Está en la página 1de 6

DIAGNOSTICO - ENTRADA

FECHA: 13/03/2023

CICLO

MATEMÁTICA

NOMBRES Y APELLIDOS: ………………………...………………………….

Educación Primaria – 6º Grado


Las siguientes magnitudes son directamente proporcionales. Completa la tabla. ¿Cuánto Lt
de leche se necesitan para preparar 12 Lt de chocolate?

Chocolate Lt 1 2 3 4 5 6 7 8 10
Leche Lt 1/2 1 1/2

Resuelve los siguientes problemas:


1. Claudia regaló a sus tíos un molde y medio de queso. Entre todos prepararon papa a la huancaína y
guardaron lo que quedó ¼ . ¿Qué fracción del queso consumieron?

2. La comunidad campesina de Anoravi cultiva papas en la mitad de su terreno, y habas en la octava


parte. En el resto del terreno cultivan frutales. ¿Qué parte del terreno ocupan los frutales?

3. Lalo tiene una pastelería en la plaza del pueblo. Él prepara muchas tortas para la venta. Hoy por la
tarde, ha visto que le quedan 31 2 tortas de coco. Pedro le dice que de vainilla quedan 11 5 tortas
menos que de coco. ¿Cuánta torta de vainilla queda en la pastelería?

4. Marcia ha comprado 100 manzanas y 20 peras. Si cada manzana cuesta S/ 1,80, y cada pera, S/
2,20, ¿cuánto pagó por cada tipo de fruta? ¿y en total?

6. Jessica debe S/. 75, si paga S/. 25. ¿Qué parte del total debe aún?
a) 1/3 b) 1/2
c) 2/3 d) 4/3

7. Al terminar una trabajo reciben Juan 4/5 de S/. 150, Rubén 3/4 de S/. 200 y Maura 7/8 de S/. 400.
¿Cuánto reciben los tres juntos?
a) S/. 600 b) S/. 620 c) S/. 564 d) S/. 782

8. Bertha comprará tela para confeccionar 8 manteles navideños. Para elaborar cada mantel, necesita
2,5 m de tela. ¿Cuántos metros de tela deberá comprar?

Educación Primaria – 6º Grado


9. Resuelve las siguientes ecuaciones e inecuaciones
4x – 6 = 22 2x + 8 = 20 x + 16 > 38 x + 13 < 54

10. Halla el área y el perímetro de lo siguiente figura.

6m

8m
4m 4m 4m

4m

12
m
11. Calcula el área total del prisma

18 cm

7 cm
7 cm
12. La maestra de 5º grado realizó una encuesta a sus estudiantes para saber que deporte les
gusta más

a. Completa la tabla de frecuencia con los datos obtenidos:

Educación Primaria – 6º Grado


b. Elabora un gráfico de barras a partir de la tabla

13. Completa el grafico de barras a partir de la encuesta realizada.

Analiza los gráficos y responde.


• ¿Qué deporte tiene mayor preferencia en los niños?
._____________________________________________________________________________
• ¿Qué deporte tiene mayor preferencia en las niñas?
_____________________________________________________________________________
• ¿Qué deporte tiene igual preferencia en niñas y niños?
_____________________________________________________________________________
14. Analizamos un gráfico lineal:
El gráfico lineal muestra las horas en que Alejandra estudió y ayudó a sus padres en la producción
textil luego de sus labores escolares, en la última semana. Observamos las líneas.

Educación Primaria – 6º Grado


15. Completa la tabla y responde las preguntas.

a. ¿Cuántas horas semanales destina Alejandra a ayudar a sus padres en la producción textil?
_________________________________________________________________________
b. ¿Cuántas horas semanales emplea Alejandra para estudiar?
__________________________________________________________________________
c. ¿Qué días ocupa Alejandra más tiempo en el estudio que en la producción textil?
__________________________________________________________________________
d. ¿Qué días dedica Alejandra más tiempo a la producción textil?
__________________________________________________________________________
e. ¿Cuántas horas más le destina al estudio el día viernes que el día lunes?
___________________________________________________________________________
16. Diez niños del quinto grado se reunieron para planificar la fiesta de navidad de su salón, sus
edades son las siguientes: 10; 10; 9; 11; 11; 9; 10; 10; 11; 9 ¿Cuál es la edad promedio y la
moda de los diez niños?
a) Promedio 9 y moda diez
b) Promedio y moda 10
c) Promedio y moda 9
d) Promedio 11 y moda 10

17. Completa: ¿Cuantos grados tendríamos que rotar el dibujo del árbol navideño, para que
quede en posición correcta?
Marca la alternativa correcta:
a) 1800

b) 2700

c) 3600

d) 900

18. Marca en el casillero que creas conveniente.


SUCESOS Improbables Probable Seguro
Caiga nieve en navidad en nuestra ciudad.
Comer pavo en Nochebuena.
Celebrar Nochebuena el 24.
Se vendan juguetes en Navidad.
Jugar a armar muñecos de nieve.
Armar el nacimiento

Marca la alternativa correcta:


a) Improbable 2, Probable 2; Seguro 2

b) Improbable 3, Probable 1; Seguro 2

c) Improbable 3, Probable 3; Seguro 0

d) Improbable 1, Probable 2; Seguro 3

Educación Primaria – 6º Grado


19. Colorea las bolas de la caja de manera que la probabilidad de sacar una bola roja, azul,
amarilla o verde sea la que se indica en cada caso.

a) P. (roja) = 50% _______________ c) P. (amarilla) = 20% ______________________

b) P. (azul) = 1/20 _______________ d) P. (verde) = ¼_________________________

20. Traslada la figura de la casita de navidad, de modo que el punto a = (4,6) se ubique en el
punto a’= (8,10) y señala la alternativa que señala las nuevas coordenadas.

Educación Primaria – 6º Grado

También podría gustarte