Está en la página 1de 5

HALLAMOS EL TÉRMINO DESCONOCIDO

1. DATOS INFORMATIVOS: I

Institución
8168 “LAN” Docente: Cynthia Grecia Roca Quispe
Educativa:
Área: Matemática Fecha: del 2023
Grado: 4° Duración: 135 min.

2. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

Inicio Tiempo aproximado:


Motivación

 Se saluda cordialmente a los estudiantes y se les muestra la siguiente imagen.

Saberes previos

 Se les pregunta: ¿La balanza esta equilibrada? ¿Por qué? ¿Cuántos cubitos habrá en la bolsa?
¿Será una igualdad?

Conflicto cognitivo

 ¿Qué entienden por igualdad?

 El propósito del día de hoy es:

APRENDER ESTRATEGIAS PARA ENCONTRAR EL TÉRMINO


DESCONOCIDO EN UNA IGUALDAD

 Acuerdan las normas de convivencia para el desarrollo de la sesión.


Desarrollo Tiempo aproximado:

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Situación problemática.
 Se organiza a los estudiantes en grupos y trabajamos la página 87 del Libro de Matemática 4º.

FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA


 Mediante algunas preguntas orientamos a los estudiantes para que comprendan el problema, por
ejemplo:

- ¿De quiénes nos habla el problema?


- ¿De qué trata el problema?
- ¿Dónde pusieron los cubitos del material base diez?
- ¿Qué nos pide el problema?
- ¿Alguna vez han desarrollado un problema similar? ¿Cómo lo resolvieron?

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS

 Se orienta a los estudiantes para que puedan proponer sus estrategias, para ello se les brinda un
tiempo un tiempo adecuado. Luego se les hace las siguientes preguntas: ¿Cómo van a resolver la
situación?;¿Qué datos me da el problema?;¿Qué materiales podemos usar para resolver el
problema?
 Se invita a los estudiantes a resolver el problema usando material base 10, ábaco, etc.
 Se monitorea a los equipos de trabajo y dialogo con ellos sobre las estrategias que podrían
emplear.
 Se genera un espacio de reflexión a partir de las siguientes preguntas:
¿Cómo representarán las cantidades con base 10?
¿Qué acciones deben realizar para resolver el problema?
¿Deben juntar, quitar o igualar cantidades? ¿Por qué?

SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES

 Se les reparte los materiales solicitados (material base diez, el ábaco, etc).
 Se solicita que cada grupo usando el material necesario averigüen cuántos cubitos hay en la
bolsa.
 A partir de la explicación comienzan a resolver el problema.

Visitamos los grupos de trabajo, recogemos evidencias para aclarar sus dudas si es necesario y
animarlos con palabras y gestos de aliento.
 Organizamos la socialización en clase, pedimos a dos voluntarios para que expliquen cómo
realizaron el trabajo.

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
 Reflexionan lo trabajado a través de las siguientes preguntas: ¿Qué experimentaron frente al
problema?, ¿Al principio les pareció fácil o difícil?, ¿Y después?; ¿Los materiales los ayudaron a
desarrollar el problema?, ¿Por qué?; ¿Han tenido alguna dificultad?, ¿Cuál? ¿Cómo la han
superado? ¿Qué operación realizaron para resolver el problema?

 A partir de lo desarrollado se formaliza el aprendizaje.

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS

 Descubre la cantidad de cubitos que hay en cada bolsa y completa.

Resolvemos los problemas de la página 88 del Libro de Matemática 4º.

Cierre Tiempo aproximado:


Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:

 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

 Lista de cotejo

Docente SubDirectora

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO
Competencia: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Capacidad:
- Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas.
- Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.
Criterios de evaluación
Interpreta los datos Describe, usando el Aplica estrategias
en problemas de lenguaje cotidiano diversas para
regularidad gráfica como hallar el resolver problemas
y numérica, y los término hallando el término
expresa en una desconocido. desconocido e
ecuación. igualando
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
cantidades.

No lo No lo No lo
Lo hace Lo hace Lo hace
hace hace hace

1 ACUÑA MARCOS, JUAN CARLOS

2 DELGADO SANCHEZ, ALBERT GABRIEL

3 DIESTRA HUAROC, YAMILA KRISTELL

4 LLANOS HUANAY, LUIS ANGEL

5 LÓPEZ RELAIZA, LUIS ANGEL

6 PINEDO ALTAMIRANO, LUIS SEBASTIAN

7 QUISPE CHUQUIMANGO, MEREDITH A.

8 REGALADO BAZAN, ANCEL URIEL

9 RENGIFO POMA, LUANA ZULEY

10 ROJAS ORTIZ, JOSIMAR DAVID

11 SALAZAR CALIXTRO, JOSUE ISMAEL

12 SANCHEZ TACUNAN, SANTOS JESÚS

13 SOLIS HUALLPA, ADRIANO

14 SOLIS LEÓN, ANTONELA ROSITA

15 USCAMAYTA AMALI, SILVIA ITAMAR

16 VELASQUEZ ORTIZ, ZHENG DAMIAN

17 VILLACREZ GOMEZ, VICTOR ELI

18 VILLEGAS CARRANZA, DATHNE XOANNA

19 YBARRA HUARIPOMA, BRIZZA VALESKA

20 RODRIGUEZ PEREZ, MAX JHOEL

También podría gustarte

  • 31 Marzo
    31 Marzo
    Documento9 páginas
    31 Marzo
    Evelyn Bobadilla
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 3
    Semana 3
    Documento17 páginas
    Semana 3
    Evelyn Bobadilla
    Aún no hay calificaciones
  • Normas
    Normas
    Documento39 páginas
    Normas
    Evelyn Bobadilla
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 1
    Semana 1
    Documento27 páginas
    Semana 1
    Evelyn Bobadilla
    Aún no hay calificaciones