Está en la página 1de 15
ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUGCION DE VIVIENDA RURAL MUNICIPIO MACARAVITA, SANTANDER 7.0 PRELIMINARES. 4.4 [Nivelacién, localizacién y replanteo T ME Deseripcion: Nivelacion y adecvacion del lerena sagan la planeta Jel provec Localizada el area a intervenir (sitio de la obra) el contratisia debe eecutar el retro de la capa vegetal, posterior se realzaré la niveacion del area equivaiente a la planta de a unided Sanitaria para la Vvienda Por lo anterior, se pagara en m? y esta contemplado como mano de obra no calificada aporte de la comunidad. ‘Medicién: Este item se determina mediante él area ocupada por la construccion, por lo cual 6u unidad de medida sera ‘e1 metro cuadrado con una aproximacién de un decimal. | Pago: El pago se realiza Seguin el valor unitario estipulado en el item correspondiente en el formulario de precios Lunitarios, 2.0 CIMENTACION 21 | Exeavacion manual Descripcion: aaa i iF Las zanjas se excavaran segin las secciones y rasantés que se indican en la planimetria del proyecto o las que autorice el interventor, las excavaciones comprenden la remocién y retiro, por medios manuales 0 mecénicos de toda la tierra 0 conglomerados necesarios para obtener los niveles previstos. ‘Medicion: a : Este item $e medira en metro clbicos, con aproximacion a un decimal de acuerdo con las profundidades resultantes medidas a partir de la superficie del terreno y dimensiones especificadas en la planimetria 0 la | aprobacién por el interventor y ias adlciones o disminuciones autorizadas por ést. Pago: El pago se realiza Seaiin él precio unitario consignado en el formulario de precios unfaris, 22 Relleno compactado manual I Me Descripcion. Mejora de la rasarite donde se construiré el proyecto con el fin de obtener un suelo con mejores condiciones existentes para garantizar la calidad y duracién de la obra a través del tiempo. Asi mismo, los lenos con materiales compactados se realizarén por medio de métodos manuales o mecénicos, en zanjas y apiques para construccién 0 mantenimiento de redes de servicios, drenajes o excavaciones realizadas alrededor de estructuras, ‘Ademés, podré utlizarse para el lieno los materiales que ajuicio de la interventoria y previos analisis de laboratorio, presente propiedades fisicas y mecanicas apropiadas para lograr una compactacién que garantice la resistencia adecuada y el minimo asentamiento, Medicion: z Este item Se determina mediante el metro cibico de relleno compactado de acuerdo a la planimetifa y To cordenado por el interventor. Pago: El pago se realiza Sealin él precio unitario consignado en el formulario de precios unilarios. 23, | Conereto Ciclépeo 25x25m concreto 3000 PSI Mt Descripeién: Fi Este ftem recopila todas las actividades relacionadas con la construccion de cimientos, de acuerdo con lo estipulado en la planimetria de la obra, antes de fundir las vigas de cimiento se nivelaré el terreno sobre la cual estas se apoyaran, con un concreto cicidpes de 3000 p.s.i de 25 om de espesor y 25 cm de ancho, Materiales: EEE ‘Se empleard concrelo de las especificaciones estipuladas en los planos estructurales. ‘Medicion: Este item de determina por el nimero de metros cuadrados con espesor uniforme de Sem con aproximacion de un decimal, empleando las dimensiones indicadas en la planimelia o lo explicitamente aprobado por la interventoria. Pago: EI pago se realiza segin el precio unitario consignado en el formulario de precios unilarios, los cuales incluiran el suministro y transporte de todos los materiales de concreto, equipos y herramientas, mano de obra, desperdicios y todos los gastos necesarios para la ejecucién de las obras de acuerdo con los planos especificaciones. i 24 | viga de cimiento 0.25 ¢ 0.25 m concrete 3000 B.S ME. | Deseripcion: Ea ‘Se implementard un concreto f'o=3000 p.s.i21 Mpa Las vigas de cimentacion para la edificacion tendran un area transversal de 625 em?. Se fundiré sobre una base de concreto ciclopeo de 25 cm de espesor y llevara un refuerzo de varilas corrugadas de 3/8” de 420 ‘Mpa con estribos de diametro 1/4 * de 420 Mpa distrbuidos cada 0.15 m segtin el despiece mostrado en los pianos estructurales. Medicion: Este item de determina por metro ineal Pago: El pago se realiza segiin el precio unitario consignado en el formulario de precios unilaro, 2.6 | Piso concreto e=3000 PSI + malla electrosoldada XXO84 I Me Deseripcion: Esta especificacion contiene los requisitos minimos para los materiales y la ejecucién de la placa de cimentacién que contiene malia electrosoldada. Sobre la placa se instalaré algin tipo de material de ‘acabado, Medicién: Este item su forma de medida sera el metro cuadrado segiin las dimensiones definidas en la planimetria. | Pago: El pago Se realiza Sagi 6]preeio unfari consignado 6h €l formulae de proces unlar 3.0 ESTRUCTURAS EN CONCRETO 34 Viga érea 0.12 x 0.20 m concreto 3000 P.S.1 [ ML. [_Deseripcién: La construccion de vigas fundidas en concreto reforzado a nivel de dinteles de puertas y ventanas, previo ‘evantamiento de la mamposteria y columnetas para que funciones como sistema de mamposteria confinada. Comprende también suministro de todos los materiales y mano de obra requeridos para su correcta ejecucién, sin incluir el acero de refuerzo. ‘Se haran en las dimensiones que se estipulan en los planos estructurales, usando formaleta metalica o de madera teniendo en cuenta que ésta se encuentre perfectamente recta y limpia, teniendo en cuenta las indicaciones dadas por /a interventoria. El interventor debera realizar periédicamente por medio de ensayos de laboratorio las calidades de los materiales para establecer comparaciones con los exigidos en estas especificaciones. Se deben tener en cuenta las especificaciones sobre conoreto, formaletas y colocacién del acero de refuerzo. ‘Se emplearé conoreto y acero de las especificaciones contenidas en los planos estructurales y de detalles. Medicion: La cantidad de elementos de concreto de acuerdo con los terminos del contrato, constraidos y aceptados por la interventoria, su medida seré gor el numero de metros lineales empleando las dimensiones incicadas en [1a pianimetria Pago: a El pago 6 realiza Segin el precio unitario consignado en el formulario de precios unitario. Asi mismo, éste incluye todos los costos de mano de obra y suministro de materiales, preparacién de la mezcla, de andamios y demas equipos requerides, suministro de todos los materiales para la construccion de la obra falsa y formaleta, transporte, colocacién, vibrado y curado del hormigon, remocién de las formaletas, suministro, transporte, almacenamientos. 32 Viga cinta 0.12 x 0.18 m concreto 3000 P.S.1 I ML Deseripek Contempla la construcci6n de vigas fundidas en concreto reforzado, precio levantamiento de la mamposteria y columnetas que conforman las culaias para la cubierta del médulo. Estas vigas estan distibuidas en la parte longitudinal y transversal del méduio y en la viga cumbrera, y van a soportar los perfles, los cuales se funden al mismo tempo y de igual resistencia que el concreto de la seccién de viga cinta reforzeda. Comprende también suministro de todos los materiales y mano de obra requeridos para su correcta ejecuci6n, sin incluir el acero de refuerzo. ‘Se harén en jas dimensiones que aparecen en la planimetria estructural, usando formaleta metalica 0 de madera y cuidado que ésta se encuentre perfectamente recta y limpia, teniendo en cuenta las indicaciones dads por la interventoria, El interventor debera comprobar periédicamente por medio de ensayos de laboratorio las calidades de los materiales para establecer comparaciones con los exigidos en estas especificaciones, Se deben tener en uenta las especificaciones sobre concreto, formaletas y colocacién del acero de refuerzo. ‘Se empleara concreto y acero de las especificaciones contenidas en los planos estructurales y de detalles. ‘Medicion: a La cantidad de elementos de conereto de acuerdo con los términos del contrato, construidos y acsplados por la interventoria, se mediran por e! nimero de metros lineales empleando las dimensiones indicadas en la planimetria, Pago: Para Ie construccién de estos elementos estructurales, deben seguirse las indicaciones de los pianos el Precio unitario debe incluir todos los costos de mano de obra y suministro de materiales, preparacién de la mezcla, de andamios y demas equipos requeridos, suministro de todos los materiales para la construccién de la obra falsa y formaleta, transporte, colocacién, vibrado y curado de! hormigén, remocién de las formaletas, suministro, transporte, almacenamientos. | 33 [Viga dintel 0.12 x 0.15 m concreto 3000 PSI Tet Descripeion: Contempla la construccion de vigas fundidas en concreto reforzado. Estas vigas estan distribuidas en las ubicaciones de las ventanas, Por otro lado, comprende también suministro de todos los materiales y mano de obra requerides para su correcta ejecucién, sin incluir el acero de retuerzo. Se implementaran las dimensiones que aparecen en los planos estructurales, usando formaleta metalice 0 de madera y cuidado que ésta se encuentre perfectamente recta y limpia, teniendo en cuenta las indicaciones dadas por la interventoria, El interventor deberé comprobar periédicamente por medio de ensayos de laboratorio las calidades de los materiales para establecer comparaciones con los exigides en estas especificaciones. Se deben tener en ‘cuenta las especificaciones sobre concreto, formaletas y colocacion del acero de refuerzo. ‘Se emplearé concreto y acero de las especificaciones contenidas en los pianos estructurales y de detalles ‘Medicion:_ 2 ‘La cantidad de elementos de concreto de acuerdo con los Términos del contrato, construidos y aceptados por la interventoria, se mediran por el numero de metros lineales empleando las dimensiones indicadas en la planimetria. Pago: Para la construccion dé estos elementos estructurales, deben seguirse las Indicaciones de los planos ef Precio unitario debe incluir todos los costos de mano de obra y suministro de materiales, preparacion de la mezcla, de andamios y demas equipos requeridos, suministro de todos ios materiales para la construccién de la obra falsa y formaieta, transporte, colocacién, vibrado y curado de! hormigon, remocién de las formaletas, suministro, transporte, almacenamientos, 34 Columnetas 0.12 x 0.20 m conereto 3000 P.S.1 I ‘ML Descripcion: Esta especificacion se refiere a la preparacion e implementacion de un conereto con resistencia de 5000 PS. 0 210 kglem? para que, en conjunto con este elemento y les vigas, funcione como muro de mamposteria confinada. Esta especificacién incluye el suministto, transporte e instalacion de formaietas. Las formaletas seran construidas en madera de primera calidad 0 metalicas, sigulendo rigurosamente las dimensiones, secciones y detalles sefialados en los planos estructurales y cuidando que antes de cada vaciado se encueniren perfectamente limpias, engrasadas, rectas y firmemente aseguradas o apuntaladas | Seran revisadas y aprobadas por la interventoria antes de cada vaciado. Constan de 4 barras de acero de didmetro 3/8" y de 420 Mpa con figjes de %", de separacion Indicada en los planos estructurales. La resistencia debe medirse mediante pruebas de laboratoro lo cual se haran de acuerdo a las normas, para la cantidad o volumen vaciado diariamente y debe ser revisado y aprobado por interventoria. (Medicion: La totalidad del concreto para esta especificacién debidamente recibido por la inlerventoria, se medira por metro lineal de columnetas fundido para la secci6n especificada Pago: _ El pago se hard por el respectivo precio unitario en metro lineal consignado én el contrato de acuerdo con él vance de los trabajos y los porcentajes establecidos. 3.5 | Placa tanque elevando 1.44 x 0.70 x 0.10 mconcreto 3000 P.S1 [UND Descripeion. = Esta especificacion es de 10 cm el espesor del concrelo de la placa, que va a soportar él tanque plastico de almacenamiento de agua potable. Se ha proyectado una placa maciza de concrete reforzado soportada por {as columnetas de los ejes indicados en la planimetria. Una vez armada la formaleta procede a la colocacion de acero de refuerzo y finalmente se funde el concreto. Se tendra en cuenta para el curado de la placa, se mantendré humedad con constante riego sobre la misma. Se deberan tener en cuenta todas las especificaciones generales sobre concretos. El tiempo de duracién del curado sera de 28 dias, lo necesario para que el concreto adquiera su maxima resistencia. Este tiempo puede modificarse a menor cuantia, cuando se utiizan los acelerantes y aditivos respectivos para garantizar un rapido fraquado del concreto sin que pierda sus propiedades, previo estudio y aprobacién del interventor y comprobandose a través de ensayos sobre cilindros, de la efectividad del _conoreto acelerado. Medicion: La medida Se éjecutard por unidad de placa | Rago: El pago s@ hard mediante los precios estpulados en el formulario de precios unllarios, el valor incluye: costos de mano de obra, materiales para la placa, concreio, herramientas, transporte interno y extemo, retro de sobrantes y todos los costos que sean neceserios para la ejecucién de la actividad. Nola: El acero de refuerzo se medira y se pagard aparte 36. [Acero % fy=60000 PSI KG, 37 ‘Acero 3/8" fy=60000 PSI KG Descripci6n: NORMATIVIDAD ASOCIADA: Normas Colombianas de Disefio y Construccién Sismo Resistente (NSR -10). Este capitulo comprende las actividades relacionadas con el suministro, transporte, corte, doblaje, figuracion, y colocacion de acero para el refuerzo de estructuras y demés obras que requieran de este elemento, de conformidad con los disefios y detalles mostrados en los _planos, lo indicado en las Normas Colombianas de Disefio y Construccién Sismo Resistente, las normas técnicas vigentes y las instrucciones de la Interventoria, Las especificaciones contempladas en el presente capitulo son’ 1. Materiales. Las barras de refuerzo seran suministradas por el Contratista libres de defectos, dobladuras y curvas. Se utlizaran barras corrugadas - grado 60 a lo establecido en la norma NTC 2289, en cuanto a designacién, masa, composicién quimica, propiedades mecénicas, ensayos y rotulado. 2. Listas y diagramas de despiece. Cuando los planos no incluyan listas 0 diagramas de despiece, e! Contratista los prepararé y someteré a la aprobacién de la Interventoria con una anticipacion_no menor de quince (1) dias. antes de ordenar la figuraclén del refuerzo. La aprobacién no eximira al Contratista de su responsabilidad de suministrar, doblar y colocer el refuerzo en forma correcta de acuerdo con los planos de disefio. La informacién bésica para la realizacién de un pedido de barras con limite de fluencia de 420 MPa (4.200 kg/cm2 - grado 60) serd la siguiente: - Peso del producto (en kg). - Nombre del material (barras corrugadas de acero de baja aleacién y/o termotratadas para refuerzo de conereto). Diametro (valor del didmetro nominal expresado en milimetros 6 en ootavos de pulgada) ~ Designacién de la norma técnica (NTC 2289) - Solicitud del certificado de calidad que especifique la composicion quimica y las caracteristicas mecénicas de los lotes que conforman el pedide, 3, _Colocacién del refuerzo. Se cumplira lo establecido en las Normas Colombianas de Disefio y Construccién Sismo Resistente. Las barra de refuerzo se doblarin en frio de acuerdo con los detalles y dimensiones mostrados en los planos. No podrén doblarse en la obra baras que estén Parcialmente embebidas en el concreto. Todo el acero. de refuerzo se colocara en la posicion exact Mostrada en los pianos y deberé asegurarse firmemente para impedir su desplazamiento durante la Colocacion del concreto, Para el amarre de las varillas se utiizara alambre y en casos especiales, indicados en los planos o debidamente autorizados por la Interventoria, se utlizaré soldadura siguiendo 'os procedimientos contemplados en fa norma ANSVAWS D1.4, la cual describe la seleccién adecuada de los metales de aporte, las temperaturas de precalentamienio y entre pasadas, ast como los requisitos para el desempefio y el procedimiento de calficacién del proceso y los soldadores. La distancia del acero a las formaletas se mantendré por medio de bloques de mortero prefabricados, tensores, silletas de acero u otros dispositives aprobados por la Interventoria. Los elementos metalicos dé Soporte que vayan 8 quedar en contacto con la superficie exterior del concreto seran protegidos contra la corrosion. En ningun caso se permitira el uso de piedras 0 bioques de madera para mantener el refuerzo en su lugar. Antes de iniciar la colocacidn del conereto debe revisarse que el refuerzo este libre de éxido, tierra, escamas, aceites, pinturas, grasas y de cualquier otra sustancia extrafia que pueda disminuir su adherencia con el concreto, Durante el vaciado del concreto se vigitard en todo momento que se conserven inalteradas las distancias entre las barras y el recubrimiento libre entre el acero de refuerzo y las caras internas de la formaleta. No se permitira ef uso de ningin elemento metalico 0 de cualquier otro material que afiore de las superficies del concreto acabado, distinto @ lo indicado expresamente en los pianos o en las especiticaciones adicionales que ellos contengan. 4. Recubrimiento para el refuerzo. El recubrimiento minimo para los refuerzos seré el indicado en los planos, cumpliendo lo establecido en las Normas Colombianas de Disefio y Construccién Sismo-Resistente. Se establece os siguientes recubrimientos minimos - Cuando el concreto se coloque directamente sobre el terreno, en contacto con el suelo: 70 mm. En superficies que han de quedar ‘expuestas a la intemperie o en contacto con tierras de rellenos: Barras No. 6 a No. 18: 50 mm, Barras No. 5 y menores: 40 mm = Concreto no expuesto @ la intemperie, ni en contacto con la tierra: ~ En placas, muros y viguetas: 20 mm, ~En vigas y columnas: -Refuerzo principal, estribos y espirales: 40 mm Para cualquier otro tipo de condicion deberén verificarse los recubrimientos minimos especificados en las/Normas Colombianas de Disefto y Construccion Sismo Resistente, 5. Ganchos, doblajes y empalmes en las barras. A menos que se indique en otra forma en los planos © especificaciones, la longitud de los traslapos, los radios de doblaje y las dimensiones de los ganchos de anciaje cumpliran con lo indicado al respecto las Normas Colombianas del Disefio y Construccién Sismo Resistente. El contratista no podré modificar os didmetros y espadamientos de los refuerzos, ni los doblajes indicados en los pianos. 5.1. Diémetros minimos de doblamiento. Los diémetros minimos de doblamiento, medidos en el lado interior de la barra, seran los siguientes: - Para barras de refuerzo principal ~ Barras No.2 No.8 seis (6) diametros de la barra ~ Barras No.9 a No.1, ocho (8) diametros de la barra. ~ Para estribos: -Barras No. Sy menores, cuatro (4) dlametros de la barra. -Barras No.6 a No.8, sels (6) diémetros de la barra, 5.2 _Ganchos estandar. Los ganchos estandar de anciaje cumpliran lo estableado las Normas Colombianas de Disefio y Construccién Sismo Resistente, consistiran en jun doblez de 180°, mas una prolongacion con longitud minima de cuatro diametros de la barra, pero no menor de 60mm. = Un doblez de 90° més una prolongacién, de longitud minima igual a 12 diémetros de la barra, en el extrema libre de ésta ~ Para estribos y estribos de confinamiento debe cumplirse lo establecido en el capitulo correspondiente de las Normas Colombianas de Disefio y Construccién Sismo Resistente. 5.3 Desarrollos y empaimes del refuerzo, Cumplirén lo especificado en las Normas Colombianas de Disefio y Construccién Sismo Resistente. Los traslapos de las barras se ejecutaran en la forma y localizacion indicadas en los planos. Todo traslapo no indicado requerird autorzacion de la Interventoria. Los traslapos en barras adyacentes se localizaran de tal manera que queden alternados entre si, cuidando de que no estén en zona de maxima solicitacién. Los traslapos de refuerzo en vigas. losas y muros, se altemaran a lado y lado de la secciOn, Cuando se trate de traslapos hechos con soldadura, se tendra en cuenta lo indicado al respecto, en las Normas Colombianas de Disefio y Construccién Sismo Resistente. Se podré utiizar union mecénica para traslapos, pero con el visto bueno de fa Interventoria, y con la certiicacion de resistencia a la compresién y a la traccién de un laboratorio competente. Medicion: La medida sera el peso en Kilogramos de acero de refuerzo colocado y aprobado por la intervertoria, Clesificado segun el diémetro y la resistencia. La medida no incluiré el peso de alambres, 0 cualquier otro dispositive metalico utiizaco para mantener el refuerzo en su lugar, 0 para eecutar los trasiapos, ni el acero adicional resultante de la ejecucién de los traslapos que no estén indicados en la planimetria © no hayan sido autorizados por le interventoria, Pago: 2 El peso del acero para fines de calculo de acuerdo con las longitudes, Se basardé en los pesos tebriccs unitarios, 4.0 MAMPOSTERIA.MESON-ENCHAPES 41] Mamposteria H-12 Descripcion: Ne Esta especificacién se refiere al suministro y colocacién del ladrilio Bloque en arcilla cocida con mortero de Pega 1:3 y demas materiales, equipo y mano de obra necesarios para la realizacion de esla actividad, observando las condiciones minimas que deben cumplir os ladrilos y muros construidos con estos. Toda la mamposteria, debera colocarse a plomo y estrictamente de acuerdo con los alineamientos indicados en los planos. Las hiladas debern quedar niveladss y exactamente espaciadas con las cesquinas bien definidas y a plomo y tendias en tal forma que las juntas en cada una se alternen con las de las hllades adyacentes. Las brechas en ambos sentidos no serdn mayores de 1.5m, Todo ladrillo antes de su colocacién debe humedecerse para garantizar la presencia de humedad del mortero de pega. Los ladiillos se colocaran en estamea, ‘Todos aquellos elementos que queden incrustados en los _muros, tales como chazos, caja_de | contadores, "tuberias, “aparatos, insialaciones eic, deben colocarse al tempo de ir fonmands as diferentes hiladas de ladrillos que componen los muros. Cuando sea_necesaria la apertura de regatas ara colocar instalaciones, cajas u otros elementos, estas se deben ejecutar en los muros después de Catorce (14) dias de haber sido construidos cada uno de ellos, con e! objeto de evitar que por los goipes se Pequdique el fragde del martero de pega. El mortero de pega utiizado serd relacion 1'3 y el espesor dela pega tom Medicion: La medida serd en metro cuadrada, Pago: Elpago se hard por el respective precio unitario en metro cuadrado consignado en el conirato, 42 | Enchape bafio y mesén cocina (incluye friso) z we Deseripeién: é ‘eatin las especificaciones hace referencia ai suminisiro y colocacién de moriero como Miso en la pared y nivel en el piso, para la posterior instalacion de enchapes de baldosin cerémico con recubrimiento oreelanizado en los bafios y las zonas estipuladas en los planos 0 las indicadas por el interventor. Materiales: “| Implementacién de mortero de cemento gris dosificado 7:3 y baldosin ceramico. Ademas, como material dé pega se empleard pasta de cemento gris puro y para el emboquillado de las juntas, una lechada de cemento blanco. Medicion: 2 Las superficies enchapadas Se mediran por metros cuadrados, con aproximacion de un decimal, medicion Que incluye todos los accesorios de cerdmica con sus respectivos materiales de pega, emboquiliado y limpieza._ | Pago: 7 El pago sé hard por el respectivo precio unitario en meio cuadrado consignado én él contrat 43 Meson cocina 1.4 x 0.60 x 0.08 m concreto 3000 P.S.l(Incluye lavaplatos UND metalica inoxidablediave y acero) Deseripeion: Se refiere este item a la construccién de un mes6n en concreto para la zona de la cocina, a cual tiene como dimensiones 0,60 m de ancho por 0,08 m de espesor y una longitud de 1,40 m. El meson llevara acero de refuerzo tal como se especifica en los planes. Se incluye ademas la colocacién de una poseta metalica, la cual se haré en material de cero inoxidable, _y_con los respectives accesorios que garantice su funcionalidad ‘Medicion: zi Esta actividad se medira por unidad constulda, Pago: El pago se hard por el respective precio unitario en unidad consignado en l contrato. 44 [Barra cocina 2.10 x 0.5 x 0.08 m concreto 3000 P.S.| [UND- Descripcian: Se refiere al concreto para la placa, de espesor 6 om, qué va a Servir como barra para diferentes usos ‘como repisa 0 como soporte para alimentacién en el muro bajo que divide a la zona cocina del area de! comedor . Se ha proyectado una placa maciza de concreto reforzado soportada por las vigas y columnetas de los ejes iindicados en lcs planos. Una vez armada la formaleta se procede a la olocacién del acero de refuerze y finalmente se funde el concreto. Se tendré en cuenta para el curado de la placa, se mantendré humedad con constante riego sobre la misma, Se deberan tener en cuenta todas las especificaciones generales sobre concretos. | El tiempo de duracion del curado sera de 28 dias. fo necesario para que el concreto adquiera su maxima resistencia. Este tiempo puede modificarse a menor cuantia, cuando se ulilizan los acelerantes y aditivos respectivos para_garantizer un rapido ftaguado del concreto sin que pierda sus propiedades, previo estudio y aprobacisn del interventor y comprobéndose a través de ensayos sobre cllindres, de la efectividad de! concreto acelerado Medicion: a La medida Serd por unidad de placa construida de acuerdo @ los planos estruclurales, recibidos porla interventoria. | El pago se haré segin los precios establecidos en el contrato, el valor incluye: costos de mano de obra, materiales para la placa, concreto, herramientas, transporte interno y externo, retiro de sobrantes y todos los | gastos que sean necesarios para la ejecucion de la actividad: El acero de refuerzo se medira y se pagara aparte. 5.0 PISOS El [Piso tabi6n gres Descripei6n: Actividad @ ejecutar, ‘una vez esté listo el mortero de nivelacion, debidamente consistente y fesistente. | material es de arcila cocida vitrifcada o gres, el cual juega con el estilo rustico que se guiere dar a la ediftcacién. La instalacién de las baldosas se hard tomando los niveles necesarios para segura la honzontalidad del piso como conjunto. Para su instalacion se usaré una base cementante tipo pegader y mortero de cemento Portland para el emboquillado respectivo, el cual debe dejarse Perfectamente pulido. Se debe garantizer el pegue efectivo enire la baldosa y los demas materiales de pega y brechado, por lo tanto, no se debe dejar circular personas, animales o colocer o apilar objetos en el piso terminado, hasta después de 24 horas, siendo su posterior uso de forma liviana hasta un periodo de tres dias. ‘Materiales. Mortero 1:3, pegacor, tableta de gres. Medicion: La medida $erd 6] nlmmero de metros cuadrados de superfiies. Pago: El pago se hard Segiin los precios establecidos en el contrato, el piso es instalado completo y recibido @ entera salisfaccion de la interventoria. La unidad de medida es metro cuadrado. incluye mortero de colocacion y brechado I Me 6.0 CUBIERTA : 7 61 Cubieria én teja termoacustica UPVC 2,5 mm (incluye soporte metalico para we terraza) Deseripcion: 7 Comprende la conformacion “del andamiaje necesario para montar la cubierla nueva, sefialada Previamente por el interventor, teniendo en cuenta la colocacién y fjacién previa de las correas de amarre segin planos célculos realizados por el ingeniero civil los cuales estan anexos en este proyecto, durante la ejecucién de esta operacion se debe tener cuidado con no debiltar la cubierta anexa que so encuentre en buen estado, el contratista deberé responder por la cubierta de un area anexa a la zona del desmonte que sea dafiada durante este procedimiento. Cubiertas en Teja, Termo acisticas trapezoidal, las tejas tienen aplicacién de proteccién UV por ambas Caras, y repeledores de calor loarando mantener sus propiedades a través del tiempo. Medicion: ‘Se presupuestard y contratard por metro cuadrado | El pago $6 hard seain ios precios establecidos en el conirato, la unidad de medida es metio cuadiado. 7.0 INSTALACIONES HIDRAULICAS 71 Punto hidraulico PVC de [PIO Descripcion: Se refiere este jtem a las instalaciones de los puntos de suminisiro en P.V.C, de los 1/2” cuales estaran indicados en los planos de instalaciones Hidréulcas. Para la ejecucién de este trabajo se utilzara tuberia PA.C. con sus respectivos accesorios, codos, uniones, registros CIM PD y soldadura de P-V.C. I punto de suministro del agua comprende desde la salida inmediata a la cual se le colocara posteriormente el adaptador y la respectiva manguera que requiere el aparato sanitario a instalar, hasta la conexién con tuberia de mayor diametro. Este incluye la tuberia que va por el piso y la que va dentro de la pared. Las instalaciones y redes hidrdulicas, comprende el suministro e instalacién de las tuberias y accesorios requerides para construir las redes hidréulicas a presién, de acuerdo con los planos |as posibles modificaciones auforizadas por la interventorla durante el pariodo de Gonetruccion. Los puntos hidraulices para todos los aparatos sanitarlos deben hacerse por medio de un adaptador macho PVC y un code PVC 0 galvanizado del diametro indicado en los planos y de acuerdo con el aparato, Las Tedueciones @ que haya lugar en razén de los. didmetros de conexién deberan hacerse despues de | colocado el codo. Todas las salidas para los aparatos deberén permanecer con tapones de madera, para evitar la entrada de objetos extrafios en la red, hasta que se haga la instalacién del aparato correspondiente, Medicién: Los puntos hidrdulices de 1/2se medird por punto (plo) de bara instalada de acuerdo con Tos | planos y especificaciones, y_a satisfaccién de la interventorta, Pag i El pago se hard Segin los precios establecidos en el contrato, la unidad de medida es la unidad. 72 [ Red Hidréulica PVC de 4° Tmt ‘Deseripcion: Se refiere este item a la instalacion de los puntos de suministro en P.V.C. de los cuales estaran indicados €n los planos de instalaciones Hidraulicas. Para la ejecucién de este trabajo se utlizard tuberia PVC de 14° Con sus respectivos accesorios, codos, uniones, registros CIM PD y soldadura de PVC. Las valvulas 0 registros para interrumpir el paso del agua serén del tipo paso directo para presiones de 100 metros, donde no estén indicadas de otra clase, ‘Medicién: z La medida sera ML debidamente instalado de acuerdo alos planos y espeoificagiones a Satistaccion de la interventoria Pago: _ E| pago se hard segiin los precios establecidos en el conivato, la unidad de medida es [a unidad. 7.3) | Tanque elevado 250 litros [UND Descripei6n: ‘Contempla las operaciones necesarias para el montaje, conexion y la puesta en funconamianto del langue Pléstico elevado de almacenamiento de agua potable con una capacidad de 250 ltros, segin especificaciones de la planimetria, Medicion: La medida de la actividad es por unidad, ‘Pago: z El pago se hard segiin los precios esiablecisos en el contrato, la unidad de medida es la unidad ra [Registro de paso de 1/2" LUND. Descripcisn: : Este item nace referencia la registro, es decir, fa lave de paso de ¥ que daberd instalarse a la entrada de la linea de conduccién de agua potable y su ubicacién deberé quedar en el bafo principal o en la cocina siendo este de fécil acceso para el corte en caso de dafio en la red. ‘Medicion: La medida de la actividad es por unidad, Pago: zm El pago se hard segiin los precios establecidos en el contrato, la unidad de medida es la unidad. 8.0 INSTALACIONES SANITARIAS a1 Pto sanitario PVC 64” [PIO Deseripcion: Las salidas sanitarias comprenden el suministro e instalacion de las tuberias y accesorios requerides para construir los desagues sanitarios de 4" de acuerdo con los detalles indicados en los planos, hasta su conexién con el bajante de aguas negras correspondiente. Normas generales para el suministro e instalacién de redes de evacuacién. Todos los accesorios y tuberias de la red sanitaria empotrada en los pisos 0 colgando de ellos sera PVC sanitaria de una sola marca y deberé cumplir con las normas ICONTEC y las caracteristicas anotadas en el numeral correspondiente a tuberias de cloruro de polivinilo (Secoién 5.05), {Los tramos de tuberfa entre cajas de Inspeccion en la planta baja Se construlran de igual manera en tuberia PVC, de acuerdo con lo especiticado para instalaciones subterraneas en esta seccién Medicion: Los puntos de cada dlase y diameito se mediran por punto inslalado a & | Pago: a | pago Se fiaré segin los precios establecidos en el Contato, la unidad de medida es el punto 82 | Red sanitaria PVC 4" Lat Descripcion: Comprende cada uno de estos items el suministfo instalacion de toda la tuberia y acvesorios de PVG del tino y diametro indicado en cada caso, que conforman todos los tramos de la red de recoleccion de aguas negras. Toda la tuberla debe cumplir estrictamente las normas generales dadas en la presente seccién para tuberias_de PVC, asi como para la instalacién de redes hidraulicas. sfaccion de ia interventoria. ‘Medicion: La unidad de medida para la tuberia Sanitaria sera por metro lineal ‘Pago: El pago sé hard segiin los precios establecidos en el contralo, la unidad de medida es el metro lineal 83 [ Pto sanitaria PVC 92" [PTO Deseripcion: as salidas sanitarias comprenden el suminisiro e instalacion de las luberias y acesorios requerides para consiruir los desagies sanitarios en 2° de acuerdo con los detalles indicados en ios planos, hasta su conexién con el bajante de aguas negras correspondiente. NORMAS GENERALES PARA EL SUMINISTRO E INSTALACION DE REDES DE EVACUACION. Todos los acoesorios y tuberias de la red sanitaria empotrada en los pisos 0 colgando de ellos sera PVC sanitaria de una sola marca y debera cumplir con las notmas ICONTEC y las caracteristicas anctadas en el numeral correspondiente a tuberias de cloruro de polvinilo (Seccién 6.05) Los tramos de tuberia entre cajas de inspeccién en la planta baja se construiran de igual manera en tuberia PVC, de acuerdo con lo especificado para instalaciones subterraneas en esta seccién, Medician: Los puntos de cada clase y diémetro se mediran por punto instalado a satisiaccion de la interventoria Pago: Elpago se hard segin los precios establecidos en el contvato, la unidad de medida es el punto. 84 | Red sanitaria piso PVC 22" ML ‘Deseripci6n: ‘Comprende cada uno de estos items el suministro e instalacion de toda la tuberia y accesorios de PVC del tipo y diémetro indicado en cada caso, que conforman todos los tramos de la red de recoleccién de aguas | negras. Toda la tuberia debe cumplir estrictamente las normas generales dadas en la presente seccién para tuberias de PVC, asi como para ia instalacion de redes hidréulicas ‘Medicion: a La unidad de medida para la tuberfa Sanitaria sera por melo neal. | Pago: = El pago s@ fara Seaiin los precios establecidos en el contrato, la unidad de medida es el meiro lineal 8.5 [ Rejilia de piso y sifon desague ducha ee [UND Deseripa En esta especificacion se utlizaré rejlla en pléstico para proteger el taponamiento de la tuberia de desagie que se instalaré en lazona de la ducha ‘Medicion: La unidad de medida serd por unidad de rejila y sifén de desague instalada, Pago: El pago sé hara segun los precios establecidos en el contrato, la unidad de medida es la unidad 86 | Caja de inspeccion en ladtifo toiste y tapa en concreto TUN Descripcion: La construccién de cajas de inspeccion para la red, en ladrilo tolele y totalmente frsado, levara una dimensi6n libre de 0,60 m x 0,60 m, segin el plano de distribucion de las redes de evacuacién de aguas recogidas (aguas negras y lluvias). Se hard la caja en ladrilo T-1 con mortero de friso y pegue 1:3, fa tapa Consistiré en una placa de concreto de espesor de 10 cm con varilas de refuerzo de 3/8" la cual se fundira {en otto sitio y posteriormente se colocard sobre la superficie de la caja, soportada por las paredes de lado. Materiales: = e [Ladhilo tolete, mortero 1:3, varila comugada 3/8” y demas elementos, Concretos de 2500 y 3000 P51 Medicion: | Las cajas de inspeccién seran medidas por unidad, cada una de éstas debe inclur fodos Tos elementos ecesarios para el correcto funcionamiento a satisfaccién de [a interventori. Pago: El pago se har segin los precios unitarios establecidos en el contrato, el valor incluye: costos de mano de obra, la totalidad de los materiales, frisos por todas las caras, y demas elementos y herramientas, que sean ecesarios para su correcto funcionamiento y aceptacién por ia interventoria, i 87 “Trampa de grasas en ladrillo toiete y fapa en concreto UND ‘Descripeion: : Instalacion de una caja en ladiillo tolete, piso y tapa én concrelo, disefiada para separar las grasas y fos sélidos por un proceso natural, que se fundamenta en las diferentes densidades de esias sustancias Tespecto de la densidad del ague. Se aconseja instalaria siempre que sea posible, ya que realiza un pre-iratamiento de las aguas residuales separando, hasta en un 90%, las grasas y los materiales flotantes procedentes en este caso de la cocina y levamanos, Medicion: e La unidad de medida serd la unidad, debe incluir cada unidad todos los elementos necesarios para él ccorrecto funcionamiento a satisfaccién de la interventoria, [Pago E El pago sé hard segiin los precios unitarios establecidos en el presupuesto, 8.8 ___| Saritario Linea econémica con griferia UND, Deseripcién: e La instalacion del sanitario con su griferia y demas elementos se debe contemplar la calidad, color blanco, instalado con sifon para evitar la salida de olores y debidamente pegado al piso con cementa blanco y sera aprobado su funcionamiento, para verificar la correcta descarga, llenado del tanque y la imposibilidad de presencia de fugas; antes de entregarse para su pago. Medici6n: La unided de medida sera ia unidad .EI paso se hard segin los precios unftarios establecides en el presupuesto, este valor incluye: castos de mano de obra, el aparato, griferia, accesorios y herramientas, {ransporte y demas que sean nevesarios para su correcio funcionamiento y aprobacién por la interventoria El pago se hard segin los precios unitarios establecidos en el presupuesto, el valor incluye: costos de mano de obra, el aparato, griferia, accesorios y demas elementos y herramientas, transporte y demas que sean ecesarios para su correcto funcionamiento y aprobacion por la interventoria Bo. Lavamanos Linea econémica y accesorios TUN ‘Descripci6n: ‘a instatacion del lavamanos con eu grféria y demas elementos se debe contemplar la calidad, color blanco, instalado de modo que se pueda evitar la salida de olores, debidamente anclado a la pared con chazos atomillados, serd probado su funcionamiento para verficar la correcta descarga, presién de agua, y la imposibilidad de presencia de fugas; antes de entregarse para su pago. ‘Medicion: La unidad de medida Sera la unidad. Pago: El pago se hard Segiin los precios unitarios establecidos en él presupuesto, al valor incluye: costos de mano de obra, el aparato, griferia, accesorios y herramientas, transporte y demas que sean necesarios para su ‘correcio funcionamiento y aprobacion por la inferventoria, [8.10 Juego de incrustaciones [OND ‘Deseripeién: En cada bafio se instalara un juego completo de incrustaciones, @ menos que él interventor o les planos indiquen otra cosa; cada juego incluye 2 ganchos, 1 jabonera, y 1 toallero con tubo plastico cuadrado. Antes de su colocacién, las incrustaciones deberén permanecer sumergidas en agua limpla, por lo menos durante 24 horas. Luego se empotrarén en los muros con cemento gris puro, en los sitios y a las alturas indicadas en los planos y ordenadas por la interventoria, pasadas 6 horas se emboquillaran o sellarén uniones con ‘cemento blanco, limpiando el exceso de material con una esponja. ‘Medici6n: Las inerustaciones se contabilzaran por unidad Pago: : El pago se hard segin los precios unitarios establecidos en el presupuesto, a actividad debe ser aprobada | bor el interventor. 8.11 | Ducha y accesorios [UND Descripeion: see El area del bafo tendra instalada la ducha con su respectva lave y demas accesorios requeridos, La instalacién debe hacerse por una persona idénea, teniendo en cuenta ia revision de fa instatacion con una prueba hidréulica para detectar posibles fugas o taponamiento de la red, Medicién: La ducha instalada se contabilzard por unided Pago: El pago se hard segiin Ios precios unitaros eslablacidos én el presupuesto a actividad debe ser aprobada por el inlerventor. 12 | Lavadero y accesorios ‘Deseripcion: [UND Instalacion de lavadero prefabricado con su griferia y demas elementos. Este deberd ser de primera calidad, instalado de modo que se pueda evitar la salida de olores y debidamente anclado a la pared y piso. Seré aprobado su funcionamiento, para verificar la correcta descarga, presién de agua, y la imposibiidad de presencia de fugas; antes de entregarse para su pago. ‘Medicisn. La unidad de medida sera la unidad, Pago: EI pago se haré segiin los precios unitarios establecidos en él presupuasto, la actividad debe ser aprobada por el interventor. El valor incluye: costos de mano de obra, el aparato, giferia, accesorios y herramientas, transporte y demas que sean necesarios para su correcto funcionamiento, 8.13 ___| Sistema tratamiento artesanal de aguas residuales UND Descripeh Construccién de un sistema de tratamiento de guas residuales consistente en ia instaiacion de una serie de elementos como lo son: redes de conduccién en tuberia sanitaria de 4” que proviene de una caja de inspeccién y de una trampa de grasas, estas tuberias conectaran el tanque séptico y llegara a una caja de distribucion donde conecta la zona filtrante que consiste en un ramal conformados por tubo sanitaros 4" perforados para la filtracion de las aguas hacia el terreno, pasando por una capa de gravila, zona que esta detallada en los pianos respectivos Debe realizarse una remocién periédica de lodos por personal capacitado que disponga del equipo adecuado para garantizar que no haya contacto entre el lodo y las personas Antes de cualquier operacion en el interior del tangue, a cubierta debe mantenerse abierta durante un tiempo suficiente (©15 min.) para la remocién de gases t6xicos o explosivos En ninguin caso ios lodos removidos, pueden arrojarse a cuerpos de agua. En zonas aisladas, los lodes pueden disponerse en lechos de secado. Los lodos secos pueden disponerse en rellenos sanitarios © en campos agricolas; cuando estos uiltimos no estén dedicados al cultivo de hortalzas, frutas 0 legumbres que se consumen crudas. Deben conservarse las siquientes distancias minimas: ~1.50 m distantes de construcciones, limites de terrenos, sumideros y campos de infitracién, -3.0 m distantes de arboles y cualquier punto de redes piblicas de abastecimiento de agua. ~15.0 m distantes de pozos subterrdneos y cuerpos de agua de cualquier naturaleza, Medici6n: ae a unidad de medida sera la unidad, | Pago: oe El pago se hard segiin los precios unfaros establedidos en el presupuesto, la actividad debe ser aprobada por el interventor 9.0 INSTALCIONES ELECTRICAS _ [sa ‘Suministro e instalaci6n de puntos selida para luminacion UND. 92 ‘Suministro¢ instalacién de puntos tomacorrientes normal 120 V UND 23 ‘Suministro¢ instalacién de puntos tommacorrientes GFCI 120 V ‘UND 94 ‘Suministro e instaiacion de red eléctrica interna 3x12 AWG ML 95 ‘Suministo e instalacion de red eléctrica interna PVC 3/4" ML 96 ‘Suministro ¢ instalacion de salide para iluminacion conmutable UND 97 ‘Suministro € instalacién de tablero elécirico de distribucion de 8 puestos UND Descripeién: 2 Instalacién en Muros de Ladrillo Las regatas deben cortarse con cincel de arriba a abajo, evitando golpear el muro en forma horizontal La tuberia se instalaré de tal manera que la misma quede completamente introducida dentro de la Fegata, a por lo menos 0.5 cm. de la superficie en toda su longitud, acufiandola mediante desechos de la misma regata o con clavos de acero, sin deformaria, Las cajas rectangulares u octogonales seran plasticas PVC. Deberan instalarse de tal manera que queden sobresaliendo 0.5 em. de la superficie del muro sin frisar, debidamente niveladas y aplomadas, taponadas con papel para evitar Su relleno con friso. Tuberia ‘Toda la tuberia seré de PVC. La tuberia PVC se unird entre sf con soldadura plastica y se utilizaran adaptadores de caja 0 boquillas en todos los extremos de llegada o salida de conductores. Toda la tuberia deberd ser revisada mediante sondeo con cinta de acero antes del proceso de estucado de muros, de mortero de pisos o friso de techos, de tal manera que se garantice el libre tendido de conductores, ‘Tendido de Conductores Se utiizaran conductores de cobre aislado THW, marcas Facomec, Fadaltec, Ceat General o Procables, de los calibres indicados en el formulario de cantidades y precios. El cableado se realizar teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: . Instalar los conductores en las cantidades, calibres y con el aislamiento indicado en los Pianos. . Esta actividad debe hacerse después de los frisos, y antes del estucado y enchape, (en la zona himeda del modulo (cocina bafio)) . El tendido debe hacerse en forma simulténea para todos los conductores previstos en €l ducto, conjuntamente con el concluctor de continuidad de tierra (no lleva polo al), con el empleo de cinta de acero para tir, previa limpieza del ducto para cetrar posibles adherencias de arena o cemento adquiridas en el proceso de construccién. En esta limpieza se permit el empleo de talcos, o aceites minerales ciaros y nuevos. Se prohibe la utlizacién de aceites orgénicos o sebos. . No se permitiran empaimes dentro de ningun ducto. Estos deberdn hacerse en las cajas de salida 0 derivacion, . Las derivaciones 0 empalmes que se efectiien en cajas de inspeccién subterraneas se haran con el empleo de conductores *Killer- aisladas con cinta dieléctrica autofundente. Los materiales usados para la red son relacionados a continuacion: cajas rectangulares en PVC, tomas corrientes y GCF, plafones plasticos, alambre Nro. 12, tuberia eléctrica PVC, caja de Circuitos y varila cooperwell. Medicion: La unidad de medida sera la unidad, | Pago: | pago se hard Seguin los precios unitarios establecidos en el presupuesto, la actividad debe ser aprobada por el interventor. Asi mismo, debe cumpiir con los items y unidades consignadas en el formularia de precios cantidades. 10.0 CARPINTERIA METALICA abaeeoece 10.4 ‘Suministro e Instalacion Puerta meidlica 2 x 0.90 m con chapa y pintura UND anticorrosiva Deseripeion: El calibre para la pueria metdlica es de 20. Se incluye el cerrojo, el marco y la pintura anticorosiva, La instalacién se haré con respecto a detalles arquitecténico y/o especificaciones particulares del fabricante o Por instrucciones desde {a interventoria. La pintura anticorsiva puede ser recubierta con pintura de terminacién decorativa. ‘Medici6n: La unidad de medida sera Ia unidad colocada y recibida por el interventor. Pago: EI pago se hard Segin los precios urilarios establecidos en el presupuesto, la aclividad debe ser aprobada por el interventor, Esta incluye: costos de mano de obra, armazén, lamina, perfiles, transporte y demas que sean necesatios para su correcto funcionariento. 10.2 ‘Suministro e instalaci6n Puerta metalica 2 x 0.80m con cerrojo y pintura ‘UND anticorrosiva Deseripcion: Para las ventanas de la sala, comedor y habitaciones, los materiales seran de primera calidad los cuales deben ofrecer consistencia y durabilidad. Ei disefio de la corresponde a un sobremarco de lamina calibre 20, fabricado en lamina doblada coll rolled, calibre 20, ancho segun espesor de muro, dilatado y enrasado ‘con la pared con su reja. Se aplicaré una mano de pintura anticorrosivo en taller. Lievaran un marco metélico en lamina dobiada segin el perfil correspondiente embas debidamente enmasilladas, pulidas y pintadas en anticorrosivo, asi como las abras o basculantes de la misma, las cuales se haran en angulo ‘metalico. con su respectivas bisagras y manijas para asegurarias, ‘Medicion: é La unidad de medida serd la unidad colocada y recibida por el interventor. Pago: 703 ‘Suministro e instalacion Puerta melalica 2 x 0.7m con cerrojo y pintura UND anticorrosiva Descripei Para les ventanas de la sala, comedor y habitaciones, los materiales seran de primera calidad los cuales deben ofrecer consistencia y durabilidad. El disefio de la corresponde a un sobremarco de lémina calibre 20, fabricado en lamina dobiada coll rolled, calibre 20, ancho segiin espesor de muro, dilatado y enrasado con la pared con su reja. Se aplicara una mano de pintura anticorrosivo en taller. Llevaran un marco metatico en lamina doblada segin el perfil correspondiente ambas debidamente enmasilladas, pulidas y pintadas en anticorrosivo, asi como las abras o basculantes de la misma, las cuales se haran en angulo etalico, con su respectivas bisagras y manijas para asegurarias. Medicion: La unidad de medida serd la unidad colocada y recibida por el interventor. Page 04 Ventana metalica 1x 4 my pintura anticorrosiva UND Para las ventanas de la Sala, comedor y habitaciones, los materiales seran de primera calidad los cuales deben ofrecer consistencia y durabilidad. EI disefio de la corresponde a un sobremarco de lémina calibre 20, fabricado en lamina doblada coll rolled, calitre 20, ancho segin espesor de muro, dilatado y ‘enrasado con fa pared con su reja. Se aplicard una mano de pintura anticorrosivo en taller. Llevaran un marco metalico en lamina doblada segun el perfil correspondiente ambas debidamente enmasilladas, pulidas y pintadas en anticorrosivo, asi como las abras o basculantes de la misma, las cuales se haran en angulo metalico, con su respectivas bisagras y manijas para asegurarlas. Materiales: ‘Armazén metalica, sobre marco en lamina G20, accesories, soldadura, Angulo. Medicién: : La unidad de medida sera la unidad, : Pago: El pago sé hard Segin los precios unitarios establecidos en €] presupuesto, la actividad debe Ser aprobada Por el interventor. Esta incluye: costos de mano de obra, armazén, lamina, perfles, transporte y demas que ‘sean neceserios para su correcto funcionamiento. ING. CESAR MAURICIO SANTOS DURAN Matricula Profesional: M.P. 68202-294785 STD Profesién: Ingeniero civil

También podría gustarte