Está en la página 1de 4

EJERCICIO DETERMINACIÓN DUREZA Y CLORUROS

Geovanny Soto Torres


Objetivo: Identificar, analizar e interpretar los diferentes parámetros de análisis químico en aguas.
Correlacionar los parámetros químicos y físicos para definir la calidad de una muestra de agua.

Toma de datos para dureza

Valoración EDTA

Cantidad titulante (NaOH): 19.46mL


Concentración titulante: 0.01N
Volumen de muestra de EDTA: 20ml
PREGUNTA: Normalidad EDTA: 𝟗, 𝟕𝟑 ∗ 𝟏𝟎−𝟑 𝑵

𝑁𝑁𝑎𝑂𝐻 × 𝑉𝑁𝑎𝑂𝐻
𝑁𝐸𝐷𝑇𝐴 =
𝑉𝐸𝐷𝑇𝐴
NEDTA: Normalidad de EDTA buscada
VEDTA: Alícuota de EDTA utilizada
NNaOH: Normalidad del NaOH (Previamente valorado)
VNaOH: Volumen de NaOH gastado en la valoración

0,01𝑁 ∗ 19,46𝑚𝐿
𝑁𝐸𝐷𝑇𝐴 = = 9,73 ∗ 10−3 𝑁
20𝑚𝐿

Determinación dureza del agua (Cada muestra se debe hacer por triplicado para determinar la desviación de
las mediciones)

TIPO AGUA Cantidad muestra Normalidad EDTA Cantidad Titulante Dureza agua
(mL) (mL) (mgCaCO3/L)
Grifo 1 25 9,73 ∗ 10−3 𝑁 6,16 119,8736
Grifo 2 25 9,73 ∗ 10−3 𝑁 5,78 112,4788
Grifo 3 25 9,73 ∗ 10−3 𝑁 6,92 134,6632
Baño 1 25 9,73 ∗ 10−3 𝑁 17,47 339,9662
Baño 2 25 9,73 ∗ 10−3 𝑁 16,26 316,4196
Baño 3 25 9,73 ∗ 10−3 𝑁 17,28 336,2688

Cumple No cumple Dureza permisible según la resolución 2115 del 2007


300 CaCo3mg/L

𝑚𝑔 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝐶𝑂3 𝐴 × 𝐵 × 50 000
Dureza ( )=
𝐿 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 (𝑚𝐿)

Donde:
A = Normalidad de EDTA (Eq/L)
B = Volumen gastado de EDTA (mL),
50000 = Peso equivalente de CaCO3 en mg/eq.

(9,73 ∗ 10−3 𝑁) ∗ 6,16𝑚𝐿 ∗ 50.000


𝐷𝑢𝑟𝑒𝑧𝑎 𝑔𝑟𝑖𝑓𝑜 1 = = 119,8736 𝑚𝑔 𝐶𝑎𝐶𝑂3/𝐿
25𝑚𝐿

(9,73 ∗ 10−3 𝑁) ∗ 5,78𝑚𝐿 ∗ 50.000


𝐷𝑢𝑟𝑒𝑧𝑎 𝑔𝑟𝑖𝑓𝑜 2 = = 112,4788 𝑚𝑔 𝐶𝑎𝐶𝑂3/𝐿
25𝑚𝐿
(9,73 ∗ 10−3 𝑁) ∗ 6,92𝑚𝐿 ∗ 50.000
𝐷𝑢𝑟𝑒𝑧𝑎 𝑔𝑟𝑖𝑓𝑜 3 = = 134,6632 𝑚𝑔 𝐶𝑎𝐶𝑂3/𝐿
25𝑚𝐿

(9,73 ∗ 10−3 𝑁) ∗ 17,47𝑚𝐿 ∗ 50.000


𝐷𝑢𝑟𝑒𝑧𝑎 𝑏𝑎ñ𝑜 1 = = 339,9662 𝑚𝑔 𝐶𝑎𝐶𝑂3/𝐿
25𝑚𝐿

(9,73 ∗ 10−3 𝑁) ∗ 16,26𝑚𝐿 ∗ 50.000


𝐷𝑢𝑟𝑒𝑧𝑎 𝑏𝑎ñ𝑜 2 = = 316,4196 𝑚𝑔 𝐶𝑎𝐶𝑂3/𝐿
25𝑚𝐿

(9,73 ∗ 10−3 𝑁) ∗ 17,28𝑚𝐿 ∗ 50.000


𝐷𝑢𝑟𝑒𝑧𝑎 𝑏𝑎ñ𝑜 3 = = 336,2688 𝑚𝑔 𝐶𝑎𝐶𝑂3/𝐿
25𝑚𝐿

Toma de datos para cloruros

Valoración del Nitrato de Plata

Masa NaCl: 6,6mg (antes de secar)


Masa NaCl: 5,8mg (después de secar)
Cantidad de titulante: 11 ml
PREGUNTA: Normalidad Nitrato de Plata: 𝟗, 𝟎𝟐𝟏 ∗ 𝟏𝟎−𝟑 𝑵

𝑤𝑁𝑎𝐶𝑙 (𝑔)
𝑁𝐴𝑔𝑁𝑂3 = 𝑔
𝑉𝑜𝑙. 𝐴𝑔𝑁𝑂3 𝑔𝑎𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 (𝐿) × 𝐸𝑞 − 𝑔𝑁𝑎𝐶𝑙 (𝑒𝑞 − 𝑔 )

Donde:
wNaCl: masa del NaCl después del secado, en g
Vol.AgNO3 empleado: Volumen de titulante gastado en L
Eq-g NaCl (g/Eq-g): Equivalentes gramo del NaCl

1𝑔
5,8𝑚𝑔 = = 5,8 ∗ 10−3 𝑔
1000𝑚𝑔

1𝐿
11𝑚𝐿 = = 0,011𝑚𝐿
1.000𝑚𝐿

𝑔 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝐶𝑙 = 23(𝑁𝑎) + 35,45(𝐶𝑙) = 58,45𝑔 𝑁𝑎𝐶𝑙

(5,8 ∗ 10−3 𝑔)
𝑁𝐴𝑔𝑁𝑂3 = = 9,021 ∗ 10−3 𝑁
58,45𝑔𝑁𝑎𝐶𝑙
0,011𝐿 ∗ ( 1𝐸𝑞 )
Determinación de cloruros (Cada muestra se debe hacer por triplicado para determinar la desviación de las
mediciones)

Observación: en la cantidad de muestra, hay que recordar que tenemos una dilución, 10mL se aforan hasta
50mL

TIPO AGUA Cantidad muestra Normalidad AgNO3 Cantidad titulante Cloruros (mg Cl-/L)
(mL) (mL)
Grifo 1 25 9,021 ∗ 10−3 𝑁 3,92 50,1438
Grifo 2 25 9,021 ∗ 10−3 𝑁 3,76 48,0971
Grifo 3 25 9,021 ∗ 10−3 𝑁 4,01 51,2950
Baño 1 25 9,021 ∗ 10−3 𝑁 10,97 140,3258
Baño 2 25 9,021 ∗ 10−3 𝑁 11,02 140,9654
Baño 3 25 9,021 ∗ 10−3 𝑁 10,27 131,3716

Cumple No cumple Cloruro permisible según la resolución 2115 del 2007


250 Cl-mg/L

𝑚𝑔 𝐶𝑙 − 𝐴 × 𝑁 × 35450
=
𝐿 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 (𝑚𝐿)

Donde:
A: Volumen de AgNO3 empleado (mL),
N: Normalidad de AgNO3

3,92𝑚𝐿 ∗ (9,021 ∗ 10−3 𝑁) ∗ 35.450


𝑐𝑙𝑜𝑟𝑢𝑟𝑜 𝑔𝑟𝑖𝑓𝑜 1 = = 50,1438 𝑚𝑔 𝐶𝑙 − /𝐿
25𝑚𝐿

3,76𝑚𝐿 ∗ (9,021 ∗ 10−3 𝑁) ∗ 35.450


𝑐𝑙𝑜𝑟𝑢𝑟𝑜 𝑔𝑟𝑖𝑓𝑜 2 = = 48,0971 𝑚𝑔 𝐶𝑙 − /𝐿
25𝑚𝐿

4,01𝑚𝐿 ∗ (9,021 ∗ 10−3 𝑁) ∗ 35.450


𝑐𝑙𝑜𝑟𝑢𝑟𝑜 𝑔𝑟𝑖𝑓𝑜 3 = = 51,2950 𝑚𝑔 𝐶𝑙 − /𝐿
25𝑚𝐿

10,97𝑚𝐿 ∗ (9,021 ∗ 10−3 𝑁) ∗ 35.450


𝑐𝑙𝑜𝑟𝑢𝑟𝑜 𝑏𝑎ñ𝑜 1 = = 140,3258 𝑚𝑔 𝐶𝑙 − /𝐿
25𝑚𝐿

11,02𝑚𝐿 ∗ (9,021 ∗ 10−3 𝑁) ∗ 35.450


𝑐𝑙𝑜𝑟𝑢𝑟𝑜 𝑏𝑎ñ𝑜 2 = = 140,9654 𝑚𝑔 𝐶𝑙 − /𝐿
25𝑚𝐿

10,27𝑚𝐿 ∗ (9,021 ∗ 10−3 𝑁) ∗ 35.450


𝑐𝑙𝑜𝑟𝑢𝑟𝑜 𝑏𝑎ñ𝑜 3 = = 131,3716 𝑚𝑔 𝐶𝑙 − /𝐿
25𝑚𝐿
Conclusiones
 El cloruro en el agua tanto en los grifos como en los baños cumple con lo estipulado en la
resolución 2115 del 2007, lo que nos da a entender que el agua se puede usar sin problemas.

 La dureza en el agua de los grifos cumplen con la resolución, pero los 3 baños sobre pasan ese
límite permisible de 300 CaCO3 gm/L, lo que podría generar taponamientos por incrustaciones
calcáreas, esto podría solucionarse con agua caliente, osmosis inversa o resinas de intercambio
iónico.

También podría gustarte