Está en la página 1de 7
FSR Ua Ly ML Dato (Cal *Explica el mundo natural y artificial basdndose en conacimientos sobre seres vives; materia y energia: biodiversidad, Tierra y universo, sIndaga mediante métodas cientificas para construir conocimientos/ er) *Comprende y usa conocimientos sobire los seres vivos; materia y energia: biodiversidad, Tierra y universo. * Problematiza situaciones. + Analiza datos e informacion. etn) ‘Establecer relaciones entre las ecuaciones cel MRUV con las de caida libre ademas de formular hipétests y predicciones a través de la actividad de indagacibn, Baan Resuelve ejereicios aplicando correctamente las ecuaciones de calda libre Eira ‘Relacionar las ecuaciones de! MRUY con las ecuaciones de caida libre “Formula una hipéresis, entre la rolacién de las variables, En tu vida cotidiana experimentas frecuentemente la caida libre de los objetos; par ejemplo, puedes veria cuando sueltas un lapiz desde cierta altura o miras caer e! Iiuvia. A través de este tipo de experiencias se ha construido una serie de ideas en torno acéma caen los objetos, lo que permite predecir qué ocurrird en diversos casos, * Si dejas caer distintos objetos desde Io alto, éel tiempo que demoran en llegar al suelo es et mismo? LA\CAIDA\DE|Los|eVERPOS — P nv ‘Sino hay resistencia del aire, los cuerpos, sin importar su tamale, peso o composicién, caen con la misma aceleraci6n en el misma punto de la superficie de la Tierra, y sila distancia C recorrida no es demasiado gran- de, la aceleracion permanece constante durante su caida. Ciencia 4 Tecnologia — Sceundarta SER d | Sec ata (a Cuando se hace referencia a la caida libre, no solo estamos hablando de cuando el cuerpo desciende, sino también cuando el cuerpo asciende. En ambos casos, el movimiento que ° lleva el cuerpo es un MRUY, siendo su aceleraciOn una constante conocida como gravedad de la Tierra o aceleraciOn de la gravedad, cuyo valor es de 9,8 m/s 2 y se designa con la | letra g. Se le lama también aceleracién de la gravedad. g es una magnitud vectorial, su direccién es vertical y su sentido hacia el centro de la Tierra. Esto determina que g= -9,8 m/s 2 tiene signo negativo, debido a que tomamos como referencia el eje ¥ positivo hacia arriba y negative hacia abajo. En el caso de caida libre, el movimiento es vertical. Por es0, usamos el eje Y. Como la aceleracion se dirige hacia abajo, se considera negativa Para obtener las ecuaciones que determinan el movimiento de caida libre, partimos de las ecuaciones del MRUV. Para el desplazamiento. aceleracién: Cuando A ; Cuando baja, su velocidad es lanzamos un z a 1 cada ver mas negativa; es cuerpo hacia i 7 decir, su médulo aumenta, re, igno es negativo, ya ero sus } velocidad p _ Se ro ina que el mévil va hacia abajo. disminuye hasta que se v,>0 hace cero. EJERCICIOS RESUELTOS Bherdicio 1 Lanzamos hacia arriba una pelota con un valor de la velocidad de 15 m/s. Calcula: ~ éCudl es la altura méxima que alcanza? ~ éCudnto tiempo tarda en alcanzar esa altura? + Recordamos que la pelota lleva un MRUV cuya aceleracién es g=-9,8 m/s? * Anotamos las ecuaciones de este movimiento son: p+ Wixt= 1/298 m/s? xt? W=Vi-9,8 m/s? xt * Calculamos el tiempo que tarda en alcanzar la altura maxima (w=15 m/s):0=15m-9,8m/s?xt ——despejando t= 15 m/9,8m/s?=1,535 * Sustituimos el valor del tiempo en la ecuacién de posicién: 15 m/s x 1,53 s~ 1/2 «9,8 m/s? x (1,53 s)2 = 11,48 m Ciencia y Tecnologia — Secundaria EBR Sabemos que y= yi+axt. Eneste caso, solo tenemos que sustituir la Se deja caer un trozo de madera en caida libre desde la azotea de un edificio, y choca contra el piso al cabo de 2,5 s. ¢Qué altura tiene el edificio? * Recopilamos los datos del problema 55 B=9,8m/s? * Consideramos el desplazamiento como altura yf - yi h x t+ 1/2 (9,8 m/s?) xt? 1,8 m/s? x (2,5 s}*/2 = 30,6 m Bhecdicio B Un policia hace un disparo vertical hacia arriba. Si la bala sale disparada con 300 m/s, écual es la altura maxima que ascendera? éCual es su tiempo de subida? + Calculamos el tiempo de subida: Vi=V¥i-9,8t0= 300-9,8t t=___ 300 9,8t = 30,65 * Hallamos la altura maxima que ascendera: ixt-1/2x9,8t? 300(30,6) ~ 9,8(30,6)7 = 1800m 2 CYST Teas a RESUELVE: Desde lo alto de un edificio de 50 m de altura se deja caer una pelota. Calcula: + {Cuanto tiempo tarda en llegar al suelo? Con qué velocidad llegara? Cheats Titra et ett 7) Una hipétesis es una proposicién tentativa, apoyada en una teoria, que permite responder la pregunta de investigacién. Debe ser posible su confirmacién o refutacién a través de una investigacién cientifica. A partir de las hipdtesis se pueden, deducir predicciones, que son pronésticos que describen un hecho que va a ocurrir, considerando la hipétests correcta. ‘A continuacién, te presentamos los pasos necesarios para formular predicciones e hipétesis de forma correcta. &Céma formular hipotesis? Paso 1 Verifica que esté relacionada con fenémenos observables y con una teoria La hipétesis es una afirmacién que debe tener un fundamento real que permita contrastarla y debe adscribirse a una teoria. Paso 2 Asegtrrate que en ella se relacionen las variables independiente y dependiente = Pregunta de investigacién = Hiptesis 2Cémo se relaciona el tiempo trenscurid con la velocidad de un |Lavelockfed de un cuerpo que cae es drectamente™ | cuerpo ave se deja caer? proporcional al tiempo transcurida {a hip6tesis debe mostrar la dependencia enive las variables presentes en la pregunta de Investigacion de la manera mas clara posible. Cicacia 4 Teeuologia — Seeandaria EER u ene Paso 3 Pregiintate sies veriticable Ten en cuenta que la hipétesis pueda ser contrastada con informacién obtenida de la realidad, lo que permitiré decidir si se acepta 0 se rechaza, Las observaciones y datos, que validan o refutan la hipétesis, deben ser obtenidos mediante procedimientos cientificos, Paso 4 Cerciérate de que sea predictiva 0 explicativa Esto quiere decir que a partir de ella se puede deducir un conjunto de fenémenos. Una hipétesis seré mejor que otra mientras mayor sea su poder predictivo. Cuando tan solo una de las predicciones deducidas de una hipdtesis no se confirma, la hipétesis debe rechazarse. eCémo formular predicciones? 1. Desicels 0 ecréela a partir de una hipstesis. 2. Describe en ela o que sucederd bajo determinadasconcones. { Hipétesis | Prediccién | La velocidad de un cuerpo que cae es directamente A medida que aumenta el tiempo transcurrido, la | i locidad d 1, Formula una hipétesis y una prediccién para la pregunta de investigacién, + Pregunta de investigacion: éCémo varia la aceleracién de un cuerpo segtin la fuerza aplicada? Hipétesis Prediccién 2. Revisa si la hipstesis y la prediccién cumplen con los requisitos dados. [Requisitos de la hipétesis Hipétesis (dEsté relacionada con fenémenos observables? |éSe basa en el conocimiento acumulado por la ciencia? _| |&stablece relaciones entre variables? | |2Es verificable? |dEs predictiva o explicativa? | [Requisitos de la prediccién |éSe deduce de la hipstesis? |éDescribe lo que sucederd bajo determinadas condiciones? Este texto presenta informacién sobre un movimiento que trasciende los tipos que estudiamos: una caida desde la estratésfera. Léelo poniendo atencién en los conceptos que aprendiste en la unidad. Ciencia ¥ Tecnologia — Seeundaria EER El austriaco, de 43 aijos, lleva afios preparéndose para superar la hazafia del norteamericano Joe Kittinger, quien completé en 1960 un salto en caida libre desde una altura de 31 333 metros. No es la primera ver que el austrisco _orteamericano Joe Kittnger, quien El domingo, tras 2 horas 36 minutos Felix Baumgartner, de 43 afios, completé un salto en caida libre dentro de la cApsule, aleanz6 los acaparalaatencién demedio mundo. desde una altura de 31 333 metros 39.058 metros de altura, cast cuatro Lo suyo es romper récords. ¥en eso (102 800 pies) durante la misiin veces I alturaaila que wuela un avion ha empleado los titimos afios de su Excelsior ‘Ill de 1960. Los riesgos comercial. Poco después brid a Vida. Este domingo ha logrado _asumidos en el desafio son muchos. _escotlla de la cépsula, permanecié ‘onvertise en el primer humano en La cipsula de Baumgzrtner, de 1315 unos instantes sentado en elborde de saltar desde mas de 39000 metrosde los, suid desperfectos cuando Ia puerta y se lanzé al vacfo, Medio ‘altura sobre ta superficie terrestre aterrz6 bruscamente tras el vitimo minuto después iba yaa mil (desde la misma estratésfera). Su salto de pruebael pasadojulio, desde _—klmetros. por hora (alcanz6_ los Nombre vuelvea inscribisecon letras una altitud de 29 610 metros y _1341,9 kkémetros por hora. Tras una de oro en el libro de las gestas superando los 800 kilémetros por vertiginosa caida libre de cuatro Imposibles.Elfueelprimeroencruzar —hora_en la cada. 1 salto minutos y 19 segundos, abril felcansl dele Mancha en caldslibrey estratosférico habia sufrido dos paracaidas para descender saltar desde monumentos como el _cancelaciones consecutivas el pasado __Svavemente a suelo, Uegd de pie € Gristo Redertor de Sasi, Para la martes, cuando las fuertesrachas de inmediatamente se dejo caer de aventura, completada sobre el viento en el lugar del lanzamiento _rodilas. La expectacién fue maxima. desierto de nuevo México, el hicieron imposible el despegue. ta Unas 150cadenas de television, entre ‘ustraco y su equipo se han estado velocidad del viento no podia superar _llas_la__espaticla Teledeporte, Preparande durante aos para Ios cinco kilémetros por hora para _retransmitieron el salto, ademas de El superar la marca establecida hace $2 garantizar que no se dafiase Ia fina _Pals ¥ Youtube, que lo emitieron en aflos por el antigue caranel tela del globo, de 0,002 centimetros direct. de grosor Analiza la informacién. Luego de leer ia noticia, se planted la siguiente pregunta de investigacién: ‘&Cémo se relaciona la velocidad de Baumgartner con la altura? Te invitamos a generar tus propias hipstesis sobre el problema de investigacién planteado. Hipétesis Prediccién PES a = Lologré | Estoy: éCémo sé que lo pee een MR 8 Relacionar las ecuaciones del MRUV can las ecuaciones de caida libre. | “Formula una hipatess, entre la relacign dels variables, ‘Emite conclusiones basadas en sus resultados Cieucia 4 Jeenologia — Seeundaria EBR La caida libre DB Escribe V si el enunciado es verdadero o F si es falso. [[ J Todos ios cuerpos en caida libre experimentan la misma aceleracion independientemente de su masa {_] cuando un cuerpo cae libre mente, solo la fuerza de atraccion gravitacional actia sobre él. [_] ta velocidad que alcanza un cuerpo en caida libre solo depende de la aceleracion de la gravedad. La velocidad final de un cuerpo que cae libremente es cero. BD {Por qué los pajaros, helicépteros y aviones no estan en caida libre? @ cuando un cuerpo ha sido lanzado verticalmente hacia arriba y alcanza su altura maxima, £cémo son su velocidad inicial y aceleracion? BD investiga sobre las aportaciones de Aristoteles y Galileo al estudio de caida libre. Luego, completa el cuadro: BD una fecha se dispara verticalmente hacia arriba con una rapidez de 294 m/s. {Cual es la altura maxima que ascendera? ZY cual es su tiempo de subida? ® Desde el borde de un acantilado de 78,4 m de altura con respecto a la base, se deja caer una pledra. Calcula la velocidad con la que impacta la piedra y el tiempo que demora en llegar a la base. 1 observa la imagen. Luego, calcula usando: '* Tiempo de subida y tiempo que demord en llegar nuevamente ala mano. Altura maxima a la que llego ‘a moneda. * Velocidad final con la que llega a la mano. (Datos: g = -9,8 mvs"; v, = 5 m/s) b bs D Un paracaidista se deja caer desde una altura de '500 m sobre la superficie terrestre. Calcula el tiempo y el valor de la velocidad con la que cae. FEE BW Enel instante en que un cuerpo es dejado caer desde tuna altura de 84 m, una piedra es lanzada verticalmente hacia arriba con un valor de velocidad inicial de 12 m/s Calcula el tiempo que demoran en encontrarse. (Dato: g = 10 m/s*), ® Enun pozo de 300 m de profundidad, se deja caer una piedra, 2s después, otra, 2Queé velocidad iniclal debe tener la segunda piedra para que se encuentre con la primera piedra en la mitad de la trayectoria? EVALUA LAS IMPLICANCIAS DEL SABER B Aristoteles establecio que la rapidez con la que un ‘cuerpo cae depend de su peso. Segin Aristételes, los cuerpos pesados caen con més velocidad que los livianos, Esta idea fue aceptada durante casi 2000 afios ‘como una verdad absoluta. Galileo Galilei refut6 la teoria aristotélica de la caida de los cuerpos. Como no disponia de instrumentos que pudiesen medir breves intervalos de tiempo, conté el numero de gotas de agua que caian por el orificio de un barr Utiliz6 planos inclinados de pequefia pendiente € hizo rodar esferas de distinto peso mientras contaba el nimero de gotas de agua para medir el tiempo de. desplazamiento, Galileo comprobé que cuando las esferas eran lo suficientemente pesadas tardaban todas exactamente el mismo tiempo en recorrer el plano y {que su velocidad aumentaba de manera uniforme con el tiempo de caida. * £Qué podrias deducir de la teoria de Galileo Galilei con respecto a la calta de los cuerpos? * iCrees que Aristoteles realizd experimentos para sostener su teoria? tt © supén que tuvieras que medi intervalos cortos de tiempo y no dispusieras de relojes, como le ocurrié a Galileo. Qué otro método de medicién propondrias?

También podría gustarte