Está en la página 1de 4

V

PLAN DE TRABAJO DE LA CAMPAÑA


“EN EL PERÙ NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN”

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. UGEL: Andahuaylas
1.2. Institución Educativa: 277-40
1.3. Director: Felícitas Paccha Mondalgo
1.4. Distrito: Talavera
1.5. Responsables: directora
1.6. Participantes: directora, docente, padres de familia, niños y niñas
1.7. Duración: 07 de agosto al 18 de agosto

TITULO:” YO PROMUEVO UN BUEN TRATO Y TAMBIEN RESPETAME”

II. JUSTIFICACIÒN:

Viendo que hay una pérdida de respeto y valores dentro de las familias y comunidad de la I.E.
“277-40” de Pampamarca se realiza la planificación de la campaña “en el Perú nos
respetamos y nos tratamos bien” para contrarrestar a estos desafíos, se pretende realizar
actividades y talleres que permitan la socialización e integración entre los niños y niñas
basándonos en sus costumbres, tradiciones propias de su comunidad y también de otras
regiones para así promover el respeto mutuo y el buen trato sin discriminación alguna para una
convivencia sana y armoniosa.

III. OBJETIVOS:
3.1. OBJETIVO GENERAL:

Promover la participación activa de la comunidad educativa en la implementación de


acciones estratégicas de sensibilización, que contribuyan a la construcción de una
convivencia democrática, inclusiva e intercultural, basada en el respeto y el buen trato.

3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:


 Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la campaña del respeto y el buen trato.
 Elaborar afiches publicitarios sobre el respeto y buen trato.
 Insertar en las diferentes actividades didácticas el buen trato y la práctica de valores
promoviendo la competencia convive y participa democráticamente.
 Fortalecer un buen clima institucional con la comunidad educativa.
 Difundir la campaña del buen trato y el respeto a la comunidad.
 Promover la participación activa de las autoridades de la localidad
 Promover juegos tradicionales de buen trato con los niños y niñas

IV. PÚBLICO OBJETIVO:

Promover la participación activa de las autoridades de la localidad en la campaña del respeto


y del buen trato “YO PROMUEVO UN BUEN TRATO Y TAMBIEN RESPETAME”

Otros
V
V. DURACIÒN: Del 07 de agosto al 18 de agosto

VI. MENSAJE DE LA CAMPAÑA:

“YO PROMUEVO UN BUEN TRATO Y TAMBIEN RESPETAME”,

VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

ACTIVIDADES RESPONSABLE PRODUCTO CRONOGRAMA


AGOSTO
Reunión con Directora y Participación de 09 de agosto
padres de APAFA los padres de
familia familia en la
reunión

Realizar Directora, padres Niños y niñas 11 de agosto


juegos con de familia y niños participan en
los niños juegos
tradicionales
Festival de Docente, niños y 14 de agosto
dibujo y niñas Producciones
pintura de dibujos sobre
buen trato.
Elaboración Docentes y niños Producciones 15 y 16 de agosto
de afiches, de pancartas
pancartas
Marcha de Directora, padres Sensibilización a 18 de agosto
campaña de familia y niños la comunidad
del respeto y con pancartas.
el buen trato

VIII. EVALUACION:

Desafíos Logros Dificultades Acciones de Apoyos Educativos


Identificados Identificados Identificadas Mejora Pertinentes
Identificadas
Tiempo limitado Análisis y Envió de la norma La UGEL debe Directores y
para la ejecución ejecución del plan a destiempo por enviar los oficios docentes
del plan parte de la UGEL anticipadamente
Predisposición de Asistencia irregular Poca Sensibilizar a los Directores,
los padres de de los padres de participación de padres de familia. docentes y comité
familia familia los padres de para su de aula
familia por trabajo participación en
las reuniones
programadas
Exposición de los Los niños asistieron Poca importancia Orientar a los Director, docentes
niños a la equipados con en el cuidado de padres en cuanto y padres de
radiación solar implementos la salud de sus al cuidado de la familia
contra la hijos por parte de salud de sus hijos
radiación solar sus padres en cuanto a la
protección solar
V

Poca Asistencia de Poca importancia Sensibilizar a las Director,


participación de algunas a los documentos autoridades docentes,
los padres de autoridades y enviados para la padres de familia. autoridades,
familia y padres que se participación en en su padres de familia.
autoridades comprometen con eventos. participación
la actividad activa en cuanto
a la campaña del
respeto u buen
trato

FASES EVIDEBCIAS (registro audivisual)

Fase 1 ELABORACION DEL PLAN

Fase 2 CONVOCATORIA Y/O ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CAMPAÑA

Fase 3 PLANIFICACION DE LA CAMPAÑA

Fase 4 EJECUCION DE LA CAMPAÑA

Fase 5 REPORTE A LA PLATAFORMA SIMON


V

PROPUESTA DE LISTA DE COTEJO PARA EL SEGUIMIENTO AL

DESARROLLO DE LA CAMPAÑA

COMPETENCIA CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN

CAPACIDADES Interactúa con todas las Construye normas y Maneja conflictos Delibera Participa en acciones
personas. asume de manera sobre asuntos que promueven el
acuerdos y leyes constructiva. públicos. bienestar común.

CRITERIOS Los niños y las niñas Los niños y las niñas Los niños y las Los niños y las Los niños y las niñas
interactúan con sus elaboran los niñas regulan sus niñas cuidan sus espacios de
compañeros en sus juegos acuerdos y asumen comportamientos promueven el su ambiente.
sus con sus pares respeto y
responsabilidades trátame bien
con sus
compañeros.

También podría gustarte