Está en la página 1de 1

DISEÑO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Guía para la planificación de su sesión de clase (sincronica y asincronica)

Facultad INGENIERÍA Carrera Ing. Electrónica

Curso Variable compleja y transformadas Duración de la sesión 4h

Tema Números complejos Semana 1

Docente Dennis Quispe Fecha

Al finalizar la unidad, el estudiante resuelve problemas de números complejos y de


Logro de la unidad Logro de la sesión Al finalizar la sesión, el estudiante resuelve ejercicios sobre números complejos haciendo uso de sus
cálculo diferencial complejo, demostrando dominio de los contenidos impartidos en la propiedades para incrementar su nivel de análisis y síntesis con el fin de aplicarlo en situaciones diversas de
unidad. su entorno de manera clara y precisa.

MOMENTO ASINCRONICO (Video de PPT, PDF, Recursos Adicionales, Foros, etc.)

RECURSOS / MATERIAL FINALIDAD DEL RECURSO / MATERIAL


¿Qué recursos / materiales publicaré en el Aula Virtual? ¿Cuál es la utilidad para el estudiante?

Sílabo Conocer los saberes escenciales que se desarrollarán en el curso de manera oficial, anticipando la revisión de los temas.
PPT (En formato PDF del video explicativo) El estudiante revisa el PPT en formato PDF del video grabado por el docente en BBC para repasar el tema presentado en el video asincrónico.

HOJAS DE TRABAJO TEORÍA Ejercicios relacionados a los temas de la sesión que se resolverán en el momento sincrónico.

Podcast Recibe un mensaje motivador. Bienvenida general de inicio de semana. Conoce las actividades que serán desarrolladas en la sesión.
Video grabado (Explicación del PPT) Presentar el contenido del tema y lograr despertar el interés por el tema.El estudiante observa el video para conocer el tema a desarrollar en la sesión.

Anuncio Mensaje motivador en el que se les da la bienvenida a la sesión, se les comunica el logro de la sesión y la utilidad del aprendizaje del tema.
Foro 1 Establecer comunicación con el estudiante rescatando sus consultas sobre el video para absolverlas en la Videodonferencia.

PLAN DE SESION DE CLASE

TIEMPO
MOMENTO DE LA SESION DE ACTIVIDAD FINALIDAD DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RECURSOS / MATERIAL
Minutos de
CLASE ¿Qué actividades voy a realizar? ¿Para qué lo voy hacer? Detalle de las actividades que realiza el docente y el estudiante ¿Qué recursos o materiales utilizaré?
ejecución
Brindar pautas generales del desarrollo del curso (tipos de Los estudiantes observan la diapositiva de presentación del docente y realizan preguntas.
Presentación del docente comunicación estudiante-profesor); además, establecer PPT 5'
vínculo con los estudiantes.
El estudiante conoce los temas, las evaluaciones, el logro Los estudiantes observan el sílabo y realizan preguntas.
Presentación del sílabo PDF 5'
de las unidades, bibliografía del curso.
Mostrar en el aula virtrual la etiqueta sílabo- información y el portal donde se encuentra la calendarización, la
El estudiante conoce los criterios, instrumentos de
Presentación del curso diapositivas del desarrollo de la clase, las hojas de trabajo, las hojas de teoría, se explicará cómo subir sus Aula virtual 5'
evaluación, los pesos de cada uno.
tareas, participar en los foros, rendir sus autoevaluaciones y el uso del app UPN virtual.
Generar interés y despertar la curiosidad para el Se comenta la historia de los numeros reales y las aplicaciones que esta tiene en el campo de la ingeniería
Motivación PPT, imágenes 5'
aprendizaje.
INICIO Se formulan preguntas como ¿cómo puedes representar un numero complejo? ¿En qué otros casos se utilizan PPT, preguntas, imágenes
Recuperación de saberes previos a través de la Recuperar los saberes previos de los estudiantes en los números complejoss? ¿Para qué sirven los números complejos?
Videoconferencia al inicio de (Se puede usar herramientas digitales como Mentimeter o 5'
lluvia de ideas relación con el tema presentado.
la clase. SONDEO del BBC para recoger sus ideas)
Generar en el estudiante una duda en base lo que conoce Se presenta una situación real en el que se plantea un problema de operaciones con números complejos.
Generación del conflicto cognitivo PPT, preguntas 5'
y motivarlo para aprender el nuevo conocimiento.
El estudiante conoce el logro que se busca alcanzar en la Se hace mención del logro de la sesión y se explica la utilidad del tema.
Presentación del logro de la sesión y explicación
sesión y sabe para qué le será útil conocer el tema que va a PPT 2'
de la utilidad del tema
aprender.
Afianzar en la comprensión de los conceptos, relacionados Los estudiantes establecen un diálogo con el docente sobre el tema “Sistema de Números en el video
Profundización de conceptos con el tema, que se abordaron en el video explicativo asincrónico para consolidar los conocimientos. Blackboard/PPT 10'
grabado.
Los estudiantes resuelven, junto con el docente, algunos ejercicios relacionados con el tema a desarrollar.
Los estudiantes comprenden los algoritmos y socializan los
Descubrimiento dirigido Blackboard/PPT 18'
productos realizados en el momento de la experiencia

Los estudiantes se organizan en grupos de 4, luego el docente utlizando la plataforma Blackboard lo distribuye
DESARROLLO Blackboard/ hoja de trabajo
en grupos de trabajo, les entrega ejercicios sobre el tema para que puedan resolverlos.
Actividades sincronicas Comprueba que los estudiantes hayan interiorizado los (Se sugiere crear salas en Blackboard para que los grupos
Resolución de ejercicios Se pide que, en cada equipo, se seleccione a un coordinador que será el responsable de presentar la 60'
desarrolladas durante las conociminetos nuevos. trabajen en equipo, mientras que el docente realiza en
horas de clase programadas. resolución de los ejercicios. acompañamiento en cada sala)

Los estudiantes, responsables de cada equipo, presentan la resolución de los ejercicios propuestos,
enfatizando en los pasos que siguieron para resolverlos. Se promueve la interacción entre los estudiantes.
Dar a conocer el aprendizaje alineado con el logro de la
Presentación de la resolución de los ejercicios Al término de las presentaciones, el docente realiza la retroalimentación oportuna de los procesos que se han Blackboard, hoja de trabajo, PPT 40'
sesión
seguido en la resolución de los ejercicios, para lo cual utiliza el instrumento de evaluación, alienado con el
logro de la sesión.
CIERRE
Actividades de cierre de sesión Los estudiantes reflexionan sobre su aprendizaje: ¿En qué aspectos de tu vida te podrán servir el uso de los
de clase. números complejos? ¿Qué dificultades se presentaron en la resolución de ejercicios y problemas? ¿De qué
El estudiante reflexiona sobre el aprendizaje del día y sobre manera resolví las dificultades encontradas? ¿Qué he aprendido en esta sesión?
Reflexión sobre lo aprendido Blackboard 20'
la importancia de la participación activa
Además, se promueve la reflexión sobre la importancia de la participación activa para el logro de la sesión. Se
invita a los estudiantes que no asistieron a clase a revisar los recursos diversos y conectarse en la siguiente
sesión.

EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE

INSTRUMENTO/HERRAMIENTA/ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE


¿Qué instrumentos y herramientas aplicá para la evaluación? ¿Cómo sé si mi estudiante aprendio?

Reconoce los conceptos de números complejos a partir de situaciones que se presentan en los ejercicios propuestos.
Resuelve ejercicios propuestos usando propiedades de los números complejos.
Lista de cotejo, Rúbrica, escala de valoración u otro. Muestra claridad y precisión al explicar la solución de cada ejercicio propuesto.

También podría gustarte