Está en la página 1de 3

Amparo número:1428/2023-I

Quejoso: Maximiliano Mena Garcia.

Tercero Interesado: María LLeyvi de la Cruz Ventura

C. JUEZ QUINTO DE DISTRITO EN EL

ESTADO DE TABASCO.

P R E S E N T E.

C. MARÍA LLEYVI DE LA CRUZ VENTURA, mexicana por nacimiento, mayor de

edad, hoy tercero interesado en el presente juicio de garantías de conformidad con el

artículo 5, fracción III de la Ley de Amparo, señalando como domicilio para oír y

recibir citas y notificaciones el despacho jurídico ubicado en la Calle Ignacio Ramírez

número 117-A, Colonia Centro, Villahermosa, Tabasco, ante usted C. Juez de Distrito

con el debido respeto comparezco para exponer lo siguiente:

ÚNICO.- Por medio del presente escrito y visto el acuerdo pronunciado por su

Señoría, mediante el cual se requiere a la parte tercero interesado para los efectos de

que señale domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones.

Razón por lo anterior es que me permito apersonarme al presente juicio con la

personalidad con la que me ostento y lo cual puede ser corroborado del informe

rendido por la responsable y que remitió a esta autoridad anexo a su informe

justificado; de igual forma se señala como domicilio para oír y recibir citas y

notificaciones el despacho jurídico ubicado en la Calle Ignacio Ramírez número 117-A,

Colonia Centro, Villahermosa, Tabasco. Nombro como autorizados en término de los

artículos 12 y 24 de la Ley de Amparo a los licenciados en derecho Francisco Javier

Estrada Sánchez con número de cedula profesional 3867009, quien también cuenta

con el registro electrónico único 40435, del sistema computarizado para el registro

único de profesionales del derecho, ante los Tribunales de Circuito y Juzgados de

Distrito de toda la República Mexicana, esto perteneciente al Consejo de la Judicatura

Federal; Jacobo Vázquez Méndez, quien también cuenta con el registro electrónico

único 86628, del sistema computarizado para el registro único de profesionales del

derecho, ante los Tribunales de Circuito y Juzgados de Distrito de toda la República

Mexicana, esto perteneciente al Consejo de la Judicatura Federal, así como también

autorizo en términos del segundo párrafo del artículo 24 de la ley de amparo a los

1
Licenciados en Derecho Cinthya Fabiola Estrada Tosca, Blanca Esthela Morales

Hernández, Lily Nallely León Paniagua y Yazmin Aimee Blasquez Hernández, así como a

las CC. Carla del Carmen León Paniagua y José Ramón Garcia Rodriguez .

De igual forma, con fundamento en lo establecido por el Acuerdo General

12/2020 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal y el acuerdo emitido por su

Señoría con fecha nueve de diciembre de dos mil veinte, solicito se autorice a los

usuarios del portal de servicios en línea del Poder Judicial de la Federación

“FJestrada74” y “JVazquezM” para realizar la consulta del expediente electrónico y

poder recibir notificaciones.

SEGUNDO.- Así mismo, vista la demanda de amparo presentada por el hoy quejoso se
advierte que reclama como acto reclamado de ilegal AUTO DE RESTITUCION DE BIENES A
FAVOR DE LA VICTIMA CARLOS AMADOR DEL ANGEL LOPEZ de fecha veinte tres de
junio del año dos mil veintitrés, dictado en la causa numero 767/2022 por el delito de despojo con
violencia.

En primera instancia es de hacer saber que el auto de autoridad reclamado se encuentra


acreditado dentro de la carpeta de la causa penal antes mencionado, así mismo se acredito en
audiencia quien es el propietario de dichos pre
dios, así mismo el artículo 119 de nuestra Carta Magna, no habla del restablecimiento del bien.
Por lo que el juez de control puede ordenar el restablecimiento del bien no acreditado, el
establecimiento del inmueble ya que no se ha acreditado hasta la presente fecha que exista
determinación en contrario que el tercero interesado CARLOS AMDOR DEL ANGEL LOPEZ,
no sea el propietario.
Por lo que es de observarse y hacer ver a su Señoría que lo expuesto por el quejoso en la
demanda de amparo no encuentra sustento, ello en atención que el Juez de Control al momento de
emitir AUTO DE RESTITUCION DE BIENES A FAVOR DE LA VICTIMA CARLOS
AMADOR DEL ANGEL LOPEZ se tomó en consideración las datos de investigación que se
encuentran en la carpeta de investigación y que fueron expuestos en la audiencia inicial tanto por
el Fiscal del Ministerio Publico, como por el Asesor Jurídico Particular, mismos datos de
investigación que hacen presumir el actual propietario de dicho bien, por lo que hasta la etapa
procesal correspondiente se ha acreditado que se cometió un hecho delictivo y que este hecho fue
cometido probablemente por el imputado (hoy quejoso).

Así pues tenemos que para el dictado del auto AUTO DE RESTITUCION DE BIENES A
FAVOR DE LA VICTIMA se requiere acreditar la propiedad del mismo, puesto que esto es
propio para la etapa en la que nos encontramos, por tanto esto fue un dato de prueba verbalizados
por la Fiscal del Ministerio Publico en donde se acredita la propiedad del bien indicio razonable

2
que hacen suponer que el hoy quejoso (imputado en la causa) realizo el hecho imputado y este
fue en detrimento sobre la victima (hoy tercero interesado), circunstancia que fue observada por
la responsable al momento de emitir el auto que hoy se tilda de inconstitucional.
POR LO ANTES EXPUESTO Y FUNDADO:

A USTED C. JUEZ DE DISTRITO, ATENTAMENTE PIDO:

UNICO: Se dé cuenta con el escrito de referencia, se me tenga por

hechas las manifestaciones vertidas en el presente ocurso y se me acuerde favorable

lo solicitado, así como se me tenga apersonándome al presente juicio de garantías,

nombrando autorizados y señalando domicilio en esta ciudad. Y al momento de

resolver el presente juicio de amparo se niega el amparo y protección solicitado por el

quejoso.

PROTESTO LO NECESARIO

Villahermosa, Tabasco a 08 de agosto del 2023.

C. MARÍA LLEYVI DE LA CRUZ VENTURA.

Tercero Interesado

También podría gustarte