Está en la página 1de 21

TIPOS DE

ENLACE
Integrantes:
Nayeli Hernández Mendoza
Sara Elízabeth Trejo Silva
Omar Viscaino Jiménez
Ivana Sánchez Elías
Temario
Modelo de enlace
Electronegatividad
Enlace covalente no polar
Enlace covalente polar
Enlace iónico
Fuerzas intermoleculares
Puente de hidrógeno
Fuerzas de Van der Waals
¿Qué mantiene unidos a los átomos?

La mayoría de los elementos que


conocemos existen en la naturaleza
formando agrupaciones de átomos iguales
o distintos enlazados entre sí a estas uniones
se les conoce como enlaces químicos;
existen de diferentes tipos, los iónicos, los
covalentes polares y no polares.
MODELO DE ENLACE
Explica cómo se unen los átomos
químicamente para formar compuestos y su
influenza de formación de compuestos
formando enlaces químicos.
Se indica que se pueden hacer a través de
compartir o trasferir electrones de un átomo
a otro.
En el primer caso se forma un enlace
covalente (compartir), así mismo en este se
constituye de covalente no polar y
covalente polar.
En el segundo caso se forma un enlace
iónico (transferir)
ELECTRONEGATIVIDAD
Es la fuerza, él poder de un átomo de atraer a los
electrones hacia si mismo, capacidad relativa para
enlazarse químicamente y formar un compuesto.
El enlace de átomos debido al reparto de electrones
de valencia y la atracción que ejerce es la medida
de la fuerza de la electronegatividad,
Es una propiedad periódica que
generalmente aumenta a medida que te
mueves de izquierda a derecha dentro de un
periodo y disminuye conforme bajas dentro
de un grupo.
Características del enlace
covalente.
*Unión de dos o más elementos no
metálicos
*Estables
*Electrones para gas noble
• Enlace covalente no polar

• Enlace entre dos elementos idénticos o de la misma


clase y la misma
• electronegatividad (diatómico)
• Misma afinidad electrónica
• Electrones en el centro del enlace
• Diferencia de electronegatividad: 0 ≥ 0.4

Ejemplo:
H:H
No hay polaridad en el enlace
Enlace covalente Polar
Electronegatividades distintas
Los Electrones pasan la mayor parte
del tiempo del lado del elemento con
mayor electronegatividad.
Dipolo eléctrico
Diferencia de electronegatividad: 0.5 ≥
1.6
Ejemplo:
H2O
δ- parcial negativo
sobre el átomo más
electronegativo
δ+ parcial positivo
sobre el átomo
menos
electronegativo
Enlaces iónicos
Un enlace iónico se forma cuando los
electrones se transfieren
completamente de un átomo a otro.
Durante este proceso un átomo pierde
electrones y otro los gana formándose
iones. Este fenómeno es presente en
átomos con electronegatividad mayor
a 1.7
*Regla de octeto
*Catión (accede)
*anión (quita)
Por ejemplo
El cloruro de potasio tiene una
electronegatividad de 0.8 es menor
que la del flúor que tiene una
electronegatividad de 4.0 por lo tanto
el flor atrae el electrón de Valencia, al
determinar la Valencia de
electroactividades 4.0- 0.8=.32.Siempre
será positiva porque se le resta al de
mayor electronegatividad.
Fuerzas intermoleculares
Algunas propiedades como el punto de fusión y ebullición
de los compuestos covalentes pueden ser explicadas con
base a las fuerzas intermoleculares que se mantienen
unidas en las moléculas.

Las fuerzas que unen a los átomos (enlaces atómicos)


como los covalentes, son mayores que las fuerzas que
unen moléculas (enlaces intermoleculares).

Estas fuerzas se clasifican en dos tipos básicos: enlaces


por puente de hidrógeno y fuerzas de Van der Waals
FUERZAS DE VAN DER WAALS
Son atracciones débiles que mantienen
unidas a moléculas eléctricamente neutras.
La molécula adquiere una carga
parcialmente positiva y otra parcialmente
negativa, provocando que se atraigan entre
sí por el efecto electrostático.
PUENTE DE HIDRÓGENO
Es un tipo específico de interacción polar que
se establece entre dos átomos
significativamente electronegativos
generalmente O o N y un átomo de H unido
covalentemente a uno de los dos átomos
electronegativos El puente de hidrógeno
también se presenta en otras moléculas por
ejemplo en las proteínas y los ácidos nucleicos
Puentes o enlaces de hidrógeno
entre las bases nitrogenadas de
ADN
Gracias

También podría gustarte