Está en la página 1de 3

ISIS1107 - 202310

TAREA 2

DANIEL R. BARRERO R.

1. Defina el operador lógico p ⊕ q ≡ ¬(p ↔ q). Calcule la tabla de verdad de las


siguientes proposiciones:
p⊕q
p q ¬(p ↔ q)
T T F
T F T
F T T
F F F
p ⊕ (p ∨ q)
p q p∨q ¬(p ↔ q)
T T T F
T F T T
F T T F
F F F F
(p ⊕ q) → (p ∧ q)
p q (p ⊕ q) → (p ∧ q)
T T T
T F F
F T F
F F T
(p ⊕ q) ∧ (p ⊕ ¬q)
p q ¬(p ↔ q) ¬(p ↔ ¬q) (p ⊕ q) ∧ (p ⊕ ¬q)
T T F T F
T F T F F
F T T F F
F F F T F

2. Use álgebra de proposiciones para demostrar las siguientes equivalencias:


q → (p → q) ≡ T
q ∨ (p ∨ q) ≡ T

p ∨ (q ∨ q) ≡ T

Date: 2 de marzo de 2023.


1
2 DANIEL R. BARRERO R.

p∨T ≡T
¬(p ∨ (¬p ∧ q)) ≡ ¬(p ∨ q)
¬((p ∨ ¬q) ∧ (p ∨ q)) ≡ ¬p ∧ ¬q

¬(T ∧ (p ∨ q)) ≡ ¬p ∧ ¬q

F ∨ ¬(p ∨ q) ≡ ¬p ∧ ¬q
¬p → (p → q) ≡ T
¬p → (p ∨ q) → ≡ T

¬p ∨ (p ∨ q) ≡ T

(¬p ∨ p) ∨ q ≡ T

T ∨q ≡T

3. La flecha de Peirce es el operador lógico dado por la tabla de verdad

p q p↓q
T T F
T F F
F T F
F F T
Construya la tabla de verdad de p ↓ p.
p p↓p
T F
F T
Calcule una proposición f usando las variables p, q y el operador lógico ↓
que tenga la misma tabla de verdad que p ∨ q.
¬(¬p ∧ ¬q) ∧ ¬(p ↓ ¬p)

p q ¬p ¬q ¬(¬p ∧ ¬q) ¬(p ↓ ¬p) ¬(¬p ∧ ¬q) ∧ ¬(p ↓ ¬p)


T T F F T T T
T F F T T T T
F T T F T T T
F F T T F T F
Use álgebra de proposiciones para demostrar la equivalencia (p ↓ q) ↓ r ≡
¬((p ∨ q) → r).
ISIS1107 - 202310 TAREA 2 3

(p ↓ q) ↓ r ≡ ¬((p ∨ q) → r

¬(p ∨ q) ↓ r ≡ ¬((p ∨ r) −→ q)

≡¬p ∧ ¬q −→ ¬r

≡¬((p ∨ q) −→ r)

4. Estos ejercicios están relacionados con la isla de los caballeros y villanos


inventada por Smullyan, donde los caballeros siempre dicen la verdad y los villanos
siempre mienten. Usted se encuentra a dos personas, A y B. Determine, si es posible,
qué son A y B en cada caso. Si no puede determinar qué son estas personas, ¿puede
deducir alguna conclusión?
A dice ≪Los dos somos caballeros≫ y B dice ≪A es un villano≫.
A dice ≪Ambos somos villanos≫ y B no dice nada.
Si A dice la verdad y B dice la verdad ambos dicen mentiras.
Si A dice mentiras y B dice la verdad ambos dicen mentiras.
Si A dice la verdad y B dice mentiras entonces A dice la verdad.
Si A dice mentiras, B no podria decir ninguna mentira por lo cual B dice la
verdad.
Asi que A es un villano y B un caballero.

También podría gustarte