Está en la página 1de 4

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Me presento en este nuevo año

ÁREA Personal Social


GRADO/SECCION 2° A NIVEL PRIMARIA
DOCENTE IRIS UMPIRE LÓPEZ
FACEBOOK
IROLIS
MEDIO FECHA 25-O3 -2021
ABELARDO
QUIÑONES
RECURSOS WEB

PROPÓSITOS DE LA ACTIVIDAD
COMP CAPACIDADE DESEMPEÑO CRITERIO EVIDENCIA
ETEN S
CIA
Constru  Se valora a sí Expresa de Realiza su
ye su mismo. manera oral presentación sobre
identida  Autorregula sus algunas de sus sus características
d. emociones. características ● Indica cuáles son las
personales
 Reflexiona y físicas, características personales que la
acompañada de
argumenta cualidades, hacen única como niña o lo hacen
dibujos y textos
éticamente. gustos y único como niño a partir de los
cortos para
 Vive su preferencias, y siguientes detalles:
compartirla con su
sexualidad de acompaña a su - Sus características físicas
maestra y
manera integral presentación con - Actividades que le gusta realizar
y responsable dibujos y textos familiares al iniciar
- Actividades que no le agrada el año gravada en
de acuerdo a cortos.
realizar un video.
su etapa de
- Actividades en las que piensa que
desarrollo y
madurez. es buena o bueno
- Personas que conforman su familia
(¿con quiénes vive?)
- Los gustos que comparte con su
familia
● Realiza un dibujo que evidencie las
características descritas en su
presentación.
● Agrega palabras u otras
ilustraciones, al costado o debajo
de su dibujo.

COMPETENCIAS ▪ Gestiona su aprendizaje de manera autónoma


TRANSVERSALES ▪ Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC
ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR
DE DERECHOS Dialogo y concentración
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD:
INICIO

 Se saluda y se menciona el nombre de la sesión: Me presento en este nuevo año.


 Se da a conocer nuestro propósito: Hoy, realizarás tu presentación sobre tus
características personales, acompañada de dibujos y textos cortos, para compartirla a
través de un video, con tu maestra y familiares en este nuevo año escolar.
 Se dan a conocer los criterios:

 Indicar cuáles son las características personales que te hacen única como niña o lo te
hacen único como niño a partir de los siguientes detalles:
- Tus características físicas
- Actividades que te gusta realizar
- Actividades que no te agrada realizar
- Actividades en las que piensas que eres buena o bueno
- Personas que conforman tu familia (¿con quiénes vive?)
- Los gustos que compartes con tu familia
 Realizar un dibujo que evidencie las características descritas en tu presentación.
 Agregar palabras u otras ilustraciones, al costado o debajo de tu dibujo.

DESARROLLO
 A través del video explicativo se plantea la situación significativa:

En el 2020, debido a la pandemia ocasionada por la COVID-19 y para proteger nuestra salud, el
Gobierno peruano anunció cuarentena obligatoria; por esta razón, todas y todos estuvimos en
nuestras casas y no pudimos asistir a la escuela. Por ello, ha sido difícil conocer a nuestras
compañeras, nuestros compañeros y maestros de clase de manera presencial. Solo hemos
podido tener clases virtuales o comunicarnos por medio de mensajes de texto o videollamadas.
En el presente año, continuamos con la emergencia sanitaria y no podremos iniciar las clases de
manera presencial. Por ello, en este nuevo año escolar es importante conocer más de ti.
Iniciemos respondiendo las siguientes preguntas:

¿Cómo te presentarías ante tus compañeras y

compañeros este año?

¿Qué les dirías sobre ti para para que te conozcan?

 A continuación, te presentamos la información que te servirá para elaborar posteriormente


tu presentación personal:
A. Actividad N° 01: La presentación personal debe ser oral y debe ser grabada como un
video. Debe cumplir con los siguientes criterios:
 Iniciar mencionando tu nombre y edad.
 Indicar cuáles son las características personales que te hacen única como niña o
te hacen único como niño a partir de los siguientes detalles:
- Tus características físicas
- Actividades que te gusta realizar
- Actividades que no te agrada realizar
- Actividades en las que piensas que eres buena o bueno
- Personas que conforman tu familia (¿con quiénes vive?)
- Los gustos que compartes con tu familia
B. Actividad N° 02: Tu presentación tiene que estar acompañada de un dibujo que evidencie
las características descritas.
 En el dibujo, se deben considerar todos los detalles posibles.
- Tu estatura
- Tus ojos
- Tu cabello
- Tu nariz
- Tu boca
- Tu piel
- Tus dientes
- Tu contextura
- Otros detalles que quieras dibujar
C. Actividad N° 03: Al costado o debajo de tu dibujo, debes agregar palabras u otras
ilustraciones sobre:
- Lo que te gusta hacer
- Lo que no te agrada hacer
- Actividades en las que piensas que eres buena o bueno
- Los integrantes de tu familia
- Los gustos que compartes con tu familia.
CIERRE
 Evalúa tus aprendizajes con ayuda de un familiar. Escribe un visto bueno según
corresponde tu logro.
Realizaste tu presentación sobre tus características
personales acompañada de dibujos y textos cortos
para compartirla al iniciar el año.
De esta forma has demostrado que te reconoces
como una persona única, con características, talentos
y gustos específicos; que te ayudan a formar tu
identidad personal.

También podría gustarte