Está en la página 1de 2

TRATAMIENTO

Existen diferentes tratamientos para corregir dicha enfermedad, los


cuales son conocidos como quirúrgicos o hormonales.
El tratamiento depende del estado de gravedad del paciente
Los tratamientos están destinados a reducir las complicaciones. La
cirugía puede estabilizar y corregir la forma de la columna vertebral. La
terapia hormonal puede aumentar la estatura final en algunos casos.
Tratamiento quirúrgico
Consiste en Estabilizar y corregir la forma de la columna. Aumentar el
tamaño de la apertura de los huesos de la columna (vértebras) para
aliviar la presión sobre la médula espinal. Colocar una derivación para
extraer el exceso de líquido alrededor del cerebro (hidrocefalia), si se
produce.

Tratamiento hormonal
Para las personas con enanismo debido a la deficiencia de la hormona
de crecimiento, el tratamiento con inyecciones de una versión sintética
de la hormona puede aumentar la estatura final. En la mayoría de los
casos, los niños reciben inyecciones diarias durante varios años hasta
que alcanzan su altura máxima como adultos, a menudo dentro del
rango de altura adulta promedio para su familia.

El tratamiento puede continuar a lo largo de la adolescencia y la edad


adulta temprana para asegurar la maduración del adulto, como el
aumento adecuado de músculo o grasa. Algunas personas pueden
necesitar terapia de por vida. El tratamiento puede complementarse
con otras hormonas relacionadas si también presentan deficiencia.
Prevención secundaria
Puede ser en dado caso que el paciente a una edad temprana se le
diagnostique dicha enfermedad ya sea por sus padres al ver que el
paciente presenta el retraso de crecimiento a una edad temprana a
partir de los dos años.

secuelas

Prevención terciaria
En la acondroplasia que es un tipo de enanismo, La mayoría de los
casos ocurren en familias sin antecedentes de la enfermedad y no se
pueden prevenir. Si un padre o ambos padres tienen acondroplasia, un
asesor genético le puede dar información acerca de la posibilidad de
transmitir la afección a su hijo. Esto con el fin de llevar al niño con el
medico para hacer estudios de control , apoyado de un estudio
hormonal en caso de dudas.

También podría gustarte