Está en la página 1de 5

FÍSICA

CINEMÁTICA: DEFINICIONES
CINEMÁTICAS. MRU
ESQUEMA - FORMULARIO

Posición inicial
distancia recorrida
de

trayectoria
s
pl
az
am

A B
ien
to

trayectoria D

distancia recorrida
Posición final
34442441

Magnitud vectorial que mide el cambio de


posición durante el transcurso del tiempo. Velocidad (V )
Se mide en m/s.

si permanece constante

Movimiento Rectilíneo Uniforme

1s 1s 2s 3s

A B C D E
2m 2m 4m 6m
• La trayectoria es rectilínea.
• En tiempos iguales, se recorren distancias iguales.
• Las distancias son proporcionales a los tiempos empleados.
• Es el único movimiento en donde la velocidad es constante.

SAN MARCOS SEMESTRAL 2023 - III FÍSICA | C 1


CINEMÁTICA: DEFINICIONES CINEMÁTICAS. MRU

se cumple

14424443
Donde:
d: distancia recorrida por el móvil (m).
d = V.t V: velocidad del móvil (m/s).
t: tiempo empleado para recorrer d (s).

también
Tiempo de alcance Tiempo de encuentro

VA VB VA

D D
ta = te =
VA – VB VA + VB

D D

PROBLEMAS PROPUESTOS

NIVEL 1 ♦ La distancia recorrida es la longitud de


1. Un caminante parte de su casa rumbo al la trayectoria
norte y camina 100 m, luego va hacia el ♦ La rapidez media o promedio es la razón
oeste y camina 300 m; posteriormente entre la longitud recorrida y el tiempo
camina hacia el sur 600 m y finalmente empleado.
camina hacia el este 500 m. La distancia A) VFF B) VVF
recorrida en todo el movimiento es: C) VVV D) FFF
A) 1000 m B) 1200 m E) FVV
C) 1300 m D) 1500 m
E) 800 m 4. Una partícula se mueve uniformemente
sobre una pista circular de radio R=2 m.
2. Una partícula va en línea recta desde la Parte de la posición B, se mueve en sentido
posición A (5;7) m hasta la posición B (8;11) horario y 5s después pasa por la posición
m, hallar la distancia recorrida entre ambos A, como se observa en la figura. Cuanto
puntos. (en m). demora desde que parte de B y pasa por
A) 3 B) 4 segunda vez por A.
C) 10 D) 6 y
E) 5 A

3. En las siguientes proposiciones. Indique


B x
verdadero (V) o falso (F) según corresponda:
♦ La trayectoria es la línea descrita por el R
móvil.

SAN MARCOS SEMESTRAL 2023 - III FÍSICA | C 2


CINEMÁTICA: DEFINICIONES CINEMÁTICAS. MRU

A) 15 s B) 20 s 9. En la figura el bloque unido al resorte oscila


C) 25 s D) 30 s horizontalmente con un desplazamiento de
E) 40 s extremo a extremo de 20 cm, determine
la distancia recorrida desde que parte del
NIVEL 2 extremo derecho hasta que vuelve a dicho
5 Un caminante parte de su casa rumbo al extremo por quinta vez.
norte y camina 30 m, luego va hacia el oeste
y camina 40 m; posteriormente camina
hacia el sur 60 m y finalmente camina hacia M
el este 70 m. Si emplea 400 s, determine
la magnitud de la rapidez media de todo el
A) 1 m B) 2 m
movimiento.
C) 4 m D) 5 m
A) 0,3 m/s B) 0,4 m/s
E) 6 m
C) 0,7 m/s D) 0,6 m/s
E) 0,5 m/s
10. En la figura el bloque B sube con rapidez
6. Una partícula va en línea recta de la posición constante de 0,4 m/s, en cuanto tiempo
A (2;3) m hasta la posición B (5;7) m y lue- recorre 1,2 m el bloque A.
go en línea recta hasta la posición C (8;11)
m. Hallar el valor de la velocidad media (en
m/s) si el tiempo que empleó fue de 2,5 s.
A) 1 B) 2
C) 3 D) 4 B
E) 5
A
7. La longitud del segundero de un reloj es de
20cm, determine la longitud de la trayecto- A) 1 s B) 2 s
ria del extremo de este segundero cuando C) 5 s D) 4 s
gira una vuelta. E) 3 s
A) 0,1 π m
B) 0,2 π m
11. El bloque 2 desciende con rapidez contan-
C) 0,3 π m
D) 0,4 π m te de 0,6 m/s. Determine la rapidez del
E) 0,5 π m bloque 1.
m1
8. Se deja caer una esfera pequeña desde 20m
de altura y cada vez que rebota se eleva
hasta la mitad de la altura anterior, deter-
mine cuanto recorre hasta que se detiene.
A) 40 m B) 50 m
C) 100 m D) 80 m
m2
E) 60 m

3 FÍSICA | C SAN MARCOS SEMESTRAL 2023 - III


CINEMÁTICA: DEFINICIONES CINEMÁTICAS. MRU

A) 1,2 m/s B) 0,6 m/s segundo estableció 32 km/h. Respecto de lo


C) 0,3 m/s D) 0,2 m/s expresado, marque la opción correcta.
E) 2 m/s (EX SAN MARCOS 2022 I)
A) El primer pasajero calculó correctamen-
NIVEL 3 te la rapidez media del tren.
12. En la figura el péndulo unido al soporte B) Los dos pasajeros calcularon mal la
oscila uniformemente con un desplaza- rapidez media del tren.
miento angular de extremo a extremo de C) El segundo pasajero calculó correcta-
60°, empleando para ello 4s. Determine mente la rapidez media del tren.
el tiempo que transcurre desde que parte D) Ambos cálculos son correctos y la dife-
del extremo derecho hasta que pase por la rencia se debe a la toma de datos.
posición vertical inferior por sexta vez. E) Falta información.

14. Juan requiere desplazarse desde Lima al


distrito de Cerro Azul, en Cañete. Para
planificar su viaje, usa los mapas de Google
y obtiene la información mostrada en la
figura.
Si Juan realiza el recorrido en las condicio-
A) 18 s B) 20 s nes mostradas en el mapa, determine el
C) 22 s D) 24 s valor de verdad (V o F) de las siguientes
E) 30 s afirmaciones:
I. La rapidez media es menor al módulo
13. Dos pasajeros de un tren decidieron hallar de la velocidad media.
la rapidez media a la que se mueve el tren II. El módulo del desplazamiento de Juan
en que viajan. El primero decidió medirla es de 125 km.
por el sonido que hace el tren al pasar por III. El módulo de la velocidad media es 58
cada riel (la longitud de cada riel es de 10 km/h.
m) y el segundo por la cantidad de postes (EX SAN MARCOS 2022 I)
de luz que ve por la ventana (entre poste
y poste hay una distancia de 50 m).
Santiago
El primer pasajero prendió su cronómetro de Surco
al oír el primer sonido, luego lo apagó al
oír el sonido 156 y obtuvo un tiempo de 3
minutos. El segundo prendió su cronómetro
al ver el primer poste y lo apagó al ver el 2h 15 min
143 km
poste número 32 y también obtuvo una
medida de 3 minutos. Luego de realizar sus
cálculos, el primer pasajero determinó que Medir la distancia
Cerro
Haz clic en el mapa para ampliaruta
la rapidez media del tren es 31,2 km/h y el Distancia total: 125,00 km(77,67mi)
azul

SAN MARCOS SEMESTRAL 2023 - III FÍSICA | C 4


CINEMÁTICA: DEFINICIONES CINEMÁTICAS. MRU

A) VVV B) VVF las 8:00 p.m., ¿a qué hora tendrá 8,0 cm


C) FVF D) VFV de longitud?
E) FFF (EX SAN MARCOS 2022 I)
A) 9: 30 p.m. B) 9:50 p.m.
15. En una iglesia, una vela de 30 cm de lon-
C) 8:30 p.m. D) 8:02 p.m.
gitud se consume uniformemente con una
rapidez de 0,20 cm/min. Si se enciende a E) 8:40 p.m.

5 FÍSICA | C SAN MARCOS SEMESTRAL 2023 - III

También podría gustarte

  • Test 3
    Test 3
    Documento1 página
    Test 3
    Raul Guillen Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Test 6
    Test 6
    Documento1 página
    Test 6
    Raul Guillen Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Test 5
    Test 5
    Documento1 página
    Test 5
    Raul Guillen Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Test 4
    Test 4
    Documento1 página
    Test 4
    Raul Guillen Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • FISICA - SEM 8 - Merged
    FISICA - SEM 8 - Merged
    Documento6 páginas
    FISICA - SEM 8 - Merged
    Raul Guillen Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Fisica - Seminario 1
    Fisica - Seminario 1
    Documento4 páginas
    Fisica - Seminario 1
    Raul Guillen Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • C Sem11 Fisica Dinámica
    C Sem11 Fisica Dinámica
    Documento4 páginas
    C Sem11 Fisica Dinámica
    Raul Guillen Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Fisica - Sem N3
    Fisica - Sem N3
    Documento3 páginas
    Fisica - Sem N3
    Raul Guillen Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Fisica - Sem 15
    Fisica - Sem 15
    Documento3 páginas
    Fisica - Sem 15
    Raul Guillen Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • San Marcos Anual No Escolar PDF
    San Marcos Anual No Escolar PDF
    Documento6 páginas
    San Marcos Anual No Escolar PDF
    Raul Guillen Cruz
    Aún no hay calificaciones