Está en la página 1de 27

Manejo del Conflicto

en la Gestión del Proyecto

Cecilia Boggi
31 Octubre 2014
1
Cecilia Boggi

• Lic. en Análisis de Sistemas – UBA


• PGr. en Dirección de Empresas – UCEMA
• PMI Leadership Institute Master Class 2012
• Facilitadora Certificada de Liderazgo SDI L1
• +25 años en Proyectos de desarrollo de software
• Implementación de Oficinas de Gestión de Proyectos
(PMO).
• Miembro y voluntaria del PMI y PMIBA desde 2002.
Presidente de PMIBA en 2011
• Miembro de PMI Asunción Paraguay y Miembro
Lic. Cecilia Boggi, PMP Fundadora de 4 PMI Chapters
cecilia@activepmo.com
• Voluntaria en el Ch9 de PMBOK 5th ed.
• Mentor PMI Region 13 LA Sur para 2014-2016
• Directora Ejecutiva de activePMO.

2
Agenda

• El Conflicto en el Proyecto
• Auto-Conciencia y Conciencia de las Relaciones
• Motivaciones y Cambio de Motivación en Conflicto
• Manejar el Conflicto
• Comunicarse para prevenir Conflictos
• Conclusiones

3
¿Qué Conflictos surgen en los Proyectos?

4
Conflictos en el Proyecto

• Los conflictos mal manejados pueden generar


resultados altamente indeseables:
– Tensión en las relaciones
– Pérdida de tiempo
– Desmotivación del equipo
– Bajo rendimiento del proyecto

5
¿Qué es el Conflicto?

El conflicto es un proceso que se origina


cuando una persona entiende que otra ha
afectado o está a punto de afectar algunos de
sus objetivos o intereses.
6
Barreras en el Manejo del Conflicto

• El miedo al conflicto nos lleva a ignorarlo


• No querer afrontar la situación
• Creer que la culpa es de los demás y no reconocer
nuestro aporte a la situación
• Pensar que la gente no cambiará aún cuando nosotros
tratemos de mejorar la situación
• Esperar que el problema se resuelva solo

7
¿Víctima o Protagonista?
Interno /

VS
“Protagonista”
Locus de Control Externo Locus de Control Interno

“No se puede hacer nada” “Voy a buscar otras alternativas”

“No me aprueban el trabajo ” “Será que no hice el trabajo con


la calidad esperada?”

“Es que yo no sirvo para estas “Puedo aprender?”


cosas…”

“Me enojé otra vez. Qué


“Me hiciste enojar” increíble que pierda la calma
ante situaciones como esta!”

“Tuve suerte” “Valió la pena el esfuerzo.


Encontré lo que estaba
buscando”
Externo/
“Victima”

8
Auto-Conciencia

9
Teoría de la Conciencia de las Relaciones

• Cuanto más conscientes somos:


– de lo que nos importa
– de lo que importa a los demás
– del impacto que provocamos en los
sentimientos de otras personas
• Más poderosos nos volvemos en el control de nuestras
relaciones interpersonales

Esta es la clave de la efectividad personal

• Elias Hull Porter (1914–1987) fue in psicólogo Norteamericano,


colega de otros notables psicólogos como Carl Rogers, Thomas
Gordon, Abraham Maslow and Will Schutz.

10
Teoría de la Conciencia de las Relaciones

Cuando las
cosas van bien
y
Cuando
enfrentamos el
conflicto

11
Teoría de la Conciencia de las Relaciones

• Se basa en la Teoría de Motivación Universal

Toda persona desea experimentar


el sentido de autoestima

• La autoestima puede provenir de:


– Uno mismo – apreciarse a si mismo
– Los otros – ser apreciado y reconocido por los demás

Todos queremos ser reconocidos y apreciados por las cosas que


nos importan, pero lo que nos importa es diferente!

Teoría de la Conciencia de las Relaciones, SDI©, Dr. Elías H. Porter, Ph.D

12
Teoría de la Conciencia de las Relaciones

Motivos Bienestar
Drives Personal

Conducta

La conducta es dirigida por la motivación


para obtener el bienestar personal
Teoría de la Conciencia de las Relaciones, SDI©, Dr. Elías H. Porter, Ph.D

13
Teoría de la Conciencia de las Relaciones

Los Filtros Personales influencian las percepciones de nosotros


mismos y de los demás

Cada uno de nosotros tenemos nuestros filtros que influencian como nos
juzgamos y juzgamos a los demás
Teoría de la Conciencia de las Relaciones, SDI©, Dr. Elías H. Porter, Ph.D

14
Teoría de la Conciencia de las Relaciones

SDI: Strengths Deployment Inventory


• Sistema de Valores
Motivacionales:
– Motivos y valores que guían
nuestra conducta
– La forma de comportarnos que
nos produce bienestar como
persona
– 4 orientaciones interpersonales
básicas
“Cuando la gente descubre su motivación
y las motivaciones de los demás,
mejora su habilidad para comunicarse
efectivamente y prevenir conflictos”
Teoría de la Conciencia de las Relaciones, SDI©, Dr. Elías H. Porter, Ph.D

15
Sistemas de Valores Motivacionales

ROJO Resuelto - Directivo


AZUL Altruista-Protector
• Actúa rápidamente para
• Preocupado por como se cumplir las tareas y
sienten los demás objetivos
• Trata de ayudar a los • Confiado, atento a las
demás y no ser una oportunidades
carga
• Le gustan los desafíos

VERDE Analítico–Autónomo
• Preocupado por ser preciso y CENTRO Flexible–Coherente
justo • Provee opciones, alternativas,
• Piensa cuidadosamente y es considera múltiples puntos de
auto-suficiente vista
• Prefiere disponer de tiempo para • Enfocado en el grupo, busca
analizar, observar y obtener consenso
información. • Se adapta a las necesidades

Teoría de la Conciencia de las Relaciones, SDI©, Dr. Elías H. Porter, Ph.D

21
• Cuanto más conscientes somos:
– de lo que nos importa
– de lo que importa a los demás En nuestro proyecto:
– del impacto que provocamos
en los sentimientos de otras
personas ¿Qué cosas nos motivan
• Más poderosos nos volvemos en a trabajar con
el control de nuestras relaciones entusiasmo?
interpersonales

( Por sistemas
motivacionales)

Teoría de la Conciencia de las Relaciones, SDI©, Dr. Elías H. Porter, Ph.D

22
¿Qué es el Conflicto?

La gente entra en Cuando vemos el


conflicto con las cosas conflicto en otras
que le son importantes personas, podemos
(disparadores de descubrir lo que es
conflictos) importante para
ellas.

Conflicto es una reacción


a la percepción de una amenaza
al bienestar personal
Teoría de la Conciencia de las Relaciones, SDI©, Dr. Elías H. Porter, Ph.D

23
• Cuanto más conscientes somos:
– de lo que nos importa
– de lo que importa a los demás En nuestro proyecto:
– del impacto que provocamos
en los sentimientos de otras
personas
¿Qué cosas o
• Más poderosos nos volvemos en
el control de nuestras relaciones
situaciones nos generan
interpersonales conflicto?

( Por sistemas
motivacionales)

Teoría de la Conciencia de las Relaciones, SDI©, Dr. Elías H. Porter, Ph.D

24
La motivación en Conflicto

La motivación cambia cuando entramos en conflicto

La Teoría de la Conciencia de las Relaciones establece que abordamos


el conflicto con una secuencia predecible de cambios de motivación,
que son expresados a través del uso de diferentes conductas

Teoría de la Conciencia de las Relaciones, SDI©, Dr. Elías H. Porter, Ph.D

25
¿Cómo abordar a una persona conflicto?

28
¿Cómo abordar a una persona conflicto?

Estimular el retorno de la persona a su


bienestar personal
– Evaluar la situación
– Tomar prestada la conducta apropiada
– Comunicarse con ese estilo
29
Comunicación Empática y Asertiva

• Adaptar la comunicación a las exigencias del contexto

• Reaccionar adecuadamente en cada situación

• Usar un lenguaje sencillo y adaptado a la persona con la que habla

• Saber escuchar y dar feedback

• Ser capaz de ponerse en el lugar del otro

• Controlar estas aptitudes ayuda a reducir la ansiedad

31
Cómo Comunicarse Empáticamente con un…
AZUL Altruista-Protector ROJO Resuelto - Directivo
• Sea abierto, honesto, • Sea claro, directo, positivo
confiable y breve
• Exprese su sentimiento, • Llegue al punto rápido
muestre consideración y
• Identifique oportunidades
aprecio por los demás
y desafíos
• Relacione los beneficios
• Préstele atención
con sus efectos en los
demás
CENTRO Flexible–Coherente
VERDE Analítico–Autónomo
• Sea flexible, sociable y
• Manténgase objetivo, lógico y justo
colaborador
• Respete procedimientos y
• Incluya a otras personas y
principios
reconozca sus contribuciones
• Presente datos de respaldo
• Manténgase abierto a nuevas
• Haga preguntas y de tiempo para ideas y evalúe múltiples
respuestas cuidadosas perspectivas
Teoría de la Conciencia de las Relaciones, SDI©, Dr. Elías H. Porter, Ph.D

32
Palabras que debes usar …
Azul Rojo Verde Centro
Dar Soporte Hacer Guiar Contribuir
Sentir Actuar Pensar Adaptar
Facilitar Delegar Enseñar Participar
Cuidar Encargarse Ser Justo Compartir
Cooperar Competir Conservar Comprometer
Valores Oportunidades Principios Opciones
Amigo Socio Colega Compañero
Sentido Importante Especifico Ajuste
Ayudar Lograr Analizar Usar
Beneficio Resultado Conocimiento Aplicación
Comprender Convencer Entender Interpretar
Amable Positivo Claro Flexible
Generoso Enérgico Competente Apropiado
Teoría de la Conciencia de las Relaciones, SDI©, Dr. Elías H. Porter, Ph.D

33
Conclusiones
Lograremos mejores resultados en nuestros proyectos
a través de buenas relaciones interpersonales

Si nos conocemos a nosotros mismos y


conocemos a nuestros interesados, podremos:
 Comunicarnos asertivamente y con empatía
 Escuchar y generar confianza
 Prevenir y manejar el conflicto
 Desarrollar equipos motivados
 Mejorar el desempeño del Proyecto

“El ingrediente más importante en la fórmula del éxito es


saber cómo llevarse bien con la gente” - Theodore Roosevelt

34
Preguntas y Respuestas

¡Muchas Gracias por su atención!

Lic. Cecilia Boggi, PMP


cecilia@activepmo.com
skype: ceciliaboggi
twitter: @ceciliaboggi
www.linkedin.com/in/ceciliaboggi

35

También podría gustarte