Está en la página 1de 1

¿Cómo mantener el proyecto con las mínimas desviaciones?

Para sostener el proyecto con la mínima desviación por los posibles riesgos que
eventualmente puedan materializarse, es necesario llevar a cabo un proceso de riesgo,
donde mediante el análisis se puede identificar claramente la posibilidad del riesgo para
tomar las acciones necesarias y este proceso se lleve a cabo con la debida periodicidad para
poder realizar una identificación oportuna de los riesgos y poder elaborar un plan de
respuesta eficaz basado en estrategias de gestión de riesgos cuando estos se presenten tanto
para minimizar el impacto de amenazas y maximizar el impacto de las oportunidades, de
manera continua sin retrasar ninguna actividad, ni generar eventos inesperados en tiempo o
costos.

¿Cómo tomar decisiones de manera oportuna?


Cuando se está implementando un plan de gestión de riesgos, diversos procesos nos brindan
herramientas clave para la toma de decisiones oportunas, es importante analizar las
respuestas de riesgo presentadas, evaluarlas una por una para considerar los beneficios que
traerá el proyecto luego de tomar las medidas adecuadas y las estrategias adecuadas para su
implementación. Así, a medida que se registran los riesgos, se identifican en formatos
adecuados para poder realizar un seguimiento de estos y, en conjunto con las partes
interesadas, generar un plan de respuesta con el fin de tomar la decisión más adecuada en el
momento oportuno, sin influir en el tiempo y el costo del desarrollo del proyecto.

¿Cómo determinar los valores de reserva en tiempo y costos para los proyectos?
El director de proyecto desde la planificación del proyecto debe asegurarse de que estos
valores de reserva sean siempre estimados, ya que son estos valores los que permiten que el
proyecto se desarrolle sin perder el objetivo y controlar los imprevistos para que no
excedan los costos. Ahí radica la importancia del seguimiento y control de los riesgos, ya
que estos determinan la importancia y el nivel de complejidad de la asignación de estas
reservas utilizando el análisis de riesgo cualitativo y cuantitativo como parte de los planes
de respuesta al riesgo para cada riesgo. Cuando se identifican los riesgos, probabilidad,
impacto y riesgo, la severidad es calculada y registrada en el plan de gestión de riesgos, el
cual a su vez recibe una estimación aplicando las respectivas reservas.

También podría gustarte