revolución industrial en nuestra vida.
Reconoce las transformaciones que se dieron en la sociedad con el cambio del
modo de producción artesanal a industrial. Describe las condiciones del trabajo
obrero. Define y diferencia las ideologías surgidas de la revolución industrial
(socialismo, marxismo, anarquismo) Reflexiona sobre los alcances positivos y
negativos del capitalismo en la sociedad actual y el impacto económico en los
países subdesarrollados quienes se vieron rebasados por este sistema
económico mundial.
De lo humano y lo comunitario
Tecnología Difunde por diversos medios el funcionamiento y operación de sus proyectos,
para dar a conocer sus alcances a distintas…
Ejes articuladores Pensamiento crítico, vida saludable, Fomentar la lectura y escritura,
Interculturalidad crítica, inclusión
Tiempo: 4 semanas
PARTICULARIDADES DE LA METODOLOGÍA A DESARROLLAR
1. Punto de partida Mediante la aplicación de un instrumento de diagnóstico socioeconómico
aplicado a la comunidad educativa de la escuela Secundaria Álvaro Pacheco
Ayala se observó que en la que los resultados obtenidos inciden en la que en su
mayoría no cuenta con un trabajo estable, razón por la que deciden emigrar
provocando desestabilidad en el núcleo familiar que impactan en desempeño
académico.
2. Lo que sé y lo que quiero saber. Mediante la implementación de preguntas guía indagaran en Tics, libros de texto
o monografías lo referente a las implicaciones que tienen los avances
tecnológicos. -Investiga y reconoce como los avances tecnológicos impactaron
los procesos de producción y la forma de vida.
3. Organicemos las actividades. Elaborar un cuadro comparativo para identificar los avances tecnológicos que
surgieron en la segunda revolución industrial. Analizar las ventajas y
desventajas de los avances tecnológicos en la actualidad. Exponer los impactos
positivos y negativos en el ámbito económico derivado del surgimiento de los
avances tecnológicos. Diseñar y elaborar una línea del tiempo de los avances
tecnológicos. Elaboración de maquetas tridimensional. Elaborar textos
ilustrativos .
4.- Creatividad en marcha Guía de observación, lista de cotejo y rubrica
5. Compartimos y evaluamos lo aprendido. Mostración y presentación de trabajos productos con base a una lista de cotejo

También podría gustarte