Está en la página 1de 3

CA

Empreza:
Fecha:

Firma:

Enero
PLAN DE COMITÉ DE CAPACITACIÓN
1
1.- Junta para determinar las necesidades de capacitación para los trabajadores.
2.- Creación del programa de capacitación según las necesidades detectadas.
3.- Supervición del proceso de capacitación de los trabajadores.
4.- Capacitación del Uso correcto de Elementos de Protección personal.
5.- Capacitación contra radiación UV, UVA y UVB de todo el personal expuesto.
6.- Capacitación para cargos superiores de Prevención de riesgos e Investigacion de accident
7.- Capacitación de la Obligación de Informar (ODI) del decreto supremo N°40.
8.- Capacitación del Uso correcto de Elementos de Protección personal.
9.- Charlas diarias para reforzar la seguridad en el puesto de trabajo y pausas activas.
10.- Capacitación de Primeros auxilios en caso de posibles emergencias.
11.- Capacitación de la elaboración de una ART y/o AST.
12.- Capacitación de la Ley 16.744
CARTA GANTT DE LA GESTÍON DE LAS CAPACITACIONES
Comité de Capacitaciones:
Comité Paritario de H. y S.
Prevencionista de Riesgos:
Firmas:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo
2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Junio
Responsable Periodo
1 2 3 4
CPHS mensual
CPHS Y C. de C. Semestral
Prevencionista mensual
Prevencionista trimestral
C. de C. y Prevencionista Semestral
C. de Capacitaciones Semestral
Prevencionista Semestral
Prevencionista trimestral
Mutual y C. de C. Diaria
Mutual y Prevencionista Semestral
Prevencionista trimestral
Prevencionista Semestral

También podría gustarte