Está en la página 1de 3

Lic.

Héctor E Berducido M
Abogado y Notario

Causa No.6200-2007-Of.1º.

SEÑOR JUEZ TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA


PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA
EL AMBIENTE
DANIEL PINELO ORDOÑEZ, de generales personales ya conocidas en autos,
actúo bajo la Dirección y defensa profesional del Derecho que me auxilia, Licenciado

Héctor Eduardo Berducido Mendoza, quien sustituye al anterior

Abogado que me venía auxiliando y se había identificado como mi Abogado defensor

dentro de la presente causa. Señalo como nuevo lugar para recibir notificaciones de mi

parte, el bufete del nuevo abogado auxiliante situado en la quinta avenida once guión

setenta de la zona uno, cuarto nivel oficina C dos, del Edificio Herrera, de ésta Ciudad

Capital. Ante el señor Juez con el debido respeto comparezco a tramitar sustituto a

la prisión preventiva y muy atentamente procedo a;


EXPONER:

1. Me encuentro detenido en el centro preventivo de Pavoncito, situado en el Municipio de

Fraijanes, de éste Departamento. Se me acusa de haber cometido un hecho delictivo que

permite la obtención de un sustituto a la prisión preventiva, por lo que ruego a su despacho

me otorgue como Sustituto a la Prisión el otorgamiento de un arresto domiciliario o bien en

caso extremo me fije una caución económica en dinero en efectivo, adecuada a mis

posibilidades económicas, la que será depositara en la tesorería del Organismo Judicial mi

nuevo Abogado Defensor, quien tiene instrucciones de hacerlo.-

FUNDAMENTO DE DERECHO:

El artículo 264 del Código Procesal Penal establece: “Sustitución. Siempre que el peligro

de fuga o de obstaculización para la averiguación de la verdad pueda ser razonablemente

evitado por aplicación de otra medida menos grave para el imputado, el juez o tribunal

competente, de oficio, podrá imponerle alguna o varias de las medidas siguientes: 1) El

arresto domiciliario, en su propio domicilio o residencia o en custodia de otra persona, sin

vigilancia alguna o con la que el tribunal disponga. 2) La obligación de someterse al

hecberme@intelnett.com
cuidado o vigilancia de una persona o institución determinada, quien informará

periódicamente al tribunal. 3) La obligación de presentarse periódicamente ante el tribunal

o a la autoridad que se designe. 4) La prohibición de salir sin autorización, del país, de la

localidad en la cual reside o del ámbito territorial que fije el tribunal. 5) La prohibición de

concurrir a determinadas reuniones o de visitar ciertos lugares. 6) La prohibición de

comunicarse con personas determinadas, siempre que no se afecte el derecho de defensa.

7) La prestación de una caución económica adecuada, por el propio imputado o por otra

persona, mediante depósito de dinero, valores, constitución de prenda o hipoteca, embargo

o entrega de bienes, o la fianza de una o más personas idóneas.

El tribunal ordenará las medidas y las comunicaciones necesarias para garantizar su

cumplimiento. En ningún caso se utilizarán estas medidas desnaturalizando su finalidad o

se impondrán medidas cuyo cumplimiento fuere imposible. En especial, evitará la

imposición de una caución económica cuando el estado de pobreza o la carencia de medios


del imputado impidan la prestación.

En casos especiales, se podrá también prescindir de toda medida de coerción, cuando la

simple promesa del imputado de someterse al procedimiento baste para eliminar el peligro

de fuga o de obstaculización para la averiguación de la verdad.

No podrá concederse ninguna de las medidas sustitutivas enumeradas anteriormente en

procesos instruidos contra reincidentes o delincuentes habituales, o por delitos de homicidio

doloso, asesinato, parricidio, violación agravada, violación calificada, violación de menor

de doce años de edad, plagio o secuestro en todas sus formas, sabotaje, robo agravado y

hurto agravado.

También quedan excluidos de medidas sustitutivas los delitos comprendidos en el Capítulo

VII del Decreto No. 48-92 del Congreso de la República, Ley contra la Narcoactividad.

Las medidas sustitutivas acordadas deberán guardar relación con la gravedad del delito

imputado. En caso de los delitos contra el patrimonio, la aplicación del inciso séptimo de

este artículo deberá guardar una relación proporcional con el daño causado.
Lic. Héctor E Berducido M
Abogado y Notario

En procesos instruidos por los delitos de defraudación tributaria, defraudación aduanera y

contrabando aduanero, no podrá concederse ninguna de las medidas sustitutivas a las que se

refiere este artículo, excepto la de la prestación de caución económica, siempre y cuando la

misma no sea inferior al cien por ciento (100%) de los tributos retenidos o defraudados, así

como los recargos, multas e intereses resarcitorios, que a petición del Juez determine la

administración tributaria.”

PETICION:

1º. Se admita para su trámite el presente memorial.

2º.-Se reconozca la nueva dirección profesional del Abogado que me auxilia, quien

sustituye al que con anterioridad me venía auxiliando y a quien se le identificaba como mi

Abogado Defensor;

3º.- Se tome nota del nuevo lugar que señalo para recibir notificaciones de mi parte, el cual

ya he indicado al inicio del presente escrito;


4º.- Se me otorgue un sustituto a la prisión preventiva, de preferencia el arresto

domiciliario, o la prestación de caución económica en efectivo que depositará mi abogado

defensor en la Tesorería del Organismo Judicial.

3º. Se tome nota que el delito que se me imputa no se encuentra dentro del calificativo de

delitos in excarcelables

CITA DE LEYES:

Fundo mi petición en el artículo de la ley ya citada y en lo que establecen los siguientes

artículos: 8, 12, 14, 29, 44, de la Constitución Política de la República de Guatemala; 4, 5,

14, 15, 16, 20, 21, 70, 71, 92, 93, 94, 95, 100, 101, 104, 105, del Código Procesal Penal;

196, 197, 198, 200, 202, 203, de la Ley del Organismo Judicial.

Acompaño original, duplicado y tres copias de este escrito.

Guatemala, 17 de septiembre de 2007.-

f)

EN SU AUXILIO COMO NUEVO ABOGADO DEFENSOR.

hecberme@intelnett.com

También podría gustarte