Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHO

MATERIA:

PRACTICA CIVIL

DOCENTE:

DR. CARLOS VILLACRESES PINCAY, MGS

ALUMNO:

DIEGO FABRICIO SOLORZANO LITARDO

CURSO:

8–6

TAREA:

TALLER PRACTICO
TALLER – martes 25 de Julio 2023

¿Qué tipo de procedimiento es el aplicable?

El presente ejercicio se hace alusión a un caso de Procedimiento Monitorio.

¿Por qué?

Debido a que se hace referencia a una deuda hacia una entidad financiera supuestamente

contraída por el demandado, en este caso el mismo alega que fueron sus progenitores los

que contrajeron obligaciones con el banco. En el art. 356 del Cogep se menciona la

procedencia en lo que se relaciona al Procedimiento Monitorio.


AUTO DE ADMISIÓN

Juicio No.6309-2023-00510

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN Guayaquil PROVINCIA DEL Guayas

Fecha 25 de Julio del 2023 siendo las 11h45 horas. VISTOS: Avoco conocimiento de la

presente causa en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial Civil. Agréguese a los

autos el escrito que antecede. En lo principal, por haberse dado cumplimiento con lo

dispuesto en el auto inmediato anterior, se considera: En lo principal, la demanda

presentado por Mauricio Roberto Rojas Armijos representante de la institución

financiera “Banco Barclays “ es clara, precisa y cumple con los requisitos legales de los

artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y

admite a trámite mediante procedimiento ordinario de conformidad con lo que

determina el Art. 289 Ibídem.- Cítese al demandado Juan Jose Catamayo Moreira en la

dirección señalada de conformidad con lo establecido en el artículo 53 del Código

Orgánico General de Procesos, para el efecto remítase el suficiente despacho a la oficina

de citaciones de este Distrito, previniéndoles de la obligación que tiene de señalar

casillero judicial y electrónico. Por cuanto, el actor ha proporcionado la dirección de

correo electrónico del demandado, se ordena que se le haga conocer por este medio, el

auto inicial y lo principal de la demanda contenida en este auto, sin perjuicio de la

citación oficial que debe efectuarse. De acuerdo con lo previsto en el artículo 291 del

Código Orgánico General de Procesos, se concede al demandado el término de treinta

días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo

cuerpo normativo. Considérese el anuncio de prueba presentada por la parte actora. -

Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Téngase en cuenta el casillero


judicial y correo electrónico señalado por la accionante para sus notificaciones; así

como la autorización que confiere a sus abogados patrocinadores.

- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. –

Diego Solorzano Litardo.

Juez
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA

SEÑORA JUEZA DE LA UNIDAD CIVIL DEL CANTÓN GUAYAQUIL DE LA

PROVINCIA DEL GUAYAS

JUEZ PONENTE: Diego Solorzano Litardo

JUICIO MONITORIO No. 6309-2023-00510

II. IDENTIFICACIÓN

En el Juicio No.6309-2023-00510, que tiene propuesto en mi contra el señor MAURICIO

ROBERTO ROJAS ARMIJOS, representante de la institución financiera Banco Barclays

ante usted comparezco y digo nombres y apellidos completos son JUAN JOSE

CATAMAYO MOREIRA, portador de la cédula de ciudadanía No. 0611423987 de

nacionalidad ecuatoriana, de estado civil soltero, de 30 años de edad, de profesión

comerciante, domiciliado en esta ciudad de Guayaquil en la Av. Baquerizo Moreno, calle

transformación de la ciudadela La Alborada Mz. E10 Villa. 5, con dirección electrónica

josecatamayo19@gmail.com, comparezco con mi abogada Patrocinadora la señorita

MARIBEL PORTILLA JIMENEZ, profesional del Derecho a quien autorizo para que

con su sola firma suscriba cuanto escrito sea necesario en defensa de mis intereses y

derechos dentro de la presenta causa, señalando que para mis notificaciones el casillero

judicial No. 2411 y casillero electrónico maribelportilla09@gmail.com

III. PRONUNCIAMIENTO SOBRE LA PRETENSIÓN DE LA PARTE

ACTORA

Sobre los hechos que han sido narrados por parte de la parte actora puedo aseverar que

no son en su totalidad ciertos y los rechazo.

Mis padres en ningún momento adquirieron un préstamo concerniente a ese valor, alego

que dicha información carece realidad, ya que, a mi padre hoy difunto, en vida nunca le
notificaron nada, por lo que rechazo la demanda impuesta por la parte actora y solicito el

desistimiento de la misma.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO

En referencia a los fundamentos de derecho, es verdad que se encuentran en los estándares

jurídicos que pertenecen al cobro de la deuda, asimismo establezco que este préstamo no

consta la firma de mi padre.

V. EXCEPCIONES PREVIAS

Dando contestación y cumplimiento a lo que señala el inciso tercero del artículo 151 del

Código Orgánico General de Procesos, deduzco las siguientes excepciones previas con el

fundamento jurídico correspondiente dando así cumplimiento al artículo 153 del mismo

cuerpo legal.

1. Señor Juez, argumento que a la presente demanda posee Falta de legitimación en

la causa debido a que yo JUAN CATAMAYO no soy el principal deudor, sino

que aquellos que accedieron al banco en busca de un préstamo fueron mis

progenitores.

2. Considero que existe un error en la forma de proponer la demanda porque el

proceder de la parte actora es incorrecto ya que ha ejercido esta acción sin antes

realizar un inventario que demuestre que mis progenitores efectivamente son

deudores del Banco.

VI. FUNDAMENTOS DE DERECHO

Los fundamentos de derecho en los que se justifica esta contestación a la demanda se

encuentran en los artículos 142,151,152 y 153 del Código Orgánico General de Procesos.
VII. ANUNCIO DE PRUEBAS

Prueba documental

 Acta de defunción de mi padre Juan Catamayo

 Acta de matrimonio de mis padres Juan Catamayo y Catalina Moreira.

 Acta de nacimiento de mi persona.

 Copia de cedula de mi persona Juan José Catamayo Moreira

 Copia de Cedula de mi madre Catalina Moreira

Prueba testimonial

A) Del Señor Carlos Solorzano Rossi, domiciliado en Colinas de Alborada Mz. 973

Villa 2 Parroquia Tarqui de la ciudad de Guayaquil de la provincia del Guayas

con cédula de ciudadanía No. 0614503932.

Al mencionado testigo señora jueza se le servirá a notificarle mediante boleta de

acuerdo con lo que se estipula en el artículo 191 del Código Orgánico General de

Procesos.

B) Del Señor Jesús Manuel Pincay Salazar, domiciliado en Samanes etapa IV, Mz

12 villa 3 de la parroquia Tarqui de la ciudad de Guayaquil de la provincia del

Guayas con Cédula de ciudadanía No.0901827422.

Al mencionado testigo señora jueza se le servirá a notificarle mediante boleta de

acuerdo con lo que se estipula en el artículo 191 del Código Orgánico General de

Procesos.

VIII. PRETENSIÓN

Su señoría, con lo expuesto anteriormente acudo ante usted para exigir que la

demanda presentada por el Banco Pro América en representación por el señor


MAURICIO ROBERTO ROJAS ARMIJOS, sea rechazada esta demanda porque no

cumple con las generales de ley.

IX. CUANTÍA

La cuantía de la presente causa es 9.000.00.

X. PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CUASA

De conformidad con el artículo 360 del Código Orgánico General de Proceso, el

trámite que debe darse a la presente causa es el de JUICIO MONITORIO.

XI. NOTIFICACIONES

Todas las notificaciones serán remitidas a los correos electrónicos de mi abogada

patrocinadora maribelportilla09@gmail.com o en el casillero judicial 2411 registrado

en el Foro de Abogados que le corresponde a defensora.

Firmo juntamente con mi Abogada Patrocinadora.

Juan Jose Catamayo Moreira Ab. Maribel Portilla


C.C. 0611423987 Mat.No. 09-2019-241
EXCEPCIONES PREVIAS

Dando contestación y cumplimiento a lo que señala el inciso tercero del artículo 151 del

Código Orgánico General de Procesos, deduzco las siguientes excepciones previas con el

fundamento jurídico correspondiente dando así cumplimiento al artículo 153 del mismo

cuerpo legal.

1. Señor Juez, argumento que a la presente demanda posee Falta de legitimación en

la causa debido a que yo JUAN JOSE CATAMAYO MOREIRA no soy el

principal deudor, sino que aquellos que accedieron al banco en busca de un

préstamo fueron mis progenitores.

2. Considero que existe un error en la forma de proponer la demanda porque el

proceder de la parte actora es incorrecto ya que ha ejercido esta acción sin antes

realizar un inventario que demuestre que mis progenitores efectivamente son

deudores del Banco.

También podría gustarte