Está en la página 1de 6

INFORME DE ACTIVIDADES EJECUTADAS EN EL MARCO DE LA

CAMPAÑA “EMPRENDIMIENTO EN MI COLEGIO”


OCTUBRE 2013

En la actualidad los jóvenes están pasando por una etapa trascendental para sus
vidas, en la cual deben tomar decisiones que encaminan el nuevo rumbo de su
futuro, especialmente en lo profesional.

Teniendo en cuenta las dudas y perspectivas de estos jóvenes la Cámara de


comercio de Valledupar ha decidido generar espacios que permitan sensibilizar a
la población estudiantil del emprendimiento como un estilo de vida.

Para ello se ha dado inicio a la campaña “Emprendimiento en mi colegio”, la cual


fue socializada por el equipo de profesionales de Cámara de comercio (Mónica
Gomez, katterine piñeros y Sara Tejedor ) a un grupo de rectores, coordinadores
y docentes de las diferentes instituciones educativas públicas y privadas de la
ciudad de Valledupar el día dos (2) de Octubre.

Para este evento se conto con la presencia de 34 asistentes, representantes de


las instituciones educativas nombradas anteriormente.

EJECUCIÓN

Para dar inicio a la operación de la campaña se elaboró un formato de diagnostico


que permite identificar el nivel de desarrollo en que se encuentra cada institución
con respecto al emprendimiento.

Una vez aplicado este diagnostico a diferentes instituciones se logró agendar el


inicio de las actividades con cuatro instituciones educativas; cabe resaltar que las
restantes han manifestado su interés de participar en la campaña, pero debido a
estar a punto de culminar el año lectivo se estarían vinculando para el primer
semestre del año 2014; incluyendo esta iniciativa dentro de los diferentes planes
de actividades de dichas instituciones para el próximo año.
KATTERINE PIÑEROS ARGOTE
OFICINA DESARROLLO EMPRESARIAL
CAMARA DE COMERCIO
La campaña inició el 21 de octubre en el Colegio Nuestra señora de Fátima
desarrollando el primer taller teórico-práctico con los estudiantes del grado 9° y
una asistencia de cincuenta y ocho (58) estudiantes, en el transcurso de la misma
semana se trabajó con los estudiantes de 10° y 11° de este mismo plantel
logrando atender ciento cincuenta (150) jóvenes en total.

Posteriormente se trabajó con la I.E Mayor de Valledupar Cesar Pompeyo


Mendoza, I.E Manuel Germán Cuello y la I.E Francisco Molina Sánchez
desarrollando todas las actividades concernientes al taller teórico-práctico con los
grados 9°,10 y 11° de las diferentes jornadas.

A corte del 31 de Octubre del año en curso se ejecutaron once charlas en cuatro
instituciones educativas completando una asistencia total de 417 estudiantes, (ver
tabla N° 1).
Tabla 1

TALLERES EJECUTADOS-OCTUBRE 2013


#de Hora
Instituciones Grado Jornada estudiantes Fecha inicio Hora fin

9° Única 57 21/10/2013 07:45 a.m. 11:00 a.m.


Nuestra señora de
Fátima 10° Única 42 22/10/2013 09:45 a.m. 11:15 a.m.
11° Única 51 25/10/2013 09:45 a.m. 11:15 a.m.

I.E Mayor de
Valledupar Cesar 11° Mañana 34 23/10/2013 10:00 a.m. 12:00 a.m.
Pompeyo Mendoza
9°-01 Mañana 46 30/10/2013 06:30 a.m. 08:10 a.m.
I.E Manuel Germán
Cuello 9°-01 Tarde 35 29/10/2013 05:00 p.m. 06:30 p.m.

9°-02 Mañana 37 28/10/2013 06:20 a.m. 08:20 a.m.

10°-01 Tarde 37 30/10/2013 03:00 p.m. 04:45 p.m.

11°-01 Tarde 33 28/10/2013 02:30 p.m. 04:00 p.m.


I.E Francisco
Molina Sánchez 11°-01 Mañana 24 29/10/2013 02:30 p.m. 04:30 p.m.
11°03 Tarde 20 31/10/2013 02:30 p.m. 04:30 p.m.

11
Totales Charlas 417 Estudiantes

KATTERINE PIÑEROS ARGOTE


OFICINA DESARROLLO EMPRESARIAL
CAMARA DE COMERCIO
LOGROS

 Vinculación de tres de las instituciones educativas públicas más grande de


la ciudad.
 417 estudiantes han participado del taller de “Emprendimiento en mi
colegio”.
 Sensibilización a treinta instituciones educativas públicas y privadas a cerca
de la campaña.
 Motivación de habilidades en creatividad e innovación de la población
estudiantil.
 Aceptación y acogida de la campaña por parte del cuerpo de docentes y
estudiantes de las diferentes instituciones.

PROYECCIONES

 En el primer semestre del año 2014 atender la población objeto (30


instituciones educativas públicas y privadas) en los aspectos relacionados
con “emprendimiento en mi colegio” además de las necesidades
específicas que requieran.
 Fomentar y fortalecer el espíritu Emprendedor entre la población estudiantil
de los grados 9°,10° y 11°.
 Implementar un Juego de mesa de aprendizaje denominado “emprendo
jugando”.
 Elaboración y distribución de cartillas didácticas para afianzar los conceptos
de emprendimiento e innovación entre los estudiantes.
 Crear nuevas rutas de fortalecimiento para aquellas instituciones que no
han implementado el componente de emprendimiento en su ciclo
académico.

KATTERINE PIÑEROS ARGOTE


OFICINA DESARROLLO EMPRESARIAL
CAMARA DE COMERCIO
INFORME DE ACTIVIDADES EJECUTADAS EN EL MARCO DE LA
CAMPAÑA “EMPRENDIMIENTO EN MI COLEGIO”

Katterine Piñeros
Responsable: Campaña “Emprendimiento en mi Colegio”

OCTUBRE 2013

KATTERINE PIÑEROS ARGOTE


OFICINA DESARROLLO EMPRESARIAL
CAMARA DE COMERCIO
ANEXOS

I.E Manuel Germán Cuello

I.E Francisco Molina Sánchez

KATTERINE PIÑEROS ARGOTE


OFICINA DESARROLLO EMPRESARIAL
CAMARA DE COMERCIO
Colegio Nuestra señora de Fátima

I.E Mayor de Valledupar Cesar Pompeyo Mendoza

KATTERINE PIÑEROS ARGOTE


OFICINA DESARROLLO EMPRESARIAL
CAMARA DE COMERCIO

También podría gustarte