Está en la página 1de 1

CONCLUSIÓN

Es posible apreciar dos cosas importantes, la sublimación como el paso


de una sustancia del estado sólido al gaseoso, sin pasar por el estado
líquido y que la capacidad de una sustancia dependerá por tanto de la
presión de vapor a una temperatura determinada cuanto menor sea la
diferencia entre la presión externa y la presión de vapor de una sustancia
más fácilmente sublimará y eso lo pudimos comprobar cuando realizamos
el experimento, cambiando la temperatura de frio a calor de la sustancia y
notamos el cambio de estado. El otro proceso importante realizado en la
practica fue el de cristalización es el más utilizado como técnica de
purificación de sustancias sólidas que basa en el hecho de que la mayoría
de los sólidos son más solubles en un determinado disolvente en caliente
que en frío y que pudimos observar que consiste principalmente en la
disolución de un sólido impuro en la menor cantidad posible del disolvente
adecuado en caliente. En estas condiciones se genera una disolución
saturada que al enfriar se sobresatura produciéndose la cristalización. De
igual forma nos dimos cuenta que el proceso de enfriamiento se tenia que
producir lentamente de forma que los cristales se formen poco a poco y el
lento crecimiento. Si el enfriamiento de la disolución es muy rápido las
impurezas pueden quedar atrapadas en la red cristalina. En los resultados
obtenidos en el laboratorio nos dimos cuenta que las variaciones son
debido a que la balanza no es muy exacta, entonces se pierde eficacia en
el pesado por los cristales que quedan en el vaso de precipitados.

También podría gustarte

  • Act4 Listacotejo U1
    Act4 Listacotejo U1
    Documento2 páginas
    Act4 Listacotejo U1
    ADRIÁN TAPIA
    Aún no hay calificaciones
  • Actint Listacotejo U4
    Actint Listacotejo U4
    Documento1 página
    Actint Listacotejo U4
    ADRIÁN TAPIA
    Aún no hay calificaciones
  • Diag. Sup.:c. Exact:Pt1
    Diag. Sup.:c. Exact:Pt1
    Documento1 página
    Diag. Sup.:c. Exact:Pt1
    ADRIÁN TAPIA
    Aún no hay calificaciones
  • Act1 Listacotejo U2
    Act1 Listacotejo U2
    Documento1 página
    Act1 Listacotejo U2
    ADRIÁN TAPIA
    Aún no hay calificaciones
  • Tabla Act2 U2
    Tabla Act2 U2
    Documento1 página
    Tabla Act2 U2
    ADRIÁN TAPIA
    Aún no hay calificaciones
  • CSM U2 Ea Juhh
    CSM U2 Ea Juhh
    Documento7 páginas
    CSM U2 Ea Juhh
    ADRIÁN TAPIA
    Aún no hay calificaciones
  • Dhu U1 Atr Juhh
    Dhu U1 Atr Juhh
    Documento3 páginas
    Dhu U1 Atr Juhh
    ADRIÁN TAPIA
    Aún no hay calificaciones
  • Dhu U1 A1 Juhh
    Dhu U1 A1 Juhh
    Documento4 páginas
    Dhu U1 A1 Juhh
    ADRIÁN TAPIA
    Aún no hay calificaciones
  • DH U3 Atr Juhh
    DH U3 Atr Juhh
    Documento2 páginas
    DH U3 Atr Juhh
    ADRIÁN TAPIA
    Aún no hay calificaciones
  • DH U3 Ea Juhh
    DH U3 Ea Juhh
    Documento3 páginas
    DH U3 Ea Juhh
    ADRIÁN TAPIA
    Aún no hay calificaciones
  • DH U2 Atr Juhh
    DH U2 Atr Juhh
    Documento2 páginas
    DH U2 Atr Juhh
    ADRIÁN TAPIA
    Aún no hay calificaciones
  • DH U2 A1 Juhh
    DH U2 A1 Juhh
    Documento3 páginas
    DH U2 A1 Juhh
    ADRIÁN TAPIA
    Aún no hay calificaciones
  • CSM U2 Atr Juhh
    CSM U2 Atr Juhh
    Documento2 páginas
    CSM U2 Atr Juhh
    ADRIÁN TAPIA
    Aún no hay calificaciones