Está en la página 1de 10

NOMBRE DE LA EMPRESA: Abein Sistema C.

A
PERSONA ENCARGADA DE LA GERENCIA DE RECURSOS
HUMANOS O SU EQUIVALENTE: Mitchelle A. Macias B.
TELEFONOS DE LA EMPRESA: (0212) 483.7892
CORREO: ventas@abeinsistemas.com.ve
EMPRESA: PÚBLICA: PRIVADA: X . MIXTA:
ENTIDAD FEDERAL: Distrito Federal
DIRECCION: Av. Principal de Maripérez, Qta Yaguari Nº 0227, Caracas-
Venezuela
FECHA INICIO: 19/06/23 FECHA DE CULMINACIÓN: 25/10/23
DIAS DE NO LABORALBLES: 5-07-23, 24-07-23, 12-10-23
TITULO DEL ANTEPROYECTO:
DISEÑO DE UN SISTEMA DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS
POR AGENTE LIMPIO PARA UNA SALA DE CONTROL, UBICADO EN
MACAGUA, EDO. BOLIVAR.VENEZUELA

Daniel Guerrero
PASANTE FIRMA FECHA

Ing. Agueda Dávila


TUTOR INDUSTRIAL FIRMA FECHA

Ing. Guillermo Arias


TUTOR INDUSTRIAL FIRMA FECHA
SUPLENTE

TUTOR (A) ACADÉMICO FIRMA FECHA

TUTOR ACADEMICO FIRMA FECHA


SUPLENTE
Mario Oliveiros
JEFE DEL DPTO ING FIRMA FECHA
MECANICA
DATOS DEL TUTOR INDUSTRIAL

Nombre y Apellido: Ing. Águeda Dávila Profesión: Ingeniería Civil


Cargo que desempeña en la empresa: Directora de Proyecto
Teléfonos de la empresa: 212 7940291 Otro: 2123116655
Correo electrónico: agueda@abeinsistemas.com.ve
Firma del Tutor Industrial:

DATOS DEL TUTOR INDUSTRIAL SUPLENTE

Nombre y Apellido: Guillermo Arias Profesión: Ingeniería Civil

Cargo que desempeña en la empresa: presidente


Teléfonos de la empresa: (0414) 9197107 Otro:
Correo electrónico: JosePaezinge@gmail.com
Firma del Tutor Industrial Suplente:

DATOS DEL PASANTE


Nombre y Apellido: Daniel Guerrero
Expediente: 2015103042 Especialidad: Mecánica
Teléfono local y celular: 04120247445/ 02124834493
Correo electrónico: danielguerrero015@gmail.com
Firma del Pasante:
Lugar: Caracas Fecha: 19/06/23
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA
“ANTONIO JOSE DE SUCRE”
VICE-RECTORADO “LUIS CABALLEROS MEJIAS”
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA

DISEÑO DE UN SISTEMA DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS


POR AGENTE LIMPIO PARA UNA SALA DE CONTROL,
UBICADO EN MACAGUA, EDO. BOLIVAR.VENEZUELA

Bachiller: Daniel J. Guerrero H.


Cedula: 25.409.125
Expediente: 2015103042
Tutor Industrial: Ing. Águeda Dávila
Tutor Industrial Suplente: Ing. Guillermo Arias

Caracas, Julio de 2023


ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

Abein Sistemas C.A. Es una empresa familiar creada en 1992 por


Abelardo Arias y su esposa, Inés de Ávila (cuya unión de nombres deriva
Abein), decidieron tomar toda la experiencia del Sr. Abelardo a lo largo de
25 años como contratista, instalador de sistemas contra incendios de las
más importantes empresas en el ramo en Venezuela y crear su propia
empresa. Poco a poco fueron llegando los clientes y por su alto grado de
compromiso y profesionalismo en poco tiempo, lograron un buen nombre
en el ramo. Más adelante la generación de relevo, fue inyectándole
innovación y las nuevas tecnologías, haciendo de la empresa lo que es hoy,
una corporación con sedes en Caracas y Maracay y una planta de
fabricación de polvo químico seco.

Esta Empresa tiene como misión de Diseñar, instalar y suministrar


todo lo relacionado con los Sistemas Contra Incendio, electromecánica,
proyectos y asesorías técnicas, alarmas contra incendios, importación y
exportación de equipos y materiales, circuito Cerrado de cámaras de
televisión, utilizando las mejores prácticas y la más alta calidad como
filosofía en la comercialización de su portafolio de productos y servicios.

Tiene como objetivo de Ser reconocidos, en Venezuela y


Latinoamérica como empresa líder en el diseño, instalación y
comercialización de los sistemas e instrumentos de seguridad industrial,
perimetral y sus derivados, de alto valor agregado para todos sus Clientes,
utilizando normas mundiales de eficiencia, calidad y tecnología en espacios
industriales, públicos y privados que generen trabajo y ambientes seguros.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los incendios originados en las mayorías de los casos por el


hombre, pueden ocasionar catástrofes que amenazan con la vida inclusive
de quien ha sido el promotor de la conflagración. Un incendio es una
combustión que se propaga rápidamente en el tiempo y el espacio
originando perdidas materiales y en el peor de los casos pérdidas humanas.

Del modo mas lógico, la mejor forma de tratar los incendios es


impidiendo que estos ocurran, sin embargo, el hombre debe estar
preparado para actuar frente a ellos, con el fin que su impacto ocasione
mínimas consecuencias.

Los incendios originados por el hombre, pueden producirse en


cualquier sitio donde este interactúe y proporcione las causas para
originarlo, tal es el caso de un centro de dato, la cual opera, actualmente
en el mercado existen distintos mecanismos que permiten el control de un
incendio mediante el uso de sistemas con medio de impulsión propia,
sistema de extinción con rociadores de agua, sistemas de extinción
portátiles, así como sus complementos de detección. Alarma y
comunicación verbal y finalmente los agentes limpios

El proyecto de la Sala de datos o conocido en inglés como Data


center; una vez se encuentra operando, se tendrá a disposición diversos
equipos electrónicos que contiene un alto valor económico que al no
diseñarse apropiadamente un diseño de protección contra incendios se
puede a carrear pérdidas financieras importantes dependiendo de la
cantidad de dispositivos cibernéticos ocupando en el área de estudio
Por lo tanto, se plantea diseñar un sistema que proteja toda el área
de la sala de datos, que involucra a los dispositivos electrónicos, esto
utilizando un agente limpio que garantice la supresión máxima del posible
incendio sin la necesidad de que ocurra un daño a los dispositivos y al
mismo tiempo estos medios no amenaza la salud integral de los
trabajadores ocupantes para luego finiquitar con una elaboración de
detección y alarma que permita que estos dispositivos se activan una vez
detectado el siniestro.
JUSTIFICACION

La importancia de la realización de este estudio radica en la


necesidad, de reducir la posibilidad de la propagación de un incendio en las
instalaciones de la sala de datos, se puede reducir al mínimo por medio de
un diseño y una disposición adecuada aplicando la, ingeniería correcta,
buenas prácticas de funcionamiento, detectores y extintores, gabinetes
porta mangueras y rociadores ubicados de manera eficiente.

Es por estas y otras razones que se propone el diseño de protección


contra incendios que incluye la consideración de los suministros de agente
limpios, el equipo de protección contra incendio, los medios de acceso a
los equipos, aparatos y dispositivos de extinción de incendio, incluso la
optimización de la detección y alarmas a fuego incipientes que se generen
en cualquier parte por consecuencias inesperada, esto con el fin de reducir
al máximo pérdidas que se puedan generar a causa de incendios o
explosiones.
Con la elaboración del proyecto de investigación se aporta a la
Universidad un documento, en el cual se plasma toda la información
necesaria para el diseño de un sistema de protección contra incendios
cuyas bases fundamentales se rigen en el conocimiento hidráulico,
mecánica de fluidos, uso de software y criterios que son necesarios para la
materialización de proyectos de esta magnitud.
OBJETIVOS

Objetivos General

Diseñar un sistema de protección contra incendios por agente


limpio para de una sala de control, ubicado en Macagua, Edo. Bolívar.
Venezuela.

Objetivos Específicos

❖ Identificar el tipo de riesgos existentes de acuerdo a las


normas establecidos por NFPA y Covenin

❖ Seleccionar el agente más optimo desde el punto de vista


técnico, ambiental y económico

❖ Determinar los Cálculos Hidráulicos respecto al diseño

❖ Elaborar los sistemas de detección correspondiente a los


planos especificado.

❖ Estimar los costos asociados para desarrollar el proyecto a


través de cómputos métricos
DELIMITACIONES

Alguna de las delimitaciones que pudieran presentarse al realizar


este proyecto es el espacio libre aún desconocido que se posee la
edificación, para ser instalados cada uno de los implementos del sistema
de detección de incendios, así como la ubicación de los tanques de
suministro de agente limpio y trazado de las tuberías hidráulicas para su
correcto diseño.
De igual forma, se manejará la información suministrada que se dará
a través del plano arquitectónico elaborado por AutoCAD, cuya información
es limitada hasta el momento

RECURSOS NECESARIOS

Recursos Humanos

❖ Pasante
❖ Tutor Industrial
❖ Tutor Académico
❖ Instructores
❖ Personal Autorizado
❖ Personal especialista en el área
Material y equipos de oficinas

❖ Computador Portátil
❖ Impresora
❖ Fotocopiadora
❖ Materiales de estudios
❖ Instrumentos de medición
❖ Planos arquitecticos y afines
❖ Software (AutoCAD o Revit)

Material de Consulta

❖ Proyectos de Grado relacionadas


❖ Libros
❖ Internet
❖ Capacitaciones
❖ Documentos escritos u online
❖ Documento Jud
CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES

También podría gustarte