Está en la página 1de 2

PERFIL admision.udla.

cl
DE
EGRESO
Resumen
UDLA,
34
años

Acreditación 73% de estudiantes de trayectoria Becas hasta


El titulado de la carrera de Ingeniería en Prevención 4 años becados el 100% del
de Riesgos y Medio Ambiente de Universidad de Las
Américas es un profesional capaz de diagnosticar,
FOTO 3 arancel

planificar, asesorar, supervisar y promover acciones


de mejora continua en materia de prevención de Ingeniería en
Prevención de Riesgos
riesgos laborales y ambientales en organizaciones
de diversa complejidad. Asimismo, es capaz de
evaluar la factibilidad técnica y económica de la 90% Más de Más de 2.700 Más de
implementación de proyectos preventivos. de ocupación 64 mil egresados académicos 26 mil estudiantes
global

y Medio Ambiente
Su actuar se fundamenta en cumplir las exigencias
legales, técnicas y administrativas conducentes a
resguardar la seguridad y salud de las personas y el
cuidado del medio ambiente. Para ello, se rige por
los principios éticos de la profesión, demostrando un
compromiso social y ciudadano al interior de las
comunidades con las que se relaciona. Además, Universidad de Las Américas te apoya durante toda tu vida universitaria. Primero, haciendo un diagnóstico de tus habilidades y conocimientos; luego, ofreciéndote
Executive
gracias a su formación integral, es capaz de utilizar talleres de inducción en áreas vinculadas con tu carrera, poniendo a tu disposición asignaturas de nivelación, tutorías académicas, talleres de técnicas de estudio,
herramientas digitales que le permiten perfeccionar-
se y desenvolverse en el mundo laboral.
actividades extraprogramáticas, entre otros. FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS
Más información en siae.udla.cl
En definitiva, se espera que el titulado de la carrera
de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio
Ambiente de Universidad de Las Américas sea capaz
de aplicar su capital intelectual y humano en el traba- SANTI AGO
jo bien hecho, eficiente y sustentable, contribuyendo
Campus Providencia Campus Santiago Centro Campus Maipú Campus La Florida Campus Melipilla
a la construcción de una sociedad más justa y Av. Antonio Varas 929 Av. República 71 Av. 5 de Abril 0620 Av. Walker Martínez 1360 José Massoud Sarquis 482
equitativa. Manuel Montt República Plaza de Maipú

VIÑ A DEL M AR CONCE PCI ÓN


Campus Los Castaños Campus Chacabuco Campus El Boldal
Ver el Perfil de Egreso 7 Norte 1348 Av. Chacabuco 539 Av. Presidente Jorge Alessandri
completo de la carrera en Rodríguez 1160

4
w w w. u d l a . c l
GONZALO
ISLAS
UN IVE R SIDAD
Decano de la Facultad
de Ingeniería y Negocios
HORARIO Lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas / sábado de 9:00 a 14:00 horas
A C R E D I TA D A
DE ATENCIÓN 800 242 800 admision.udlachile admisionUDLA AÑOS
D E S D E M A R ZO 2 019 / H A S TA M A R ZO 2 02 3
GESTIÓN INSTITUCIONAL Y DOCENCIA DE PREGRADO
¿POR QUÉ ESTUDIAR INGENIERÍA EN MALLA PROGRAMAS
PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE CURRICULAR* TRANSVERSALES DE LA
EXECUTIVE EN UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS? FACULTAD DE INGENIERÍA
Porque sus docentes son reconocidos La carrera integra conocimientos y
Y NEGOCIOS
profesionales en el campo laboral, lo que herramientas en Prevención de Riesgos AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4
La carrera cuenta con el apoyo del Programa Púlsar
facilita la vinculación entre la teoría y su Laborales y en áreas de Gestión Ambien- de la Facultad de Ingeniería y Negocios, que permite
quehacer práctico. tal.
Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4 Semestre 5 Semestre 6 Semestre 7 Semestre 8 a los estudiantes desarrollar habilidades como:
Por su infraestructura y laboratorios que Por sus actividades prácticas en diferen- Expresión efectiva: capacidad de comunicar de
permiten transmitir la propuesta educati- tes asignaturas, donde los estudiantes forma oral y escrita de manera adecuada al
Cálculo Procesos Productivos Evaluación
va de la carrera. aplican los contenidos y herramientas Matemática Cálculo Diferencial Procesos Productivos Gestión de la Calidad Taller de Título contexto académico y/o profesional, utilizando
académicos para atender necesidades Avanzado de Alto Riesgo de Proyectos los recursos tecnológicos disponibles.
General
Por su componente práctico: la carrera reales de diferentes organizaciones.
contiene prácticas desde el cuarto Foco en el cliente: capacidad de orientar
semestre, permitiendo que los estudian- trabajos o proyectos hacia un cliente final, siendo
Probabilidad Costo y Presupuesto Seguridad y Riesgos Taller de Prevención Sistemas capaces de satisfacer las necesidades a través
tes se relacionen tempranamente con el Tecnología de la Física Economía
medio laboral. y Estadística del Trabajo Integrados de Gestión de estrategias pertinentes, creativas y factibles.
Información
Trabajo en equipo: corresponde a un trabajo
colectivo y coordinado, en el que los
Planes Evaluación Taller de Liderazgo participantes asumen responsablemente
Química General Legislación de la Legislación Ambiental
Interpretación de Planos de Emergencia Higiene Ambiental de Impacto Ambiental y Desarollo Personal diversas tareas y roles para lograr el objetivo
para la Ingeniería Prevención y Evacuación común.
CAMPO Autoaprendizaje: capacidad de organizar y
OCUPACIONAL Taller Fundamentos Manejo de Sustancias Higiene Industrial Higiene Industrial
Técnicas
Gestión Ambiental Gestión Ambiental
planificar estrategias que permiten y facilitan la
Gestión del Talento de Agentes Químicos de Capacitación ejecución de trabajos e investigaciones.
de la Ingeniería y Materiales Peligrosos de Agentes Físicos en la Industria I en la Industria II
y Biológicos y Entrenamiento
Los titulados de la carrera de Ingeniería en Desarrollar e implementar sistemas
Prevención de Riesgos y Medio Ambiente integrados de gestión en prevención de
podrán desempeñarse en distintos riesgos y/o medio ambiente para apoyar
Salud Física y Gestión de la Tópicos Seminario
ámbitos profesionales, en diferentes
rubros tanto en la empresa pública como
en mejor forma la gestión de la empresa. Administración
de Negocios Medicina Ocupacional
Gestión de la
Prevención I Prevención II de Especialidad I
Tópicos
de Especialidad II de Investigación REQUISITOS
privada, contratado o en el ejercicio libre
de la profesión. Por ejemplo:
Apoyar en los procesos de preparación
para la certificación de los sistemas de
DE ADMISIÓN
gestión en prevención de riesgos y
Podrán asumir como jefe de proyectos medio ambiente en las empresas. Fundamentos de la Técnicas de Práctica Laboral Ergonomía Práctica Profesional
Licencia de Enseñanza Media (LEM).
y/o jefe de departamento de prevención Prevención de Riesgos Prevención de Riesgos Documento de identidad vigente (Cédula de
de riesgos y/o medio ambiente en Desarrollar y aplicar procesos de audito- Identidad o Pasaporte).
organizaciones de diversas complejida- ría en el contexto de sus capacidades y
des. competencias en prevención de riesgos Haber obtenido un promedio de notas de
y medio ambiente en la organización. Título profesional: Ingeniero(a) en Prevención de Riesgos y Medio enseñanza media (NEM) igual o superior a 5,0.
Ambiente.
Grado académico: Licenciado(a) en Prevención de Riesgos y Tener 22 años de edad y contar con al menos
Medio Ambiente. dos años de experiencia laboral, o tener 24 años
Exigencias para titulación: todas las asignaturas y las prácticas de edad al momento de inicio de clases.
aprobadas, además de la defensa del Trabajo de Titulo. *Algunos módulos del Plan de Estudios podrán ser impartidos en modalidad online o semipresencial.
Duración: 4 años.
Mallas sujetas a cambios de acuerdo con las necesidades del campo laboral y sus exigencias.
ADMISIÓN 2023 Infórmese sobre el régimen y campus en admision.udla.cl Ámbito General Ámbito Profesional Ámbito Disciplinario Ámbito Práctico

También podría gustarte