Está en la página 1de 7
CARPETA DIGITAL EDUCATION SECUNDARIA FICHA DE APLICACION N°2 —— cae 3} “Conocemos los elementos del teatro para una buena convivencia” | Estimado estudiante a continuacién te, presentaros fos\ 1 | propsiter de eprendlzale que desarrllarenvos. .PROPOSITO DE APRENDIZAJE: = Identificamos los elementos del teatro y lo elaboramos a través de un mapa conceptual, COMPETENCIA EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACION Adquiere informacion relevante sobre Aprecia de manera critica | Mapa conceptual. Jos elementos del teatro, manifestaciones artistico- = Identifica las caracteristicas de cada culturales. uno de los elementos del teatro. Realiza un mapa conceptual sobre los elementos del teatro, revios, por ello te invito a observar los siguiente: 2 MIS ACTIVIDADES] | & momento de explorar nuestros conocimientos PREVIA: & Observemos el siguiente =) 1+ cQué expresa el actor? de 7 2. éPor qué es importante el actor dentro de una obra de arte? aa | {De qué manera los elementos del teatro contribuye para generar una buena convivencia?” & 970 08081 ) oe Heipad command’ conterndigial nati CARPETA DIGITAL EDUCATION SECUNDARIA CONSTRUYENDO APRENDIZAJES: _| Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por ello debemos seguir algunas instrucciones y paso «paso lograremos nuestro propéiito de aprendizaje. *y | Extimado (a) estudiante observa la siguiente aes 5 Reaccién inmediata J} maven y rerponde to preguntas 1 2Qué ct teatro?, 2 fe elie Vi ~ Analisis e interpretacién } pret, 1. €Cémo evolucioné los elementos del teatro en diferentes épocas? 2. ¢alguna vez participaste en una obra teatral? {Como fue tu experiencia? & 978 768 681 Estimado (a) estudhante observa el ejemplo y Juego wsaindo la aplicacién Smart Office elabora ty mapa conceptual de los elementos del ELEMENTOS DEL TEATRO ACTORES Para que se desarrolle la historia son necesarios los actores los cuales representan cada uno de los personajes de la obra, con acciones, emitiendo didlogos, desenvolviéndose en el escenario con diccién, tono, emocién, corporalidad, presencia y energia. Ya que se tiene a los actores el siguiente paso es definir el espacio escénico que es el lugar donde se realiza la representacién este est conformado de diferentes elementos como el escenario, la sala, camerinos, esto puede variar pues hay diferentes espacios escénicos. ESCENARIO Es el espacio donde se desarrolla la obra teatral. En el teatro tradicional encontramos el escenario en una plataforma que permite la visién de los espectadores, en donde se encuentra un teldn tipo cortina o tela grande que separa el escenario de la sala, esta se cierra y se abre entre actos, al inicio 0 final de cada obra. El escenario esta dividido en “piernas” de ambos lados, estas funcionan para abrir o cerrar la escena, también permiten a los actores y escenografia esconderse en el trascurso de la obra. Telén de fondo que se puede mover cambiando de decorados, este permite hacer mas profunda la escena, asi como un pasillo detras para el transito de los actores y utilerfa, UA SALA Aqui encontramos las sillas 0 sillones donde se encuentran los espectadores, estas son colocadas en el teatro, tradicional de frente al escenario en forma de escalera, esto con la finalidad que los espectadores ubicados en la parte trasera puedan tener una mejor visién, en otros espacios escénicos podemos encontrar alrededor en forma de Circulo, en semicirculo, o simplemente sin sillas, esto ocurre en los llamados “espacios alternativos” donde la escena requiere de movilidad y transito del espectador. CAMERINOS Estos permiten a los actores caracterizarse para la escena, guardar vestuarlo, maquillaje, todo para que el personaje sea caracterizado, regularmente se encuentran comunicados con el escenario, para no ser vistos por los, espectadores antes de iniciar la funcién, al igual que otros elementos estos pueden existir en un espacio escénico 0 no, todo depende del sitio en el que se presenta la obra de teatro. PERSONAIE Son los sujetos que participan dialogando y realizando acciones, estos son inventados por el dramaturgo para desarrollo de la obra, con sus caracteristicas particulares, los personajes son interpretados por los actores de manera creativa, componiéndolos de simbolos, gestos, movimientos corporales y desplazamientos dentro del espacio escénico. Todo esto se complementa con la indumentaria del personaje que es el vestuario y maquillaje. MAQUILLAJE Este elemento es importante en el teatro, pues ayuda al actor a resaltar facciones, a darle efectos en el personaje, pueden ser cicatrices, lunares, arrugas etc. VESTUARIO Otro elemento que ayuda al actor es el vestuario, permite al espectador identificar la época en la que se desarrolla la historia, el género, edad, caracteristicas particulares del personaje. Adaptado de “Elementos bésicos del teatro” Francisco Javier Gallardo Hernandez. CARPETA DIGITAL EDUCATION SECUNDARIA 4 ARTE Y CULTURA - Ed. Seconsiuts Oo © DATOS GENERALES ¥ Le. i PROFESOR FECHA lunes, 27 de Marzo de 2023 GRADO Y SECCION 2° EXPERIENCIA 1 N° SESION 2 "Conocemos los elementos del teatro para una buena conviven Propésito Identificamos los elementos del teatro y lo elaboramos a través de un mapa conceptual. Competencia Aprecia de manera critica manifestaciones artistico-culturales. Capacidad Contextualiza manifestaciones artisticas culturales. Desempefios Compara los elementos del teatro de diversos contextos y épocas, estableciendo similitudes y diferencias en los estilos, los temas, las intenciones y Jas cualidades estéticas Evidencia Mapa conceptual INSTRUCCIONES: Estimado(a) docente asigna una “x” en el recuadro correspondiente para valorar los diferentes criterios propuestos. COMPETENCIA COMPETENCIA DEL AREA TRANSVERSAL ‘OBSERVACIONES Adquiere Identifica las || Realiza un mapa informacion caracteristicas de | conceptual sobre Se desenvuelve relevante sobre | cada uno de los | los elementos del!) @ | en _entornos IN’ APELLIDOS Y NOMBRES los elementos del | elementos del | teatro 5 virtuales teatro, teatro, ° generados por las tic. 11-43 41-43 | ‘es 8 TA} AD 768 & ove esi '@ Kttpev/comlnidad carpetadigital.net/ AREA: ARTE ¥ CULTURA SESION DE APRENDIZAJE N°2 - “CONOCEMOS LOS ELEMENTOS DEL TEATRO PARA UNA SEC BUENA CONVIVENCIA” |. DATOS GENERALES: UGEL Le. AREA CICLO/GRADO FECHA _DURACION DOCENTE Arte y Cultura vil-4° | 27/03/23 3h I. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE: Propésito: Identificamos los elementos del teatro a través de un mapa conceptual. Competencia Capacidades Desempefios precisados Campo tematico *Percibe — manifestaciones artistico-culturales. Compara los elementos del Aprecia de * Contextualiza teatro de diversos contextos y manera critica | manifestaciones artistico- | épocas, estableciendo manifestaciones | culturales, similitudes y diferencias en || Elementos del teatro artistico- *Reflexiona’ creativa || los estilos, los temas, las culturales, criticamente sobre } intenciones y las cualidades manifestaciones _artistico- } estéticas. culturales. Evaluacién Evidencia Criterios Instrumento ‘Mapa conceptual + Adquiere informacién relevante sobre los elementos del am Lista d Kdenticn las caractristcas de cada uno de fos elementos | Uistade del teatro. = _Realiza un mapa conceptual sobre los elementos del teatro. COMPETENCIAS TRANSUERCRLES ‘CAPACIDAD DESEMPENO PRECISADO ‘= Organiza un conjunto de estrategias y Organiza acciones | procedimientos en funcién del tiempo Gestiona su aprendizaje de manera autonoma Se desenvuelve en entornos virtuales ‘generados por las tie ENFOQUE TRANSVERSAL ‘VALORES. estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. = Gestiona informacion del entorno virtual = Interactia en entornos virtuales, de los recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades. = Contrasta informacion recopilada de diversas fuentes y entornos que respondan a consignas y necesidades de investigacién o tareas escolares ACCIONES OBSERVABLES Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad. docente saluda célida y afectuosamente, y da la bienvenida a al desarrollo de la segunda sesién de aprendizaje. Proyector docente invi multimedia imagen: (Anexo 01-Ficha de aplicacién) Luego plantea las siguientes preguntas: =) = {Qué expresa el actor? = = (Por qué es importante el actor dentro de una obra de arte? Cual es la importancia de los elementos del teatro? docente genera la problematizacién cognitiva mediante la siguiente interrogante: {De qué manera los elementos del teatro contribuye para | '™Preso. generar una buena convivencia?” BI/ia docente apoya a los estudiantes que necesiten absolver dudas e inquietudes y luego refuerza las ideas emitidas. + PROPOSITO Y ORGANIZAGION: (Anexo 2 en la ficha de aplicacion) 4 docente construye el propésito de la sesién con la participacién de todos los estudiantes; asimismo da a conocer la ruta de actividades que deben tener en cuenta en el desarrollo de la sesién para construir sus aprendizajes para lo cual deben considerar la evidencia y los criterios de evaluacion. - Se anota el titulo de la sesién y propésito de aprendizaje: “Conocemos los elementos del teatro para una buena = (Material convivencia." fungible. Hoy dia identificaremos los elementos del teatro y lo elaboramos a través de un mapa conceptual. - Bla docente enfatiza la utilidad de este aprendizaje para la vida con la participacién de los estudiantes. - A continuacién, da a conocer la ruta de actividades para el desarrollo de la sesién y construir sus aprendizajes para lo cual deben tomar en cuenta la evidencia y los criterios de evaluacion. - Bila docente negocia los acuerdos de convivencia a tener en cuenta para que toda la sesién se desarrolle de manera continua sin quiebres. = GESTION Y ACOMPANAMIENTO: Reacci6n inmediata docente anima a los estudiantes a expresar su primera reaccién observando la comparacién de las siguientes imagenes. | « Cuaderno (Anexo 03 ficha de aplicacién) de trabajo = {Qué cualidades debe poseer el director de teatro? Material = (Por qué es importante el ptiblico? Descripcién docente pide a los y las estudiantes que elaboren una Iluvia de ideas y enumerar de manera simple su punto de vista. Andlisis e interpretacién Bila docente indica analizar en la ficha de aplicacién “Conocemos los elementos del teatro”, dando las orientaciones para su desarrollo. Los y las estudiantes responden a las siguientes preguntas: = {Cémo evolucioné los elementos del teatro en las diferentes épocas? = Alguna vez participaste en una obra teatral? ;Cémo fue tu experiencia? Consideracién del contexto cultural docente muestra la siguiente imagen y/o dibuja en la pizarra un mapa conceptual (Anexo 04. Ficha de aplicacién), indicando a los estudiantes revisar la ficha de aplicacion, invitindolos a plantear sus creaciones en base a los ejemplos propuestos. Los y las estudiantes se agrupan por afinidad escribiendo los elementos del teatro y su impacto como manifestacién expresiva, para ello hace uso de la creacién de un mapa conceptual, asf mismo pueden emplear la aplicacién Smart Office. Losyy las estudiantes responden a las siguientes preguntas: ={Cémo fue el proceso que empleaste para realizar tu mapa conceptual? = Te sorprendié algo que descubriste sobre los elementos del teatro? ,Qué fue? Expresién de un punto de vista ‘BIfla cocente pide alos estudiantes que comparen su punto de vista después de la reflexin y el andlisis con su reaccién inicial, formulando las siguientes preguntas. (Anexo 05 ficha de aplicacién) = :Cémo organizaste tus ideas para elaborar tu mapa conceptual = {Ha cambiado tu punto de vista desde tu impresién inicial? De qué manera evaliias la calidad de tu trabajo? docente monitorea constantemente el desarrollo de la sesién permitiéndoles hacer recordar sobre las normas de convivencia y el logro del propésito Bia docente solicita a los estudiantes que expliquen con sus yropias palabras la utilidad en la vida de los elementos del teatro. Ea docente evaltia lo que fue comprendido en la sesién, las dificultades de aprendizaje y los intereses de los estudiantes, mediante el diario de clase para autoevaluacién. * METACOGNICION: ¥ {Qué aprend{ respecto a la evoluci6n del teatro? ¥ (Cémo lo aprendi? ¥ (Qué dificultades tuve? ¥ {Cémolo superé? ¥ (Para qué me servird lo aprendido? = Lapiceros 4 = Recurso verbal @)) a= (2) = Papelote af = Plumones

También podría gustarte