Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y


COMERCIALES

CONTADURIA PÚBLICA Y AUDITORIA

ASIGNATURA:

DERECHO TRIBUTARIO

NIVEL

TERCERO A1

AUTOR:

FRANCO MACIAS GRACE ESTEFANIA

TÍTULO

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

DOCENTE

EC. PEREZ JIMENEZ LEOPOLDO IZQUIETA

FECHA DE ENTREGA

1
INTRODUCCION

Las infracciones tributarias se han vuelto un tema muy importante para la sociedad
por lo cual dentro de la presente investigación se trataran los posibles casos en los que un
contribuyente puede verse sancionada esto sea de manera monetaria o en un tiempo
indefinido en todo dispone la suspensión de todas las actividades dentro del
establecimiento que incumplido con las responsabilidades tributarias que se encuentran en
el libro cuarto del código tributario.

En este ensayo se procederá a mencionar diversos casos por las cual un


contribuyente puede ser sancionado conociendo los artículos relacionados al tema
ubicados dentro del código tributario, en concepto generales las infracciones tributarias
son realizadas para obtener un beneficio para el contribuyente lo cual no está establecido
por la ley, por lo cual cuando no se cumple a cabalidad las responsabilidades de un
establecimiento por lo cual se establecen 6 casos en donde se derivan otros que son de
mucha importancia conocerlos.

Para el presente ensayo se indago en fuentes de investigación bibliográfica y el


respectivo código de trabajo desde el artículo 172 al 178 en donde se menciona los tipos
de infracciones por las que una persona o establecimientos estará sujeta a suspensión de
actividades en donde las infracciones se dividen en tres las leves, graves y muy graves en
donde esta última es la encara de suspender las actividades indefinidamente para lo cual
conoceremos los casos más comunes por la cual sucede.

2
Obligación tributaria

Como lo establece (Codigo Trributario, art 15, 2016)“La obligación tributaria es el


vínculo que realiza una persona jurídica, existente dentro del estado o las entidades
acreedoras a tributos y los contribuyentes responsables de aquellos en virtud de cual debe
satisfacerse una prestación de dinero”

El vínculo que existe por parte el estado y los contribuyentes es de mucha


importancia para país ya que gracias al pago de los tributos se mantiene estable el gasto
público por lo cual existen diversos tipos de responsabilidades que rigen a los
contribuyentes las cuales están estipuladas dentro del código tributario para lo cual al
momento de incumplir con estas obligaciones se lo conoce como una infracción tributario
en donde se establece que existen 6 tipos de los cuales cada una de ellos se derivan
muchas circunstancia por lo cual se ejecute una sanción, estas infracciones se las realiza
como el fin de obtener un beneficio para el contribuyente por lo cual la administración
tributaria está en la obligación de sancionar a los establecimientos que no cumplan con las
normas establecidas dentro del código tributario.

Existen 6 tipos de infracciones por los cuales un establecimiento se verá


sancionado con la suspensión de actividades en las cuales mencionamos:

I. Presentar libros y registros de manera incorrecta


II. De inscribirse, actualizar y acreditar la inscripción del RUC
III. Presentar declaraciones y comunicaciones correctas o fuera de tiempo
IV. Permitir el control de la administración tributaria
V. Cumplir con las obligaciones tributarias
VI. Emitir, otorgar comprobantes de pago no abalados

Dentro del caso más común que se presenta por medio de los establecimientos que
se sancionan por parte de la administración tributaria se establece que no presentar
declaración o comunicaciones de forma correcta se podrá sancionar al establecimiento
que no lo realiza de forma correcta.

Existen otros casos que se establecen dentro del artículo 176 del código tributario:

● Presentar más de una declaración rectificatoria relativa al mismo tributo y


período tributario.

3
● Presentar más de una declaración rectificatoria de otras declaraciones o
comunicaciones referidas a un mismo concepto y período.
● Presentar las declaraciones, incluyendo las declaraciones rectificatorias, sin
tener en cuenta la forma u otras condiciones que establezca la
Administración Tributaria.

Cumplir con las obligaciones tributarias

Lo menciona (Ponce Alvarez, Pinargote Vasquez, Chiquito Tigua, & Baque


Sanchez, 2018)“En la actualidad la Administración Tributaria tiene como objetivo
fomentar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes conforme a la Ley, reduciendo
la brecha de incumplimiento, lo que a su vez permite incrementar la eficiencia
administrativa de la administración.”

Los contribuyentes están en la obligación de cumplir a cabalidad las obligaciones


tributarias para lo cual existen muchos por lo cual la administración tributaria se encarga
de sancionar con la suspensión de actividades de un establecimiento entre los que
podemos decir:

●  Emplear bienes o productos que gocen de exoneraciones o beneficios en


actividades distintas de las que corresponden.
● No entregar a la Administración Tributaria el monto retenido por embargo
en forma de retención
● Permitir que un tercero goce de las exoneraciones contenidas en el
Apéndice de la Ley Nº 28194, sin dar cumplimiento a lo señalado en el
artículo 11º de la citada ley

Presentar libros y registros de manera incorrecta

“No conservar los libros y registros, llevados en sistema manual, mecanizado o


electrónico, documentación sustentatoria, informes, análisis y antecedentes de las
operaciones o situaciones que constituyan hechos susceptibles de generar obligaciones
tributarias o que estén relacionadas con éstas, cinco (5) años o durante el plazo de
prescripción del tributo, el que fuera mayor” (Constitucion de la Republica del Ecuador,
2016)

4
Se menciona algunos casos relacionados al tema por lo cual se mencionaran a
continuación.

● En casos que se omitan ingresos de dinero del establecimiento


● Cerrar los libros contables fuero del tiempo establecido
● No permitir el análisis de los libros contables
● Llevar los libros de contabilidad, u otros libros y/o registros exigidos por
las leyes, reglamentos o por Resolución de Superintendencia de la SUNAT,
el registro almacenable de información básica u otros medios de control
exigidos por las leyes y reglamentos; sin observar la forma y condiciones
establecidas en las normas correspondientes.

5
Conclusión

I. Se puede analizar que existen muchos caos por la cual se puede ejercer una
sanción tributaria en donde uno de los casos más comunes que comenten
los contribuyentes es de no presentar las declaraciones pertinentes dentro
del tiempo establecido para la presentación de resultados contables del
establecimiento hacia la administración tributaria.
II. Existen diverso tipos de infracciones tributarias por las cuales un
contribuyente se verá sancionado con la suspensión de actividades en
tiempo determinado según lo establezca la administración tributaria la cual
se rige por el servicio de rentas internas.
III. El servicio de rentas internas es el encargado de hacer el cobro y concretar
las sanciones tributarias que se establecen dentro del código de tributario
los cuales son de conocimiento público para conocer las obligaciones que
un contribuyente debe acatar.

6
Bibliografía
Codigo Trributario, art 15. (2016). Codigo Tributario. Quito: Departamento juridico
tributario. Recuperado el 20 de 08 de 2020

Constitucion de la Republica del Ecuador. (2016). Libro cuarto sanciones y delito. Quito:
Departamento juridico. Recuperado el 20 de 08 de 2020

Ponce Alvarez, C., Pinargote Vasquez, A., Chiquito Tigua, G., & Baque Sanchez, E. (2018).
Desconocimiento de obligaciones tributarias y su incidencia en el Impuesto a la renta.
Ciencias económicas y empresariales, 294-312. Recuperado el 20 de 08 de 2020

También podría gustarte