Está en la página 1de 6

Departamento ANTIOQUIA Municipio VALDIVIA Fecha 2020/03/27 Hora: 10:30

1. Código único de la investigación:

05 001 61 08500 2018 00021


Dpto. Municipio Entidad Unidad Receptora Año Consecutivo

2 Delito:

Delito Artículo
HURTO 239 C.P.

3. Indique la causal por la cual se ordena el archivo:

IMPOSIBILIDAD UBICAR AL SUJETO PASIVO

4. * Datos de la víctima:

DATOS DE LA VICTIMA // DENUNCIANTE


Tipo de documento: C.C. Pas. C.E. Otro No. 80.431.243
Expedido en Departamento: CUNDINAMARCA Municipio: SOPO
Nombres: ALBEIRO Apellidos: GARNICA ROMERO
Lugar de residencia
Dirección: PARQUE INDUSTRIAL DEL NORTE Barrio:
Departamento: CUNDINAMARCA Municipio: BOGOTÁ
Teléfono: Correo electrónico:
DATOS APODERADO DE LA VICTIMA // DENUNCIANTE
Nombres: Apellidos:
C.C. T.P. Dirección
Departamento: Municipio:
Teléfono: Correo electrónico:

5. Fundamento de la orden (Relacione hechos, problema jurídico, actuación


procesal y fundamento jurídico)
El señor .Albeiro Garnica Romero instaura denuncia el día 05/01/2018,
manifestando que el día 21 de diciembre de 2017 se asignó el vehículo de placas
SPJ959 con el fin de transportar una mercancía y realizar los despachos
correspondientes, para el día 27 de diciembre el vehículo presenta fallas, por lo
que se hace trasbordo de mercancía al vehículo TDL 712 conducido por el señor
José Will Romero Garzón para realizar el servicio Medellín Cartagena,
dándosele instrucciones al conductor de pernoctar en el municipio de Yarumal
Antioquia, instrucción que el conductor hace caso omiso y continúa su viaje, para
el día 30 de diciembre hacia las 03:00 horas en el sector conocido como la habana
entre Puerto Valdivia y Valdivia, el vehículo sufre un volcamiento, impactando una
vivienda y posteriormente colisionando contra una tractomula, quedando el
conductor Romero Garzón inconsciente, en ese lapso se acercó la gente del
sector y saquearon la totalidad de la mercancía valorada aproximadamente en 20
millones de pesos.

ACTUACIÓN PROCESAL
Se da inicio a la investigación con la elaboración del Programa Metodológico en el
cual se establecen una serie de directrices con el fin de encaminar la
investigación.
Con fecha 25/01/2018 el suscrito fiscal ordena inspeccionar la carpeta del caso
058546100178201780199 que por el delito de Lesiones Culposas igualmente se
adelanta en este despacho en la que la víctima es el señor José Will Romero
Garzón, toda vez que bajo los mismos hechos se produjo el delito de Hurto de la
mercancía que transportaba el camión conducido por el señor Romero, por lo que
se ordena arrimar a esta investigación el reporte de inicio, informe ejecutivo, y
demás elementos relacionados.

Con fecha 08/03/2018 se emite orden a policía judicial Sijin Yarumal para que se
realice una serie de actividades con el fin de esclarecer las circunstancias de
tiempo, modo y lugar en que ocurrieron los hechos, determinar posibles autores o
participes, entre otras actividades, hasta la fecha, pasados dos años no, se ha
recibido informe alguno de lo ordenado.

Con fecha 06/06/2018 el suscrito Fiscal Local 32 trató de comunicarse


telefónicamente con la victima JOSE WIL ROMERO GARZÓN al abonado
3115472417, respondiendo la llamada un señor que dice llamarse JULIO
EDUARDO SEGURA CORTEZ, indicando que ese es su número de celular y que
no conoce al señor José Will Romero Garzón. Así las cosas no fue posible
contactar a la víctima para remitirlo a Valoración Médico Legal y recepcionar su
denuncia.

Con fecha 22/10/2018 el suscrito Fiscal Local 32 marcó al abonado 3115472977


para contactar al señor JOSE WIL ROMERO GARZON con el fin de preguntar
qué nueva información puede aportar y así realizar las acciones pertinentes para
continuar con la investigación dentro de la denuncia, no siendo posible toda vez
que la llamada remite inmediatamente a sistema correo de voz. En la carpeta no
se reporta ningún otro número telefónico al cual se pueda contactar al denunciante
o a la víctima. Por consiguiente se remitirá oficio a la emisora local con el fin de
que por ese medio se informe que se requiere que el señor José Will Romero
Garzón se presente en la Fiscalía.

Con fecha 12/12/2019 el suscrito Fiscal Local 32 marcó al abonado 3115472977


para contactar al señor JOSE WIL ROMERO GARZON con el fin de preguntar
qué nueva información puede aportar y así realizar las acciones pertinentes para
continuar con la investigación dentro de la denuncia, no siendo posible toda vez
que la llamada remite inmediatamente a sistema correo de voz. En la carpeta no
se reporta ningún otro número telefónico al cual se pueda contactar al denunciante
o a la víctima. Posteriormente se marca al número fijo 051-5557500 de la empresa
TKARGA con el fin de contactar al denunciante señor Albeiro Garnica Romero, no
siendo posible toda vez que se trata de un conmutador, al dirigir la llamada a la
operadora, repica varias veces sin tener comunicación. Así las cosas en vista de
que no se pudo tener contacto con la víctima y denunciante, se tomaran las
decisiones que en derecho correspondan.

CONSIDERACIONES DEL DESPACHO


La actividad de la Fiscalía General de la Nación, es la de ser el ente investigador,
esta actividad se torna incierta y desgastadora, porque al no tenerse la
colaboración de la víctima, no es posible avanzar en una investigación que pueda
llegar a concluir con una presunta responsabilidad.

En vista que no se cuenta con ningún otro elemento para contactar a la víctima o
al denunciante y continuar con el rumbo de la investigación, este Delegado en
procura de buscar una reparación para la víctima, dispuso realizar lo pertinente
sin obtener resultados satisfactorios. Hasta la fecha el señor Albeiro Garnica
Romero y el señor José Will Romero Garzón no se han hecho presenten en las
instalaciones de la Fiscalía ni se ha contactado con la misma averiguando sobre
su caso, mostrando su total desinterés en la investigación.

Para el caso que nos ocupa, en su condición de denunciante la víctima ha


demostrado su apatía con este ente investigador, más aún con su caso, pues si
bien la única actuación realizada por ella fue cuando INSTAURÓ LA DENUNCIA
ante la Policía de Medellín el día 05/01/2018, incluso sin dejar en la misma ningún
número de contacto o dirección. Además este delegado ordenó el traslado de
elementos procesales del caso delas lesiones culposas con el fin de recaudar
información que sirviera para contactar a la víctima o denunciante, sin tener
resultados positivos de esta labor. Por lo tanto ya ha pasado tiempo suficiente de
la última actividad que participo la víctima con ocasión a su caso, y en ningún
momento la víctima envió comunicación alguna, para informar el cambio de su
residencia o de número celular donde se pudiera ubicar, pareciera que con la
denuncia la víctima solucionó su problema, tal vez solo era un requisito para hacer
la reclamación ante la compañía aseguradora. De la misma manera de la Orden
impartida a la Policía Judicial SIJIN Yarumal hace más de dos años, hasta el
momento no se ha obtenido respuesta alguna del investigador asignado al caso.
Así las cosas con la escasa información que se tiene de los posibles autores,
tampoco es viable establecer quién es el sujeto activo de la acción.

FUNDAMENTO JURIDICO
Si bien es cierto, el artículo 250 de la Constitución Política dice que la Fiscalía
General de la Nación está en la obligación de adelantar el ejercicio de la acción
penal y realizar la investigación de los hechos que se puedan constituir como
delito, no debemos desconocer que tampoco estamos obligados a lo imposible.

También hacemos mención al artículo 95 ibídem que señala que toda persona
está obligada a cumplir la Constitución y las leyes y dentro de tal normatividad
incluye los deberes de la persona y del ciudadano y uno de ellos es colaborar para
el buen funcionamiento de la administración de la justicia.

Incluso, la Ley 906 de 2004 en su artículo 140, también nos recuerda los deberes
de las partes intervinientes en el proceso penal, como el comunicar cualquier
cambio de domicilio, residencia, lugar o dirección electrónica señalada para recibir
las notificaciones o comunicaciones, la victima debe acompañar a este ente
acusador en todo el proceso investigativo suministrando información cuando se le
requiera.

NORMA INDICADA
La Ley Penal adjetiva establece en su Art. 79 que la Fiscalía General de la Nación
puede archivar las diligencias cuando constate que respecto del hecho
denunciado no existen motivos o circunstancias fácticas que permitan su
caracterización como delito o indiquen su posible existencia como tal, aclarando
que de aparecer nuevos elementos probatorios la indagación se reanudará
mientras no se haya extinguido la acción penal.

Además como se dijo, ha de tenerse en cuenta, que como ya se dejó sentado, la


actividad de la Fiscalía General de la Nación, es la de ser el ente investigador, se
torna incierta y desgastadora, porque al no tenerse la colaboración del
denunciante, no es posible avanzar en una investigación que pueda llegar a
concluir con una presunta responsabilidad, pues recordemos que la Fiscalía debe
de ir de la mano del denunciante, lo que de hecho impide el ejercicio punitivo del
Estado, sin la presencia del denunciante durante el proceso se visualiza desde ya
un rotundo fracaso, pues se requiere para que sea de viva voz de la denunciante
que el juez se entere de los hechos.
ARGUMENTACIÓN JURISPRUDENCIAL
Al observar entonces la apatía de la parte denunciante en la resultas de su
denuncia, esto es ante la carencia de interés por parte de la misma, y además
teniendo en cuenta lo que al respecto nos señala la Corte Constitucional en su
sentencia C-150 de 1993: “…La simple “noticia críminis” no se considera motivo
suficiente para iniciar el proceso penal y poner en marcha la función investigativa y
punitiva del Estado. Si no se acompaña de las pruebas sobre los presupuestos
necesarios de la acción penal. Tipicidad del hecho, identificación de autores o
partícipes, procedibilidad de la acción que permita racionalmente colegir en
principio su necesidad. El legislador ha rechazado el automático ejercicio de la
acción penal que solía conducir, con grave olvido del principio de efectividad, a la
mala utilización de los recursos del Estado para administrar justicia y cuya
escasez justamente aconseja hacer de los mismos un uso apropiado...” , ello
refiere que para el consecuente desarrollo de la acción penal, y en especial la
relacionada con delitos querellables, es indispensable a la luz de la Ley penal
vigente, que la víctima esté al tanto de la actuación, y como presupuesto mínimo
se requiere que informe al órgano de instrucción penal, su ubicación a efectos de
lograr su comparecencia en las etapas que así lo requieran, y aunado a lo anterior,
y retomando la decisión de la Corte Constitucional en la sentencia C-1154 de
2005, dentro del caso No. 11-001-02-30-015-2007-0019, la Sala Penal de la Corte
Suprema de Justicia, siendo magistrado ponente el doctor YESID BASTIDAS
RAMIREZ, en decisión del 5 de julio de 2007, refiriéndose a los elementos
objetivos del tipo penal, señalo que la Fiscalía podría archivar con fundamento en
el artículo 79 del código de procedimiento penal, se presentaban varias
circunstancias, siendo una de ellas la imposibilidad de no poder llevar a cabo la
investigación, como en este caso de delitos querellables, quedando con ello
facultada la Fiscalía para proceder al archivo de las diligencias.

Queremos recordar que la persona más interesada con las resultas de un


proceso, es la víctima, quien precisamente es la que activa el aparato judicial para
su investigación y en este evento con su indiferencia e inasistencia, solo refleja
que no está interesada en la culminación del mismo. De conformidad con lo
anterior y teniendo en cuenta el Artículo 79 de la ley 906 de 2004 que en el inciso
1° dice: “cuando la Fiscalía General de la Nación tenga conocimiento de un hecho
respecto del cual constate que no existen motivos o circunstancias fácticas que
permitan su caracterización como delito, o indiquen su posible existencia como
tal, dispondrá el archivo de la actuación”. En este caso si bien puede considerarse
que hay un delito, la estructura del tipo no se encuentra completa debido a la
ausencia de ubicación del sujeto pasivo; al respecto se ha pronunciado la Corte
Suprema de Justicia en Sentencia C-0019; expediente 11-001-02-30-015-2007
del 5 de julio de 2007, ponente el Doctor Yesid Ramírez Bastidas y sentencia C-
1154-05 de la Corte Constitucional, en donde expresa que es facultad exclusiva
del Fiscal para archivar las diligencias cuando los elementos objetivos del tipo no
se dan, es decir, para el caso que nos ocupa, el sujeto pasivo del delito, y
teniendo como base las labores desarrolladas; se desprende que no es posible
lograr la comparecencia de la víctima, y en el presente caso es indispensable ésta
para que brinde información para la investigación, así las cosas se le agotan las
posibilidades a este despacho para obtener el esclarecimiento de los mismos, por
ello es imposible continuar con esta actuación. Igualmente como se ha
evidenciado a lo largo de la investigación la comparecencia de la víctima al
despacho o su comunicación con el mismo ha sido nula, toda vez que la única
participación de éste en las presentes fue el día 07/12/2015 cuando se le
recepcionó la respectiva denuncia.

DECISION
Por lo anteriormente expuesto, no queda otra opción para la Fiscalía en este
momento procesal, más que el archivo provisional de estas diligencias, hasta tanto
se alleguen nuevos elementos material probatorio, evidencia física e información
legalmente obtenida que permitan establecer la veracidad de los hechos, e
individualizar e identificar plenamente al (los) responsable (s) de dicho punible o la
ubicación de la víctima.

Dada la situación que se presenta en el caso de autos, es aplicable la Sentencia


de la Honorable Corte Suprema de Justicia y por lo tanto, es procedente dar
aplicación al Artículo 79 del C. de P.P., ordenando el archivo de la actuación
pero la misma podrá REANUDARSE si surgen nuevos elementos probatorios
mientras la acción penal no se haya extinguido.

Por todo lo anterior, se constata inequívocamente en relación con el hecho puesto


en conocimiento de este delegado la imposibilidad de seguir el trámite normal, lo
cual conduce a ORDENAR EL ARCHIVO DE LAS DILIGENCIAS, tal como lo
dispone el artículo 79 del Código de Procedimiento Penal.

GARANTIA
Igualmente se comunicará el contenido de la orden de archivo a la víctima y al
Representante del Ministerio Público, haciéndoles saber que la investigación
puede reabrirse con solicitud directa al Fiscal que profirió la orden y de no
prosperar, se podrá acudir al Juez con Función de Control de Garantías.
(Sentencia C – 1154 DE 2005)

6. * Personas respecto de quienes se archiva la actuación:


IDENTIFICACIÓN
Tipo de documento: C.C. Pas. C.E. Otro No. N.N.
Expedido en Departamento: ANTIOQUIA Municipio:
Primer Nombre Segundo Nombre
Primer Apellido Segundo Apellido
Fecha nacimiento Lugar de nacimiento
Nombres del padre Nombres de la madre
Correo electrónico N.A.

7. Bienes Vinculados SI_____ NO__X_____

8. DATOS DEL FISCAL:


Nombres y apellidos ALBERTO PARDO CONTRERAS
Dirección: Calle 8 No. 9-02 Oficina:
Departamento: Antioquia Municipio: Valdivia
Teléfono: 8360164 Correo electrónico: alberto.pardo@fiscalia.gov.co
Unidad Unidad de Local de Fiscalía No. de Fiscalía 032

Firma,

8. ENTERADOS

ALBEIRO GARNICA ROMERO C.C. 80.431.243


JOSE WILL ROMERO GARZÓN C.C. 79.722.276
MINISTERIO PÚBLICO

NOMBRE: _________________________
Cargo: Personero Municipal

También podría gustarte

  • Cruz Elena
    Cruz Elena
    Documento7 páginas
    Cruz Elena
    Yancarlos cordoba moreno
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Final
    Trabajo Final
    Documento8 páginas
    Trabajo Final
    Yancarlos cordoba moreno
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Final, LPP
    Tarea Final, LPP
    Documento3 páginas
    Tarea Final, LPP
    Yancarlos cordoba moreno
    Aún no hay calificaciones
  • Censa Medellín
    Censa Medellín
    Documento1 página
    Censa Medellín
    Yancarlos cordoba moreno
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Final Censa
    Tarea Final Censa
    Documento7 páginas
    Tarea Final Censa
    Yancarlos cordoba moreno
    Aún no hay calificaciones
  • Portada de Tarea
    Portada de Tarea
    Documento5 páginas
    Portada de Tarea
    Yancarlos cordoba moreno
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio 622.Lpp Vectores
    Ejercicio 622.Lpp Vectores
    Documento1 página
    Ejercicio 622.Lpp Vectores
    Yancarlos cordoba moreno
    Aún no hay calificaciones