Está en la página 1de 2

PROTOCOLO para el examen PARCIAL DE INT.

A LA ADMINISTRACIÓN
1. Fecha y horario: viernes 25 de junio a las 7:00 de la mañana.
2. DURACIÓN DEL EXAMEN: 40 minutos.
3. La plataforma estará abierta de 7 a 7: 40, horario en que se cerrará
automáticamente.  ADMINISTREN MUY BIEN EL TIEMPO.
4. El examen incluye los temas referidos a las Unidades 1, 2, 3 y 4.
5.  Aula virtual de la asignatura: deben estar vinculados a Comunidades 3
Ciencias Económicas y logueados al Aula de Introducción a la
Administración e inscriptos en el Sistema Guaraní, caso contrario no
podrán realizar el examen, sin excepción. Se recomienda que ensayen el
ingreso al aula con el dispositivo que vayan a utilizar ese día. El examen
está pensado para que lo puedan hacer desde su celular si así lo desean.
Esto es muy recomendable cuando hay problemas de conectividad o
señales inestables de internet. En este caso, prevean tener datos en el
mismo y recuerden que no pueden cambiar de dispositivo (si
empiezan con el celular, todo el examen deben hacerlo con este
dispositivo y lo mismo si comienzan con una computadora).
ENLACE PARA INGRESAR AL AULA 0319- INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN 2021
(No se necesita clave)
https://comunidades3.campusvirtualunr.edu.ar/course/view.php?id=3042
6. En caso de tener problemas de conectividad que les impida realizar o
continuar con el examen, Uds. deberán notificar el inconveniente
inmediatamente y en forma fehaciente (vía mail o whatsapp) al profesor a
cargo de su Comisión. El inconveniente deberá estar debidamente
justificado y en caso de corresponder, su profesor podrá autorizarlos a
rendir un EXAMEN ORAL que será tomado por un tribunal integrado, al
menos, por dos profesores de la cátedra.
7.  Al ingresar al Aula aparecerán todas las comisiones, UDS deben elegir
la Comisión en la que están inscriptos (caso contrario, su examen no será
considerado) y a partir de allí comienzan a realizar el examen. ES
NECESARIO QUE RECUERDEN SU NUMERO DE COMISIÓN.
8. Comprenderá 18 consignas en total: 15 de V/F y/o de selección
múltiple y 3 de ensayo (abiertas) es decir que tendrán que desarrollar
escribiendo Uds. las respuestas. Las preguntas son aleatorias, significa
cada estudiante tendrá un examen diferente, aunque con igual grado de
dificultad.
9. El examen es SECUENCIAL: significa que van a ir contestando de a una
pregunta y avanzando a la siguiente. Una vez que contesten la pregunta 1,
pasan a la pregunta 2 y ya no podrán volver a realizar la pregunta anterior,
ni a revisarla.
10. Solo podrán realizar 1 INTENTO: esto implica que significa que van a ir
contestando de a una pregunta y avanzando a la siguiente. Una vez que

contesten la pregunta 1, pasan a la pregunta 2 y ya no podrán volver a


realizar la pregunta anterior, ni a revisarla.

11.   Para las preguntas de selección múltiple, presten atención ya que en


algunas deberán marcar UNA OPCIÓN y en otras VARIAS OPCIONES (en
este último caso, marcar la respuesta incorrecta, les resta puntaje)
12.      El examen se enviará automáticamente, una vez terminado. De
todos modos, presten atención porque les preguntarán al final del mismo,
si lo desean enviar.
13. El examen parcial se aprueba con 6 (seis). Para aquellos estudiantes
que obtengan 5.5 en este examen se adicionará 0.5 en caso de haber
cumplido satisfactoriamente con todas las actividades evaluativas
solicitadas por su profesor. Los/as estudiantes que alcancen esa nota o la
superen adquirirán la regularidad en la materia y podrán acceder al examen
final integrador. Los/as estudiantes que no alcancen esa nota quedarán
como alumnas/os libres.
14.  Este examen no tiene recuperatorio. Se trata de una instancia
obligatoria.
15.  Las notas del examen serán dadas a conocer entre el 5 y el 7 de
Julio por cada uno de los profesores/as a cargo de cada comisión vía mail
sistema Guarani y/u otro medio de comunicación con el que habitualmente
se manejan. Las notas No aparecerán publicadas en actas del Sistema
Guaraní.
16.  El examen, se podrá visualizar en el Aula virtual de la asignatura
durante el viernes 8 de julio únicamente y al solo efecto de conocer sus
errores y aciertos. Las notas, serán enviadas oportunamente por los medios
oficiales de la Cátedra.
 
 

También podría gustarte